Está en la página 1de 16

"

El Mensajero
Ala Blanca Volumen45,Número45F

TABLA DE CONTENIDO

Página

¡Consumado Es! 3
Mensajeeditorialporel Supervisor
General

Yo Soy La Vid Verdadera 7


¿Quérelevancia
tieneestadeclaración
delSeñorpara
elcristiano
dehoy?

Yo Soy La Resurrección 8
ElSeñórestáencontrol

Maleo 28: 1.10 11


RelatobíblicodelaResurrección

Tres Cruces En El Calvario 12


¿Quélecciones
nospuedendar?
el camero que
"¡Consumado apareció enre-
es!" Este no dado en el ma-
fue un clamor torral y que
de desespera- fue utilizado
ción, sino de para el sacri-
victoria. ficio en lugar
Con Su pres- de Isaac, tam-
ciencia (conocimiento previo de bién representaba el Cordero de
todas las cosas) perfecta de los Dios. Jesús estaba conscientede
consejos eternos, Jesús había pre- eso. Pero si examinamos las
visto este tiempo comouna necesi- Escrituras desde el mismoprinci-
dad. Esa es la razón por la cual pio,cuandoAdán y Eva pecarony
Juan le describió como"el Cordero al darse cuenta de que estaban
inmolado desde la fundación del desnudos hicieron delantales de
mundo" (Ap. 13:8). Cuando miles hojas para cubrir su desnudez,
de corderos fueron sacrificados en leemos que "Jehová Dios hizo
Egipto en aquel día que se deno- túnicas de pieles,y vistiólos"(Gn.
minó la Pascua, cuando el ángel 3:21). El hecho de cubrirlos con
de la muerte pasaría sin hacer pieles requirió la muerte de al-
daño alguno a los moradores de gunos animales; así que, la
aquellas casas cuyos dinteles de muerte puede ser vista comoun
sus puertas estuvieran marcadas requisito para el pecadodesde el
con la sangre de tal cordero, en el mismo comienzo.
cielo Jesús ya sabía que cada uno Por consiguiente, cuando
de aquellos corderos era un sím- Jesús clamó: "Consumado es",
bolo de Su persona. ello marcó el fin de una extensa
Así mismo ocurrió con aquellos historia de eventosque predecían
miles que fueron sacrificados tal momento. A medida que se
bajo la ley judía el Día del aproximaba a los últimos días de
Sacrificio Expiatorio. Jesús sabía Su vida sobre la tierra, El dijo:
que tales sacrificios representaban "Ahora está turbada mi alma; ¿y
Su muerte. Si recordamos los qué diré? Padre, sálvame de esta
tiempos de Abraham, cuando iba hora. Mas por esto he venido en
a sacrificar su hijo Isaac a Dios, esta hora" (Juan 12:27).

El Mensajero Ala Blanca 3


Su vida sobre la tierra había poder eliminar a Jesús, Sus no", negó que le conocía.Pedro
sido comparativamente breve, padres tuvieron que huir a hizo tal cosa con maldicionesy
pero muy difícil. Cuando Juan Egipto. Esa misma nación que juramentos. De hecho, "todos
el Reveladordescribiósu visión había retenidos a los israelitas los discípulos huyeron, deján-
de la mujer que había parido comoesclavosahora venía a ser dole" (Mt. 26:56). Luego Jesús
un hijo varón quien reinaría un refugio para el Niño Rey. fue llevado ante el Sanedrín
br todas las naciones, Cuando Jesús comenzó Su donde testigos falsos procu-

~
esc . ió: "...Yel dragón se paró
ante de la mujer que estaba
para parir, a fin de devorar a su
ministerio en la sinagoga de raron condenarle. El no tuvo a
Nazaret, Su pueblo natal, nadie que hablara la verdad en
"...todos en la sinagoga fueron Su defensa.
llenos de ira...Y levantándose, Nadie habló a Su favor cuan-
le echaron fuera de la ciudad, y do lo llevaron ante Pilato, ante
le llevaron hasta la cumbre del Herodes y luego de vuelta a
monte sobre el cual la ciudad Pilato. Por el contrario, todo lo
estaba edificada, para despe- que escuchaba eran gritos de
ñarle" (Lucas 4:28, 29). Lucas condenación: "Crucifícale, cru-
escribió: "Mas él, pasando por cifícale" (Jn. 19:6). ¿Ha sido
medio de ellos, se fué" (V.30). usted acusado falsamente algu-
Ellos le habrían matado, pero na vez? ¿Le ha dolido?¿Habría
Su tiempo todavía no había lle- agradecido si alguien se hubie.
gado. ra levantado para defenderle?
Las acusacionescontra Jesús Jesús no tuvo a nadie que le
eran muchas. Juan escribió: defendiera. Imaginémonos el
"Respondió la gente, y dijo: dolorque sintió cuando era azo-
Demonio tienes" (Juan 7:20). tado con un látigo, cuando Sus
Sus hermanos no creían en El, espaldas sangraban por las he-
y podemos imaginar cuánto le ridas causadas por loslatigasos.
escarnecerían. Marcosrelata lo Luego nuestro Señor fue en-
siguiente: "Y comole oyeronlos clavado a la cruenta Cruz ro-
suyos, vinieron para prenderle: mana, instrumento de tortura y
porque decían:Está fuera de sí" muerte para los criminales más
(Mr. 3:21). Algunas traduc- grandes de la época.
ciones traducen esta frase "los Vemos fotografías de nues-
suyos" como sus parientes o tras cámaras de gas y sillas
familiares. eléctricas, y cierta sensación de
Sin embargo, sus sufrimien- horror se apodera de nosotros.
tos más severosfueron reserva- Esos son medios misericor-
dos para el tiempo que denomi- diosos de ejecucióncomparados
namos como la Semana de la con la crucifixión.Los verdugos
Pasión. A medida que el tiempo incrustraron los clavosa través
de Su crucifixión se acercaba, de las manos y pies de Jesús,
Jesús comenzaba a sentir el adhiriéndole a la cruz alrede-
hijo cuando hubiese parido" peso de los pecados de todo el dor de las 9:00 de la mañana.
(Ap. 12:4).Cuando los pastores mundo sobre Sus hombros. Esa era la hora en la cual se
tuvieron la visitación angelical, En el Jardín o Huerto de ofrecía la ofrenda del sacrificio
y escucharon el coro celestial Getsemaní, Cristo padeció una de la mañana. Lo dejaron col-
cantar: "Gloria a Dios en las agonía espiritual intensa, y gando del madero durante tres
alturas", Lucifer estaba por los mientras oraba, Su sudor era horas, hasta .que las tinieblas
alrededores, sin saber lo que comogotas de sangre. Ninguno cubrieron todo al mediodía.
estaba pasando. de nosotros jamás podría com- Mateo escribió: "Y desde la
A fin de preservar la vida del prender la intensidad de Su hora de sexta fueron tinieblas
Niño cuando Satán inspiró a agonía. sobre toda la tierra hasta la
Herodes para que ordenara Esa noche, uno de Sus dis- hora de nona" (Mt. 27:45).
matar a todos los niños de dos cípulosle traicionó,y otro de los Hubierontres horas de tinieblas
años para abajo con el fin de que formaban el "círculointer- a una hora en la cual debería

