Está en la página 1de 57

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLANIFICACIÓN CURRICULAR
INICIAL 2 "B"
PROFESORA:
STHEFANIA BARBA
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DATOS INFORMATIVOS:

Nombre de la Institución: CENTRO


EDUCATIVO “SANTINIKETAN TAGORE” Cantón: QUITO Parroquia: TUMBACO
Ubicación: Provincia: PICHINCHA
Año básico: INICIAL 2 PARALELO:
“A”
Año lectivo: 2018 - 2019
Nombre de La docente: LIC. STHEFANIA
BARBA
Bloque curricular: Mis nuevos amigos y yo,
Mi familia y yo, La naturaleza y yo, Mi
comunidad y yo. Mi país y yo
DURACIÓN: 10 meses

Objetivos  Desarrollar la autonomía de los niños y niñas mediante el reconocimiento de su


identidad y el desempeño en las actividades cotidianas y colectivas para fomentar
la seguridad, confianza en sí mismo, el respeto la integración y la sociabilización
con sus compañeros y compañeras.

 Estimular el cuidado de su entorno mediante proyectos, talleres y actividades


lúdicas para garantizar su progreso como ser humano, responsable del medio
ambiente y de su patrimonio cultural
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

BLOQUES CURRICULARES

COMPONENTES DE
EJES DEL Mis
Mi La La Mi
LOS EJES DEL nuevos
APRENDIZAJE familia y naturaleza y comunidad y país
APRENDIZAJE amigos y
yo yo yo y yo
yo

Identidad y autonomía
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
Desarrollo
DESEMPEÑO POR BLOQUE
personal y social
Convivencia
CURRICULAR Y COMPONENTES DE LOS
EJES DE APRENDIZAJE
Descubrimiento y
Conocimiento del comprensión del medio
medio natural y natural y de la cultura

cultural
Relaciones lógico
matemáticas
Comunicación Comprensión y expresión oral
y escrita
verbal y no verbal
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Comprensión y expresión
artística

Expresión corporal
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

INDICE

Inicial I A

TEMA
CAPITULO I
BLOQUE CURRICULAR Nº 1
Planes de clase
Evaluación sumativa bloque I

CAPITULO II
BLOQUE CURRICULAR Nº 2
Planes de clase
Evaluación sumativa bloque II

CAPITULO III
BLOQUE CURRICULAR Nº 3
Planes de clase

CAPITULO IV
BLOQUE CURRICULAR Nº 4
Planes de clase
Evaluación de aprendizaje Bloque 3 y 4

CAPITULO V
BLOQUE CURRICULAR Nº 5
Planes de clase
Evaluación de aprendizaje Bloque 5
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

CAPITULO 1

BLOQUE CURRICULAR Nº 1

TITULO: MIS NUEVOS AMIGOS Y YO

Nº de semanas: 7

Nº de periodos: 84

EVALUACION SUMATIVA DEL

BLOQUE Nº 1
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLANIFICACIÓN
MICROCURRICULAR
Bloque 1
BLOQUE CURRICULAR: “MIS NUEVOS AMIGOS Y YO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 1 “MIS NUEVOS AMIGOS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: PROCESO DE ADAPTACIÓN
GRUPO DE EDAD: Niños y niñas de 4 años de edad Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 10/09/2018 hasta el 14/09/2018
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Incrementar su posibilidad de interacción con las personas de su entorno
estableciendo relaciones que le permitan favorecer su proceso de socialización respetando las diferencias individuales. Mejorar su
capacidad de discriminación visual en la asociación de imágenes y signos como proceso inicial de la lectura partiendo del disfrute y
gusto por la misma. Desarrollar la habilidad de coordinación viso motriz de ojo mano y pie para tener respuesta motora adecuada en
sus movimientos y en su motricidad fina.
ELEMENTO INTEGRADOR: Adaptación y desarrollo de la creatividad y motricidad.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Participar juegos LUNES  Hoja de trabajo  Participa en juegos


Convivencia grupales siguiendo las  Imágenes grupales siguiendo
reglas  Saludo de bienvenida  Tarjetas las reglas y
y asumiendo roles que  fecha, estado del tiempo didácticas asumiendo roles.
le permitan mantener  control de asistencia  Tempera
Un ambiente armónico  canciones infantiles “pin pon”  Goma
con sus pares.  Presentación de la maestra  Hojas A 3  Cuenta un cuento en
 Reconocer el aula y su entorno  Pinturas base a sus
Ámbito
 Juego grupal “lobo”  Lana imágenes.
Comprensión y
 Patio de la
expresión del  Dibujo libre
institución
lenguaje  Participa en rondas
 Objetos del
entorno populares, bailes y
Contar un cuento en juegos
MARTES  Set de arenero
base a sus imágenes a  Realiza
Ámbito  Globos
partir de la portada y movimientos de
Expresión  Saludo de bienvenida  Cuento
siguiendo la secuencia manos, dedos y
artística  Fecha, estado del tiempo  Papel crepe
de muñecas que le
 Control de asistencia  Revistas
Las páginas. permiten coger
 Canción infantil “Mariposita” 
objetos utilizando la
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Ámbito  Globos de bienvenida pinza trípode y


Expresión  Cuento de la Mariposa y sus amigos. digital.
corporal y  Narrar el cuento pidiendo la
motricidad colaboración de los niños
Participar en rondas  Trozado
populares, bailes y
juegos MIÉRCOLES
tradicionales,
asumiendo los roles y  Saludo de bienvenida
respetando  Fecha, estado del tiempo
Las reglas.  Control de asistencia
 Canciones infantiles “Doña semanita”
 Juego grupal del gato y el ratón
 Juego de construcción en el arenero
Realizar movimientos  Rasgado
de manos, dedos y
muñecas que le JUEVES
permiten coger objetos
Utilizando la pinza  Saludo de bienvenida
trípode y digital.  Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles
 Técnicas grafo plásticas
 Bolas de papel crepe

