Está en la página 1de 96

CAPITULO 3

BLOQUE CURRICULAR Nº 3

TITULO: LA NATURALEZA Y YO

Nº de semanas: 8

Nº de periodos: 84

EVALUACION SUMATIVA DEL

BLOQUE Nº 3
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLANIFICACIÓN
MICROCURRICULAR
Bloque 3
BLOQUE CURRICULAR: “LA NATURALEZA Y YO”

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 3 “LA NATURALEZA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Refuerzo de los conjuntos, números, vocales, número 3, vocal I
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 02/01/2019 hasta el 04/01/2019
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Comprender el significado de palabras, oraciones y frases para ejecutar
acciones y producir mensajes que le permitan comunicarse con los demás. Lograr la coordinación dinámica global en las diferentes
formas de locomoción para desplazarse con seguridad. Disfrutar de la participación en actividades artísticas individuales y grupales
Manifestando respeto y colaboración con los demás.
ELEMENTO INTEGRADOR: Saber la escritura de las vocales y números O A, I, 0, 1, 2, 3, reconocer los conjuntos vacío y
unitario.
de los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Identificar y reconocer MIERCOLES  Hoja de  Identifica y


Ámbito la correcta escritura de trabajo reconoce la correcta
Comprensión y las vocales con la ayuda  Saludo de bienvenida  Imágenes escritura de las
expresión del  Fecha, estado del tiempo  Pictogramas vocales.
de la lateralidad.
lenguaje  Control de asistencia  Hojas A 3
 Canciones infantiles  Marcadores
 Cuento del gato con botas  Patio de la
 Explicación del tema refuerzo de los institución
 Objetos del  Reconoce y sabe
números 0 1 2 y refuerzo de los conjuntos escribir los
Reconocer y saber entorno
vacío y unitario números.
escribir los números.  Realizar el número 0 1 2 según la muestra  Cuentos
 Lápices
 Pintar, contar y graficar los números según
 Pinturas
el número de elementos.
Ámbito  Crayones
Comprender los  Juego con la plastilina realizar las vocales
Expresión  Grabadora  Comprende los
conjuntos y reconocer OoAa
corporal y  Papel conjuntos y
cuantos elementos hay  Explicación del tema refuerzo de las
motricidad brillante reconoce cuantos
vocales O o A a
en cada conjunto.  Goma elementos hay en
 Observación de imágenes  Tela fieltro
 Realizar las vocales siguiendo la muestra cada conjunto.
 Papel
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Juego en el patio celofán


 Sogas
JUEVES  Ulas  Identifica y
Ámbito  Paletas d manifiesta sus
Expresión Identificar y manifestar  Saludo de bienvenida emocionales y
helado
artística sus emocionales y  Fecha, estado del tiempo  Papel crepe Sentimientos.
 Control de asistencia amarillo,
sentimientos, azul y rojo
 Canciones infantiles la gallina curuleca
expresando las causas
 Explicación del tema el numero 3
de los  Observación de imágenes sobre el tema
mismos mediante el  Decorar el número 3 con papel crepe
amarillo, azul y rojo  Sigue instrucciones
lenguaje verbal. sencillas que
 Juego en el arenero
involucren la
VIERNES ejecución de tres o
 Saludo de bienvenida más actividades.
Seguir instrucciones  fecha, estado del tiempo
sencillas que involucren  Control de asistencia
la  Canciones infantiles macdonal
 Explicación del tema la vocal I
ejecución de tres o más  Observación de imágenes sobre el tema
actividades.  Dialogar con los niños sobre el tema
 Decorar la vocal I con paletas de helado
 Camina, corre y
 Refuerzo de las dependencias de la casa
salta de un lugar a
otro
Caminar, correr y saltar  Cuento de Peter Pan
coordinadamente
 Juego en el rincón de arte
de un lugar a otro

coordinadamente
combinando estas
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

formas de

desplazamiento, a
velocidades diferentes y
en

superficies planas e
inclinadas con
obstáculos.

Cantar canciones
siguiendo el ritmo y
 Canta canciones
coordinando con las
siguiendo el ritmo
expresiones de su
cuerpo.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 3 “LA NATURALEZA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: OFICIOS Y PROFESIONES
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 07/01/2019 hasta el 11/01/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Identificar a las diferentes personas de su entorno familiar y comunitario y
comprender el rol que cumple cada uno de ellos valorando su importancia. Comprender el significado de palabras, oraciones y frases
para ejecutar acciones y producir mensajes que le permitan comunicarse con los demás. Lograr la coordinación en la realización de
movimientos segmentarios identificando la disociación entre las partes gruesas y finas del cuerpo (bisagras).
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer cada una de las profesiones y oficios d las personas.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito LUNES  Hoja de  Identifica las


Convivencia trabajo profesiones, oficios
 Saludo de bienvenida  Imágenes
 Fecha, estado del tiempo  Pictogramas
Identificar las  Control de asistencia  Hojas A 3
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

profesiones, oficios y  Canciones infantiles  Marcadores


 Cuento del gato con botas  Patio de la
Ámbito ocupaciones que  Explicación del tema la costurera institución
Comprensión y cumplen los miembros  Observación d imágenes sobre el tema  Objetos del
expresión del de  Encajar el vestido y pintar los instrumentos de entorno
lenguaje la costurera  Cuentos
Su familia.  Armado de rompecabezas  Lápices
 Pinturas
 Crayones
MARTES  Identifica
 Grabadora
 Papel brillante instituciones y
 Saludo de bienvenida
 Goma profesiones que
 Fecha, estado del tiempo
 Papel celofán brindan servicios a
Identificar instituciones  Control de asistencia
 Lana la comunidad
y profesiones que  Canciones infantiles
Ámbito  Cuento del gato con botas  Rompecabezas
Expresión  Explicación del tema el zapatero  Punzones
brindan servicios a la
corporal y  Observación de imágenes sobre el tema
motricidad comunidad y los roles
 Que cada niño se toque sus zapatos
que ellos cumplen  Pintar al zapatero y a sus herramientas
 Colocar lana en la bota
 Juego del lobo
 Realiza ejercicios
MIÉRCOLES que involucran
movimientos
 Saludo de bienvenida segmentados de
 Fecha, estado del tiempo partes gruesas y
 Control de asistencia finas del cuerpo
Realizar ejercicios que  Canciones infantiles
involucran  Juego con la plastilina
movimientos  Explicación del tema el carpintero
 Dialogar sobre el tema
segmentados de partes  Observar imágenes sobre el tema
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

gruesas y finas del  Pintar al carpintero y sus herramientas


 Punzar y encajar con papel celofán el serrucho
cuerpo (cuello,  Juego del caracol en el patio
hombro, codo, muñeca,
dedos,
JUEVES
Cadera, rodilla, tobillo,
 Saludo de bienvenida
pie).
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles canción de la granja
 Explicación del tema el albañil
 Observación de imágenes sobre el tema
 Pintar al albañil y encajar los ladrillos con
papel brillante
 Juego en el arenero

VIERNES
 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles macdonal
 Explicación del tema refuerzo de las figuras
geométricas
 Observación de imágenes sobre el tema
 Seguir la secuencia y pintar con los colores
Responder preguntas primarios
 Juego en el rincón de arte
sobre un texto narrado

por el adulto,
relacionadas a los
personajes y
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Acciones principales.

 Responde preguntas
sobre un texto
narrado por el
adulto
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

OBSERVACIONES:
__________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 3 “LA NATURALEZA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: REFUERSO DE LOS OFICIOS Y PROFESIONES, LABERINTOS
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 14/01/2019 hasta el 18/01/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Identificar a las diferentes personas de su entorno familiar y comunitario y
comprender el rol que cumple cada uno de ellos valorando su importancia. Comprender el significado de palabras, oraciones y frases
para ejecutar acciones y producir mensajes que le permitan comunicarse con los demás. Lograr la coordinación en la realización de
movimientos segmentarios identificando la disociación entre las partes gruesas y finas del cuerpo (bisagras).
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer cada una de las profesiones y oficios d las personas.
De los demás.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE


(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito LUNES  Hoja de  Identifica las


Convivencia trabajo profesiones, oficios
 Saludo de bienvenida  Imágenes
 Fecha, estado del tiempo  Pictogramas
Identificar las  Control de asistencia  Hojas A 3
profesiones, oficios y  Canciones infantiles  Marcadores
 Cuento del gato con botas  Patio de la
ocupaciones que  Explicación del tema laberinto de la costurera institución
Ámbito cumplen los miembros  Observación d imágenes sobre el tema  Objetos del
Comprensión y de  Pegar trozos de tela en el camino para llegar a entorno
expresión del la máquina de la costurera
 Cuentos
lenguaje Su familia.  Juego con los legos
 Lápices
 Pinturas
 Crayones
MARTES  Grabadora
 Identifica
 Goma
instituciones y
 Saludo de bienvenida  Papel
profesiones que
Identificar instituciones  Fecha, estado del tiempo brillante
brindan servicios a
y profesiones que  Control de asistencia  Aserrín
la comunidad
 Canciones infantiles  Telas
Ámbito  Cuento del gato con botas  Legos
brindan servicios a la
Expresión  Explicación del tema laberinto del zapatero  El arenero
corporal y comunidad y los roles
 Observación de imágenes sobre el tema
motricidad  Realizar puntos en el camino correcto para que
que ellos cumplen
el zapatero llegue al zapato
 Juego del gato y el ratón

MIÉRCOLES  Realiza ejercicios


SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

que involucran
 Saludo de bienvenida movimientos
 Fecha, estado del tiempo segmentados de
 Control de asistencia partes gruesas y
 Canciones infantiles finas del cuerpo
 Juego con los rompecabezas
Realizar ejercicios que
 Explicación del tema laberintos del carpintero
involucran  Dialogar sobre el tema
movimientos  Observar imágenes sobre el tema
 Ayuda al carpintero a llegar al serrucho
segmentados de partes  Colocar aserrín en el camino correcto
gruesas y finas del  Juego de soy un león

cuerpo (cuello, hombro,


codo, muñeca, dedos, JUEVES

Cadera, rodilla, tobillo,  Saludo de bienvenida


pie).  Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles cocodrilo dante
 Explicación del tema laberinto del albañil
 Observación de imágenes sobre el tema
 Pegar ladrillo de papel brillante en el camino
correcto
 Juego en el arenero

VIERNES
 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles macdonal
 Explicación del tema vocal i
 Observación de imágenes sobre el tema
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Pegar palillos en la vocal i


 Seguir la muestra y realizar la vocal i
 Juego en el arenero
 Juego en el rincón de arte
Responder preguntas
sobre un texto narrado

por el adulto,
relacionadas a los
personajes y

Acciones principales.

