Está en la página 1de 2

Universidad Femenina del Sagrado Corazón

Facultad de Ciencias de la Educación


Escuela Profesional de Educación Primaria

RESUMEN
La planificación curricular anual, la situación significativa y el
contexto de los y las estudiantes

Trabajo presentado por:


Wendy Carmen Bendezu Allpocc

Docente:
Lilly Milagro Correa Baez

Curso:
Diseño y Programación Curricular

Lima – Perú
2023
La planificación curricular anual consiste en la generación de hipótesis de trabajo tomando

en cuenta los propósitos de aprendizaje, enfoques del área y transversales, procesos

pedagógicos y didácticos, los conocimientos, los contextos y las necesidades de

aprendizaje de los y las estudiantes. 

Dicha planificación tiene procesos que se pueden resumir en tres preguntas:

1. ¿Qué aprendizajes deben lograr mis estudiantes? Lo cual es respondido con aquellos

propósitos y desempeños que se desea abordar. Mientras que la segunda pregunta

2.¿Qué evidencia voy a usar para evaluarlos? implica la habilidad docente de identificar

evidencias de aprendizaje significativas y que respondan a criterios.

Finalmente, la tercera pregunta ¿Cuál es la mejor forma de desarrollar estos aprendizajes?

supone que el docente aborde una situación significativa o problemática a resolver mediante

actividades que empleen estrategias, materiales y recursos.

Asimismo, el contexto es aquel espacio determinado por un espacio y un tiempo a nivel

local o de escuela que tiene características o problemáticas que son necesarias de

solucionar/abordar.

Las situaciones significativas son importantes comienzan con los antecedentes del

estudiante. Es decir, partes de hechos reales que tienen lugar en su entorno (local,

comunitario, nacional o incluso internacional). Por lo tanto, al crear situaciones más amplias,

los docentes, además de identificar las habilidades que desarrollará el UD, definir los

productos y evidencias de aprendizaje y comprender los métodos horizontales, también

deben analizar y seleccionar las situaciones de los estudiantes. Lo anterior se refleja en la

escritura de situaciones críticas, ya que el primer párrafo describe el contexto del que

surgen las preguntas desafiantes, que a su vez describen la intención de la enseñanza.

También podría gustarte