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Juego de pintura
 Encertado
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 1 “MIS NUEVOS AMIGOS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: NOCIONES
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 17/09/2018 hasta 21/09/2018
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Interiorizar la propia simetría corporal tomando conciencia de la igualdad de
ambos lados y coordinando la movilidad de las dos áreas longitudinales (laterales del cuerpo) (un lado, otro lado). Manejar las
nociones básicas espaciales para la adecuada ubicación de objetos y su interacción con los mismos.
ELEMENTO INTEGRADOR: Nociones arriba, abajo y desarrollar la motricidad fina.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Reconocer la ubicación LUNES  Hoja de trabajo  Reconoce la noción


Relaciones de objetos en relación a  Imágenes espacial de: arriba/
lógico- si mismo según las  Saludo de bienvenida  Tarjetas abajo.
matemáticas nociones espaciales de:  fecha, estado del tiempo didácticas  Reconoce la
arriba/ abajo, al lado,  control de asistencia  Goma ubicación de objetos
Dentro/fuera,  canciones infantiles “En mi casita”  Hijas A 3
Ámbito cerca/lejos.  Cuento “del árbol”  Crayones  Participa en juegos
Convivencia  Lana grupales siguiendo
 Preguntas sobre el cuento
Reconocer la ubicación  Patio de la las reglas y
 Pegar el papel trozado arriba
de objetos en relación institución asumiendo roles.
así mismo y diferentes MARTES  Objetos del
puntos de referencia entorno
según las nociones  Saludo de bienvenida  Cuento  Participa en rondas
Ámbito espaciales de: entre,  Fecha, estado del tiempo  Papel crepe populares, bailes y
Comprensión y Adelante/ atrás, junto a,  Revistas juegos
 Control de asistencia
expresión del cerca/ lejos.  Realiza
 Canción infantil “Saco una manito”
lenguaje movimientos de
 Cuento del sol y la luna
manos, utilizando la
 Pegar papel crepe abajo
pinza trípode y
Realizar ejercicios de  Juego de rondas los ratones quieren digital.
Ámbito simetría corporal como: volar.
Expresión identificar en el espejo
y otros materiales las MIÉRCOLES
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

artística partes semejantes que


conforman el lado  Saludo de bienvenida
Derecho e izquierdo del  Fecha, estado del tiempo
cuerpo.  Control de asistencia
Ámbito  Canciones infantiles “Manitos a cantar”
Expresión Contar un cuento en  Pegar papel rasgado en el lado izquierdo.
corporal y base a sus imágenes a  Juego con la plastilina
motricidad partir de la portada y
 Cuento “ mi casa y mi árbol”
siguiendo la secuencia
de JUEVES
Las páginas.
 Saludo de bienvenida
Realizar movimientos  Fecha, estado del tiempo
de manos, dedos y  Control de asistencia
muñecas que le  Cuento Mi manito derecha
permiten coger objetos  Juego de lana en la mano derecha
Utilizando la pinza  Pegar papel trozado en el lado derecho.
trípode y digital.
VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia

 Canciones infantiles “Doña semanita”


 Refuerzo de arriba, abajo
 Juego del gato y el ratón
OBSERVACIONES:

____________________________________________________________________________________________________________
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 1 “MIS NUEVOS AMIGOS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: NOCIONES
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 24/09/2018 hasta el 28/09/2018
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Interiorizar la propia simetría corporal tomando conciencia de la igualdad de
ambos lados y coordinando la movilidad de las dos áreas longitudinales (laterales del cuerpo) (un lado, otro lado). Manejar las
nociones básicas espaciales para la adecuada ubicación de objetos y su interacción con los mismos.

ELEMENTO INTEGRADOR: Nociones alado, junto, sobre y desarrollar la creatividad de los niños y su vocabulario.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Reconocer la ubicación LUNES  Hojas de  Reconoce la noción


Relaciones de objetos en relación a trabajo espacial de: arriba/
lógico- si mismo según las  Saludo de bienvenida  Imágenes abajo.
matemáticas nociones espaciales de:  fecha, estado del tiempo  Pictogramas  Reconoce la
arriba/ abajo, al lado,  control de asistencia  Goma ubicación de objetos
Dentro/fuera, cerca/lejos.  Canciones infantiles “Taza”  Hojas A 3
 Observar imágenes circulares  Crayones  Identifica figuras
 Pegar papel trozado dentro del círculo.  Marcadores geométricas básicas:
 Escultura del círculo con plastilina.  Patio de la círculo
Reconocer la ubicación institución
de objetos en relación  Objetos del
MARTES
así mismo y diferentes entorno  Realiza
Ámbito puntos de referencia
Comprensión y  Saludo de bienvenida  Cuentos movimientos de
según las nociones  Fideo manos, utilizando la
expresión del espaciales de: entre,  Fecha, estado del tiempo
lenguaje  Control de asistencia  Arroz pinza trípode y
Adelante/ atrás, junto a,  Revistas digital.
cerca/ lejos.  Canción infantil “Era una sandía”
 Plastilina
 Cuento del lobo
 Legos
 Pegar fideo en el centro de la hoja.  Arenero
Identificar figuras MIÉRCOLES
geométricas básicas:
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Ámbito círculo,  Saludo de bienvenida


Expresión cuadrado y triángulo en  Fecha, estado del tiempo
corporal y objetos del entorno y  Control de asistencia
motricidad En representaciones  Canciones infantiles “la cucaracha”
gráficas.  Tachar el pollito que esta alado de la
casa.
 Juego en el rincón de construcción
Contar un cuento en base
a sus imágenes a
JUEVES
partir de la portada y
siguiendo la secuencia de
 Saludo de bienvenida
Las páginas.
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
Realizar movimientos de  Juego adivina que hay sobre la mesa
manos, dedos y  Pegar arroz sobre la mesa
muñecas que le permiten  Juego en el rincón de arena
coger objetos
Utilizando la pinza
trípode y digital. VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles “Doña semanita”
 Puntear toda la hoja con varios colores
 Juego de construcción en el arenero.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 1 “MIS NUEVOS AMIGOS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: COLOR AMARILLO
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 01/10/2018 hasta el 05/10/2018


DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Interiorizar la propia simetría corporal tomando conciencia de la igualdad de
ambos lados y coordinando la movilidad de las dos áreas longitudinales (laterales del cuerpo) (un lado, otro lado). Manejar las
nociones básicas espaciales para la adecuada ubicación de objetos y su interacción con los mismos. Desarrollar el control postural en
actividades de equilibrio estático y dinámico afianzando el dominio de los movimientos de su cuerpo.
ELEMENTO INTEGRADOR: Nociones arriba, abajo, reconocimiento del color amarillo.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Reconocer los colores LUNES  Hoja de trabajo  Reconoce la noción


Relaciones primarios, amarillo  Imágenes espacial de: arriba/
lógico- .  Saludo de bienvenida  Pictogramas abajo.
matemáticas  fecha, estado del tiempo  Imágenes  Reconoce la
Reconocer la ubicación  Hojas A 3
 control de asistencia ubicación de objetos
de objetos en relación a  Crayones
si mismo según las  Canciones infantiles “Mi pollito
amarillito”  Patio de la  Identifica figuras
nociones espaciales de: institución
 Observar imágenes de color amarillo geométricas básicas:
arriba/ abajo, al lado,  Objetos del
 Soy un pintor (pintar toda la hoja de círculo
Dentro/fuera, entorno
cerca/lejos. color amarillo)
 Soy un clasificador (clasificar las  Cuentos
Ámbito cuentas solo de color amarillo)  Bolas de  Realiza
Comprensión y encertar movimientos de
expresión del Reconocer la ubicación MARTES  Set de arenero manos, utilizando la
lenguaje de objetos en relación  Plastilina pinza trípode y
así mismo y diferentes  Saludo de bienvenida  Papel crepe de digital.
puntos de referencia  Fecha, estado del tiempo color amarillo
según las nociones  Control de asistencia  Goma  Mantener el
espaciales de: entre,  Temperas equilibro al caminar
 Canción infantil “Mi saquito es
Adelante/ atrás, junto a,  Mandiles sobre líneas rectas,
amarillo”
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

cerca/ lejos.  Cuento del globo amarillito  Pinceles curvas y quebradas


Ámbito  Pegar papel arrugado de color amarillo  Arenero
Expresión arriba de la hoja.
corporal y  Señala la línea
motricidad MIÉRCOLES horizontal.
Mantener el equilibro al
 Saludo de bienvenida
caminar sobre líneas
 Fecha, estado del tiempo
rectas, curvas y
quebradas con altura  Control de asistencia
(aprox. 20  Canciones infantiles “mi arcoíris”
cm) logrando un  Pintar el circulo con crayón amarillo
adecuado control  Juego soy un escultor (realizar con
postural. plastilina amarilla el banano)
 Cuento el sol con títeres.
Realizar movimientos
de manos, dedos y JUEVES
muñecas que le
permiten coger objetos  Saludo de bienvenida
Utilizando la pinza  Fecha, estado del tiempo
trípode y digital.  Control de asistencia
 Juego con mi cuerpo (hago la línea
horizontal con mis brazos)
 Soy un pintor y formo unas líneas
horizontales con mi dedo índice
utilizando la tempera amarilla.
 Juego en el rincón de arena

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Control de asistencia
 Cuento la señora gallina y sus pollitos.
 Pintar el lado derecho con crayón
amarillo.
 Juego de construcción en el arenero.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 1 “MIS NUEVOS AMIGOS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: LINEA HORIZONTAL, VERTICAL E INCLINADA
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 08/10/2018 hasta el 12/10/2018
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Disfrutar de la participación en actividades artísticas individuales y grupales


manifestando respeto y colaboración con los demás. Discriminar formas y colores desarrollando su capacidad perceptiva para la
comprensión de su entorno.
ELEMENTO INTEGRADOR: Nociones arriba, abajo, reconocimiento del color amarillo.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Reconocer los colores LUNES  Hoja de trabajo  Realiza


Relaciones primarios, amarillo, azul FERIADO  Imágenes movimientos de
lógico- MARTES  Pictogramas manos, utilizando la
matemáticas Reconocer la línea  Imágenes pinza trípode y
horizontal y vertical.  Saludo de bienvenida  Hojas A 3 digital.
.
 Fecha, estado del tiempo  Marcadores
 Control de asistencia  Patio de la  Reconoce el color
Ámbito Describir oralmente
 Cuento sobre Guayaquil institución amarillo
Comprensión y imágenes gráficas y
 Dialogar sobre el cuento de  Objetos del
expresión del digitales,
Guayaquil entorno
lenguaje estructurando oraciones
 Juego del viajero  Cuentos  Señala la línea
más elaboradas que
 Pintar la bandera de Guayaquil  Plastilina horizontal, vertical,
Describan a los objetos
 Lápices ondulada, sabe
que observa.  Puntear con lápiz la hoja
 Pinturas hacer una cruz
 Repaso de la coreografía para navidad
Realizar movimientos de  Crayones
 Flash  Mantener el ritmo y
manos, dedos y MIÉRCOLES
 Parlante las secuencias de
muñecas que le permiten
pasos
coger objetos  Saludo de bienvenida
Ámbito Sencillos durante la
Utilizando la pinza  Fecha, estado del tiempo
Expresión ejecución de
trípode y digital.  Control de asistencia
corporal y coreografías.
 Canciones infantiles “mi arcoíris”
motricidad
 Pintar el circulo con tempera amarilla
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Realizar líneas horizontales cortas


 Juego del avión Soy un piloto
Mantener el ritmo y las  Repaso para la coreografía de
secuencias de pasos navidad.
Sencillos durante la
ejecución de JUEVES
coreografías.
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Juego con mi cuerpo (hago la línea
vertical con mis brazos
 Realizar líneas verticales con
marcador amarillo
 Pinto líneas verticales cortas
 Cuento del árbol recto
 Repaso para la coreografía de
navidad.

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Cuento del avión chueco
 Unir los puntos y formar una línea
inclinada
 Juego de formar la línea inclinada con
plastilina
 Miro la cruz
 Formar una cruz con legos
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Realizar una cruz con el lápiz.