 Responde preguntas
sobre un texto
narrado por el
adulto
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

OBSERVACIONES: _________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 3 “LA NATURALEZA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: VOCAL I i, NUMERO 3, REFUERZO DE LOS NUMEROS 1 2 3, CONJUNTO DE 3
ELEMENTOS
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 21/01/2019 hasta el 25/01/2019
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Comprender el significado de palabras, oraciones y frases para ejecutar
acciones y producir mensajes que le permitan comunicarse con los demás. Desarrollar su identidad mediante el reconocimiento de sus
Características físicas y manifestaciones emocionales para apreciarse y diferenciarse de los demás.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer la vocal I i, el número 3 y los conjuntos de 3 elementos.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

LUNES  Hoja de  Identifica las


trabajo profesiones, oficios
Ámbito Reconocer y escribir  Saludo de bienvenida  Imágenes
Comprensión y correctamente las  Fecha, estado del tiempo  Pictogramas
expresión del vocales I i  Control de asistencia  Hojas A 3
lenguaje  Canciones infantiles  Patio de la
 Cuento del gato la caperucita roja institución
 Explicación del tema vocal I i  Objetos del
 Observación de imágenes sobre el tema entorno
 Repetir la vocal Ii según la muestra  Cuentos
 Encertar bolas con colores primarios  Lápices
 Pinturas
 Crayones
 Grabador
Ámbito MARTES  Tempera
 Identifica
Expresión azul
instituciones y
corporal y  Saludo de bienvenida
profesiones que
motricidad  Fecha, estado del tiempo
brindan servicios a
 Control de asistencia
la comunidad
 Canciones infantiles
 Cuento de los tres chanchitos
Tomar decisiones con  Explicación del tema el numero 3
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Ámbito respecto a la elección  Observación de imágenes sobre el tema


Relaciones  Repisar el numero 3 según la muestra
lógico- de actividades,  Juego de los tres lados
matemáticas vestuario entre otros, en
MIÉRCOLES
función de sus gustos y
 Saludo de bienvenida  Realiza ejercicios
preferencias, que involucran
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia movimientos
Argumentando las
 Canciones infantiles segmentados de
mismas.
 Juego con la plastilina partes gruesas y
 Explicación del tema números 1 2 3 finas del cuerpo
 Dialogar sobre el tema
Reconocer conjuntos y  Observar imágenes sobre el tema
elementos de 3.  Realizar los números 1 2 3 según la muestra
 Juego de la soga en el patio

Responder preguntas JUEVES


sobre un texto narrado
 Saludo de bienvenida
por el adulto,  Fecha, estado del tiempo
relacionadas a los  Control de asistencia
 Canciones infantiles canción del número 3
personajes y
 Explicación del tema conjunto de 3 elementos
 Observación de imágenes sobre el tema
Acciones principales.
 Pintar los elementos de los conjuntos
 Graficar el numero 3
 Juego en el arenero
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

VIERNES
 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles macdonal
 Dinámicas y cantar el himno nacional
 Refuerzo de las vocales y los números
 Hacer con tempera azul
 Juego en el rincón de arte

 Responde preguntas
sobre un texto
narrado por el
adulto
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

OBSERVACIONES:
__________________________________________________________________________________________
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 3 “LA NATURALEZA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: OFICIOS Y PROFESIONES
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 28
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 28/01/2019 hasta el 01/02/2019


DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Identificar a las diferentes personas de su entorno familiar y comunitario y
comprender el rol que cumple cada uno de ellos valorando su importancia. Comprender el significado de palabras, oraciones y frases
para ejecutar acciones y producir mensajes que le permitan comunicarse con los demás. Lograr la coordinación en la realización de
movimientos segmentarios identificando la disociación entre las partes gruesas y finas del cuerpo (bisagras).
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer cada una de las profesiones y oficios d las personas.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito LUNES  Hoja de  Identifica las


Convivencia trabajo profesiones, oficios
 Saludo de bienvenida  Imágenes
 Fecha, estado del tiempo  Pictogramas
Identificar las  Control de asistencia  Hojas A 3
profesiones, oficios y  Canciones infantiles  Marcadores
 Cuento del soldadito valiente  Patio de la
ocupaciones que  Explicación del tema el policía institución
Ámbito cumplen los miembros  Observación d imágenes sobre el tema  Objetos del
Comprensión y de  Encajar la placa del policía con papel brillante entorno
expresión del  Pintar de verde al policía  Cuentos
lenguaje Su familia.  Y las herramientas del policía  Lápices
 Armado de rompecabezas  Pinturas
 Crayones
MARTES  Grabadora
 Identifica
 Papel brillante
instituciones y
 Saludo de bienvenida  Goma
profesiones que
Identificar instituciones  Fecha, estado del tiempo  Papel celofán
brindan servicios a
y profesiones que  Control de asistencia  Plastilina
la comunidad
 Canciones infantiles  Tempera
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Ámbito brindan servicios a la  Cuento del gigante egoísta  Pinceles


Expresión comunidad y los roles  Explicación del tema el bombero  Mandiles
corporal y  Observación de imágenes sobre el tema  Rompecabezas
motricidad que ellos cumplen  Pintar al bombero y a sus herramientas  Lana
 Punzar y encajar al fuego  Punzones
 Colocar lana en la bota
 Juego del dragón
 Realiza ejercicios
MIÉRCOLES
que involucran
 Saludo de bienvenida
movimientos
 Fecha, estado del tiempo segmentados de
Realizar ejercicios que  Control de asistencia partes gruesas y
involucran  Canciones infantiles finas del cuerpo
movimientos  Juego con la plastilina
 Explicación del tema profesora
segmentados de partes  Dialogar sobre el tema
gruesas y finas del  Observar imágenes sobre el tema
 Pintar a la profesora
cuerpo (cuello,  Pegar plastilina en el filo del pizarrón
hombro, codo, muñeca,  Pintar el pizarrón y escribir las vocales
dedos,  Dramatización de las profesiones

Cadera, rodilla, tobillo,


JUEVES
pie).
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles canción de la granja
 Explicación del tema el militar
 Observación de imágenes sobre el tema
 Pintar al militar
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Juego en el arenero

VIERNES
 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles la serpiente
 Explicación del tema el doctor
 Observación de imágenes sobre el tema
 Pintar con temperas al doctor y sus
herramientas
Responder preguntas  Juego en el rincón de arte
sobre un texto narrado

por el adulto,
relacionadas a los
personajes y

Acciones principales.

 Responde preguntas
sobre un texto
narrado por el
adulto
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

OBSERVACIONES:
__________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 3 “LA NATURALEZA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: VOCAL U u y MEDIOS DE COMUNICACION
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 04/02/2019 hasta el 08/02/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Emplear el lenguaje gráfico como medio de comunicación y expresión
escrita para cimentar las bases de los procesos de escritura y producción de textos de manera creativa. Lograr la coordinación dinámica
global en las diferentes formas de locomoción para desplazarse con seguridad. Desarrollar habilidades sensoperceptivas y visomotrices
para expresar sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje plástico.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer la vocal Uu, saber cuáles son los medios de comunicación
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

LUNES  Hoja de  Comunicarse a


trabajo través de dibujos de
 Saludo de bienvenida  Imágenes objetos con detalles
Ámbito  Fecha, estado del tiempo  Pictogramas que lo vuelven
Comprensión y Comunicarse a través  Control de asistencia  Hijas A 3 identificables
expresión del de dibujos de objetos  Canciones infantiles el sapo  Patio de la
lenguaje  Explicación del tema el VOCAL U institución
con detalles que lo  Observación d imágenes sobre el tema  Objetos del
vuelven identificables,  Decorar la vocal u U entorno
como  Juego con plastilina hacer la vocal U u  Cuentos
 Pasar al pizarrón y repisar la vocal U u  Lápices
Representación  Armado de rompecabezas  Pinturas
simbólica de sus ideas.  Crayones
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Grabadora  Saltar en dos pies en