4 El Mensajero Ala Blanca


haber reinado la luz más res- atavíos reales, a pesar de ser que realmente yace detrás del
plandecientedel día. El Creador Rey.Cuando un seguidorceloso velo".¿Yqué cosa es el velo?
de la luz estaba muriendo. ¡Qué le dijo una vez que le seguiría Es Dios, y allí vemos que
pensamientos debieron haber "a donde quiera que fueres", Dios es amor. Al entrar al inte-
saturado las mentes de aque- Jesús le respondió:"Las zorras rior del lugar donde el velo fue
llos que eran responsables de tienen cavernas, y las aves del roto, hallamos perfecto amor.
Su crucifixión! cielo nidos; mas el Hijo del Ya no tenemos por qué temer
Durante aquellas horas tene- hombre no tiene donderecueste allegamos a Dios, pues Cristo
brosas, Jesús sufría en silencio. su cabeza"(Mt. 8:19,20).Isaías se ofrecióen sacrificioperpetuo
Luego, "cerca de la hora de le había descrito como un ser por nuestros pecados. No ha-
nona, JeSÚ xclamó...DioSmío, "despreciadoy desechadoentre
Dios mío, 'por qué me has los hombres, varón de dolores,
~
desamparad ?" (V.46). Allí es- experimentado en quebranto..."
(Is. 53:3).
taba llevando los pecados de
todo el mundo-mis pecados y TodaSu vida había sido enfo-
los tuyos. cada hacia ese tiempo en el cual
habría de exclamar: "¡Consu-
y clamó a gran voz: "¡CON- mado es!" Cuando Jesús dio tal
SUMADO ES!" clamor, Mateo escribió: "Y he
aquí, el velo del templo se
El Señor había llevado sobre rompió en dos, de alto a bajo:y
Sí la iniquidad de todos noso- la tierra tembló,y las piedras se
tros. Hasta aquel momento, en hendieron"~ Quizás
todos los dolores padecidos, esto ocurrió el día y la hora en
había sentido el consuelo de la \ la cual el Cordero Pascual fue
resencia de Su Padre celestial, ,! crucificado. Pero no estamos
Pero ahora no tenía a nadie que seguros de si sucedió de esa
le consolara cuando llevaba el manera.
gran peso de todos los pecados
del mundo. Aun la luz del ros- Ya no tenemos por qué tener
tro delPadre había sidoretirada. temor de allegarnos a Dios
FueabandOñado para que lle-
vara nuestros pecados en todo Sí sabemos que cuando
su peso demoledor,y al llevar- Jesús clamó: "Consumido es",
los, nos salvó de sus horribles significóel cumplimiento,el fin
~encIa~ de la ley con todas sus ceremo-
Ninguna respuesta vino del nias. Aquelvelo del templo que
cielo entenebrecido. El sacrifi- había osciladopor tanto tiempo
cio tenía que hacerse. El amor como un recordatorio de la se-
de Dios lo requirió, y a las 3:00 paración entre el Dios santo y
de aquella tarde, el tiempo del el hombrepecador,fue roto de
sacrificio del anochecer en el arriba abajo. Su destrucción
Templodentro de la ciudad, El había descendido del cielo; no biendo un velo que nos impida,
dio Su vida. Para ese momento fue algo hecho por el hombre. ahora podemos entrar libre-
clamó: "¡CONSUMADO ES!" Fue como si dos manos gigan- mente al lugar santísi
SJn. 19'30)~ "Padre, en tus tescas se extendieran desde el
manos encomiendomi espíritu" cielo a la tierra y lo rompieran
(Lc. 23:46).Y luego inclinó Su en dos, diciendo literalmente:
8anLIJaJ no-es lograda por
medio de nuestras obras. No
~
dond.e está Su presencia-:.Tal

'cabeza y expIró. "Ahorapuedes allegarte ante la hacemosesto o aquello para ser


¡Consumado es! ¡Qué clamor presencia de Dios; ahora pue- santos. Nuestra santidad es
más grande de victoria! El des contemplarle, no conterror, lograda en El, quien clamó:
había nacido en un establo, que no con miedo; lo que ocurrió "Consumado es". Es mediante
es un lugar apropiado para algo fuera de las puertas de Su sangre derramada en el
que habría de ser sacrificado. Jerusalén en el lugar llamado Calvarioque somossantificados.
Vivió una vida simple-sin Gólgota,te capacita para ver lo Su muerte expiatoria proveyó

