Está en la página 1de 7

Colegio Instituto Inglés

Ciclo Medio
Department of History, Geography, Social Sciences & Philosophy

Subject: History, geography and CC.SS Puntaje total Puntaje Calificación


Miss/Mister: Nicolás Jara Guzmán. Obtenido
Guía de trabajo.
Guerra fría.

Nombre
completo Curso Fecha

I) Lee los siguientes discursos políticos correspondientes al período que siguió al


fin de la Segunda Guerra Mundial y que marcó el inicio de la Guerra Fría. Luego,
responde:

Este es un discurso realizado por el secretario de Estado de Estados Unidos en


1947.

“Es lógico que los Estados Unidos hagan todo lo que les sea posible para
favorecer la vuelta del mundo a una salud económica normal, sin la cual no
puede haber ni estabilidad política ni paz asegurada. Nuestra política no está
dirigida contra ningún país ni doctrina, sino contra el hambre, la pobreza, la
desesperación y el caos.”

Discurso de George C. Marshall en Harvard (1947).

El siguiente discurso fue realizado por Iósif Stalin, máxima autoridad de la URSS
en 1946.

“La Segunda Guerra Mundial se desató como el inevitable resultado del de-
sarrollo mundial de las fuerzas políticas y económicas que son la base del
capitalismo monopolista del presente. (...) El capitalista es un sistema de
economía mundial que contiene elementos de crisis general y conflictos
militares, (...) [y su desarrollo] no procede suave y uniformemente sino por
medio de crisis y guerras catastróficas. (...) Después de las lecciones obje-
tivas de la guerra, ningún escéptico se atreve ahora a expresar dudas con-
cernientes a la viabilidad del sistema social soviético, (...) [ya que este] ha
probado ser más viable y estable que los sistemas sociales no soviéticos
(...). “

Discurso de Iósif Stalin en una reunión electoral (1946).


Preguntas:

1. ¿De qué forma estos documentos dan cuenta del enfrentamiento que luego
se desarrollaría entre ambas potencias (Estados Unidos y la Unión
Soviética)?, ¿cómo evidencian el impacto de la Segunda Guerra Mundial en
la sociedad del período?

2. ¿En qué argumentos se basa Stalin para plantear su opinión sobre el


sistema capitalista?, ¿estás de acuerdo con lo que dice?, ¿por qué?

3. Comenta junto con un compañero el siguiente problema: si hubieran vivido


en esta época, ¿cómo les habría gustado que resolvieran
sus diferencias los gobernantes de estos países? Planteen una solución
cada uno.

Respuestas:

1)

2)

3)
II) Observa las siguientes ilustraciones y responde.

Afiche de la pelı́cula estadounidense Invasión USA (1985). Un exagente Afiche de la pelı́cula rusa Soviet, la respuesta (1987). Marinos
de la CIA debı́a enfrentarse a guerrillas comunistas latinoamericanas sovié ticos logran desarticular los planes de estadounidenses
coordinadas por los sovié ticos para desatar una guerra nuclear. El protagonista fue conocido
como el “Rambo Sovié tico”.

Preguntas:

1) ¿En qué temas se centran los argumentos de las películas ¿qué componentes
permiten explicar el carácter antagónico de los afiches? Fundamenta.

2) ¿Cómo impactan procesos históricos como la Guerra Fría en la cultura y el


entretenimiento? ¿Piensas que esto influye en la forma de pensar de las
personas? Fundamenta.
La siguiente infografía muestra algunos datos estadísticos y geográficos sobre la
III)
Guerra Fría.

Preguntas:

1. ¿De qué forma se evidencia en la infografía la noción de “destrucción


mutuamente asegurada” Fundamenta con al menos dos ejemplos.
2. ¿qué piensas sobre el hecho de que las principales zonas de tensión durante
la Guerra Fría estuvieron en territorios fuera de Estados Unidos y la Unión
Soviética?

3. Si se hubiera concretado un conflicto belico entre ambas potencias, según la


información entregada en la infografía, quien crees que hubiese ganado el
conflicto, arugmenta.
Estrategia de rutina VESS. Conectar – Extender – Desafiar. Responda las siguientes
preguntas, reflexionando conectando y concluyendo sobre la temática.

Conectar: La idea es conectar lo respectivo a la segunda guerra mundial con el


proceso de guerra fría.

Extender: La idea es comprender como estos nuevos conceptos / Ideas /


Temáticas, me permiten comprender los acontecimientos futuros, es decir, como la
guerra fría es un hecho histórico con repercusiones posteriores

Desfiar: Tiene por objetivo evidenciar que proceso / idea / conceptos, aun no se
tienen claros, por lo que dificulta la comprensión. La idea es que seas capaz de
reconocerla y dejar la evidencia correspondiente.
Conectar Extender Desafiar.

También podría gustarte