 Papel sentido vertical
MARTES brillante obstáculos
Ámbito  Goma
Expresión  Saludo de bienvenida  Papel
corporal y  Fecha, estado del tiempo celofán
motricidad Saltar en dos pies en  Control de asistencia  Plastilina
sentido vertical  Canciones infantiles
 Mandiles
obstáculos  Cuento del gigante egoísta
 Hojas de
 Explicación del tema VOCAL U u  Expresar sus
papel bond
de 20 a 30 cm en altura  Observación de imágenes sobre el tema vivencias y
 Punzones
y en sentido horizontal  Dialogar sobre el tema experiencias a
 Tablas de
 Observa objetos del entorno con vocal o través del dibujo
punzar
Longitudes de  Repisar la vocal u según la muestra libre.
aproximadamente 50 a  Juego de la serpiente
Ámbito 70 cm.
Expresión MIÉRCOLES
artística
 Saludo de bienvenida
Expresar sus vivencias  Fecha, estado del tiempo
y experiencias a través  Control de asistencia
 Canciones infantiles
 Responder
Del dibujo libre.  Juego con la plastilina
preguntas sobre un
 Explicación del tema MEDIOS DE
COMUNICACION texto narrado por el
 Dialogar sobre el tema adulto
 Observar imágenes sobre el tema
 Reconocer los medios de comunicación
 Juego de adivina que es
 Pintar los medios de comunicación

JUEVES
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
Responder preguntas  Canciones infantiles canción de la granja
sobre un texto narrado  Explicación del tema la TV medio de
comunicación
por el adulto,  Observación de imágenes sobre el tema
relacionadas a los  Punzar la TV, pegar papel celofán y pintar
personajes y  Juego en el arenero

Acciones principales. VIERNES


 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles la serpiente
 Explicación del tema la CARTA medios de
comunicación
 Observación de imágenes sobre el tema
 Hacer una carta
 Hacer el sobre de la carta y pegar cuadrados de
rojo y azul
 Juego en el rincón de arte
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

OBSERVACIONES:
__________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 3 “LA NATURALEZA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: VACACIONES QUIMESTRALES
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 11/02/2019 hasta el 15702/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA:
ELEMENTO INTEGRADOR:
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

LUNES
 VACACIONES QUIMESTRALES
MARTES
 VACACIONES QUIMESTRALES
MIÉRCOLES
 VACACIONES QUIMESTRALES
JUEVES
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 VACACIONES QUIMESTRALES
VIERNES
 VACACIONES QUIMESTRALES

OBSERVACIONES:
__________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 3 “LA NATURALEZA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: REFUERZO DE LOS NUEMEROS 1234, REFUERZO DE LAS VOCALES OAIU oaiu,
tipos de casa, figuras geométricas.
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 28
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 18/02/2019 hasta el 22/02/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Emplear el lenguaje gráfico como medio de comunicación y expresión
escrita para cimentar las bases de los procesos de escritura y producción de textos de manera creativa. Lograr la coordinación dinámica
global en las diferentes formas de locomoción para desplazarse con seguridad. Desarrollar habilidades sensoperceptivas y visomotrices
para expresar sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje plástico.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer la vocal u U, saber cuáles son los medios de comunicación
De los demás.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE


(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

LUNES  Hoja de  Comunicarse a


trabajo través de dibujos de
 Saludo de bienvenida  Imágenes objetos con detalles
Ámbito  Fecha, estado del tiempo  Pictogramas que lo vuelven
Comprensión y Comunicarse a través  Control de asistencia  Hijas A 3 identificables
expresión del de dibujos de objetos  Canciones infantiles el sapo  Patio de la
lenguaje  Explicación del tema REFUERZO DE LOS institución
con detalles que lo NUMEROS 01234  Objetos del
 Observación d imágenes sobre el tema
 Reconoce las
vuelven identificables, entorno
 Observar objetos del entorno diferentes casas y
como  Cuentos sus materiales
 Utilizar ejemplos de varios objetos para los
 Lápices
Representación números
 Pinturas
simbólica de sus ideas.  Realizar los números según la muestra
 Crayones
 Armado de rompecabezas
MARTES  Grabadora
 Goma  Identifica los
Ámbito  Saludo de bienvenida  Granos números
Expresión  Fecha, estado del tiempo  Rompecabezas
corporal y  Control de asistencia  El arenero
motricidad Saltar en dos pies en  Canciones infantiles
sentido vertical  Cuento del gigante egoísta  Sabe escribir los
obstáculos  Explicación del tema REFUERZO DE LAS números y las
VOCALES OAIU oaiu vocales
de 20 a 30 cm en altura  Observación de imágenes sobre el tema
y en sentido horizontal  Dialogar sobre el tema
 Observa objetos del entorno con las vocales
Longitudes de aprendidas
aproximadamente 50 a  Realizar las vocales según la muestra
Ámbito
 Juego de la serpiente
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Expresión 70 cm.
artística MIÉRCOLES
 Saltar en dos pies
 Saludo de bienvenida en sentido vertical
Expresar sus vivencias  Fecha, estado del tiempo obstáculos
y experiencias a través  Control de asistencia
 Canciones infantiles
Del dibujo libre.  Juego con la plastilina
 Explicación del tema TIPOS DE CASA
 Dialogar sobre el tema
 Observar imágenes sobre el tema
 Pintar los tipos de casa que existen  Expresar sus
 Observar fotos de diferentes casas vivencias y
 Hacerles dibujar su casa experiencias a
 Pintar los medios de comunicación través del dibujo
libre.

JUEVES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
Responder preguntas  Control de asistencia
sobre un texto narrado  Canciones infantiles canción de la granja
 Explicación del tema la CASA CON  Responder
por el adulto, FIGURAS GEOMETRICAS
preguntas sobre un
 Observación de imágenes sobre el tema
relacionadas a los texto narrado por el
 Armar una casa con figuras geométricas
personajes y adulto
 Juego en el arenero
Acciones principales. VIERNES
 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Canciones infantiles la serpiente


 Explicación del tema LABERINTO YO
REGRESO A CASA
 Observación de imágenes sobre el tema
 Pegar granos en el camino
 Juego en el rincón de arte
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

OBSERVACIONES:
__________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 1 “MIS NUEVOS AMIGOS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: EVALUCIONES DEL PRIMER BLOQUE
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 25/02/2019 hasta el 01/03/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Evaluar todo lo aprendido en el primer bloque mis nuevos amigos y yo.
ELEMENTO INTEGRADOR: Por medio de la observación verificar lo aprendido en el primer bloque, desarrollo de su
pensamiento, creatividad, coordinación, lenguaje, ubicación, etc.
de los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Responder, analizar, LUNES  Evaluación  Escucha con


comprender cada una de  Goma atención las
Ámbito las interrogantes para de  Saludo de bienvenida  Lápices ordenes.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Relaciones esa manera se facilite la  Fecha, estado del tiempo  Papel crepe
lógico- resolución de las pruebas  Control de asistencia  Revistas  Colabora con la
matemáticas de bloque  Repaso de lo aprendido  Crayones maestra para las
 Prueba del bloque comprensión y  Marcadores actividades.
expresión del lenguaje  Papel brillante
 Repaso de la coreografía para el  Tempera
Ámbito  Patio de la
Comprensión y deporte  Sigue ordenes en
institución
expresión del  Parlante secuencia
MARTES
lenguaje  Flash
 Observa primero y
 Saludo de bienvenida
Ámbito después realiza las
Identidad y  Fecha, estado del tiempo actividades
Autonomía  Control de asistencia
 Repaso de los aprendido
 Prueba del primer bloque de relaciones
Ámbito con el medio natural y cultural  Sabe colorear y
Comprensión y  Repaso de la coreografía para el día del pintar
expresión del deporte
lenguaje  Reconoce las
MIÉRCOLES técnicas de rasgado,
trozado, entorchado,
 Saludo de bienvenida bolas de papel
Ámbito  Fecha, estado del tiempo crepe, etc.
Relaciones con  Control de asistencia
el medio  Juego en rincón de títeres
natural y
 Repaso de lo aprendido
cultural  Responde a
 Prueba del primero bloque de lógica
preguntas sencillas.
matemática
 Repaso para la coreografía del deporte.

JUEVES
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Cuento de la sirenita
 Refuerzo de lo aprendido
 Prueba de bloque expresión artística
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía del deporte.

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canción doña semanita
 Refuerzo de lo aprendido
 Prueba de bloque Expresión corporal y
motricidad
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía de navidad.