 Repaso para la coreografía de
navidad.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 1 “MIS NUEVOS AMIGOS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 15/10/2018 hasta el 19/10/2018
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Disfrutar de la participación en actividades artísticas individuales y grupales
manifestando respeto y colaboración con los demás. Discriminar formas y colores desarrollando su capacidad perceptiva para la
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

comprensión de su entorno. Desarrollar su identidad mediante el reconocimiento de sus características físicas y manifestaciones
emocionales para apreciarse y diferenciarse de los demás.
ELEMENTO INTEGRADOR: El cuerpo humano y los sentidos, el número cero
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Ubicar algunas partes de LUNES  Hoja de trabajo  Reconoce la línea


Expresión su cuerpo en función  Imágenes horizontal, vertical,
corporal y De las nociones de  Saludo de bienvenida  Pictogramas inclinada, ondulada
motricidad arriba-abajo, adelante  Fecha, estado del tiempo  Imágenes y espiral
atrás.  Control de asistencia  Hojas A 3
 Canción de Pin Pon  Marcadores  Ubica algunas
Ámbito  Soy un biólogo  Objetos del partes de su cuerpo
Relaciones  Observar imágenes del cuerpo humano entorno en función de las
lógico- Comprender la relación  Realizar un collage  Cuentos nociones de arriba-
matemáticas del numeral  Refuerzo de las líneas horizontales  Crayones abajo, adelante
(representación simbólica  Juego de la silueta humana  Revistas atrás.
del número) con la  Repaso de la coreografía para navidad  Goma
Cantidad hasta el 5.  Fideo  Comprende la
Ámbito MARTES
 Lenteja relación del numeral
Comprensión y  Arroz
 Saludo de bienvenida (representación
expresión del Describir oralmente  Tempera
 Fecha, estado del tiempo simbólica del
lenguaje imágenes gráficas y  Tempera azul
 Control de asistencia número) con la
digitales,  Patio dela
 Cuento sobre Pedro y el lobo cantidad hasta el 5.
Ámbito estructurando oraciones
 Observar imágenes del cuerpo humano institución
Identidad y más elaboradas que
 Pintar el lado derecho del cuerpo humano  Parlante  Mantiene el ritmo y
Autonomía Describan a los objetos
con color azul  Flash las secuencias de
que observa. pasos
 Repaso de la coreografía para navidad
 Realizar círculo grande, mediano y sencillos durante la
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

pequeño ejecución de
coreografías
Mantener el ritmo y las MIÉRCOLES
secuencias de pasos  Describe oralmente
Sencillos durante la  Saludo de bienvenida imágenes gráficas y
ejecución de  Fecha, estado del tiempo digitales
coreografías.  Control de asistencia
 Canciones infantiles “Mariposita”  Demuestra
 Observa una silueta de hombre y mujer curiosidad por las
Demostrar curiosidad por  Reconocerse si es niño o niña
características
las características  Dialogar sobre las partes dl cuerpo
físicas (genitales)
físicas (genitales) que le humano
que le permiten
permiten  Colorear si eres niño o niña
reconocerse como
Reconocerse como niño  Repaso para la coreografía de navidad.
 Refuerzo de las líneas inclinadas
niño y niña.
y niña.
JUEVES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
Comunicar algunos datos  Control de asistencia
de su identidad  Canción de los sentidos
como: nombres  Observación de los sentidos
completos, edad,  Realizar un collage de los sentidos
nombres  Realizar la línea espiral
De familiares cercanos,  Juego en el arenero
lugar dónde vive.  Repaso para la coreografía de navidad.

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Cuento de la dona
 Canción del cero
 Observación de imágenes del cero
 Juego con la plastilina haciendo el número
cero
 Realizar el número cero
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía de navidad.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 1 “MIS NUEVOS AMIGOS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: LA VOCAL O, NUMERO 0, ALIMENTOS NUTRITIVOS Y NO NUTRITIVOS
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 22/10/2018 hasta el 26/10/2018
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Disfrutar de la participación en actividades artísticas individuales y grupales


manifestando respeto y colaboración con los demás. Adquirir niveles de independencia en la ejecución de acciones cotidianas a través
de la práctica de hábitos de
Higiene y orden. Descubrir las características y los elementos del mundo natural explorando a través de los sentidos.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer la vocal O, el número 0, hábitos de higiene, alimentos nutritivos y no nutritivos
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Comprender la relación LUNES  Hoja de trabajo  Comprende la


del numeral  Imágenes relación del numeral
Ámbito (representación simbólica  Saludo de bienvenida  Pictogramas (representación
Relaciones del número) con la  Fecha, estado del tiempo  Hojas A 3 simbólica del
lógico- Cantidad hasta el 5.  Control de asistencia  Patio de la número) con la
matemáticas  Canción del número 0 institución cantidad hasta el 5.
 Soy un soldado  Objetos del
Describir oralmente entorno  Mantiene el ritmo y
 Observar imágenes del número 0
imágenes gráficas y  Cuentos las secuencias de
Ámbito  Adornar el número 0 con papel
digitales,  Crayones pasos
Comprensión y arrugado color amarillo
estructurando oraciones  Goma sencillos durante la
expresión del más elaboradas que  Repisar el numero 0 según la muestra
 Papel crepe ejecución de
lenguaje Describan a los objetos  Repaso de la coreografía para navidad
amarillo coreografías
que observa.  Lápices
Ámbito MARTES
 Parlante  Describe oralmente
Identidad y Describir oralmente
 Saludo de bienvenida  Flash memory imágenes gráficas y
Autonomía imágenes gráficas y  El arenero digitales
digitales,  Fecha, estado del tiempo
estructurando oraciones  Control de asistencia
Ámbito  Demuestra
más elaboradas que  Observar imágenes del niño Omar curiosidad por las
Comprensión y Describan a los objetos  Observar objetos del entorno con la
expresión del características
vocal O
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

lenguaje que observa.  Repisar la vocal O según la muestra físicas (genitales)


