Está en la página 1de 8

1

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN.............................................................................................2

OBJETIVOS......................................................................................................3

Objetivo general:.............................................................................................3

Objetivos Específicos:....................................................................................3

MARCAS DE AUDITORIA ESPECÍFICAS....................................................4

El dictamen de auditoría.................................................................................4

Importancia del dictamen................................................................................5

Contenido básico del antiguo dictamen estándar............................................5

CONCLUSIONES.............................................................................................6

BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................7

ANEXOS...........................................................................................................8
2

INTRODUCCIÓN

La principal función del auditor y la mayor responsabilidad que sobre el recae


en la actividad independiente es la expresión de una opinión profesional sobre
los estados financieros examinados.

Esta opinión profesional se conoce como informe de auditoría o dictamen y


nace de las normas de auditoría relativa a la rendición de informes.

El dictamen de auditorías es el documento formal por medio del cual el


contador público otorga confiabilidad al producto del sistema de información
financiera y válido ante terceros este producto utilizando la figura de la fe
pública de esta manera los usuarios pueden tomar decisiones depositando la
confianza en el emisor del dictamen.
3

OBJETIVOS

Objetivo general:

 Explicar el trabajo del auditor y la importancia del informe y las


salvedades que pueden presentarse en el desarrollo del examen de
auditoria.

Objetivos Específicos:

 Explicar el contenido del dictamen y analizar sus elementos


constitutivos.

 Conceptuar las salvedades y las diferentes clases presentadas en la


audiencia.

 Identificar los términos en los cuales se establecen los informe de


auditoría.
4

MARCAS DE AUDITORIA ESPECÍFICAS

Las marcas específicas de uso común: en la medida en que se adoptan deberán


integrarse al índice de marcas correspondiente y señalarse con toda claridad al
pie de los papeles de trabajo.

Está dependen de cada auditoría específica y según el usuario. No son las


mismas marcas en una empresa que nutren y zonas mismas en un tipo de
auditoría que otra.

En el lugar de escribir toda esta operación junto a cada cheque y consignación,


se utiliza un símbolo marca de comprobación cuyo significado se explica una
sola vez en el lugar apropiado de la cédula a manera de convención ya
detallada detallando todo el procedimiento realizado.

Para las marcas de auditoría se debe utilizar un color diferente al de color del
texto que se utiliza en la planilla para ser los índices. Las marcas de vencer
sencillas claras y fáciles de distinguir una de otra.

El dictamen de auditoría
El dictamen standard auditoría tiene su origen en los Estados Unidos en la de
caen las década de la Gran Depresión, cuando la Bolsa de Nueva York (New
York Stock Exchange) y el Instituto Americano De Contadores Públicos
(American Institute of Certified Public Accountants AICPA), unieron sus
propósitos para lograr un informar todo lo dictámenes de los contadores
públicos que eran presentados acompañando a los Estados Financieros eras
Compañías Inscritas en la bolsa.
5

Los términos en los cuales estableció en este entonces en informe de auditoría


permanecieron está picos hasta 1948 cuando se le introdujeron 1 ligeros
cambios.

Este dictamen fue adoptado por todos los países latinoamericanos y fue el
vigente hasta en enero de 1989, cuando El Estado Unidos se expidió la
Declaración sobre las Normas De Auditoría 58.

De acuerdo lo anterior, el dictamen de auditoría, es entonces el documento de


tipo formal que suscribe al contado público una vez finalizado su examen.

En el dictamen de auditoría de estados financieros se comunica críticamente la


conclusión a qué ha llegado el auditor sobre la presentación de los mismos y
se aplican la base para su conclusión.

Importancia del dictamen

La expresión de una opinión independiente y experta cerca de los razonables


de los Estados Financieros es el servicio más importante y valioso prestado
por la provisión de la contaduría pública.

Contenido básico del antiguo dictamen estándar


Para efectos de poder realizar una comparación entre el nuevo modelo de
dictamen estándar y el antiguo modelo de dictamen, vigente en Colombia
hasta la expedición de la Declaración Profesional 6 del Comité Técnico de La
Contaduría Pública en el año de 1993, se realiza el contenido el anterior
modelo.
6

CONCLUSIONES

 Las marcas de auditoría nos específica me gustó como a medida que


vayan adaptándose tiene que integrarse a al índice correspondiente.

 Tras el análisis podemos deducir que el dictamen también es


importante en el tema de la auditoría.
7

BIBLIOGRAFÍA

 Romero 1997, Javier, Principios de Contabilidad MC. Graw Hill


México; 1999.

 Horngren * Harrison * Bamber. Contabilidad

Quinta Edición. México 20001.


8

ANEXOS

También podría gustarte