Observaciones:-
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

EVALUACIONES
DEL BLOQUE
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

3
PLANIFICACIÓN
MICROCURRICULAR
Bloque 4
BLOQUE CURRICULAR: “MI COMUNIDAD Y YO
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 4 “MI COMUNIDAD Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VOCAL “E” Y EL NUMERO 5
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 04/03/2019 hasta el 8/03/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal para la expresión adecuada
de sus ideas, sentimientos, experiencias, pensamientos y emociones como medio de comunicación e interacción positiva
en sus entorno inmediato, reconociéndola diversidad lingüística. Desarrollar el lenguaje
ELEMENTO INTEGRADOR: reconocer la vocal “E”
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Describir oralmente LUNES  Hoja de  Describe


Convivencia imágenes gráficas y FERIADO trabajo oralmente
digitales,  Imágenes imágenes gráficas
estructurando MARTES  Tarjetas y digitales
oraciones más didácticas
elaboradas que FERIADO  Tempera
describan los objetos  Goma
que observa.  Hojas A 3
MIÉRCOLES  Pinturas  Reconoce la vocal
 Patio de la E
institución
 Saludo de bienvenida
Ámbito  lana
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Comprensión Contar un cuento en  Objetos del


y expresión base a sus imágenes entorno
del lenguaje a  Fecha, estado del tiempo  Set de
 Control de asistencia arenero
 Adivinan los nombres de los objetos  Globos  Comprende la
partir de la portada y
 Cuento relación del
siguiendo la  Escuchan explicación de la actividad
Ámbito  Papel crepe numeral de 5
secuencia de  Reciben material
Expresión  Revistas elementos y su
 Decora la vocal E mayúscula símbolo.
artística
Las páginas.
JUEVES

Ámbito  Saludo de bienvenida


Expresión  Fecha, estado del tiempo
Comprender la  Control de asistencia
corporal y
relación del numeral  Escuchan explicación de la actividad
motricidad
(representación  Reciben material
simbólica del  Pintar y repisar la vocal E
número) con la
 Juego con legos
cantidad hasta el 5.
 Repaso de baile para el día del
deporte.

Realizar movimientos VIERNES


de manos, dedos y
 Saludo de bienvenida
muñecas que le  fecha, estado del tiempo
permiten coger  Control de asistencia
objetos  Enumerar objetos del entorno con la
vocal E
Utilizando la pinza  reforzar y repisar la vocal E.
trípode y digital.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 4 “MI COMUNIDAD Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE REFUERZO EL NUMERO 5 Y REFUERZO DE LAS VOCALES OAIU oaiu
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 11/03/2018 hasta el 15/03/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Identificar cantidades y asociarlas con los números 0,1, 2, 3, 4,5
expresarse utilizando oraciones cortas y completas manteniendo el orden de las palabras.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer y reforzar el numero 5
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Describir oralmente LUNES  Hoja de  Reconoce los


Convivencia imágenes gráficas y  Saludo de bienvenida trabajo números
digitales,  Fecha, estado del tiempo  Imágenes identifica sus
estructurando  Control de asistencia  Tarjetas símbolo
oraciones más  Repetición de los números didácticas
elaboradas que seleccionados en diferentes  Tempera
describan los objetos velocidades y tono de voz  Goma  Reconoce la vocal
que observa.  Memorización del número esencial  Hojas A 3 E, reconoce el
Incrementar la en aprender  Pinturas número 5.
Ámbito
Comprensión capacidad de  Repisar los números  Patio de la
y expresión expresión oral a institución
 Repaso para el día e deporte
del lenguaje través del manejo  lana
adecuado del  Objetos del
 Comprende la
vocabulario y la MIÉRCOLES entorno
relación del
comprensión  Set de
numeral de 5
Ámbito progresiva del arenero
elementos y su
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Expresión significado de las  Saludo de bienvenida  Globos símbolo.


artística palabras para facilitar  Fecha, estado del tiempo  Cuento
su interacción con los  Control de asistencia  Papel crepe
otros  Realizar un conteo de los dedos y la  Revistas
mano en el círculo de 1 al 5
Ámbito Comprender la  Contar objetos del aula en este
Expresión relación del numeral
corporal y circulo
(representación
motricidad  Repaso para el día el deporte
simbólica del
JUEVES
número) con la
cantidad hasta el 5.
 Saludo de bienvenida
Realizar movimientos  Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
de manos, dedos y
 Agrupar 5 flores para contarlas
muñecas que le  Contar las flores y los dedos de la
permiten coger mano
 Decorar y repisar el numero 5
objetos
 Repaso para el día el deporte.
Utilizando la pinza
trípode y digital.

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Interpretación grafica de las vocales
aprendidas oaiu
 Repaso del baile para el día del
deporte.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP

PLAN MICROCURRICULAR
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

BLOQUE CURRICULAR: N° 4 “MI COMUNIDAD Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE TIPOS DE CASA Y el número 6
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 18/03/2019 hasta el 22/03/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: identificar las cantidades y asociarlas con los números 0,1,2,3,4,5,6
expresarse utilizando oraciones cortas y completas manteniendo el orden de las palabras
ELEMENTO INTEGRADOR: Reforzar la vocal E e
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Comunicarse a través LUNES  Hoja de  Reconoce los


Convivencia de dibujos de objetos  Saludo de bienvenida trabajo números
con detalles que los  Fecha, estado del tiempo  Imágenes identifica sus
vuelven  Control de asistencia  Tarjetas símbolo
identificables, como  Explicación del tema “la casa de didácticas
representación árbol”  Tempera
simbólica de sus  Observación de imágenes sobre el  Goma  Reconoce la
ideas. tema  Hojas A 3 vocal E,
Progresiva del  Pintar la casa de árbol  Pinturas
significado de las  Patio de la  reconoce el
 Armado de rompecabezas
palabras para facilitar institución número 5.
 Repaso del baile.
su interacción con los  lana
otros.  Objetos del
MARTES
entorno
Ámbito  Set de
 Saludo de bienvenida
Comprensión arenero
 Fecha, estado del tiempo
y expresión  Globos
del lenguaje Expresar sus  Control de asistencia
 Cuento
vivencias a través del  Explicación del tema la casa de
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

dibujo libre choza  Papel crepe


 Observación de imágenes sobre el  Revistas
Ámbito tema  Temperas
Expresión  Pintar la casa de choza y repisar el  Grabadora
artística nombre  Plastilina
 Jugar en el arenero
 Repaso del baile.
Ámbito Comprender  Comprende la
Expresión nociones básicas de MIÉRCOLES relación del
corporal y cantidad facilitando el  Saludo de bienvenida numeral de
motricidad desarrollo de  Fecha, estado del tiempo 0,1,2,3,4,5,6
habilidades del  Control de asistencia
pensamiento para la  Explicación del tema la casa de
solución de madera
problemas sencillos  Reconocer el numero 6  elementos y su
 Decorar y pintar la casa y el numero símbolo.
6
 Jugar con las rosetas
 Repaso para el día el deporte
JUEVES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Reconocer la vocal e
 Repisar la vocal e y decorar la casa
de ladrillo
 Reforzar el nombre con la plastilina
 Repaso de baile
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Pintar la casa de edificio
 Reforzar la vocal E, e
 Repaso de baile.

OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 4 “MI COMUNIDAD Y YO”


SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 7, REFUERZO DE LAS VOCALES MAYUSCULAS Y MINUSCULAS


GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 25/03/2019 hasta el 29/03/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Lograr niveles crecientes de identidad y autonomía alcanzando
grados de independencia que le posibiliten ejecutar acciones con seguridad y confianza. Garantizando un proceso
adecuado de aceptación y valoración de sí mismo. Identificar cantidades y asociarlas con los números. Potenciar las
nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitirán establecer relaciones con el medio para la resolución
de problemas sencillos, constituyéndose en la base para la comprensión de conceptos matemáticos posteriores.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer el número 7, refuerzo tipos de casa.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Comunicarse a través LUNES  Hoja de  Comunicarse a


Ámbito de dibujos de objetos  Saludo de bienvenida trabajo través de
Comprensión con detalles que los  Fecha, estado del tiempo  Imágenes dibujos con
y expresión vuelven  Control de asistencia  Tarjetas detalles que lo
del lenguaje identificables, como  Explicación del tema refuerzo de los didácticas vuelven
representación números 0123456  Tempera identificables.
simbólica de sus  Observación de imágenes sobre el  Goma
ideas. tema  Hojas A 3
Ámbito  Pinturas
Expresión  Observar objetos del entorno
Saltar en dos pies en  Patio de la
artística  Utilizar ejemplos de varios objetos  Reconoce las
sentido vertical institución
para los números diferentes
obstáculos de 20 a  Lana
30 cm en altura y en  Repisar los números según la casas y sus
 Granos
sentido horizontal. muestra materiales
Ámbito  Objetos del
 Armado de rompecabezas. entorno
Expresión MARTES
corporal y  Set de
 Identifica los
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

motricidad  Saludo de bienvenida arenero números


 Fecha, estado del tiempo  Globos
Expresar sus  Control de asistencia  Cuento
vivencias a través del  Canciones infantiles  Papel crepe
dibujo libre  Cuento del gigante egoísta  Revistas
 Explicación del tema REFUERZO  Temperas
DE LAS VOCALES OAIUE oaiue  Grabadora  Escribe los
 Plastilina números y las
 Observación de imágenes sobre el
tema vocales.
 Dialogar sobre el tema
 Observa objetos del entorno con las
Responder preguntas vocales aprendidas  Expresar sus
sobre un texto  Realizar las vocales según la vivencias y
narrado por el adulto, muestra experiencias a
relacionadas a los través del
 Juego de la serpiente.
personajes y dibujo libre.
acciones principales. MIÉRCOLES
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles juego con la
plastilina
 Refuerzo del tema tipos de casa
 Dialogar sobre el tema
 Observar imágenes sobre el tema
 Pintar los tipos de casa que existen
 Observar fotos de diferentes casas
 Hacerles dibujar su casa
 Repaso el baile
JUEVES
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Reconocer el numero 7
 Observación de imágenes
 Decorar y pintar el numero 7
 Armar una casa con figuras
geométricas
 Juego en el arenero