 Colorear a Omar que le permiten
 Repaso de la coreografía para navidad reconocerse como
Mantener el ritmo y las niño y niña.
Ámbito secuencias de pasos MIÉRCOLES
Relaciones con Sencillos durante la
el medio ejecución de  Saludo de bienvenida
natural y coreografías.  Fecha, estado del tiempo  Practica con
cultural autonomía hábitos
 Control de asistencia
de higiene personal
 Canciones infantiles “me lavo las
como lavarse las
manos”
manos, los dientes y
Practicar con autonomía  Presentación de pictogramas sobre el
la cara.
hábitos de higiene aseo personal
personal como lavarse las  Dialogo sobre el aseo personal
manos, los  Pintar los útiles de aseo personal  Diferencia entre
Dientes y la cara.  Repaso para la coreografía de navidad. alimentos nutritivos
 Dibujar una peinilla y un jabón de baño y no nutritivos
identificando los
Diferenciar entre JUEVES beneficios de una
alimentos nutritivos y no alimentación sana y
nutritivos identificando  Saludo de bienvenida saludable.
los beneficios de una  Fecha, estado del tiempo
Alimentación sana y  Control de asistencia
saludable.  Canción de la Sandia
 Disfraces de frutas y verduras
 Dialogo sobre los alimentos nutritivos
 Pintar los alimentos nutritivos
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía de navidad.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Dialogo sobre los alimentos no
nutritivos
 Pintar los alimentos no nutritivos
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía de navidad.

OBSERVACIONES:___________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

PLAN MICROCURRICULAR

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA

BLOQUE CURRICULAR: N° 1 “MIS NUEVOS AMIGOS Y YO”


SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: NOCION GORDO, FLACO, EL ESCUDO DEL ECUADOR


GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 29/10/2018 hasta el 31/10/2018
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Identificar las nociones básicas de medida en los objetos estableciendo
comparaciones entre ellos. Identificar a las diferentes personas de su entorno familiar y comunitario y comprender el rol que cumple
cada uno de ellos valorando su importancia.
ELEMENTO INTEGRADOR: Desarrollar el pensamiento y el análisis de los niños mediante la observación y concientización de la
noción y aspectos físicos del ser humano, reconocer los símbolos patrios del Ecuador.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Identificar en los objetos LUNES  Hoja de trabajo  Identifica en los


las nociones de  Imágenes objetos las nociones
Ámbito medida: largo/ corto,  Saludo de bienvenida  Pictogramas de medida: largo/
Relaciones grueso/ delgado  Fecha, estado del tiempo  Hojas A 3 corto, grueso/
lógico-  Control de asistencia  Patio de la delgado
matemáticas  Cuento del chavo y don barriga institución
 Observación de imágenes de personas  Objetos del  Identifica
gordas y flacas. entorno instituciones y
 Realizar comparaciones con los propios  Cuentos profesiones que
niños
 Goma brindan servicios a
Identificar instituciones y  Pegar papel trozado de color amarillo en el
 Papel crepe la comunidad
profesiones que niño gordo.
Ámbito  Encerrar al niño flaco en un círculo.
amarillo
brindan servicios a la
Convivencia  Refuerzo del número 0  Lápices  Reconoce símbolos
comunidad y los roles
 Repaso de la coreografía para navidad  Fideos patrios del Ecuador
Que ellos cumplen.
MARTES  Temperas (escudo)
 Saludo de bienvenida  Parlante
 Fecha, estado del tiempo  Flash memory
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Control de asistencia
 Canción de los colores
 Dialogo sobre el escudo del Ecuador
 Observación de imágenes
 Pegar fideo amarillo, azul y rojo en el
escudo del Ecuador
 Repaso de la coreografía para navidad

MIÉRCOLES
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Cuento de los tres chanchitos
 Actividades lúdicas
 Realización de la manualidad del día de los
difuntos.
 Repaso para la coreografía de navidad.
JUEVES
FERIADO
VIERNES
FERIADO
OBSERVACIONES:
___________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
PLAN
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
MICROCURRICULAR
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

BLOQUE CURRICULAR: N° 1 “MIS NUEVOS AMIGOS Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: EVALUCIONES DEL PRIMER BLOQUE
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 05/11/2018 hasta el 09/11/2018
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Evaluar todo lo aprendido en el primer bloque mis nuevos amigos y yo.
ELEMENTO INTEGRADOR: Por medio de la observación verificar lo aprendido en el primer bloque, desarrollo de su
pensamiento, creatividad, coordinación, lenguaje, ubicación, etc.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Responder, analizar, LUNES  Evaluación  Escucha con


comprender cada una de  Goma atención las
Ámbito las interrogantes para de  Saludo de bienvenida  Lápices ordenes.
Relaciones esa manera se facilite la  Fecha, estado del tiempo  Papel crepe
lógico- resolución de las pruebas  Control de asistencia  Revistas  Colabora con la
matemáticas de bloque  Repaso de lo aprendido  Crayones maestra para las
 Prueba del bloque comprensión y  Marcadores actividades.
expresión del lenguaje  Papel brillante
 Repaso de la coreografía para navidad  Tempera
Ámbito  El arenero  Sigue ordenes en
Comprensión y  Pelotas secuencia
expresión del MARTES
 Parlante
lenguaje  Flash memory  Observa primero y
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo después realiza las
Ámbito actividades
Identidad y  Control de asistencia
Autonomía  Repaso de los aprendido
 Prueba del primer bloque de relaciones  Sabe colorear y
con el medio natural y cultural pintar
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Ámbito  Repaso de la coreografía para navidad


Comprensión y  Reconoce las
expresión del MIÉRCOLES técnicas de rasgado,
lenguaje trozado, entorchado,
 Saludo de bienvenida bolas de papel
 Fecha, estado del tiempo crepe, etc.
 Control de asistencia
Ámbito  Juego en rincón de títeres
Relaciones con  Responde a
 Repaso de lo aprendido
el medio preguntas sencillas.
 Prueba del primero bloque de lógica
natural y
matemática
cultural
 Repaso para la coreografía de navidad.

JUEVES
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Cuento de la sirenita
 Refuerzo de lo aprendido
 Prueba de bloque expresión artística
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía de navidad.
VIERNES
 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canción doña semanita
 Refuerzo de lo aprendido
 Prueba de bloque Expresión corporal y
motricidad
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía de navidad.

