Está en la página 1de 3

Nombre Andrea Mondaca Garrido.

Fecha 10-05-2023
Asignatura Curriculum y evaluación.

El currículum escolar es un elemento fundamental en la educación ya que es el medio a


través del cual se diseñan, planifican, desarrollan y evalúan los procesos educativos en las
escuelas.
Para iniciar debemos determinar cuáles son las finalidades específicas
1. Proporcione una guía clara para la selección de los contenidos y competencias que
deben ser enseñados y evaluados.

2. Asegurar que los conocimientos, habilidades y actitudes que se enseñan sean


relevantes y significativos para los estudiantes y que estén alineados con los
objetivos educativos establecidos.

3. Facilitar la planificación y organización del proceso educativo, permitiendo a los


docentes seleccionar las metodologías y recursos adecuados para el desarrollo de los
contenidos.

4. Proporcionar una base para la evaluación y seguimiento del proceso educativo,


permitiendo a los docentes medir el progreso de los estudiantes y ajustar el proceso
de enseñanza según sea necesario.

5. Promover la coherencia y la calidad en la educación, asegurando que todos los


estudiantes tengan acceso a los mismos conocimientos, habilidades y actitudes,
independientemente de su origen socioeconómico o cultural.

6. Fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo el desarrollo de


habilidades y actitudes que les permitan participar activa y críticamente en la
sociedad.
Las bases curriculares son un conjunto de lineamientos que fortalecen los objetivos,
contenidos y competencias que deben ser desarrollados en los estudiantes. Estas bases son
el punto de partida para la implementación curricular, ya que proporcionan una guía para la
selección de los conocimientos, habilidades y actitudes que deben ser enseñados y
evaluados.
En cuanto a la organización curricular, es importante mencionar que la implementación
curricular implica una planificación cuidadosa y sistemática del proceso de enseñanza. La
organización curricular se refiere a la manera en que se estructuran los contenidos, se
seleccionan las metodologías y se fundamentan las estrategias de evaluación. Una buena
organización curricular es fundamental para lograr los objetivos establecidos en las bases
curriculares y garantizar una enseñanza eficaz.
El conocimiento es uno de los componentes centrales del proceso de implementación
curricular. Los conocimientos que se seleccionan para ser enseñados y evaluados deben
estar basados en las bases curriculares, pero también deben ser relevantes y significativos
para los estudiantes. Es importante que los conocimientos sean presentados de manera clara
y accesible para que los estudiantes puedan comprenderlos y aplicarlos en diferentes
contextos.
Las habilidades son otro componente importante de la implementación curricular. Las
habilidades se refieren a la capacidad de los estudiantes para aplicar los conocimientos
adquiridos en situaciones prácticas. La implementación curricular debe estar diseñada para
desarrollar habilidades prácticas en los estudiantes, permitiéndoles aplicar los
conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Las actitudes son otro aspecto crítico de la implementación curricular. Las actitudes se
refieren a las actitudes y valores que se espera que los estudiantes adopten como resultado
de su experiencia educativa. La implementación curricular debe estar diseñada para
fomentar actitudes positivas y valores como la honestidad, el respeto y la responsabilidad.
Las evaluaciones estandarizadas son una herramienta importante en el proceso de
implementación curricular. Las evaluaciones estandarizadas permiten medir el rendimiento
de los estudiantes y comparar los resultados con otros estudiantes a nivel nacional e
internacional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las evaluaciones
estandarizadas no son la única forma de evaluar el aprendizaje de los estudiantes, y que
deben ser utilizadas en conjunto con otras formas de evaluación.
Finalmente, las políticas curriculares tienen un impacto significativo en el proceso de
implementación curricular. Las políticas curriculares fortalecen las prioridades y objetivos
del sistema educativo y pueden influir en la manera en que se implementa el currículo. Es
importante que las políticas curriculares estén alineadas con las bases curriculares y que
apoyen una implementación curricular efectiva.
En conclusión todo lo que implica la implementación curricular es un proceso complejo
que implica la selección cuidadosa de los conocimientos, Debemos tener en cuenta que esta
implementación tiene como objetivo mejorar la calidad de la enseñanza en las escuelas. Su
adecuada implementación permite a todo docente planificar, desarrollar y evaluar el
proceso de enseñanza de manera más efectiva y sistemática, asegurando que lo estudiantes
adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes que se esperan de ellos.

También podría gustarte