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles la serpiente
 Explicación del tema
 Observación de imágenes sobre el
tema
 Decorar los números del 0 al 6 con
temperas a través de cotonetes.
 Juego en el rincón de arte
 Repaso para el día del deporte
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 4 “MI COMUNIDAD Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ANIMALES DOMESTICOS, EL NUMERO 8
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 01/04/2019 hasta el 05/04/2019
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Identificar las características de los animales domésticos y salvajes
estableciendo las diferencias entre ellos.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer los animales domésticos y el número 8.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito de Asumir y respetar LUNES  Hoja de  Reconoce los


convivencia normas de  Saludo de bienvenida trabajo animales
Ámbito convivencia en el  Fecha, estado del tiempo  Imágenes domésticos
centro de educación  Control de asistencia  Tarjetas
inicial y en el hogar  Explicación del tema didácticas
acordadas con el  Reconocer los animales domestico  Tempera
adulto. el perro y el gato  Goma
 Hojas A 3  Reconoce las
 Observación de imágenes sobre el diferentes
tema  Pinturas
Comprensión animales y sus
 Patio de la
y expresión Seguir instrucciones  Observar objetos del entorno derivados
institución
del lenguaje sencillas que  Utilizar ejemplos de varios objetos
 Lápices
involucren la para los números
 Objetos del
ejecución de tres o  Pintar los animales  Identifica los
entorno
más actividades.  Armado de rompecabezas. números
Ámbito  Set de
 Repaso de la coreografía para el día arenero
Expresión Realizar actividades el deporte  Cuento
artística
creativas utilizando MARTES  Papel crepe
las técnicas grafo  Revistas
plásticas con  Saludo de bienvenida  Temperas
 Fecha, estado del tiempo  Grabadora  Escribe los
variedad de
 Control de asistencia  Plastilina números y las
materiales.
 Canciones infantiles “ la gallina  Flash vocales.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Ámbito pintadita”
Expresión  Explicación del tema
corporal y  Observación de imágenes sobre el .
motricidad tema
Caminar y correr con
 Dialogar sobre el tema
soltura y seguridad
manteniendo el  Observa objetos del entorno con las
equilibrio a diferentes vocales aprendidas
distancias  Pintar la gallina y sus pollitos
orientaciones y ritmos  Manualidad para día de la madre
en espacios  Repaso de la coreografía para el día
parciales. del deporte

MIÉRCOLES
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles “la gallina
pintadita, señora vaca”
 La gallina y sus derivados
 La vaca y sus derivados
 Dialogar sobre el tema
 Observar imágenes sobre los
animales y sus derivados
 Pintar losa animales y sus derivados
 Coreografía día del deporte

JUEVES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Control de asistencia
 Juego con la plastilina
 Explicación del tema
 Refuerzo de los números del
0,1,2,3,4,5,6,7
 Coreografía día del deporte

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Dialogar sobre el tema
 Observar imágenes sobre los
animales domésticos
 Pintar decorar, y armar el animal de
la granja “rompecabezas la gallina”
 Repaso de la coreografía ´para el
día del deporte

OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 4 “MI COMUNIDAD Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ANIMALES DE LA GRANJA, EL NUMERO 8

GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 08/04/2019 hasta el 12/04/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Identificar las características de los animales domésticos y salvajes
estableciendo las diferencias entre ellos.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer los animales de la granja y el número 8.


De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito de Asumir y respetar LUNES  Hoja de  Reconoce los


convivencia normas de  Saludo de bienvenida trabajo animales
Ámbito convivencia en el  Fecha, estado del tiempo  Imágenes domésticos
centro de educación  Control de asistencia  Tarjetas
inicial y en el hogar  Explicación del tema didácticas
acordadas con el  Reconocer el numero 8  Tempera
adulto.  Observación de imágenes sobre el  Goma
 Hojas A 3  Reconoce las
tema diferentes
 Pinturas
Comprensión  Observar objetos del entorno animales y sus
 Patio de la
y expresión Seguir instrucciones  Utilizar ejemplos de varios objetos derivados
institución
del lenguaje sencillas que para los números
 Lápices
involucren la  Decorar el numero 8  Objetos del
ejecución de tres o  Refuerzo repisar los números  Identifica los
entorno
más actividades.  Armado de rompecabezas. números
Ámbito  Set de
 Repaso de la coreografía para el día arenero
Expresión Realizar actividades el deporte  Cuento
artística
creativas utilizando MARTES  Papel crepe
las técnicas grafo  Revistas
plásticas con  Saludo de bienvenida  Temperas
 Fecha, estado del tiempo  Grabadora  Escribe los
variedad de
 Control de asistencia  Plastilina números y las
materiales.
 Canciones infantiles “ la gallina  Flash vocales.
Ámbito pintadita”
Expresión  Explicación del tema
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

corporal y  Dialogar sobre el tema .


motricidad  Pintar decorar, y armar el animal
Caminar y correr con doméstico “rompecabezas el perro”
soltura y seguridad  Manualidad para día de la madre
manteniendo el  Repaso de la coreografía para el día
equilibrio a diferentes del deporte
distancias
orientaciones y ritmos MIÉRCOLES
en espacios  Saludo de bienvenida
parciales.
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Dialogar sobre el tema
 Observar imágenes sobre el tema
 Repisar el numero 8
 Coreografía día del deporte

JUEVES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Juego con la plastilina
 Observación de imágenes sobre el
tema
 Pintar los animales de la granja.
 Repaso de la coreografía día del
deporte.
VIERNES

 Saludo de bienvenida
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 fecha, estado del tiempo


 Control de asistencia
 Explicación del tema
 Dibujar y completar los números de
1 al 8 dentro de la serpiente.
 Canción de los números
 Repaso de la coreografía ´para el
día del deporte

DIRECTORA PROFESORA

LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP


OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 4 “MI COMUNIDAD Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ANIMALES SALVAJES. REDFUERZO ANIMALES DE LA GRANJA

GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 15/04/2019 hasta el 19/04/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Identificar las características de los animales domésticos y salvajes
estableciendo las diferencias entre ellos.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer los animales salvajes


De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito de Identificar LUNES  Hoja de  Reconoce los


convivencia instituciones y  Saludo de bienvenida trabajo animales
profesiones que  Fecha, estado del tiempo  Imágenes domésticos
servicios a la  Control de asistencia  Tarjetas
comunidad y los roles  Explicación del tema didácticas
que ellos cumplen  Observar la imágenes del tema  Tempera
 Nombrar las imágenes del entorno y  Goma
 Hojas A 3  Reconoce las
Ámbito de las imágenes. diferentes
 Pinturas
Comprensión Participar en  Pintar los animales salvajes animales y sus
 Patio de la
y expresión conversaciones más  Armado de rompecabezas. derivados
institución
del lenguaje complejas y largas  Repaso de la coreografía para el día  Lápices
manteniéndose el deporte  Objetos del
dentro del tema. MARTES  Identifica los
entorno
números
Ámbito  Set de
 Saludo de bienvenida
Expresión arenero
Mantener el ritmo y  Fecha, estado del tiempo  Cuento
artística las secuencias de  Control de asistencia  Papel crepe
pasos sencillos  Explicación del tema.  Revistas
durante la ejecución  Dialogar sobre el tema  Temperas
de coreografías.  Pintar el chancho y sus derivados.  Grabadora  Escribe los
 Manualidad para día de la madre  Plastilina números y las
 Repaso de la coreografía para el día  Flash vocales.
Comprender la del deporte
Ámbito lógico
matemático relación de numero –
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

cantidad hasta el 10 MIÉRCOLES .


 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Dialogar sobre el tema
 Observar imágenes sobre el tema
 Repisar las vocales mayúsculas.
 Coreografía día del deporte
Ámbito
Expresión Realizar varios JUEVES
corporal y movimientos y
motricidad desplazamientos  Saludo de bienvenida
combinados a  Fecha, estado del tiempo
diferentes  Control de asistencia
velocidades. (Rápido,  Juego con la plastilina
lento), duración  Observación de imágenes sobre el
(largos y cortos). tema
 Explicación del tema.
 Dialogar sobre el tema
 Pintar decorar, y armar el animal
salvaje “rompecabezas el león ”
 Repaso de la coreografía día del
deporte.
VIERNES
 FERIADO
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA

LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 4 “MI COMUNIDAD Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: EVALUCIONES DEL CUARTO BLOQUE
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 08/04/2019 hasta el 12/04/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Evaluar todo lo aprendido en el primer cuarto bloque mis comunidad y
y yo.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

ELEMENTO INTEGRADOR: Por medio de la observación verificar lo aprendido en el cuarto bloque, desarrollo de su
pensamiento, creatividad, coordinación, lenguaje, ubicación, etc.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Responder, analizar, LUNES  Evaluación  Escucha con


comprender cada una  Goma atención las
Ámbito de las interrogantes  Saludo de bienvenida  Lápices ordenes.
Relaciones para de esa manera se  Fecha, estado del tiempo  Papel crepe
lógico- facilite la resolución de  Control de asistencia  Revistas  Colabora con la
matemáticas las pruebas de bloque  Repaso de lo aprendido  Crayones maestra para las
 Prueba del bloque comprensión y  Marcadores actividades.
expresión del lenguaje  Papel brillante
 Repaso de la coreografía para el  Tempera
Ámbito Participar en  Patio de la
Comprensión deporte
conversaciones más institución  Sigue ordenes en
y expresión complejas y largas  Parlante secuencia
del lenguaje MARTES
manteniéndose dentro  Flash
del tema.  Observa primero y
 Saludo de bienvenida
después realiza
Mantener el ritmo y las  Fecha, estado del tiempo
las actividades
Ámbito secuencias de pasos  Control de asistencia
Identidad y sencillos durante la  Repaso de los aprendido
Autonomía ejecución de  Prueba del cuarto bloque de
coreografías. relaciones con el medio natural y  Sabe colorear y
cultural pintar
 Repaso de la coreografía para el
Ámbito
día del deporte  Reconoce las
Comprensión Comprender la técnicas de
y expresión relación de numero – MIÉRCOLES rasgado, trozado,
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

del lenguaje cantidad hasta el 10 entorchado, bolas


 Saludo de bienvenida de papel crepe,
 Fecha, estado del tiempo etc.
 Control de asistencia
 Juego en rincón de títeres
 Repaso de lo aprendido
 Responde a
 Prueba del primero bloque de
preguntas
Ámbito lógica matemática
sencillas.
Relaciones  Repaso para la coreografía del
con el medio Realizar varios deporte.
natural y movimientos y
cultural desplazamientos JUEVES
combinados a
diferentes velocidades.  Saludo de bienvenida
(Rápido, lento),  Fecha, estado del tiempo
duración (largos y  Control de asistencia
cortos).  Cuento de la sirenita
 Refuerzo de lo aprendido
 Prueba de bloque expresión
artística
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía del
deporte.