Observaciones:-
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

EVALUACIONES
DEL BLOQUE
1
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

CAPITULO 2

BLOQUE CURRICULAR Nº 2

TITULO: MI FAMILIA Y YO

Nº de semanas: 8

Nº de periodos: 85

EVALUACION SUMATIVA DEL

BLOQUE Nº 2
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLANIFICACIÓN
MICROCURRICULAR
Bloque 2
BLOQUE CURRICULAR: “MI FAMILIA Y YO”
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 2 “MI FAMILIA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: REFUERZO VOCAL A, NUMERO 1, ALIMENTOS NUTRITIVO Y NO NUTRITIVOS,
CONJUNTOS VACIO
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 12/11/2018 hasta el 16/11/2018
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Disfrutar de la participación en actividades artísticas individuales y grupales
manifestando respeto y colaboración con los demás. Discriminar formas y colores desarrollando su capacidad perceptiva para la
comprensión de su entorno.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconoce la vocal A, sabe hacer el número 1, observa claramente el conjunto vacío, el conjunto 1
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito LUNES  Hoja de trabajo  Reconoce la línea


Relaciones Reconocer la línea  Imágenes inclinada en forma
lógico- inclinada en forma de sic  Saludo de bienvenida  Pictogramas de sic sac
matemáticas sac  Fecha, estado del tiempo  Hojas A 3 .
.
 Control de asistencia  Marcadores
 Patio de la  Diferencia entre
 Canciones infantiles las frutas
institución alimentos nutritivos
Diferenciar entre  Dialogo sobre la comida nutritiva y
Ámbito  Objetos del y no nutritivos
alimentos nutritivos y no comida chatarra
Comprensión y entorno identificando los
nutritivos identificando  Pintar los alimentos nutritivos beneficios de una
expresión del  Cuentos
lenguaje los beneficios de una  Juego de que me mando mi mamá de alimentación sana y
Alimentación sana y refrigerio.  Plastilina
 Lápices saludable.
saludable.  Realización del número 0
 Pinturas
 Repaso de la coreografía para navidad
 Crayones
MARTES  Comprende la
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

Comprender la relación  Parlante relación del numeral


del numeral  Saludo de bienvenida  Flash memory (representación
(representación simbólica  Fecha, estado del tiempo simbólica del
del número) con la  Control de asistencia número) con la
Ámbito Cantidad hasta el 5. cantidad hasta el 5.
 Canción del chuchuwa
Expresión
corporal y  Observar el número 1 y la vocal A su
motricidad correcta escritura
Comparar y ordenar  Compara y ordenar
 Juego con plastilina hacer el número 1
secuencialmente un secuencialmente un
y la vocal A
conjunto pequeño de conjunto pequeño
 Realizar la vocal A y el número 1
objetos de acuerdo a su de objetos de
Tamaño.  Repaso de la coreografía para navidad
acuerdo a su
tamaño.
MIÉRCOLES
Mantener el ritmo y las  Mantener el ritmo y
secuencias de pasos  Saludo de bienvenida
las secuencias de
Sencillos durante la  Fecha, estado del tiempo
pasos
ejecución de  Control de asistencia Sencillos durante la
coreografías.  Cuento de la cenicienta ejecución de
 Canciones infantiles coreografías.
 Dialogar sobre la línea de sig sag
 Realizar la línea incorporando dos
líneas inclinadas
 Repaso para la coreografía de navidad.

JUEVES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Juego que hay dentro de la caja


 Dialogo y explicación del conjunto
vacío
 Contar los elementos
 Graficar el número 0 en los conjuntos
 Repaso para la coreografía de navidad.

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles te quiero yo
 Refuerzo del conjunto vacío y conjunto
1
 Repaso para la coreografía de navidad.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 2 “MI FAMILIA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: REFUERZO VOCAL a, I, LINEAS
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 29/11/2018 hasta el 23/11/2018
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Disfrutar de la participación en actividades artísticas individuales y grupales
manifestando respeto y colaboración con los demás. Discriminar formas y colores desarrollando su capacidad perceptiva para la
comprensión de su entorno. Incrementar su posibilidad de interacción con las personas de su entorno estableciendo relaciones que le
permitan favorecer su proceso de socialización respetando las diferencias individuales.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconoce la vocal O o a, sabe hacer diferentes tipos de líneas
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Realizar diferentes tipos LUNES  Hoja de


Relaciones de líneas para fomentar trabajo  Mantiene el ritmo y
lógico- más su conocimiento  Saludo de bienvenida  Imágenes las secuencias de
matemáticas .
 Fecha, estado del tiempo  Pictogramas pasos sencillos
 Control de asistencia  Hojas A 3 durante la ejecución
 Canciones infantiles  Marcadores de coreografías.
Estructurar
 Cuento infantil  Patio de la
Ámbito correctamente la
institución
Comprensión y escritura para la vocal a y  Explicación del tema la vocal o
minúscula  Objetos del
expresión del la vocal E siguiendo una
 Observación de imágenes entorno
lenguaje secuencia lógica e
 Cuentos
incorporando la  Decorar la vocal o con fideo
 Plastilina
lateralidad.  Repaso de la coreografía para navidad
 Lápices
MARTES  Realiza diferentes
 Pinturas
 Saludo de bienvenida tipos de líneas para
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Fecha, estado del tiempo  Crayones fomentar más su


Ámbito de  Control de asistencia  Grabadora conocimiento
Convivencia  Canción infantil vamos a cazar un león  Flash
Incrementar su campo de
 Explicación del tema vocal a
interrelación con
otras personas a más del  Repisar la vocal a según la muestra
 Estructura
grupo familiar y  Repaso de la coreografía para navidad correctamente la
Escolar interactuando escritura para la
Ámbito MIÉRCOLES
con mayor facilidad. vocal a y la vocal i
Expresión
corporal y  Saludo de bienvenida
motricidad  Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia  Incrementa su
 Cuento de pinocho campo de
Mantener el ritmo y las  Explicación del tema la vocal A interrelación
secuencias de pasos mayúscula
Sencillos durante la  Observación de imágenes, decorar la
ejecución de vocal A
coreografías.  Repaso para la coreografía de navidad.

