Está en la página 1de 23

MODULO VIII.

Detallado de
planos, secciones y
configuración de acero
estructural

Uso de Revit 2021


Configuración de armadura de acero estructural

Para acceder a los tipos de barras que tiene disponible el proyecto, en una
primera instancia seleccionamos el elemento estructural y damos click en
Armadura.
Configuración de armadura de acero estructural

Una vez seleccionado la armadura, se muestran todas las formas cargadas en el


proyecto, en las que las más destacables son las que corresponden a los estribos
y el acero longitudinal.
Configuración de armadura de acero estructural

También se pueden añadir más formas personalizadas nativas de Revit, haciendo


click en Cargar Familia y eligiendo Formas de armadura estructural.
Configuración de armadura de acero estructural
3
1 2

Al seleccionar el tipo de forma a editar, se debe hacer click en EDITAR TIPO, luego de ello se
tiene que corroborar que el parámetro: DIÁMETRO DE BARRA esté en unidades de pulgadas
fraccionarias, de no ser el caso, entrar a Unidades de proyecto(UN), y editar Diámetro de
barra a pulgadas fraccionarias, específicamente redondear a 1/8” más cercano.
Configuración de armadura de acero estructural

Al configurar el acero estructural de nuestra plantilla, debemos tener en cuenta


la barra de Armadura que vamos a considerar (EN ESTE CASO 3/8”) y para ello
configuramos también sus longitudes de gancho en las armaduras.
Configuración de detalles de secciones

En el caso de las secciones, configuramos la opción en el mismo plano, que


tendrá la visibilidad de una sección estructural, asimismo la línea central la
configuramos de acuerdo a la escala del proyecto.
MODULO VIII. Acero
Estructural III

Uso de Dynamo 2021


Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

Luego de seleccionar los ítems de puntos resultantes de


List.GetItemAtIndex, los ordenamos todos los primeros componentes en
1 una lista y los segundos en otra lista, para que así finalmente podamos
crear líneas basándonos en puntos iniciales y finales definidos
previamente.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto
2

En la instancia 1, separamos las listas en sublistas de índice 0 y 1 respectivamente,


creando con el nodo LINE.BYSTARTPOINTENDPOINT las líneas teniendo en cuenta las
sublistas de puntos iniciales y finales, luego de ellos se saca la longitud de esas
líneas y finalmente en la instancia 2, se ordena a través de un script de Python para
que los dos primeros de mayor longitud sean los que se extraiga finalmente para
crear nuestras líneas para el acero estructural.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

En la instancia 1, se seleccionan con los índices del script de Python los puntos que
corresponden a las líneas de mayor longitud, luego de ello en la instancia 2, se
crean dos code blocks que llame a la lista de index 0 en la parte superior y a la lista
de index1 en la parte inferior para luego a partir de ellas obtener un punto medio
(m_p) para cada uno de esos puntos, tomando como referencia las coordenadas
obtenidas en las dos sublistas y haciendo uso de la fórmula de coordenada media
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

1 7
5

2 3 4
6

En la instancia 1, creamos una línea con el método LINE.BYSTARTPOINTENDPOINT,


1 tomando en cuenta los puntos de la primera sublista extraída en el acápite anterior.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

1 7
5

2 3 4
6

En la instancia 2, Crearemos un vector a través del método VECTOR.BYTWOPOINTS,


considerando el punto medio que hemos creado en el acápite anterior y el punto
2 extremo de la otra sublista ya que en esa dirección se dirigirá nuestros elementos
en la primera traslación.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

1 7
5

2 3 4
6

En la instancia 3, Convertiremos ese vector en un vector unitario, a través del nodo


VECTOR.NORMALIZED y luego de ello calcularemos la longitud del vector con
3 VECTOR.LENGTH.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

1 7
5

2 3 4
6

En la instancia 4, El vector anteriormente calculado hallaremos su opuesto, con el


método VECTOR.REVERSE y luego hallaremos su vector unitario con
4 VECTOR.NORMALIZED, para luego pasarlo a un script de Python que haga uso de la
instancia 6 que vendría a ser la longitud de la línea de la otra sublista.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

1 7
5

2 3 4
6

En la instancia 4, calculamos con los datos de la longitud y con el espaciado las


4 diferentes distancias que deberá tomar nuestros elementos longitudinales para que
se distribuyan de acuerdo a normativa.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

1 7
5

2 3 4
6

En la instancia 5, realizamos la primera traslación que es desde el centro de la


5 zapata hasta el extremo, lugar donde luego se va a proceder a realizar las
siguientes traslaciones de acuerdo al espaciamiento calculado en el item 4.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

5
6

2 3
4

Luego de crear las diferentes repeticiones de geometría de


1 acuerdo al espaciamiento en la instancia 1, se une a través
del nodo LIST.CREATE en la instancia 2.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

5
6

2 3
4

Luego de ya unidos los elementos geométricos en la instancia 2, se procede a


3 aplanarlos con LIST.FLATTEN, y calcular el vector normal de estas curvas con el
NODO CURVE.NORMALATPARAMETER, en la instancia 4.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

5
6

2 3
4

En la instancia 5, calculamos el id del elemento a crear el acero con ELEMENT.ID y


5 luego de ello se crean el REBAR STYLE, REBAR BAR TYPE, REBAR HOOK ORIENTATION y
REBAR HOOK TYPE.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

5
6

2 3
4

En la instancia 6, unimos todos los elementos anteriores para crear el acero


6 estructural.
Script para agregar acero estructural a una zapata de
concreto

En la instancia 1, creamos un script de Python para modificar el parámetro que


1 controla la orientación de las “patitas” del acero previamente creado para que se
orienten de forma vertical.
GRACIAS

También podría gustarte