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canción doña semanita
 Refuerzo de lo aprendido
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Prueba de bloque Expresión


corporal y motricidad
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía de
deporte.
Observaciones:-
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
______________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP.

EVALUACION
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO


SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLANIFICACION
MICROCURRICULAR
BLOQUE 5

BLOQUE CURRICULAR: “MI PAIS Y YO


PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 5 “MI PAIS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: EVALUCIONES DEL CUARTO BLOQUE
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 22/04/2019 hasta el 26/04/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: comprender la relación de número, cantidad hasta el 10, identificar
“auditivamente” el fonema (sonido) inicial de su nombre,
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

ELEMENTO INTEGRADOR: números del 0 al 9, las vocales a, e, i, o, u.


De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Responder, analizar, LUNES  Patio  Escucha con


comprender cada una  Evaluación atención las
Ámbito de las interrogantes  Minuto cívico  Goma ordenes.
Relaciones para de esa manera se  Saludo de bienvenida  Lápices
lógico- facilite la resolución de  Fecha, estado del tiempo  Papel crepe  Colabora con la
matemáticas las pruebas de bloque  Control de asistencia  Revistas maestra para las
 Repaso de lo aprendido  Crayones actividades.
 Enumerar los números aprendidos  Marcadores
hasta el día de hoy 0, 1, 2, 3, 4, 5,  Papel brillante
Ámbito Participar en  Tempera
Comprensión 6, 7, 8.
conversaciones más  Plastilina  Sigue ordenes en
y expresión complejas y largas  Reconocer el número 9
 Patio de la secuencia
del lenguaje manteniéndose dentro  Decorar el numero 9
institución
del tema.  Repaso de la coreografía para el  Observa primero y
 Parlante
deporte después realiza
 Flash
Mantener el ritmo y las  Titiritero las actividades
Ámbito secuencias de pasos MARTES
Identidad y  Arenero.
sencillos durante la
Autonomía ejecución de  Saludo de bienvenida
coreografías.  Fecha, estado del tiempo  Sabe colorear y
 Control de asistencia pintar
 Dibujo libre
Ámbito
 Escribir las vocales mayúsculas y  Reconoce las
Comprensión Comprender la minúsculas. técnicas de
y expresión relación de numero –  Repaso de la coreografía para el rasgado, trozado,
del lenguaje cantidad hasta el 10 día del deporte entorchado, bolas
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

de papel crepe,
MIÉRCOLES etc.

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia  Responde a
 Juego en rincón de títeres preguntas
Ámbito sencillas.
Relaciones  Repisar el número 9.
con el medio Realizar varios  Repaso para la coreografía del
natural y movimientos y deporte.
cultural desplazamientos
combinados a JUEVES
diferentes velocidades.
(Rápido, lento),  Saludo de bienvenida
duración (largos y  Fecha, estado del tiempo
cortos).  Control de asistencia
 Cuento de la sirenita
 Reforzar los números del 0 al 9
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía del
deporte.

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canción doña semanita
 Refuerzo de las vocales y números.
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía de
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

deporte.
Observaciones:-
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
______________________

PLAN MICROCURRICULAR

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP.
BLOQUE CURRICULAR: N° 5 “MI ´PAIS Y YO”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: EVALUCIONES DEL CUARTO BLOQUE
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 29/04/2019 hasta el 03/05/2019
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Evaluar todo lo aprendido en el cuarto bloque mis comunidad y yo.
ELEMENTO INTEGRADOR: Por medio de la observación verificar lo aprendido en el cuarto bloque, desarrollo de su
pensamiento, creatividad, coordinación, lenguaje, ubicación, etc.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Responder, analizar, LUNES  Evaluación  Escucha con


comprender cada una  Goma atención las
Ámbito de las interrogantes  Saludo de bienvenida  Lápices ordenes.
Relaciones para de esa manera se  Fecha, estado del tiempo  Papel crepe
lógico- facilite la resolución de  Control de asistencia  Revistas  Colabora con la
matemáticas las pruebas de bloque  Repaso de lo aprendido  Crayones maestra para las
 Prueba del bloque comprensión y  Marcadores actividades.
expresión del oral y escrito.  Papel brillante
 Repaso de la coreografía para el  Tempera
Ámbito Participar en  Patio de la
Comprensión deporte
conversaciones más institución  Sigue ordenes en
y expresión complejas y largas  Parlante secuencia
del lenguaje MARTES
manteniéndose dentro  Flash
del tema.  Observa primero y
 Saludo de bienvenida
después realiza
Mantener el ritmo y las  Fecha, estado del tiempo
las actividades
Ámbito secuencias de pasos  Control de asistencia
Identidad y sencillos durante la  Repaso de los aprendido
Autonomía ejecución de  Prueba del cuarto bloque de
coreografías. relaciones con el medio natural y  Sabe colorear y
cultural pintar
 Prueba cuarto bloque, bloque
Ámbito
lógico matemático.  Reconoce las
Comprensión Comprender la técnicas de
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

y expresión relación de numero –  Repaso de la coreografía del día rasgado, trozado,


del lenguaje cantidad hasta el 10 del deporte. entorchado, bolas
de papel crepe,
MIÉRCOLES etc.

 FERIADO DIA DEL


TRABAJADOR
 Responde a
JUEVES preguntas
Ámbito sencillas.
Relaciones
Realizar varios  Saludo de bienvenida
con el medio
movimientos y  Fecha, estado del tiempo
natural y
desplazamientos  Control de asistencia
cultural
combinados a  Cuento de la sirenita
diferentes velocidades.  Refuerzo de lo aprendido
(Rápido, lento),  Prueba del cuarto bloque expresión
duración (largos y artística
cortos).  Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía del
deporte.

VIERNES

 FERIADO DIA DEL


TRABAJADOR.
Observaciones:-
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
______________________
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP.
PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 5 “MI PAIS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: LAS VOCALES, LATERALIDAD Y EL NUMERO 10
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 06/05/2019 hasta el 10/05/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: comprender la relación de número, cantidad hasta el 10, identificar
“auditivamente” el fonema (sonido) inicial de su nombre
ELEMENTO INTEGRADOR: números del 0 al 9, las vocales a, e, i, o, u.

De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Responder, analizar, LUNES  Evaluación  Escucha con


comprender cada una  Goma atención las
Ámbito de las interrogantes  Minuto cívico  Lápices ordenes.
Relaciones para de esa manera se  Saludo de bienvenida  Papel crepe
lógico- facilite la resolución de  Fecha, estado del tiempo  Revistas  Colabora con la
matemáticas las pruebas de bloque  Control de asistencia  Crayones maestra para las
 Observación de imágenes sobre el  Marcadores actividades.
tema  Papel brillante
 Observar objetos del entorno  Tempera
Ámbito Participar en  Patio de la
Comprensión conversaciones más  Completar los números y las  Sigue ordenes en
vocales. institución
y expresión complejas y largas  Parlante secuencia
del lenguaje manteniéndose dentro  Armado de rompecabezas
 Flash
del tema.  Arenero  Observa primero y
MARTES después realiza
Mantener el ritmo y las las actividades
Ámbito secuencias de pasos  Saludo de bienvenida
Identidad y sencillos durante la  Fecha, estado del tiempo
Autonomía ejecución de  Control de asistencia
coreografías.  Reconocer el número 10,  Sabe colorear y
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Decorar el número 10 pintar


Ámbito  Manualidad para el día de la
Comprensión madre.  Reconoce las
y expresión Comprender la MIÉRCOLES técnicas de
del lenguaje relación de numero – rasgado, trozado,
cantidad hasta el 10  Saludo de bienvenida entorchado, bolas
 Fecha, estado del tiempo de papel crepe,
 Control de asistencia etc.
 Juego en rincón de títeres
 Lateralidad derecha
 Pintar los peces que van de lado  Responde a
Ámbito derecho. preguntas
Relaciones  Video el lobo feroz sencillas.
con el medio JUEVES
natural y Realizar varios
cultural movimientos y
 Saludo de bienvenida
desplazamientos
 Fecha, estado del tiempo
combinados a
diferentes velocidades.  Control de asistencia
(Rápido, lento),  Cuento de la sirenita
duración (largos y  Lateralidad izquierda,
cortos).  Pintar las gallinas que van de lado
izquierdo.
 Juego en el arenero

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Observación de imágenes sobre el
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

tema
 Observar objetos del entorno
 Refuerzo de las vocales
minúsculas, encerrar y pintar las
vocales minúsculas.
 Juego en el arenero

Observaciones:-
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
______________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP.