El Mensajero Ala Blanca 5


nuestra entrada al lugar es la razón por la cual le
santísimo en Dios. llamamos una experiencia
En el Día del Sacri- instantánea, porque ocurre
ficio Expiatorio, el cual en un instante. Noobstante,
era una vez al año, el a fin de seguir santificados,
sumo sacerdote de Israel tenemos que permanecer
tomaba una vasija de dentro de esa fuente de
sangre detrás del velo y purificación. Zacarías dijo
la ofrecía por sus peca- que tal manantial estaría a
dos y por los pecados de la disposición para la
todoel pueblo.Este sie "Y!!lPjg¡XJdel P(!fSH!:CLL$
pre era un tiempo d
~
temor, con la anticipa-
/inmundicia~ No podemos
continuar viviendo en los
ción de que había la posi- mismos pecados e inmundi-
bilidad de que no saliera cias. Lo que nos identifica
vivo de tal lugar. No con Jesús es el hecho de que
obstante, nuestro Sumo hemos abandonado las cosas
Sacerdote, después que
pecamin~
padeció, entró con Su mensaje del ángel
propia sangre no sólo al fue que María "pariría un
santuario hecho de hijo, y llamaría su nombre
mano, "sino en el mismo JESUS, porque él salvaría
cielo para presentarse a su pueblode sus pecados',
ahora por nosotros en la ..QVft~~21).. La sangre d
presencia de Dios" esus no nos da la libertad
(He?rem; !t.?4). y como!! para continuar pecando.El
d0i un himno: "Allí está , alcohólico deja de tom...ar \
para interceder por todos noso- clamó: "Consumado es", ¡qué licor, el ladrón deja de robar, el
tros". maravilloso clamor de victoria amiliéro d~ deailiirf~ el
Hoy podemos ir osadamente fue ese! Victorioso para El y Iiién~e mentir.-clc.
al trono de la gracia de nuestro para todos nosotros. Fue una Nuestrasvidas dan testimoni0
Sumo Sacerdote (4:16).En El, a victoria que nosotros no podía- del poder de la sangfede-~§Ú.s
medida que contemplamos Sus mos ganar de por sí mismos. parae!~ ~!ll~L~ambiosenla.vida
sufrimientos en el Calvario,
percibimos el amor de Dios
Unicamente Jesús podía ga-
nada, y así lo hizo.
del~!!dor,~
.. 1
~~"Y por todos murió, para que
hacia nosotros. Y por supuesto ~('~ profetizó:"En aquel los que viven, ya no vivan para
que Su trono es el trono de la día habrá manantial abierto sí, mas para aquel que murió y
gracia. No podemos allegamos para la casa de Davidy para los resucitó por ellos...De modo que
a tal trono mediante méritos moradores de Jerusalem, para si alguno está en Cristo, nueva
personales. Es únicamente por el pecado y la inmundicia" criatura es: las cosas viejas
Su gracia y misericordia que ~. Conla inspiraciónde ese pasaron; he aquí todas son
podemosallegamos a El. versículo, el escritor de un hechas nuevas"~2 CQ .5:11)171
Gracias a Dios por las victo- himno escribió:"Hayuna fuente Jesús murió a fin de que nosotros
rias que Jesús ganó en nuestro llena de sangre, que fluye de las pudiéramos vivir-no la pasada
lugar en el Calvario. Hoy venas del Enmanuel; Allí los manera de vivir de antes, sino en
podemos entrar y reclamar la pecadores entran para ser la novedad de vida después que
victoria que El obtuvo sobre el limpiados,y dejar allí todovesti- fuimos salvos. Gracias a Dios por
pecado, las enfermedades, la gio de culpa"(WilliamCowper). el Calvario. Gracias a Dios por-
muerte y sobre cada afliccióno Por vía de un acto de fe nos que Jesús no desc dió de la cruz
tormento con el cual Satán nos sumergimos de una vez dentro cuando fue ten do para hacerlo,
aflige. Hay victQria-sobre la de esas preciosas corrientes, e porque El pe aneció allí hasta
duda ión la deses- inmediatamente, no gradual- que pudo clamar: "Consumado
~e~~-2Y'
"'-=,,~!.,,! ús. Cuando E mente, somos purificados. Esa es".