JUEVES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles un barco chiquitito
 Vocal I repetir según la muestra
 Juego en el rincón de constricción legos,
arenero
 Repaso para la coreografía de navidad.

VIERNES
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles la mosca
 Refuerzo de las vocales O, A
 Repisar según la muestra
 Repaso para la coreografía de navidad.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 2 “MI FAMILIA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: REFUERZO VOCAL I i y el numero 2
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 26/11/2018 hasta el 30/1172018
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Disfrutar de la participación en actividades artísticas individuales y grupales
manifestando respeto y colaboración con los demás. Discriminar formas y colores desarrollando su capacidad perceptiva para la
comprensión de su entorno. Incrementar su posibilidad de interacción con las personas de su entorno estableciendo relaciones que le
permitan favorecer su proceso de socialización respetando las diferencias individuales.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconoce la vocal A a y su escritura, trata de realizar el numero 2
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Realizar diferentes tipos LUNES  Hoja de trabajo


Relaciones de líneas para fomentar  Imágenes  Realiza diferentes
lógico- más su conocimiento  Saludo de bienvenida  Pictogramas tipos de líneas
matemáticas .
 Fecha, estado del tiempo  Hijas A 3
 Control de asistencia  Marcadores
 Canciones infantiles  Patio de la
Estructurar  Estructura
 Cuento infantil institución
Ámbito correctamente la correctamente la
 Explicación del tema la vocal a  Objetos del
Comprensión y escritura para la vocal E escritura para la
 Observación de imágenes entorno
expresión del e siguiendo una vocal I i
 Cuentos
lenguaje secuencia lógica e  Decorar la vocal a
 Plastilina
incorporando la  Líneas horizontales
 Lápices
lateralidad.  Repaso de la coreografía para navidad  Pinturas
MARTES  Crayones
 Saludo de bienvenida  Comprende la
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Fecha, estado del tiempo  Diferentes cosas relación del numeral


 Control de asistencia para decorar
Comprender la relación  Cuento del elefante  Grabadora
del numeral  Explicación del tema vocal o  Flash
(representación simbólica  El arenero
 Repisar la vocal a según la muestra
del número) con la
 Juego con la canción del elefante
cantidad hasta el 5.
 Repaso de la coreografía para navidad

MIÉRCOLES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles
 Juego con rompecabezas
 Explicación del tema la vocal I
 Observación de imágenes
 Repetir según la muestra
 Repaso para la coreografía de
navidad.

JUEVES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles tres pececitos
 Explicación del tema bastones
 Realizar batones
 Juego en el arenero
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Repaso para la coreografía de


navidad.

VIERNES

 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles la taza
 Explicación del tema número 2
 Decorar el numero 2
 Repaso para la coreografía de
navidad.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 2 “MI FAMILIA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: NÚMERO 2, EL CUADRADO, CONJUNTO UNITARIO, LA FAMILIA
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 03/12/2018 hasta el 07/12/2018
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Desarrollar su identidad mediante el reconocimiento de sus características
físicas y manifestaciones emocionales para apreciarse y diferenciarse de los demás. Demostrar actitudes de colaboración en la
realización de actividades dentro y fuera de la clase para el cultivo de la formación de valores como la solidaridad.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer el número 2, el cuadrado, el conjunto unitario y reconocerse como miembro de una
familia.
de los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Identificarse como LUNES  Hoja de trabajo


Identidad y miembro de una familia  Imágenes  Estructura
Autonomía reconociéndose como  Saludo de bienvenida  Pictogramas correctamente la
parte importante de  Fecha, estado del tiempo  Hojas A 3 escritura para la
Ámbito La misma.  Control de asistencia  Marcadores vocal I i
Relaciones  Canciones infantiles  Patio de la
lógico-  Cuento infantil institución
matemáticas  Explicación del tema el número 2  Objetos del
 Observación de imágenes, utilización de entorno
 Cuentos  Comprende la
objetos del entorno relación del numeral
 Lápices
 Repesar el número 2 siguiendo la
 Pinturas
muestra
 Crayones
Ámbito  Refuerzo del número 1
Comprender la relación  Grabadora
Comprensión y  Repaso de la coreografía para navidad
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

expresión del del numeral MARTES  Flash memory


lenguaje (representación  Saludo de bienvenida  Se identifica como
simbólica del número)  Fecha, estado del tiempo miembro de una
con la  Control de asistencia familia
Cantidad hasta el 5.  Cuento del hansel y gretel
 Explicación del tema conjunto unitario
 Contar los elementos y colocar el
Estructurar
número 1  Demuestra actitudes
correctamente la
escritura para la vocal E  Canción de los números de solidaridad
e siguiendo una  Repaso de la coreografía para navidad
secuencia lógica e
incorporando la MIÉRCOLES
Ámbito
Convivencia lateralidad.
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles
Demostrar actitudes de  Juego con rompecabezas
solidaridad ante  Explicación del tema el cuadrado
situaciones de  Observación de imágenes
necesidad de sus  Pintar el cuadrado con crayón azul
compañeros  Repaso para la coreografía de navidad.
Y adultos de su
entorno. JUEVES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles la cucaracha
 Explicación del tema silueta humana
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Realizar un collage del cuerpo humano


 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía de navidad.