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 5 “MI PAIS Y YO”


SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: NUMEROS Y VOCALES


GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 13/05/2019 hasta el 17/05/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: comprender la relación de número, cantidad hasta el 10, identificar
“auditivamente” el fonema (sonido) inicial de su nombre
ELEMENTO INTEGRADOR: números del 0 al 9, las vocales a, e, i, o, u.

De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Responder, analizar, LUNES  Evaluación  Escucha con


comprender cada una  Goma atención las
Ámbito de las interrogantes  Minuto cívico  Lápices ordenes.
Relaciones para de esa manera se  Saludo de bienvenida  Papel crepe
lógico- facilite la resolución de  Fecha, estado del tiempo  Revistas  Colabora con la
matemáticas las pruebas de bloque  Control de asistencia  Crayones maestra para las
 Observación de imágenes sobre el  Marcadores actividades.
tema  Papel brillante
 Observar objetos del entorno  Tempera
Ámbito Participar en  Patio de la
Comprensión conversaciones más  Repisar el numero 10
institución  Sigue ordenes en
y expresión complejas y largas  Noción (grande pequeño) secuencia
 Parlante
del lenguaje manteniéndose dentro  Armado de rompecabezas
 Flash
del tema.  Arenero  Observa primero y
MARTES después realiza
Mantener el ritmo y las las actividades
Ámbito secuencias de pasos  Saludo de bienvenida
Identidad y sencillos durante la  Fecha, estado del tiempo
Autonomía ejecución de  Control de asistencia
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

coreografías.  Decorar los números del 0 al 10  Sabe colorear y


 Noción gordo delgado pintar
 Manualidad para el día de la
Ámbito  Reconoce las
madre.
Comprensión Comprender la técnicas de
MIÉRCOLES
y expresión relación de numero – rasgado, trozado,
del lenguaje cantidad hasta el 10  Saludo de bienvenida entorchado, bolas
 Fecha, estado del tiempo de papel crepe,
 Control de asistencia etc.
 Juego en rincón de títeres
 Pintar las imágenes según el
número que indica  Responde a
 Decorar al animal de la granja preguntas
Ámbito  Video el lobo feroz
Relaciones sencillas.
Realizar varios JUEVES
con el medio
natural y movimientos y
 Saludo de bienvenida
cultural desplazamientos
combinados a  Fecha, estado del tiempo
diferentes velocidades.  Control de asistencia
(Rápido, lento),  Cuento de la sirenita
duración (largos y  Unir con líneas las vocales y sus
cortos). respectivas imágenes
 Decorar al animal de la selva
 Juego en el arenero

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Observación de imágenes sobre el


tema
 Observar objetos del entorno
 Repisar todos los números.
 Juego en el arenero

Observaciones:-
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
______________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP.

PLAN MICROCURRICULAR
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

BLOQUE CURRICULAR: N°5 “MI PAIS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: conjuntos, números y las vocales
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 20/05/2019 hasta el 24/05/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: comprender la relación de número, cantidad hasta el 10, identificar
“auditivamente” el fonema (sonido) inicial de su nombre
ELEMENTO INTEGRADOR: números del 0 al 10, las vocales a, e, i, o, u.

De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Responder, analizar, LUNES  Evaluación  Escucha con


comprender cada una  Goma atención las
Ámbito de las interrogantes  Minuto cívico  Lápices ordenes.
Relaciones para de esa manera se  Saludo de bienvenida  Papel crepe
lógico- facilite la resolución de  Fecha, estado del tiempo  Revistas  Colabora con la
matemáticas las pruebas de bloque  Control de asistencia  Crayones maestra para las
 Observación de imágenes sobre el  Marcadores actividades.
tema  Papel brillante
 Observar objetos del entorno  Tempera
Ámbito Participar en  Patio de la
Comprensión conversaciones más  Enumerar objetos del entorno  Sigue ordenes en
institución
y expresión complejas y largas  Conjunto 6 secuencia
 Parlante
del lenguaje manteniéndose dentro  Completar los números del 0 al 10
 Flash
del tema. en el gusano.  Observa primero y
 Arenero
 Armado de rompecabezas después realiza
 Pelotas
Mantener el ritmo y las  fideos las actividades
Ámbito secuencias de pasos MARTES
Identidad y sencillos durante la
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Autonomía ejecución de  Saludo de bienvenida


coreografías.  Fecha, estado del tiempo  Sabe colorear y
 Control de asistencia pintar
 Completar el conjunto 7
Ámbito  Reconoce las
 Juego libre
Comprensión Comprender la técnicas de
y expresión relación de numero –  Manualidad para el día de la
madre. rasgado, trozado,
del lenguaje cantidad hasta el 10 entorchado, bolas
MIÉRCOLES
de papel crepe,
 Saludo de bienvenida etc.
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Juego en rincón de títeres  Responde a
 Nombres objetos del entorno según preguntas
Ámbito
su color y figura sencillas.
Relaciones
Realizar varios  Los medios del transporte “aéreo”
con el medio
natural y movimientos y  Decorar con fideos los números del
cultural desplazamientos 1 al 10
combinados a  Video el lobo feroz
diferentes velocidades. JUEVES
(Rápido, lento),
duración (largos y  Saludo de bienvenida
cortos).  Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Cuento de la sirenita
 Medios de transporte “terrestre”
 Conjunto 8.
 Juego en el arenero

VIERNES
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 FERIADO 24 DE MAYO
(BATALLA DE PICHINCHA)
Observaciones:-
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
______________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP.

PLAN MICROCURRICULAR
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

BLOQUE CURRICULAR: N° 5 “MI PAIS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: el Ecuador y sus regiones
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 27/05/2019 hasta el 31/05/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía, potenciar las
nociones básicas y operaciones del pensamiento.
ELEMENTO INTEGRADOR: Símbolos patrios, mapa del ecuador y sus regiones

De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Comprender nociones LUNES  Evaluación  Escucha con


básicas de cantidad  Goma atención las
Ámbito facilitando el desarrollo  Minuto cívico  Lápices ordenes.
Relaciones de habilidades del  Saludo de bienvenida  Papel crepe
lógico- pensamiento para la  Fecha, estado del tiempo  Revistas  Colabora con la
matemáticas solución de problemas  Control de asistencia  Crayones maestra para las
sencillos.  Observación de imágenes sobre el  Marcadores actividades.
tema  Papel brillante
 Observar objetos del entorno  Tempera
Ámbito Participar en la  Patio de la
Comprensión  Medios de transporte “marítimo”  Sigue ordenes en
producción de textos institución
y expresión sencillos potenciando  Conjunto 9 secuencia
 Parlante
del lenguaje su creatividad e  Refuerzo los números del 1 al 10.
 Flash
imaginación como  Armado de rompecabezas  Observa primero y
 Arenero
preámbulo del proceso  Pelotas después realiza
de la escritura MARTES las actividades
 fideos
 Saludo de bienvenida
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Fecha, estado del tiempo


Ámbito Mantener el ritmo y las  Control de asistencia  Sabe colorear y
expresión secuencias de pasos  Explicación del tema pintar
corporal y sencillos durante la  Indicaciones generales.
motricidad ejecución de  Unir con líneas los números y sus  Reconoce las
coreografías. numerales. técnicas de
 Repisar las vocales.. rasgado, trozado,
MIÉRCOLES entorchado, bolas
de papel crepe,
 Saludo de bienvenida etc.
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Juego en rincón de títeres  Responde a
Realizar varios  Enumerar los objetos del entorno
Ámbito preguntas
movimientos y según su color y figura
Relaciones sencillas.
desplazamientos
con el medio  Unir con líneas los números
combinados a
natural y  Refuerzo de los números.
diferentes velocidades.
cultural (Rápido, lento),  Juego libre
duración (largos y JUEVES
cortos).
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canción “señor chofer”
 Explicación del tema
 Unir las líneas las vocales
mayúsculas con las vocales
minúsculas
 Mapa del Ecuador.
 Juego con las ulas.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canción “señor chofer”
 Explicación del tema
 Reconocer el país en donde vive
“El Ecuador”
Observaciones:-
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
______________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP.

