Está en la página 1de 3

Rol de la iglesia en el contexto actual

La Iglesia es un ser vivo que contextualiza su labor según los tiempos que

le ha tocado vivir. Como parte del Reino de Dios que ha sido acercado a la tierra,

el cual trae consigo restauración de lo caído, restauración de la dignidad humana,

transformación en toda la creación y cambios en las problemáticas humanas, la

iglesia ha jugado un papel importante en el desarrollo de la labor misionera en el

mundo.

Toda la historia cristiana muestra que la influencia de la iglesia, sea de

manera positiva o negativa, impactó todos los sectores de la sociedad humana, lo

cual da a entender la gran responsabilidad que ésta tiene como parte de la misma.

Desde los primeros años del desarrollo de la iglesia podemos notar que esto ha

sido una realidad y que debemos aprender de cada etapa que los cristianos han

vivido. Pero esta historia no debe ser tomada como el desarrollo de una

institución. Como bien lo dice el Dr. Justo González:

La historia de la iglesia o del cristianismo es mucho más que la historia de una institución o
de un movimiento cualquiera. La historia del cristianismo es la historia de los hechos del
Espíritu entre los hombres y las mujeres que nos han precedido en la fe. 1

Es la historia de la fe, de la Misión de Dios en el mundo, de la obra

redentora mostrada en todos los momentos históricos que le ha tocado vivir a la

humanidad y que ha marcado épocas. El tiempo actual no es la excepción.

1
Historia del Cristianismo pag. 30
Vivimos momentos fuertes de crisis que tienen a la sociedad moderna

consternada y con incertidumbre.

Crisis financieras que afectan de manera generalizada a grandes

cantidades de personas, países e instituciones. Una pandemia que cobró la vida

de millones de personas y que transformó por completo el mundo actual.

Problemas políticos que conllevan a enfrentamiento entre naciones y que ponen

en riesgo la estabilidad mundial. Entre otras.

Es, en estos contextos, en los cuales la iglesia actual debe reaccionar y

responder a dichas crisis con propuestas que sean reales, responsables y libres

de todo sesgo religioso, para poder ser parte de la solución de los mismos. Eso es

ser sal y luz del mundo.

“La iglesia nunca ha existido en un vacío, sino en el contexto del mundo en

general y en las comunidades locales en particular. La iglesia debe organizarse,

operar y funcionar en el mundo y en estas comunidades bajo la guianza y

dirección del Espíritu de Dios”.2

Y esa dirección del Espíritu Santo es lo que permite que la iglesia pueda

dar respuesta a problemas con los que no se ha confrontado anteriormente, y que

se vuelven un desafío, máxime cuando se espera una respuesta que los solucione

de manera inmediata.

Las crisis sociales como cambios bruscos, no se producen de la noche a la

mañana. Son el resultado de procesos y sucesos provocados o involuntarios que

2
Adrian L. Varlack, Historia Concisa, gobierno, doctrina y futuro de la Iglesia de Dios de la Profecía
(Cleveland TN, Casa de publicaciones Ala Blanca, 2014), 94.
afectan de manera directa a todos aquellos que son alcanzados por el impacto o

las consecuencias que producen en todos los niveles. Es por eso que la iglesia

debe estar consciente que ella también se enfrentará con crisis o problemas a los

que tendrá que dar, como parte de la sociedad, respuesta o involucrarse en la

búsqueda de la solución.

El tema de la pandemia del COVID-19, ha sido analizado y aún, cuatro

años después, se continúan experimentando las dificultades, crisis y problemas

con los que impactó el mundo moderno. Ha sido más que evidente que el cambio

de paradigma que produjo se ve reflejado en la economía, la familia, la forma de

hacer negocio, la salud, el medio ambiente y en la forma de ser y hacer iglesia.

También podría gustarte