v
6 El Mensajero Ala Blanca
:ro sor

"Yo soy la vid ~rd~dera, y nosotros. El es la vid verdadera y


Padre es ellabrador~an 15:1). nosotros los pámpanos.
Era tarde eljueves por la noche, Es únicamente a través de El
y Jesús y los discípulos habían que la vida fluye.Un pámpano sin
acabado de celebrar la Santa Cena la vid no tiene vida,no puede respi-
o Comunión. Habían estado en el rar ni posee los elementos esen-
AposentoAlto unas cuantas horas ciales que lo mantengan viviendo.
con el Señor mientras El exponía mucho Sería una necedadqueun pámpano
Su sermón de despedida. Ellos fruto; o rama se desligara intencional-
eran Sus amigos, los que había porque sm mente de la vid;igual sucederíacon
escogido para que le siguieran; mí nada podéis nosotros si no permaneciéramosen
ellos estuvieron con El por tres hacer" (Jn. 15:5). El. ¿Por qué no querría alguno per-
años y medio. Los amó intensa- Por las vides qU manecer en la verdadera vid cuan-
mente a pesar de sus debilidades habían pasado, sin dtj'"dc1 que do El ha prometido damos todo lo
humanas, y ellos también le ama- habían notado al labrador cortan- que le pidamos? El ha prometido
ban a El. hacemos fructíferos,y que siempre
do las ramas que se habían secado,
A medida que salían del aposen- mientras que a las que llevaban habitará en nosotros.
to alto de camino al Huerto de frutos, las reforzaban. Jesús les Jesús es la verdadera vid; el
Getsemaní, es posibleque pasaran explicó que así como toda rama Padre es el labrador; y nosotros
por la Puerta Oriental que con- que está seca no produce frutos, la somoslos pámpanos- ¡Quéequipo!
ducía al Valle de Cedrón. Luego cual es cortada y lanzada al fuego, Pero, espere-parece que nos falta
continuaron hacia el Monte las de igual manera sucederá con los algo. ¿Qué respecto al Espíritu
Olivas, hasta que finalmente lle- que no moran en El. Santo? Como verá, a medida que
garon a su destino. "Estad en mí, y yo en vosotros. moramos en El y El en nosotros,
Jesús continuó hablándoles y Como el pámpano no puede llevar estaremos disponibles para que el
exhortándoles para que perma- fruto de sí mismo, si no estuviere Espíritu Santo venga a morar en
necieran fielesa El. Estaba compar- en la vid; así ni vosotros, si no nuestro interior y de esa manera
tiendoconellospor última vez,pues estuviereis en mí" (V. 4). cumplir el plan de Dios a pleni-
al siguiente día, sería crucificado. Jesús animó los discípulos a que tud.
Las palabras que el Señor escogió permanecieran en El. Con esa con- ¿Cuál es el fruto que nosotros
hablarles puede que sonaran como versación, Ellos estaba preparan- debemos dar como pámpanos? El
una parábola ante sus oídos; no do para los días de dificultades fruto del Espíritu, que son: amor,
obstante, más tarde, a medida que que ellos pronto afrontarían. paz, gozo, paciencia, bondad, be-
recordaban, Sus palabras iban "Yo soy la vid verdadera", les nignidad, fe, mansedumbre y tem-
cobrando significado. había dicho Jesús. No hubo otra planza (Gálatas 5:22, 23). Por
A medida que se acercaban al vid entonces ni tampoco la hayal medio de residir en la verdadera
Huerto o Jardín, sin duda que presente. Jesús sigue siendo la vid vid, podremos producir todos esos
pasaron por algunos sembrados de verdadera. Sus palabras de estí- hermosos frutos del Espíritu.
viñas. Jesús las usó para ilustrar mulo y exhortación todavía siguen Doy gracias a Dios por haberle
la importancia de las ramas per- siendo la verdad en la época en escogidoa usted y a mí comolos
manecer adheridas a la vid. Ya les pámpanos, a fin de que llevemos
que vivimos. Sin El, nada podemos
había mencionado al principio de hacer. mucho fruto, y que nuestro fruto
la lección que El era la vid ver- Lo que El le dijo a los discípulos permanezca. Esto es del agrado
dadera, y Su Padre era el labrador, entonces, sigue siendo la verdad del Señor, quien a su vez lleva
el que vigilaba la vid, la limpiaba hoy. Así como les dijo que per- nuestras necesidades ante el
de las malas hierbas, el cultivador. manecieran en El, también nos lo Padre.
Jesús continúa diciendo:"Yosoy dice a nosotros. Así como les dijo "En esto es glorificadomi Padre,
la vid, vosotros los pámpanos: el que que se amaran los unos a los otros, en que llevéis mucho fruto..."
está en mí, y yo en él, éste lleva de igual manera nos exhorta a (Juan 15:8).

El Mensajero Ala Blanca 7


nasdelaspersonas.

lJn bueno se estaba bido en sus mentes o emociones. hermano Lázaro estaba grave-
Lo que Cristo hace con este mente enfermo. Jesús dilató su
grupo pequeño de personas, lo llegada para el rescate. La razón
hace también con Sus seguidores que dio a los discípulos fue para
sobre bases diarias. Las circuns- que ellos creyeran. ¿Es posible
tancias que las personas afron- que el Señor diera tanta impor-
tan vienen a ser herramientas en tancia al creer? Tanto que permi-
las manos del Salvador. En esta tió la muerte de Su amigo a fin
situación, Cristo tomaría su fe y de dar énfasis al creer. El permi-
revelación del Salvador hacia un tir que circunstancias negativas
nuevo nivelo dimensión con la tomen lugar en las vidas de los
declaración de: "Yo soy la resu- justos a menudo puede ser un
rrección". enigma. Algunas veces cuando
María y Marta habían enviado las personas confrontan proble-
las noticias al Maestro de que su mas dicen cosas tales como: "Sé

8 El Mensajero Ala Blanca


cambió eso cuando vino la victo-
ria. En este relato bíblico, Cristo
obra para realzar la fe y enten-
dimiento de los creyentes de la
misma manera en que lo hace
para los cristianos de hoy.
Siendo que existen varias per-
sonalidades y disposiciones entre
los cristianos, la Biblia expone al
creyente de hoy que Cristo puede
trabajar con todos ellos. Tome el
carácter de Marta: la hermana
expresiva del difunto Lázaro,
una mujer muy hacendosa y
dedicada al hogar. Luego tene-
mos a María: una discípula con-
siderada, una hermana muy
cortés con las visitas. Considere
los enlutados, a los plañideros,
familiares, amigos, los curiosos;
estaban presentes con diferentes
motivaciones. La circunstancia
que los vincula a todos juntos es
la muerte de Lázaro. Sin embar-
go, todas esas personas llegaron
a una conclusión similar: "Señor,
si hubieras estado aquí, Lázaro
no habría muerto". ¿Es tal
declaración una sin fe? No, su fe
era muy real y genuina. Aunque
puede que parezca limitada para
los que leen la Biblia y sepan lo
-que Jesús haría, para el momen-
to de la circunstancia estaban
ejerciendo fe concerniente a una
situación real y difícil.
Fue a Marta que Jesús le
proclamó: "Yo soy la resurrec-
ción". Ella interpretó mal las
intenciones de Jesús. Ella sabía
que Dios es poderoso", "Dios cada individuo. Recuerde las que, al final del mundo, Lázaro
puede hacer lo que quiera", o "No diversas respuestas y soluciones resucitaría otra vez. Sin embar-
puedo explicar el porqué Dios a sus situaciones. ¿Acaso Cristo go, Jesús enfatiza la importancia
hace lo que hace; El es Dios". obró? ¿Acaso fue para su propio de creer. La terminología creer
Sepa una cosa, que tales frases y bien? ¿Salieron ellos conuna reve- fue Su propósito y mensaje.
otras parecidas no proceden de lación más profunda y una fe Luego Marta respondió, como lo
creyentes sin fe; por el contrario, más grandeque antes de la prue- hacen muchos cristianos: "Creo
~ vienen de creyentes cuya fe es ba? ¡Sí! Estos cristianos son que tú eres el Cristo, el Hijo de
genuina y madura. reales y genuinos. Con todo, es Dios" (Juan 11:27).
Piense de los cristianos en y probable que cada uno se pre- Pregúntele a la mayoría de los
alrededor de la iglesia local. parara a sí mismo con el peor cristianos, y la respuesta es la
Recuerde respecto a las varias casoo escenarioy esperaran por misma: "Sí, Cristo es el Salvador,
circunstancias que ellos con- lo mejor. A veces, cada uno se creo en El". El creer es enfático e
frontan y el cómo tales circuns- sentía sin fe o limitado en su incuestionable. Sin embargo,
tancias parecen difíciles para creencia;no obstante, oh, cuánto cuando el seguidor de Cristo

