Está en la página 1de 3

Arras Confirmatorias

Max Arias-Schreiber Pezet

Concepto

Artículo 1477.
La entrega de arras confirmatorias importa la conclusión del contrato. En caso
de cumplimiento, quien recibió las arras las devolverá o las imputara sobre su
crédito, según la naturaleza de la prestación.

La primera parte de este dispositivo pone énfasis en el carácter que tienen las
arras confirmatorias y expresas la voluntad de las partes de cumplir el contrato
celebrado. De lo expuesto aparece que esta clase de arras no están encaminadas
a cumplir una función de garantía relacionada con la satisfacción de las
prestaciones de las partes, ni tampoco a reparar los daños y perjuicios que
puedan surgir como consecuencia del incumplimiento. A decir de Hernández Gil,
“las arras simplemente confirmatorias afirman la existencia del contrato,
exteriorizan su celebración, dan fe de su conclusión, establecen un signo exterior
en virtud del cual fácilmente puede ser probado. No aseguran el cumplimiento del
contrato, pero lo refuerzan” (Op. Cit., pagina 50).

El artículo 1477 se coloca en el caso normal de que el contrato celebrado haya


sido cumplido. En estas circunstancias y dada la naturaleza de las arras, quien las
recibió deberá devolverlas o, a su selección, -salvo pacto distinto- las imputara
como adelanto de la prestación y en virtud del crédito que emana del contrato, si
ello fuese posible. A esta última hipótesis se refiere el dispositivo cuando
menciona la naturaleza de la prestación. En efecto, puede suceder que se haya
entregado en arras un número determinado de barras de oro, siendo así que la
prestación a la que tiene derecho aquel que las recibió esta fijada en una suma de
dinero. No habrá, en este caso, la posibilidad que estas barras de oro se imputen
sobre crédito, salvo que haya sido pactado en el contrato y que en esta existan
reglas matemáticas que permitan dicha aplicación.

La devolución o imputación de las arras constituyen, según quedo dicho un


derecho que corresponde a quien las recibió. Nada obsta, empero, para que se
establezca un pacto diferente, siempre y cuando con ello no se desnaturalice la
institución. Así, tendrá la validez el convenio por el cual quien recibió las arras
deba necesariamente devolverlas en caso que se cumpla el contrato, sin que
pueda imputarlas al crédito. Valdrá también, en cambio, el convenio en cuya virtud
la imputación sea obligatoria. En uno y otro caso aplica, sin lugar a dudas, el
principio de la autonomía de la voluntad.

Este artículo ha sido bien objetado en el centro de investigación Jurídica de la


Universidad de Lima, pues quedo aclarado que la de los casos confirmatorios
descansa de dar fe en la celebración del contrato. Su redacción futura debería ser:

Articulo 1477.- La entrega de arras confirmatorias prueba de por si la celebración


del contrato. En caso de cumplimiento, quien recibió las arras las devolverá o las
imputara sobre su crédito, según la naturaleza de la prestación.

Fuentes: Articulo 1883 del Código Civil de Etiopia. Artículo 416 del Proyecto de
Código Civil Brasileño.
Concordancias: Artículos 1478, 1479 y 1483 del Código Civil.
INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL Y ARRAS PENALES

Artículo 1478.
Si la parte que hubiese entregado las arras no cumple la obligación por causa
imputable a ella, la otra parte puede dejar sin efecto el contrato conservado
las arras. Si quien no cumplió es la parte que las ha recibido, la otra puede
dejar sin efecto el contrato y exigir el doble de las arras.
.

En este artículo se presentas distintas situaciones, relacionadas con lo que se


conoce por “arras penales”, que se pierden o devuelven dobladas, según quien
sea el que incumple el contrato.

Un primer aspecto que debe señalarse es lo que sucede si la parte que ha


entregado las arras no satisface la prestación que le corresponda, por su culpa.
“A” se ha comprometido a pintar un cuadro para “B” y no lo hace en el plazo
estipulado porque prefirió atender otros clientes y es, en consecuencia,
responsable por la demora. Si “A” le hubiese entregado a “B” 8,000 soles en
calidad de arras confirmatorias, el segundo de los nombrados tendrá la facultad de
elegir la resolución del contrato, conservando las arras. El efecto

También podría gustarte