Está en la página 1de 5

DETERMINISMO.

que a veces se han identificado situación de los seres de que se compone,


determinismo y mecanicismo (VÉASE). que fuera suficientemente vasta para
Suele definirse el determinismo como la Característico del determinismo moderno someter estos datos al análisis matemático,
doctrina según la cual todos y cada uno de es lo que puede llamarse su podría expresar en una sola fórmula los
los acontecimientos del universo están "universalismo"; una doctrina determinista movimientos de los mayores astros y de los
sometidos a las leyes naturales. Estas leyes suele referirse a todos los acontecimientos menores átomos. Nada sería incierto para
son de carácter causal. En efecto, si fuesen del universo. La relación entre ella, y tanto el futuro como el pasado
de carácter teleológico no tendríamos el determinismo y mecanicismo puede estarían presentes ante su mirada". Se ha
determinismo, sino una doctrina distinta — entonces comprenderse mejor, pues el dicho que el pasaje de Laplace muestra que
doctrinas tales como las del destino (v.), de determinismo se aplica más fácilmente a la la doctrina determinista es posible
la predestinación (v.) que han sido realidad en tanto que concebida únicamente a base de una completa
aplicadas a las almas y no a los mecanística-mente. racionalización de lo real según la cual lo
acontecimientos naturales. Bergson ha La doctrina determinista no es real es considerado como algo en principio
indicado que un determinismo estricto y un susceptible de prueba; tampoco lo es la enteramente "ya dado" (Bergson). El
teleologismo estricto tienen las mismas doctrina opuesta al determinismo, por cuya determinismo implica entonces lo que
consecuencias: ambos afirman que hay un razón el determinismo es considerado Meyerson ha llamado "la eliminación del
encadenamiento riguroso de todos los habitualmente como una hipótesis. tiempo", por lo menos del tiempo en
fenómenos y, por lo tanto, Algunos estiman que se trata de una cuanto constituye la medida de procesos
ni en una doctrina ni en la otra puede hipótesis metafísica; otros, de una hipótesis irreversibles, y no digamos del tiempo en
afirmarse la existencia de la creación y de científica. Ciertos autores manifiestan que, cuanto "cualidad" o "tiempo
la libertad. Aunque haya en la observación aunque la doctrina determinista no puede experimentado". También según
de Bergson una parte de verdad, debe probarse, ello se debe al carácter finito de Meyerson, el determinismo riguroso y
hacerse constar que el término la mente humana y a la imposibilidad de universal está ligado al proceso
'determinismo' se usa más propiamente en tener en cuenta todos los factores o, mejor identificador propio de la razón, la cual
relación con causas eficientes que en dicho, estados del universo. Célebre a este aspira a prever, a reducir y, en último
relación con causas finales. Además, las respecto es el pasaje de Laplace en el término, a identificar.
