Está en la página 1de 2

1.

- El ciudadano Favio Luis Bravo Okumura es un padre de familia que trabaja honradamente
para sus 3 menores hijos, es el sustento económico de su hogar, sus dos hijos de 7 años se
encuentran a su cuidado porque no cuentan con la presencia de su madre debido a q vive
fuera del país con lo cual se acredita que cuenta con arraigo familiar, mi defendido trabaja
como PREVENCIONISTA DE RIESGO en el CLUB DEPORTIVO MOXIE, actividad que desempeña
desde el 01 de junio del 20118 lo cual consta en el escrito presentado a su favor demostrando
su arraigo laboral consignado mediante escrito, luego de haber visto ESTE VIDEO GENERA
indignación que el REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO califique a este gran ciudadano
como brazo armado de una presunta organización criminal denominada “Los Charlys del
Norte”, cuando el ciudadano F.L.B.O. es una persona que salva vida, brinda primeros auxilios a
diversos deportistas, si bien existe un vinculo con la familia MEZA este vinculo se debe a que el
señor Favio hace un año aproximadamente se casó con Mirian meza que la conoció a
principios del 2021 que al poco tiempo contraerían matrimonio y un hijo de 5 meses de nacido,
como consta en el arraigo familiar, El REPRESENTANTE DEL MP sin aun habiendo una acusación
y no respetando la presunción de inocencia, le imputan una etiqueta de criminal, Y OBSTANTE
A ELLO bajo decisión unilateral lo manda a una detención preliminar como si fuera un objeto
que guardas o una cosa y lo dejas allí, está recluido desde el 25 de abril sus hijos lo aclaman
preguntan por el todos los días. LA CORTE SUPREMA DICE QUE NECESITAMOS DATOS GRAVES
CONCISOS Y CONCORDANTES, NO ELEMENTOS DE MANERA EXCEPCIONAL LO QUE SE DICE SE
TIENE QUE PROBAR, NO ESPECULAR. La lógica que está creando la representante del mp es yo
te encarcelo para investigarte? Yo digo que debería de ser al contrario yo te investigo para
encarcelarte.

2.- Mostrar Acta de allanamiento y Acta de traslado donde al primero le dicen que le
encuentran una granada dentro de una cómoda, luego MANIPULAN dicha granada hacia un
balde con arena y la ponen en la escalera de ingreso al 2do piso, quiero precisar que el
domicilio allanado no es donde vive favio, es la casa de su mama, el vive desde los 17 años en
casa de su tia lo cual la dirección es la q figura en su DNI, mz D3 LT1 AAHH pacifico de villa,
distrito de chorrillos y no en MZ D1 LT 19 AAHH Pacifico de villa, el va 3 veces a la semana
quizás 4 para visitar y darles de comer a sus perros, ya que los hijos tmb le preguntan por ello,
cuando llegan a romper la puerta, le encuentran S/3,110 soles, fruto de sus ahorros, no
estamos hablando de una cifra extravagante sr. Magistrado, sino de la labor de una persona
que labura en una empresa desde el 1 de junio del 2018. El rpte del mp no tiene un sustento
para que se le considere la prisión preventiva a l ciudadano favio luis bravo okumura,

3.- El MP utiliza como elemento de convicción 2 conversaciones que ellos indican que el
apelativo de “trompis” le pertenece a mi defendido y por el cual lo vinculan a una Organización
Criminal, ya que del celular de Favio no se le ha encontrado ningún registro, ninguna llamada,
absolutamente nada y por eso le quieren dar prisión preventiva por 3 años sr magistrado.

4.- La ley 30077 dice bien claro que una Organización criminal requiere de una estructura, de
un tiempo, de un modus operandi, integrante ocasional y su rol, lo cual repito que mi
imputado cuenta con arraigo laboral, y es que bajo estos conceptos es donde recién se le
puede sindicar que una persona pertenece a una Organización criminal, teniendo estas normas
jurídicas el fiscal tiene un mayor alcance para realizar una buena imputación, siempre y cuando
tenga una CERTEZA, mas no, una sospecha, ya que al requerir una prisión preventiva el
ministerio publico, no estamos hablando de una restricción, sino de una PRIVACION DE LA
LIBERTAD, por lo cual mi patrocinado deja de trasladarse libremente, deja de ver a sus
menores hijos, deja de ver a su madre, a sus hermanos sr magistrado, le quieren quitar la
libertad por un HECHO QUE NO SE HA PROBADO, porque en las conversaciones que cita el
ministerio publico, EN NINGUNA dice F.L.B.O., no hay una legalidad o firmeza como medio de
prueba ya que ese apelativo lo pueden tener varias personas, no solo él.

5.- Por lo tanto la defensa señala que la fiscalía se basa en subjetividades, por un apelativo en
común y no por indicios probados, por contrario a lo que opina la fiscal, mi patrocinado se
considera inocente de los cargos atribuidos.

6.- En el acuerdo plenario 01/2019: La corte suprema establece ciertas reglas vinculantes para
dictar válidamente mandatos de prisión preventiva en la cual señala que el concepto de
“SOSPECHA GRAVE O VEHEMENTE, es un dato necesario, pero no suficiente sr magistrado que
para privar la libertad a alguien se requiere de 2 REQUISITOS; que se trate de 1) DELITO
GRAVE que pueda merecer 4 años de Pena privativa de libertad y 2) que se presente algún
riesgo que vulnere el proceso de PELIGRO DE FUGA y el peligro de obstaculización o
entorpecimiento de la investigación.

7.-En cuanto al peligro procesal, la defensa presento elementos para establecer que no existe
peligro de fuga, acreditando el arraigo domiciliario, familiar y laboral.

8.-El fundamento Jurídico N°27 del acuerdo plenario 01-2019 lo cual la corte suprema dice
“Que de haber cargos concretos de lo penalmente relevante; O sea el objeto de imputación
como prerrequisito para imponer prisión preventiva de modo que si no aparece una
imputación CLARA y PRECISA, entonces el requerimiento de la prisión preventiva deberá ser
desestimado, rechazado y recusado; ese es el punto de la corte suprema. No se puede poner
prisión preventiva si es que antes no hay un control de imputación concreta.

Por ende sr. Magistrado juez de garantía y en virtud del principio de excepcionalidad y de
proporcionalidad ya le solicito a Ud. Que declare infundado el requerimiento del Ministerio
Publico en prolongación de prisión preventiva y en su lugar le imponga a mi patrocinado una
medida de comparecencia y que incluso podía comprender una medida como la suspensión
preventiva de Derecho, quiero que también tenga conocimiento que mi defendido se ofrece a
una caución económica de ser el caso o arresto domiciliario.

También podría gustarte