El Mensajero Ala Blanca 9


afronta circunstancias abruma- ocasión el Mismo Cristo se turbó, las palabras que El había articu-
doras y se encuentra sin salida, y lloró; es verdad que El se com- lado: "Yo soy la resurrección".
puede ser difícil percibir las padece de nosotros por nuestras Marta las recordaba vívida-
intenciones de Cristo. El estar enfermedades. Es con sincera mente comosi fueran un ecoen
dispuestos a sufrir sin quejarse, adoración y alabanzas que los su mente. ¡Imagínesecómo se
sería una meta maravillosa a cristianos deben regocijarse de sentía! Allí, ante sus propios
lograr de parte de cada creyente. que Cristo sintiera lo que ojos, estaba la realidad de un
Sin embargo, Cristo toma nues- nosotros sentimos. ¡Ojalá que poderosomilagrojamás visto en
tra medida de fe, sin importar todo cristiano se goce de que el su vida, el cual abrió sus ojos
cuán limitada sea, y la hace sufi-Señor pueda hacer más por su espirituales hacia un conoci-
ciente. persona diariamente de lo que miento mayor de El, una fe más
~ pueda entender o imaginar! poderosaquejamás habría podi-
¡Cuán a menudo El rescata al do experimentar si no hubiera
creyente de sus tribulaciones y sido por aquella circunstancia
miserias! ¡Cuán gran amor y abrumadora.
devoción son expresadas a medi-
da que el Maestro suple las Ciertamente Jesús se com-
necesidades diarias de Sus hijos! padece de nuestras dolencias
¡Qué paciencia y tolerancia tiene ¿Qué respecto al cristiano de
el Gran Alfarero a medida que va hoy? ¿Acaso Cristo obra milagros
moldeando el barro taciturno con hoy para los que le aman? ¿No
el cual hemos sido formados! sigue El siendo la resurrección?
Todo esto y más obra para nues- ¿Acaso no se levantó A Sí Mismo
tro propio bien diariamente. de Su tumba? ¡Sí!, ¡Sí!, ¡Sí!
¡Oh, Dios, recibe las alabanzas ¡Cuán a menudo las personas
que mereces de aquéllos que se confrontan con problemas y
hacen lo mejor que pueden para pruebas que están más allá de su
amarte y servirte! ¿Qué haríamos control? Un ser amado o familiar
si Jesús, la Resurrección, no es examinado y sale con cáncer.
pudiera llorar, sufrir ni sentir las Uno sufre un ataque al corazón
emociones más profundas de Su repentinamente. Un matrimonio
creación? se disuelve el cual parecía estar
El Señor tiene las circunstan- bien fundado. Un trabajo que
cias bajo Su control. Todos los parecía ser seguro, deja de serIo.
espectadores permanecen asom- Estas cosas sacuden la fe de los
brados y atemorizados. Jesús fieles cada día. Sin embargo,
ordena que remuevan la piedra. Aquél que es la resurrección
La desesperación de Marta es puede cambiar todas esas circuns-
expresada. El hombre Dios enfa- tancias si solamente ejercemos fe
tiza la necesidad de creer- en El. ¿Está El obrando en su
Creer. El Obrador de Milagros credulidad?
ofrece una oración y alabanza al En esta temporada de Pascuas
cielo; luego, con voz alta, le orde- de Resurrección, ojalá que cada
na a Lázaro que salga fuera de la cristiano refleje sobre el intenso
tumba. Nadie se mueve excepto significado de las palabras de
el que había sido enterrado. Cristo dirigidas a Marta, y que
Todosdejan de respirar mientras pueda aplicarlas a sus propias
aquel milagro increíble y sobre- circunstancias. "Yo soy la resu-
natural se manifiesta ante sus rrección y la vida: el que cree en
Las circunstancias tienen su propios ojos naturales y espiri- mí, aunque esté muerto, vivirá"
manera de evocarlas emociones tuales. "Desatadle, y dejadle ir" (V. 25). Pablo lo expresó bien
más intensas y las preguntas que (V.44). La obediencia fue sucesi- claro cuando dijo: "A fin de cono-
no se puedencontestar.Esta his- va. ¿Quién se atrevería desobe- cerle, y la virtud de su resurrec-
toria no es diferente. En una decer? Esto es prueba positiva de ción." (Fil. 3:10).