PLAN MICROCURRICULAR
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

BLOQUE CURRICULAR: N° 5 “MI PAIS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: el Ecuador y sus regiones
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 03/06/2019 hasta el 07/06/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: reconocer y apreciar algunas expresiones culturales importantes de
su localidad
ELEMENTO INTEGRADOR: Símbolos patrios, mapa del ecuador y sus regiones

De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Comprender nociones LUNES  Evaluación  Escucha con


básicas de cantidad  Goma atención las
Ámbito facilitando el desarrollo  Minuto cívico  Lápices ordenes.
Relaciones de habilidades del  Saludo de bienvenida  Papel crepe
lógico- pensamiento para la  Fecha, estado del tiempo  Revistas  Colabora con la
matemáticas solución de problemas  Control de asistencia  Crayones maestra para las
sencillos.  Observación de imágenes sobre el  Marcadores actividades.
tema  Papel brillante
 Observar objetos del entorno  Tempera
Ámbito Participar en la  Patio de la
Comprensión  Pintar el mapa del ecuador  Sigue ordenes en
producción de textos institución
y expresión sencillos potenciando  Refuerzo los números. secuencia
 Parlante
del lenguaje su creatividad e  Juego con legos
 Flash
imaginación como  Arenero  Observa primero y
preámbulo del proceso MARTES después realiza
 Pelotas
de la escritura  Fideos las actividades
 Saludo de bienvenida
 legos
 Fecha, estado del tiempo
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Control de asistencia
Ámbito Mantener el ritmo y las  Explicación del tema  Sabe colorear y
expresión secuencias de pasos  Indicaciones generales. pintar
corporal y sencillos durante la  Pintar el mapa del ecuador y sus
motricidad ejecución de regiones.  Reconoce las
coreografías.  Refuerzo de las vocales. técnicas de
rasgado, trozado,
MIÉRCOLES entorchado, bolas
de papel crepe,
 Saludo de bienvenida etc.
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Juego en rincón de títeres  Responde a
 Pintar la región “costa” preguntas
Ámbito Disfrutar de las  Colocar los números según la sencillas.
Relaciones diferentes cantidad de imágenes
con el medio manifestaciones
 Juego libre
natural y culturales de su
JUEVES
cultural localidad fomentando
el descubrimiento y  Saludo de bienvenida
respeto de las
 Fecha, estado del tiempo
prácticas y tradiciones
 Control de asistencia
 Pintar la región “sierra”
 Refuerzo de las vocales
 Juego con las ulas.
VIERNES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Canción “señor chofer”


 Explicación del tema
 Entrega de materiales
 Pintar la región “oriente”
 Pintar la región “galápagos”
Observaciones:-
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
______________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP.

PLAN MICROCURRICULAR
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

BLOQUE CURRICULAR: N° 5 “MI PAIS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: LOS SÍMBOLOS PATRIOS, REFUERZOS DE NÚMEROS Y LAS VOCALES
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 10/06/2019 hasta el 14/06/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: reconocer y apreciar algunas expresiones culturales importantes de
su localidad
ELEMENTO INTEGRADOR: Símbolos patrios, mapa del ecuador y sus regiones

De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Comprender nociones LUNES  Evaluación  Escucha con


básicas de cantidad  Goma atención las
Ámbito facilitando el desarrollo  Minuto cívico  Lápices ordenes.
Relaciones de habilidades del  Saludo de bienvenida  Papel crepe
lógico- pensamiento para la  Fecha, estado del tiempo  Revistas  Colabora con la
matemáticas solución de problemas  Control de asistencia  Crayones maestra para las
sencillos.  Observación de imágenes sobre el  Marcadores actividades.
tema  Papel brillante
 Observar objetos del entorno  Tempera
Ámbito Participar en la  Patio de la
Comprensión  Primer símbolo patrio “el himno  Sigue ordenes en
producción de textos institución
y expresión nacional del Ecuador” secuencia
sencillos potenciando  Parlante
del lenguaje su creatividad e  Refuerzo el numero 1
 Flash
imaginación como  Armado de rosetas.  Observa primero y
 Arenero
preámbulo del proceso  Pelotas después realiza
de la escritura MARTES las actividades
 Fideos
 Saludo de bienvenida  legos
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Fecha, estado del tiempo


Ámbito Mantener el ritmo y las  Control de asistencia  Sabe colorear y
expresión secuencias de pasos  Explicación del tema pintar
corporal y sencillos durante la  Indicaciones generales.
motricidad ejecución de  Refuerzo el numero 0  Reconoce las
coreografías. técnicas de
 Refuerzo de las vocales.
rasgado, trozado,
MIÉRCOLES entorchado, bolas
de papel crepe,
 Saludo de bienvenida etc.
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Rincón de cuento “ videos cuento,  Responde a
el mago de oz” preguntas
Ámbito Disfrutar de las  Refuerzo repisar la vocal A sencillas.
Relaciones diferentes
 Juego libre
con el medio manifestaciones
JUEVES
natural y culturales de su
cultural localidad fomentando  Saludo de bienvenida
el descubrimiento y
 Fecha, estado del tiempo
respeto de las
 Control de asistencia
prácticas y tradiciones
 Refuerzo repisar el numero 2
 Refuerzo de las vocales
 Juego futbol.
VIERNES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Explicación del tema
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Entrega de materiales
 Observación de imágenes sobre el
tema
 Observar objetos del entorno
 Pintar “el escudo nacional”
 Refuerzo el número 3.
Observaciones:-
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
______________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 5 “MI PAIS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: EVALUCIONES DEL QUINTO BLOQUE
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 a 5 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 17/06/2019 hasta el 21/06/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Evaluar todo lo aprendido en el quinto bloque mi país y yo.
ELEMENTO INTEGRADOR: Por medio de la observación verificar lo aprendido en el quinto bloque, desarrollo de su
pensamiento, creatividad, coordinación, lenguaje, ubicación, etc.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Responder, analizar, LUNES  Evaluación  Escucha con


comprender cada una  Goma atención las
Ámbito de las interrogantes  Saludo de bienvenida  Lápices ordenes.
Relaciones para de esa manera se  Fecha, estado del tiempo  Papel crepe
lógico- facilite la resolución de  Control de asistencia  Revistas  Colabora con la
matemáticas las pruebas de bloque  Repaso de lo aprendido  Crayones maestra para las
 Semana de refuerzo de todo lo que  Marcadores actividades.
se tomara en las pruebas.  Papel brillante
MARTES  Tempera
Ámbito  El arenero
Comprensión  Pelotas  Sigue ordenes en
y expresión  Saludo de bienvenida
 Parlante secuencia
del lenguaje  Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia  Flash memory
 Observa primero y
Ámbito  Repaso de los aprendido
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Identidad y  Prueba del quinto bloque después realiza


Autonomía  Bloque expresión oral y escrito las actividades
MIÉRCOLES
Ámbito  Saludo de bienvenida
Comprensión  Fecha, estado del tiempo  Sabe colorear y
y expresión pintar
 Control de asistencia
del lenguaje
 Juego en rincón de títeres  Reconoce las
 Repaso de lo aprendido técnicas de
 Prueba del quinto bloque de lógica rasgado, trozado,
Ámbito matemática entorchado, bolas
Relaciones de papel crepe,
con el medio JUEVES etc.
natural y  Saludo de bienvenida
cultural  Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Cuento de la sirenita  Responde a
 Refuerzo de lo aprendido preguntas
 Prueba de bloque entorno natural y sencillas.
cultural
 Juego en el arenero
VIERNES
 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canción doña semanita
 Refuerzo de lo aprendido
 Prueba de bloque Expresión
corporal y motricidad
 Juego en el arenero
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

OBSERVACIONES:-
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 5 “MI PAIS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: refuerzo de todo lo aprendido
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “B” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 24/06/2019 hasta el 28/06/2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: semana final
ELEMENTO INTEGRADOR: semana fin del año escolar y refuerzo.

De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Comprender nociones LUNES  Evaluación  Escucha con


básicas de cantidad  Goma atención las
Ámbito facilitando el desarrollo  Minuto cívico  Lápices ordenes.
Relaciones de habilidades del  Saludo de bienvenida  Papel crepe
lógico- pensamiento para la  Fecha, estado del tiempo  Revistas  Colabora con la
matemáticas solución de problemas  Control de asistencia  Crayones maestra para las
sencillos.  Observación de imágenes sobre el  Marcadores actividades.
tema  Papel brillante
 Refuerzo el número 4 y repisar la  Tempera
Ámbito Participar en la  Patio de la
Comprensión vocal E
producción de textos institución  Sigue ordenes en
y expresión  Armado de rosetas.
sencillos potenciando  Parlante secuencia
del lenguaje su creatividad e  Flash
MARTES
imaginación como  Arenero  Observa primero y
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

preámbulo del proceso  Saludo de bienvenida  Pelotas después realiza


de la escritura  Fecha, estado del tiempo  Fideos las actividades
 Control de asistencia  legos
Ámbito  Explicación del tema
expresión  Indicaciones generales.
Mantener el ritmo y las  Sabe colorear y
corporal y secuencias de pasos  Refuerzo de las vocales. pintar
motricidad sencillos durante la
MIÉRCOLES  Reconoce las
ejecución de
coreografías. técnicas de
 Saludo de bienvenida
rasgado, trozado,
 Fecha, estado del tiempo entorchado, bolas
 Control de asistencia de papel crepe,
 Repaso de la canción “adiós no etc.
olvides nunca” para la clausura.
 Juego libre
JUEVES
Ámbito  Responde a
Relaciones  Saludo de bienvenida preguntas
Disfrutar de las
con el medio  Fecha, estado del tiempo sencillas.
diferentes
natural y manifestaciones  Control de asistencia
cultural culturales de su  Refuerzo para la clase
localidad fomentando demostrativa.
el descubrimiento y  Juego futbol.
respeto de las VIERNES
prácticas y tradiciones
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Arreglo del aula
 FELICES VACACIONES.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Observaciones:-
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
______________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE TNGA. ELIZABETH CHUMAP.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

EVALUACION
DEL QUINTO
BLOQUE
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

También podría gustarte