Está en la página 1de 6

INFORME JARDÍN BOTÁNICO

SOFÍA CARDONA MARULANDA

DOCENTE:
ANDRES ALBERTO ARIAS PINEDA

DESARROLLO SOSTENIBLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA


FACULTAD DE TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
23/09/2022
El día 19 de
septiembre se
realizo la visita al
Jardín Botánico
de la UTP, esta
visita se realiza
con el propósito
de conocer la
biodiversidad de
nuestra
universidad y así
mismo la de
nuestro país.
Nuestra visita fue
guiada por el
estudiante de
Administración
Ambiental Juan David Laserna, el recorrido tuvo una duración de aproximadamente
hora y media, en donde recorrimos distintas zonas del jardín en donde pudimos
evidenciar la diversidad de flora y fauna que se encuentra allí.

El jardín botánico
cuenta con una gran
variedad de plantas
como la magnolia
grandiflora, unas de las
especies más comunes
allí, esta hace parte de
la familia de la flor
insignia del jardín la
Magnolia Hernandezii,
este es un árbol que
tiene un fruto leñoso el
cual es el símbolo del
jardín botánico, este
fruto es utilizado para
hacer el molinillo del chocolate, y este también es una forma de llamar al árbol.
Otro de los puntos a resaltar es el
árbol insignia del jardín botánico
El Higuerón, este tiene alrededor
de 30 años y mide hasta 30
metros de altura, este es muy
importante ya que, en las épocas
de octubre y noviembre, esta
suelta un fruto llamado el higo, a
este fruto llegan unas avispas
especiales donde polinizan a
estos, y de ahí nace la flor de este
árbol.

En este jardín botánico tiene una


característica que lo diferencian
de los demás, lo cual es que este
es un jardín silvestre, esto quiere
decir que los mismos procesos
naturales ocurren como en
cualquier lugar, esto es diferente
a otros ya que este no tiene un
mantenimiento constante como
podrían tenerlo otros, en este por ejemplo podemos observar árboles caídos y no
se recogen, ya que se deja que se realice su proceso natural.

Gracias a esto pudimos observar los hongos


que ayudan a llevar el ciclo natural de las
plantas, estos no son especies ni vegetales ni
animales, estos hacen parte del reino fungi, esta
especie ha ayudado al desarrollo de
medicamentos muy importantes como la
penicilina. Los hongos se encargan de
descomponer la materia organica.

Asi como se destaca el papel de los hongos en


la naturaleza tambien se es necesario hablar
sobre el musgo y el liquen; el musgo es muy
importante ya que ellos contienen
microorganismo pero asi mismo tambien
retienen agua, asi que en tiempos de sequia
ellos la liberan para mantener los
suelos humedos y para mantener a
los árboles con agua; asi mismo los
liquenes son un elemento muy
importante de la naturaleza ya que
estos sirven para la fabricación de
colorantes y también de alimento
para algunos animales, asi mismo
ayudan a conocer la contaminación
del lugar, cuando se encuentran de
color café oscuro indican altos
niveles de contaminación, pero
cuando se ven en su estado natural
que es verde indican que el medio en
el que se encuentran esta bien.

El jardin por ser un


bosque andino se
caracteriza por tener
una riqueza y
abundancia de
diferentes especies, es
por esto que alli
encontramos dos
puntos importantes
como la fauna y la
avifauna. En la fauna
nos encontramos con
especies la Ranita
venenosa, la mariposa
alas de cristal, cienpies
y tairas. Por parte
Risaralda se destaca por su gran variedad de aves en el departamento y en este
lugrar podemos observar distintas de estas especies de avifauna en donde nos
encontramos con especies como el barranquero, este es la ave insginia, ya que se
encuentra mucho a lo largo de todo el jardin, gavilan caminero, lora cabeciazul, y
los pajaros
campinteros, asi
mismo se cuenta con
15 especies
migratorias
destacandose Reinita
del Canadá, la Mirta
Migratoria, entre
otras.

Foto tomada por: Oscar Marino Cruz


Conclusión

Después de esta visita es fundamental tener una reflexión sobre el medio donde
habitamos y como lo habitamos, y como todas las cosas que lo componen lo hacen
funcionar de manera correcta y tener un hermoso lugar donde vivir y disfrutarlo. Es
por esto que es importante tomar conciencia de nuestro lugar en el planeta y mirar
mas a fondo nuestras desiciones entorno a lo que hacemos, ya que de nada sirve
tener centros comerciales, viajes, restaurantes si no tenemos un estilo de vida
sustentable en donde podamos disfrutar de todo lo que nos puede brindar el mundo
a una medida en que nosotros necesitemos y que asi mismo el planeta nos pueda
dar.

Es por esto que este es el momento optimo para reescribir nuestra historia, se debe
de hacer un cambio en todos los ámbitos, ya que la crisis ambiental no se centró
solo en esto, lo que estamos viviendo es una crisis civilizatoria, por ende debemos
de empezar a regular nuestros procesos de producción actuales, con teorías
económicas como la economía verde que responde a la crisis mundial, esta es una
nueva visión frente al cambio de visión que se está teniendo actualmente, se deben
de tener varios principios para poder sustentar estos nuevos lineamientos como por
ejemplo : preservar y mejorar el capital natural , optimizar los recursos y fomentar la
eficacia del sistema.

Es allí en donde toma lugar las nuevas generaciones, nosotros somos los
encargados de liderar un cambio en las desiciones de como habitamos el planeta,
ya que depende unicamente de nosotros.

También podría gustarte