doctrinas deterministas modernas, a las "Prefacio" a su Théorie analytique des La doctrina determinista puede
cuales nos referiremos aquí principalmente, probabilités (1820): "Una inteligencia que admitirse como aplicable a todos los
están vinculadas a una concepción conociera en un momento dado todas las acontecimientos del universo o bien puede
mecanicista del universo, hasta el punto de fuerzas que actúan en la Naturaleza y la admitirse como aplicable solamente a una
parte de la realidad. Kant, por ejemplo, en la estructura esencial del universo o en Naturaleza") del modo como se ha
afirmaba el determinismo en relación con una esencia cualquiera". Algunos autores entendido la estructura de la mecánica
el mundo de los fenómenos, pero no en alegan contra la doctrina determinista clásica. En esta mecánica se atiende a
relación con el mundo nouménico de la radical que confunde nociones diversas ciertas propiedades de los cuerpos y se
libertad (v.). En todo caso, la doctrina en tales como la necesidad, la causalidad, etc. formulan una serie de ecuaciones con el fin
cuestión ha sido objeto de muy numerosos Se puede admitir, por ejemplo, lo que se ha de establecer la dependencia funcional
debates. Los deterministas radicales han llamado "el causalismo" sin por ello existente entre tales propiedades y otras. El
afirmado que no solamente los fenómenos adherirse necesariamente al determinismo. número de propiedades elegidas es escaso
naturales, sino también las acciones O se puede rechazar el determinismo — aun cuando se consideren que son las
humanas (explicables entonces como radical y seguir considerándose que todo lo propiedades fundamentales. La llamada
fenómenos naturales) están sometidas a un que acontece tiene lugar según leyes. "mecánica de los puntos-masas" es
determinismo universal. Los motivos son Según ello, determinismo y legalismo no especialmente adecuada para servir de
considerados entonces como causas coincidirían exactamente. modelo de ciertos sistemas físicos donde se
eficientes, las cuales operan dentro de una Muchas de las dificultades que ha cumple rigurosamente la antedicha
trama causal rigurosa. Los que se han ofrecido la doctrina determinista obedecen dependencia funcional. Lo que distingue la
opuesto al determinismo han alegado o que a un insuficiente análisis de lo que se mecánica clásica como teoría determinista
hay zonas de la realidad (como las acciones entiende por el término 'determinismo'. Por de otros cuerpos de teoría física ha sido
y decisiones humanas, por lo menos lo general, se han dado de este término indicado con toda precisión por Ernest
algunas de ellas) que se sustraen al (como puede haberse visto antes) Nagel (op. cit., infra, pág. 279): "Dada la
determinismo, o bien que éste confunde la definiciones demasiado generales. Cuando fuerza-función para un sistema físico, el
necesidad de hecho con la necesidad de examinamos con mayor detalle y rigor de estado mecánico del sistema en un tiempo
derecho. Maritain se adhiere a esta última qué modo se entiende una doctrina cualquiera se halla completa y únicamente
opinión al declarar que no sólo el origen de determinista dentro de un contexto bien determinado por el estado mecánico en
una sucesión de hechos podría haber sido especificado, concluimos que es poco algún tiempo inicial arbitrario." Con ello,
distinto del que fue, sino que "ninguno de razonable hablar sin más de sin embargo, no se dice todavía que hay un
los innumerables encuentros entre series "determinismo" y "antideterminismo" sistema determinista, sino únicamente una
causales que se han producido en el curso universales y, desde luego, de teoría determinista acerca de un
de la evolución del mundo hasta la "determinismo en general". Muchas de las determinado sistema físico. En general,
producción de un determinado doctrinas calificadas de deterministas son puede afirmarse que toda teoría
acontecimiento poseía su razón suficiente una extensión a "la realidad" (o a "la determinista es la afirmación de que hay un
conjunto de leyes deterministas que rigen causalismo. Ciertas partes de teoría física acontecimientos anteriores" o cuando
un que no son consideradas deterministas en "todos los acontecimientos (o estados) son
sistema en relación con una cierta clase el mismo sentido en que lo es la mecánica reducibles a un conjunto de condiciones
(definida) de propiedades. "El clásica —por ejemplo, la mecánica iniciales" o "cuando el presente se halla
determinismo de la mecánica clásica — cuántica— pueden seguir siendo preñado de futuro" o cuando "todos los
escribe Nagel— (pág. 283) se halla consideradas como "causalistas". Al mismo acontecimientos pueden ser predichos",
severamente limitado a un determinismo tiempo, ciertas ecuaciones físicas —como etc., etc. Todas y cada una de estas
con respecto a estados mecánicos." Ello en la termodinámica— no son causales. supuestas definiciones no solamente se
hace que aun una inteligencia infinita como Tampoco es legítimo identificar el prestan a confusiones numerosas, sino que,
aquella de que hablaba Laplace tendría que determinismo con la posibilidad de además, terminan por decir muy poco. Es
hacer más de lo que Laplace propone, esto predicción. Tocaremos nuevamente este mejor, pues, tratar de definir el
es, tendría que tener en cuenta todas las punto en el artículo consagrado a las determinismo de un modo más riguroso —
propiedades —y no sólo las mecánicas— llamadas "relaciones de incertidumbre" de aun adoptando el inevitable lenguaje
de los cuerpos, y, además, tendría que Heisenberg (véase INCERTIDUMBRE generalizador antes anunciado—,
admitir que todas las propiedades son [PRINCIPIO DE]). Siendo el presente presentando un modelo conceptual de un
analizables unas en término de otras. Aun artículo primariamente filosófico, y no sistema que puede ser llamado
reduciéndonos a las propiedades de que teniendo más remedio que generalizar "determinista". Este sistema puede, por lo
hablan las teorías físicas (mecánicas, mucho más de lo que sería de desear en demás, extenderse, si se quiere (aun
ópticas, térmicas, electromagnéticas, etc.) y una cuestión tan compleja, nos limitaremos cuando ello ofrece grandísimas
sin hablar de otras propiedades posibles, se ahora a proponer algunas ideas generales dificultades) al universo o realidad enteros.
