Está en la página 1de 3

Jesus Manuel Encinas Barron

Práctica 5
- Título: Identificación de características morfológicas parásitos sanguíneos.

-Introducción:
En el siguiente trabajo hablaremos un poco sobre los parásitos sanguíneos y como
estos afectan a los seres vivos que están infectados con ellos, también podremos
conocer un poco sobre cómo es su ciclo de vida en ellos.

- Investigar: Importancia de protozoarios sanguíneos (hemoparásitos) en veterinaria,


ejemplos, ciclo de vida.
 Hemoparasitos:
Los hemoparásitos son organismos que pueden ser transmitidos a los animales
domésticos por vectores mecánicos y biológicos. Su presencia en los animales
domésticos produce cuadros hemáticos que afectan la salud animal. Suelen ser mas
frecuentes en climas calidos.

 Ejemplos:
Bovinos:
Babesia bovis
Babesia bigemina
Anaplasma marginale
Caninos: Equinos:
Dirofilaria immitis Babesia equi
Dipetalonema reconditum Babesia caballi
Babesia canis

-Materiales:

 Porta objetos
 Metanol
 Colorante (reactivo)
 Alcohol
 Muestra que se observara
 Azul de metileno
-Resultados:

En los resultados hablaremos sobre la neoespora:

Como podemos observar el ciclo de vida de la neoespora empieza en un canino este


ingiere un quiste tisular el cual es el factor infecciosos, este entra al hospedero y ataca
las células que él quiera, de ahí sale en forma de Ooquiste no esporulado en las heces,
este ocupa de un poco de tiempo en el ambiente para poder esporular y poder hacer
daño, después de un tiempo el Ooquiste esporula en el ambiente, este puede ser
ingerido por unos hospederos intermediarios que también pueden ser afectos, estos
pueden llegar a ingerir el Ooquiste infeccioso a través del alimento, agua, o en el suelo.

También si los bovinos llegan a ser infectados con este Ooquiste y si es que están
preñados estos pueden infectar a su cria a travez de la placenta y esta al nacer ya
nacería infectada y con el hecho de crecer seria una productora de este virus en sus
heces.
El factor infeccioso seria: los quistes tisulares y los Ooquistes esporulados
El factor diagnostico seria: el Ooquiste esporulado

-Conclusión:
Como conclusión pudimos observar algunos tipos de parásitos sanguíneos y como
estos son que se reproducen y como llevan a cabo su ciclo de vida para no acabarse y
seguir infectado a demás seres vivos, pudimos ver su forma y su tamaño y como estos
serían vistos en el microscopio

También podría gustarte