10 El Mensajero Ala Blanca


.11) I

la semana, María Magdalena y la otra


ver el sepulcro.Y he
to, porque un ángel y
acercándgse;removióla piedra y se sentó sobre ella. Su
aspecto era como relámpago, y su blanca
comola nieve; y miedo a él los
guardias temblaron y se quedaron
como muertos. Y hablando el
ángel, dijoa las mujeres: Vosotras,
no temáis; porque yo sé que
buscáis a Jesús, el que fue crucifi-
cado. No está aquí, porque ha .
resucitado, tal como dijo. Venid,
el lugar donde E id
Y decid
que ha
muertos; he
vosotros
aquí, os

y ellas, aleján40se a
sepulcro con temor y gozo,
corrieron a dar las noticiasa sus
discípulos. Y he
salió al encuentro,
¡Salve!Y ellas, acercándose,
abrazaron sus pies y
raron. Entonces Jesús
temáis. avisad a mis hermanos que

-- -- -- - - - --- - - - ~ --- -- --- -- - - --


El Mensajero Ala Blanca 11
Se ha escrito mucho en
los pasados dos siglos acerca
La Cruz
del significado de la cruz de Del Lado
Cristo, y aún queda mucho Izquierdo
por escribirse, ya que
¿dónde está el hombre cuya
mente pueda captar la mag- Sobrela primera cruz
nitud de todo lo que fue y oscila un ladrón mal-
está envuelto en el sacrificio diciente y renegado,
del Hijo unigénito de Dios? quien está convencido
Nadie jamás podrá contarlo de que sólo la muerte
todo; no obstan-te, durante puede concluir su
los siguientes minutos, desearía conside-rar con dolor.La horrible tortura probablementenubló su
usted algunas implicaciones indicadas por aquella mente, pero cuandoexclamó:"Si tú eres el Cristo,
cruz ubicada en el centro, y por las que se erguían a sálvate a ti mismoy a nosotros",no hay indicación
ambos extremos del Salvador. alguna de queestuviera dispuestoa arrepentirse de
Podríamos tender el escenario identificando los sus crímenes. No hace promesa alguna de refor-
maderos del tormento como la cruz del rechazo, la marse si es librado de la muerte. No da indicación
cruz de la recepción y de la redención. Y en cada alguna de que sus sufrimientospuedan conducira
caso, trataremos de mostrar un progreso metódico- su rehabilitación; no da evidencia de fe en la
de la desesperación a la muerte, y de la muerte a la divinidad de Cristo, y el tono burlón de su voz es
condenación-del remordimiento (convicción de otra prueba de que no es dignode descenderde la
pecado) al arrepentimiento, y del arrepentimiento a cruz. Tampocopodríamos imaginar al Salvador
la justificación-del rechazo a la redención, y de la quebrantando la ley para librar un malhechor
redención a la resurrección. rebelde.

12 El Mensajero Ala Blanca


Aquel ladrón, faltándole pocotiempo, escogiópasar La Cruz
sus últimos minutos maldiciendo y escarneciendo al
Salvador, considerando solamente su cuerpo en el
De La Derecha
tormento físico, pero no el futuro tormento eterno de
Considere el ocupante
su alma. El pasa de la desesperación a la muerte
de aquella cruz a la mano
física, y de ahí hacia la muerte eterna. Y aunque el
derecha de Jesús. Mateo
Autor de la Redención está al alcance de su voz,
nos relata que al princi-
aquel ladrón desperdició su oportunidad dorada
pio él se había unido con
para salvarse articulando blasfemias. Tampocopuso
los que insultaban al
atención a las palabras de a.J11OIllistaciónde su com- Salvador. No obstante,
pañero cuando le dijo: "¿Ni aun tú temes a Dios,
en algún instante enten-
estando en la misma condenación?" La respuesta a
dió su equivocación, reci-
tal pregunta es el fundamento para su rechazo-no
bió convicción de pecado
temía a Dios-no lo suficiente como para arrepen-
y se arrepintió. Es posible que algo que él presen-
tirse de sus pecados y rogar por la salvación.
ciara, algo en el rostro de Cristo o algún clamor de
Este hombre era muy semejante al Saúl de los
la multitud-algo le había traído a sus cabales.
tiempos del Antiguo Testamento, quien demostró
falta de temor a Dios. Una vez recibió la orden de Ahora estaba muriendo por los crímenes cometidos,
un riesgo que aceptaba en conjunción con la profe-
destruir a todos los amalecitas y sus posesiones, sión que había escogido, pero allí a su lado había
pero desobedeció al librar ciertos animales-con- Uno que era inocente, alguien que no merecía tal
trario al mandato expreso de Jehová Dios. Después condenación. Por supuesto que tenía que ser el Hijo
de la batalla, es confrontado por el Profeta Samuel
de Dios, ya que ¿quién más podría negarse a utilizar
en Gilgal, donde comprobamos su falta de temor al el poder milagroso que a menudo utilizaba para
confrontar al profeta con un anuncio mentiroso: ayudar a los demás, sino Uno que mostrara sumi-
"...yo he cumplido la palabra de Jehová". Entonces sión a la voluntad divina? Y ahora, durante un
Samuelle contrarrestó con la pregunta familiar: intervalo en el ruido abajo, escuchamos al ladrón
"¿Tiene Jehová tanto contentamiento con los holo- arrepentido clamar: "¡Acuérdate de mí cuando
caustos y víctimas, como en obedecer a las palabras vinieres a tu reino".
de Jehová?" Luego Saúl escucha las palabras de su El contrato de la vida de este ladrón estaba por
condenación: "Por cuanto tú desechaste la palabra concluir, en conjunción con el de su compañero de
de Jehová, él también te ha desechado para que no crímenes; aunque el día estuviera en tinieblas a su
seas rey". ¡Yaera demasiado tarde para comprender alrededor, el momento para su conversión era opor-
el horrible efecto de su necedad! Entonces Saúl dijo tuno. Y Jesús, quien conocelas mentes de los hom-
a Samuel: "Yo he pecado...porque temí al pueblo, bres, sabe que el ladrón a Su derecha estaba listo
consentí a la voz de ellos".
para entrar al Reino de Dios. Así que, únicamente él
Aquel ladrón del Calvario también había rechaza- recibe la promesa de: "De cierto te digo, que hoy
do al Señor. Es posible que él y Jesús no se hubie- estarás conmigo en el paraíso".
ran encontrado o conocidohasta el día de la crucifixión, Repentinamente, aquel ladrón que ocupaba la
pero el hecho de que un inocente estuviera murien- cruz de la derecha, vino a ser una nueva criatura.
do sin protestar debería causar que el ladrón con- Vino a ser un santo nacido de nuevo sobre la cruz, a
siderara las muchas cosas que escuchó acerca del la cual había sido sentenciado a muerte. Los peca-
poder sobrenatural de Cristo. Y tal vez la oportu- dos de tal varón fueron tan perdonados como uno
nidad más superficial de que Jesús fuera divino que tuviera 50 años adicionales de vida para servir
debió haber movido a tal persona a que rogara con al Señor. Y si hubiera sido posible que aquel
sinceridad por un milagro en su bien. Pero escuché- creyente nacido de nuevo descendiera de la cruz, sin
mosle hablar con un corazón lleno de amargura, lugar a dudas que con sumo gozo se habría unido a
mientras articulaba con los escarnecedores: "A otros aquella multitud de santos que esperarían en
salvó, a sí mismo no puede salvar...descienda ahora Jerusalén por la promesa de Cristo a ser recibida el
de la cruz, y creeremos en él". Día de Pentecostés.