convendrá en que el llamado "ideal de que permitan entender mejor Presuponemos que un sistema es
Laplace" no pasa de ser una muy atrevida filosóficamente el vocablo 'determinismo'. determinista —o, más rigurosamente, que
extrapolación. Por lo pronto, repetimos que no debe una teoría sobre un sistema es determinista
Lo dicho anteriormente no significa, por definirse de un modo demasiado — cuando tal sistema —o lo que se
supuesto, que el determinismo sea una precipitado. No es una buena definición del enuncia acerca de él— cumple con las
doctrina errónea o sin sentido; significa determinismo decir que un universo o un condiciones siguientes:
únicamente que hay que andar con sumo sistema es determinista cuando "todo está (1) El sistema debe ser "cerrado"; no
cuidado al usar el término 'determinismo'. ya dado", o cuando "todo acontecimiento puede, en efecto, admitir elementos o
Por lo pronto, y como ya se indicó, no es es una consecuencia necesaria de un acontecimientos externos en principio al
legítimo identificar su sentido con el de acontecimiento anterior o de una serie de sistema, pero que luego
acaben de algún modo por insertarse en él suficientes. Se podrá advertir que la no "constitutivo" (véase CONSTITUCIÓN
y alterar posiblemente sus condiciones o su propiedad "ser predecible" —lo que y CONSTITUTIVO). Son, pues,
desarrollo. significa: poder prever cualquier estado del susceptibles de discusión. Las
(2) El sistema debe abarcar elementos, sistema una vez conocidas las condiciones observaciones y el análisis de las teorías
acontecimientos o estados del mismo tipo iniciales, los elementos del sistema, la ley o pueden
ontológico — en el caso del mundo físico, leyes de dependencia funcional que ligan arrojar mucha luz sobre la aplicabilidad o
elementos, acontecimientos o estados tales elementos, etc.— no está incluida en no aplicabilidad de las condiciones de
físicos. Por supuesto, puede admitirse un las anteriores condiciones. Ello puede referencia, pero estas condiciones no son a
reduccionismo según el cual hay solamente parecer sorprendente, por cuanto algunos su vez únicamente resultado de
un tipo supuestamente privilegiado de autores han identificado determinismo y observación o de análisis de teorías.
realidad. Pero si se admite este predictabilidad. Sin embargo, la exclusión En la época actual se ha discutido
reduccionismo, se carga el problema del es comprensible si se tiene en cuenta que el mucho la cuestión de si una teoría
determinismo, ya de suyo complejo, con término 'predicción' puede referirse a determinista es o no, en último término, un
otras insuperables dificultades. estados de un sistema no determinista. En límite ideal de un conjunto de leyes
(3) El sistema debe incluir secuencias efecto, es posible predecir estadísticamente estadísticas. Se ha afirmado al respecto que
temporales de modo que se evite reducir ciertos estados de un sistema que no sea mientras la física clásica y, en general, la
las tendencias funcionales de que antes determinista. Las relaciones de llamada "macrofísica" es, o puede ser,
hablamos a dependencias del tipo incertidumbre en la física actual no determinista, en cambio la microfísica es
manifestado por los sistemas formales excluyen la predictabilidad; establecen indeterminista. Nos hemos referido a estos
deductivos. dentro de qué condiciones ésta se efectúa. debates en el citado artículo sobre el
(4) El sistema debe poseer un con junto Para agregar la propiedad "ser predecible" principio de incertidumbre, de Heisenberg.