VIERNES
 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles la taza
 Explicación del tema la familia
 Observación de pictogramas
 Pintar a la familia
 Repaso para la coreografía de navidad.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 2 “MI FAMILIA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: DEPENDENCIAS DE LA CASA
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 28
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 10/12/2018 hasta el 14/12/2018
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Desarrollar su identidad mediante el reconocimiento de sus características
físicas y manifestaciones emocionales para apreciarse y diferenciarse de los demás. Comprender el significado de palabras, oraciones y
frases para ejecutar acciones y producir mensajes que le permitan comunicarse con los demás. Lograr la coordinación dinámica global
en las diferentes formas de locomoción para desplazarse con seguridad. Disfrutar de la participación en actividades artísticas
Individuales y grupales manifestando respeto y colaboración con los demás.
ELEMENTO INTEGRADOR: Reconocer cada uno de los espacios de una casa todas las dependencias del hogar.
De los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Ámbito Identificarse como LUNES  Hoja de


Identidad y miembro de una familia trabajo  Se identifica como
Autonomía reconociéndose como  Saludo de bienvenida  Imágenes miembro de una
parte importante de  Fecha, estado del tiempo  Pictogramas familia
La misma.  Control de asistencia  Hojas A 3
 Canciones infantiles  Marcadores  Reconoce las
 Cuento infantil  Patio de la dependencias de la
 Explicación del tema dependencias de la institución casa
Identificar y manifestar  Objetos del
Ámbito casa LA SALA
sus emocionales y entorno
Comprensión y sentimientos,  Observación de imágenes.
 Cuentos  Señala la sala, el
expresión del expresando las causas  Realizar un collage, muebles de fieltro, comedor, la cocina
 Lápices
lenguaje de los alfombra unir las líneas, pintar el florero, y el baño
 Pinturas
Mismos mediante el encajar la tv con papel brillante.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

lenguaje verbal.  Repaso de la coreografía para navidad  Crayones  Sabe que objetos va
 Grabadora en cada
Ámbito MARTES  Papel dependencia de la
Expresión brillante casa
corporal y  Saludo de bienvenida  Goma
motricidad Seguir instrucciones  Fecha, estado del tiempo  Tela fieltro
sencillas que involucren  Control de asistencia  Papel
la celofán  Identifica y
 Cuento el Patito feo
ejecución de tres o más  Sogas manifiesta sus
 Explicación del tema la cocina
actividades. emocionales y
 Encajar el tanque de gas y pintar los objetos  Ulas
de la cocina  Arenero sentimientos
Ámbito  Canción infantil chuchuwa  Goma
Expresión  Repaso de la coreografía para navidad
artística Saltar de un pie a otro  Sigue instrucciones
alternadamente, de MIÉRCOLES sencillas
manera autónoma.
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles  Salta de un pie a
Mantener el ritmo y las otro alternadamente,
secuencias de pasos  Juego con rompecabezas
 Explicación del tema la sala de manera
sencillos durante la autónoma.
ejecución de  Observación de imágenes
coreografías.  Encajar las sillas con fieltro y decorar la
mesa y el mantel
 Mantiene el ritmo y
 Repaso para la coreografía de navidad.
las secuencias de
JUEVES pasos sencillos
durante la ejecución
 Saludo de bienvenida de coreografías.
 Fecha, estado del tiempo
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Control de asistencia
 Canciones infantiles mariposita
 Explicación del tema el baño
 Observación de imágenes sobre el tema
 Colorear los objetos del baño
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía de navidad.

VIERNES
 Saludo de bienvenida
 fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Canciones infantiles saco una manito
 Cuento de Bambi
 Ejercicios corporales
 Repaso para la coreografía de navidad.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 1 “MI FAMILIA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: EVALUCIONES DEL SEGUNDO BLOQUE
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 17/12/2018 hasta el 21/12/2018
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Evaluar todo lo aprendido en el primer y segundo bloque
ELEMENTO INTEGRADOR: Por medio de la observación verificar lo aprendido en el primer y segundo bloque, desarrollo de su
pensamiento, creatividad, coordinación, lenguaje, ubicación, etc.
de los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

Responder, analizar, LUNES  Evaluación  Escucha con


comprender cada una de  Goma atención las
Ámbito las interrogantes para de  Saludo de bienvenida  Lápices ordenes.
Relaciones esa manera se facilite la  Fecha, estado del tiempo  Papel crepe
lógico- resolución de las pruebas  Control de asistencia  Revistas  Colabora con la
matemáticas de bloque  Repaso de lo aprendido  Crayones maestra para las
 Prueba del bloque comprensión y  Marcadores actividades.
expresión del lenguaje  Papel brillante
 Repaso de la coreografía para navidad  Tempera
Ámbito  Sigue ordenes en
Comprensión y secuencia
expresión del MARTES
lenguaje  Observa primero y
 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo después realiza las
Ámbito actividades
Identidad y  Control de asistencia
Autonomía  Repaso de los aprendido
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

 Prueba del primer bloque de relaciones  Sabe colorear y


con el medio natural y cultural pintar
Ámbito  Repaso de la coreografía para navidad
Comprensión y  Manualidad de navidad  Reconoce las
expresión del técnicas de rasgado,
lenguaje MIÉRCOLES trozado, entorchado,
bolas de papel
 Saludo de bienvenida crepe, etc.
Ámbito  Fecha, estado del tiempo
Relaciones con  Control de asistencia
 Juego en rincón de títeres  Responde a
el medio preguntas sencillas.
natural y  Repaso de lo aprendido
cultural  Prueba del primero bloque de lógica
matemática
 Repaso para la coreografía de navidad.
 Manualidad de navidad

JUEVES

 Saludo de bienvenida
 Fecha, estado del tiempo
 Control de asistencia
 Cuento de la sirenita
 Refuerzo de lo aprendido
 Prueba de bloque expresión artística
 Juego en el arenero
 Repaso para la coreografía de navidad.
 Manualidad de navidad
 Prueba expresión corporal
 Manualidad de navidad
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

VIERNES

PROGRAMA DE NAVIDAD

Observaciones:-
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

PLAN MICROCURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR: N° 2 “MI FAMILIA Y YO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: VACACIONES DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO
GRUPO DE EDAD: 4-5 años Sub nivel Inicial 2 PARALELO: “A” N°. DE NIÑOS: 29
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO: 24/12/2018
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA:
ELEMENTO INTEGRADOR:
de los demás.
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
(RINCÓN) Y EVALUCIÓN
MATERIALES

LUNES
 Vacaciones por navidad y fin de año
MARTES
 Vacaciones por navidad y fin de año
MIÉRCOLES
 Vacaciones por navidad y fin de año
JUEVES
 Vacaciones por navidad y fin de año
VIERNES
 Vacaciones por navidad y fin de año
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________

DIRECTORA PROFESORA
LIC. OLGA CHULDE LIC. STHEFANIA BARBA
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

EVALUACIONES
DEL BLOQUE
2
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL CURRÍCULO

También podría gustarte