El Mensajero Ala Blanca 13


ganado la salvación ni esperado mostrar evidencia raza caída. Es terriblemente injusto, pero Jesús pasó
de conversión por vía del servicio-ya que, ¿cuál era por alto la crueldad y rechazo del hombre para per-
su futuro? No obstante, es un buen símbolo o som- donar sus pecados, y por vía de la cruz, proveer su
bra de aquellos hombres y mujeres que buscarían y redención.
hallarían la salvación en las horas más cercanas a El ladrón blasfemador, escarnecedor y rechazador
su muerte física en esta vida. Más que eso, repre- es un representante de todos los hombres quienes
sentaba a cada persona arrepentida que se acep- rechazaron y rechazarán al Salvador. Los judíos una
tada por el Salvador a través de las épocas Había vez trataron de apedrearle, y en Nazaret, sus compa-
~
probado la verdad de la que Juan escribiría ronto, triotas trataron de despeñarle por un precipicio. Las
que "a todos los que le recibieron, a los tales les dio ciudades samaritanas no le permitían la entrada, y
poder para ser hijos de Dios". . los gadarenos le suplicaron que se fuera de su terri-
. Diferente a Zaqueo, él no podía descender del torio. Luegoel grado de Su rechazo llegó al punto cul-
'árbol e invitar a Jesús a un banquete en su hogar; minante cuando el populacho, incitado por sus
no obstante, el ladrón arrepentido iba directo hacia líderes, clamaron: "Crucifíquenle, crucifíquenle, y
una festividad mucho mejor y más permanente. La pongan en libertad a Barrabás". Por supuesto que el
muerte liberaría su alma de aquel cuerpo crucIfiCa=" acto de rechazo es todavía más doloroso cuando
[o¡la llevaría hacia la felicidad eterna del paralso." alguien de tan baja categoría comoBarrabás fue con-
omo en el caso de Zaqueo, 'la salvaclOn haBía siderado comomás digno de seguir viviendo.
venido sobre él, y todos los pecados cometidos antes Jesús pendía ahora de la cruz en el centro,
de aquel momento, habían sido cancelados por el preparado para Su papel de Redentor del mundo
Hijo de Dios. Aquel ladrón no tuvo la oportunidad de desde el principio de los siglos. Sin la cruz, el propósi-
hacer restitución por todos sus errores cometidos. to de Dios habría sido en vano, y aunque ningún
No podía devolver el "cuatro tanto" del valor de las poder sobre la tierra podía tomar Su vida sin Su con-
cosas que había robado; sin embargo, por medio de sentimiento, Jesús estuvo dispuesto a darla-como
la fe en Cristo, él pudo experimentar el gozo del pago por la redención del hombre. El dijo en dife-
perdón total. rentes ocasiones: "Tus pecados te son perdonados", y
Además, un día se encontrará con Zaqueo, cuan- ahora le prometía la entrada al paraíso a un ladrón
do ambos se levanten en la resurrección de los jus- penitente y suplicante de Su perdón. Allí mismo
tos en compañía de todos los santos que esperen la demostró que era poderoso para salvar hasta lo sumo
venida del Cristo que prometió venir por segunda a todos los que fueran a Dios a través de El.
vez en las nubes. El hecho de haberse tornado a Los hombres vieron al Salvador en diferentes
Cristo, mientras su compañero seguía rechazándole, luces: Pilato dijo:"Nohallo en él crimen". Herodes no
trae a la mente el momento en el cual Jesús regresó encontró en Cristo nada digno de muerte. Y el ladrón
a Capernaum, después de haber sido rechazado por penitente declaró: "Mas éste ningún mal hizo". Jesús
los moradores de Gadara. Allí le recibieron con se había propuesto llevar la cruz, sin importar la
sumo gozo.Y aquellos de nosotros que continuemos vergüenza que ello conllevaba, sabiendo que el pro-
vivos sobre la tierra, seremos comolos moradores de grama de Dios culminaría exactamente como fue
Capernaum en relación a la Segunda Venida, ya que planificado, y que pronto estaría sentado a la diestra
en aquel tiempo, todos ellos le esperaban. del Padre para interceder por los hombres hasta el fin
del mundo.
La Cruz De esa manera comenzóel clímax; esa senda cues-
ta abajo pronto dejaría de descender, y desde el
En El Centro corazón de la tierra, el Hijo de Dios se levantaría en
Considere conmigo respec- el poder de Su resurrección. Dios había dado a Su
to a la cruz del centro. Allí
Hijo para que todo el que creyera en El, no se
está un Salvador muriendo, perdiera, mas tuviera vida eterna. Y aunque la cruz
quien aunque podía salvarse de Cristo continúa como un símbolo de lo que fue
A Sí Mismo, no desea hacerlo, hecho por la redención del hombre, esa cruz está
pues es únicamente por medio vacía hoy.Y más importante, está el hecho de que la
de Su muerte que podría tumba también está vacía, pues el Redentor del
pagar el precio exigido por el mundoresucitó.
Padre por la redención de la