de condiciones iniciales que, en el caso de a las condiciones Los autores que se han opuesto al
admitir que el sistema cerrado es el único anteriores sería menester redefinir tal determinismo desde el punto de vista ético
existente —es decir, es el universo—, no propiedad. y antropológico-filosófico han subrayado
necesita estar él mismo determinado. Decir Ninguna doctrina determinista es que dentro de una doctrina determinista no
que está determinado por razones externas consecuencia solamente de la observación cabría el libre albedrío (v.). Algunos de los
a él, es insertar en él otro sistema, lo que ha de fenómenos; lo es también, y sobre todo, pensadores de orientación existencialista
sido probado como inaceptable. de una serie de condiciones previamente han criticado (indirectamente) las doctrinas
Las condiciones anteriores pueden ser establecidas. Estas condiciones son de deterministas afirmando que en la
consideradas como necesarias y carácter "regulativo" en sentido kantiano y
existencia humana la libertad es una extendido sobre estas discusiones es INCERTIDUMBRE (PRINCIPIO DE)
condición ontológica necesaria. porque estimamos que casi todas ellas se para trabajos complementarios,
El humano existir, según estos pensadores, basan en una definición de 'determinismo' especialmente los relativos a la cuestión en
no es comparable a ninguna de las cosas excesivamente amplia y general. la física contemporánea; algunos de los
naturales y, por lo tanto, no pueden La mayor parte de obras sobre filosofía trabajos, por lo demás, figuran en ambos
aplicarse al mismo las categorías aplicables de la ciencia (VÉASE) discuten el lugares:
a tales cosas. Con ello los pensadores en problema de la naturaleza y formas del
cuestión han llegado a la conclusión de que determinismo. El libro de Ernest Nagel
"existir" es fundamentalmente "ser libre". referido en el texto es The Structure of
Hemos tratado estas cuestiones en otros Science. Problems in the Logic of
artículos (por ejemplo, Scientific Explanation, 1961 (ver
EXISTENCIALISMO, LIBERTAD). Aquí especialmente págs. 277- 335). Abundante
nos información sobre la cuestión del
limitaremos a poner de relieve que la base determinismo se halla en las dos obras de
de estas concepciones había sido ya Cassirer, mencionadas en la bibliografía
sentada por autores como Fichte (VÉASE) del artículo acerca de este filósofo, sobre el
por medio de una decisión ética (o "ético- problema del conocimiento y sobre
existencial"); si se prefiere la libertad al determinismo e indeterminismo en la física
determinismo, hay que "decidirse" por el moderna. Tratan asimismo del problema
idealismo y no por el materialismo. del determinismo muchas de las obras
No hemos podido tratar aquí de muchos citadas en las bibliografías de AZAR, FIN,
de los debates en torno al determinismo LIBERTAD, TELEOLOGÍA. Sobre
tratando de probar que hay en éste una determinismo e indeterminismo en historia,
falacia interna. Ejemplo de estos debates lo véase la parte correspondiente en la
encontramos en la tesis de Lequier (v.), bibliografía de HISTORIA.
según la cual afirmar que todo está Mencionaremos aquí (simplemente en
determinado equivale a afirmar que la orden cronológico) algunas obras relativas
afirmación está asimismo determinada y, a la cuestión del determinismo en general y
por lo tanto, quitarle todo valor de del determinismo en las ciencias naturales,
afirmación. El motivo de no habernos y remitimos a la bibliografía de

También podría gustarte