14 El Mensajero Ala Blanca


Hay mucho más significado en la historia del que se arrepientan. Así comoSaúl, van por la encru-
Calvario. Esos tres varones que morían crucificados, cijada del rechazo y perdición, y aunque hay temor
pronto llegarían al umbral de la muerte. Uno, así de la ira de Dios, hay más temor de la burla de los
comoLázaro, sería llevado por los ángeles al seno de pecadores si se tornan a Cristo. ¿Qué posible ganan-
Abraham, con la seguridad de que algún día tendría cia podría recibir aquel ladrón de la cruz al extremo
parte en la resurrección de los redimidos. Para otro, derecho por unirse a una multitud que rechazaba y
el resultado sería semejante al relato que hizo Jes1}ff maldecía a Cristo? ¿Qué pudo haber perdido si
del rico del Antiguo Testamento que se deleitabo/en escogía arrepentirse? ¿Y qué podría ser ganado por
invitar sus amigos a banquetes y fiestas en su hogar, los miles cuya arrogancia los ha mantenido enclava-
olvidándose de los pobres. Este rico murió y se dos a la cruz de la indiferencia y rechazo hasta que
encontró siendo atormentado en las llamas del llegue la muerte para llevarlos a la condenación
infierno. Allí levantó sus ojos y vio al limosnero eterna? Satán ha convencido a muchos de que es
Lázaro en el seno de Abraham. Respecto al que falta de hombría morir como han vivido, y de esa
moría en la cruz del centro, primero tendría que per- manera les ha cerrado las puertas del amor de Dios
manecer tres días en la tumba, después de lo cual que pudieron haber experimentado en el último
resucitaría. Luego de cuarenta días de consolacióny momento.
edificación de Sus discípulos, ascendería al cielo Considere ahora otra clase de pecadores: los que
desde donde había descendido unos treinta y tres han sido convencidosde que la cruz de Cristo es más
años atrás, para interceder por los Suyos. fácil de llevar que la que han estado cargando por
La Biblia nos informa que ciertas reuniones están tanto tiempo. Tales personas han decidido que han
planeadas en el calendario divino para todos los sufrido lo suficiente por causa del pecado. Sabiendo
hombres -los justos y los pecadores. En la primera, que la paga final será la muerte segunda, querrán
los justos se encontrarán con el Salvador en las conocer,así comoPablo, a Jesús en el poder de la resu-
nubes para el momento de la primera Resurrección. rrección; ellos estarán completamente disponibles a
Cristo descenderá del cielo con voz de arcángel y pagar el precio envuelto en la confraternidad de Sus
trompeta de Dios; los justos que murieron a través sufrimientos. De esa manera conocerán el gozo que
de las épocas resucitarán y ascenderán hacia arri- trae el perdón de los pecados.
ba al escuchar la voz de trompeta en la primera Cada uno de nosotros estaremos bien familiariza-
Resurrección. Luego los santos vivientes le seguirán dos para este momento con la cruz de nuestra propia
en la transformación de sus cuerpos para encon- selección. Para el cristiano, el vivir es Cristo,
trarse con el Rey en el aire. Luego vendrá el evento aunque ello signifique llevar una cruz para Su glo-
de la segunda resurrección-de todos los pecadores ria. Para el pecador, la cruz puede ser insoportable,
muertos a través de las épocas-después del reina- y a cada mano lo que se le presenta es trágico, y al
do milenario de Cristo y los redimidos. Jesús será el final de esta vida le espera la "segunda muerte".
Juez de todos los muertos que murieron en sus peca- En la temporada de Pascua de Resurrección,
dos y sin redención, y de los vivos, para sentenciar- deseo animar a todos los que todavía están muertos
los y lanzarlos al lago de fuego eterno. en el pecado a que busquen la nueva vida en Cristo,
quien se llamó A Sí Mismo "la resurrección y la
Las Cruces vida". Ustedes están llevando una cruz demasiado
pesada y sin la ayuda de nadie. No obstante, el yugo
Todavía Existen de Cristo es fácil y ligera Su carga. Haga un inter-
Llevamos una cruz duran-
cambio con la cruz de Cristo hoy, y deje que El le
te nuestras vidas terrenales; haga digno de tener comunión con todos los que un
algún día la dejaremos de día serán levantados en el Rapto, cuando nuestro
llevar para ir a un mundo Redentor resucitado venga otra vez para llevarnos
mejor o peor. Muchos la lle- con El.
van hasta el Calvario, cansa-
"Porque la palabra de la cruz es locura a los que se
dos por el terrible peso del
pecado, pero ignorando los pierden; mas a los que se salvan, es a saber, a
beneficios que esperan a los nosotros, es potencia de Dios" (1 Corintios 1:18).

El Mensajero Ala Blanca 15


años nuestras mentes finitas y limitadas no
han podido ni siquiera imaginarse cuánto dura la eternidad.

Examinemos el siguiente ejemplo: Si un ave pudiera volar a


otra de las galaxias de nuestro universo y el viaje de ida y
tierra le tomara mil millones de años, ¿cuánto
tiempo tardaría esa ave, cargando un grano de arena en cada
viaje, para transportar todos los granos de arena que hay en la
tierra hasta la otra galaxia? ¿Cuántos miles, de miles, de
millones de años tardaría? ¿Sabeusted cuál es la ironía de este
ejemplo? Que si esa ave cumpliera con tan colosal tarea, al
llevar el último grano de arena, la eternidad apenas habría

amóDiosal mundo,quehadadoa SuHijo


todoaquelqueenel cree,nosepierda,mastenga
creeenelHijo, tienevidaeterna;masel quees
vida,sinoquela ira deDiosestásobreel

También podría gustarte