Está en la página 1de 3

2° JUZ.

PENAL UNIPERSONAL DE PAUCARPATA


EXPEDIENTE : 12755-2018-16-0401-JR-PE-01
JUEZ : CASTRO CHOQUE ALAN GERBER
ESPECIALISTA : MAQUERA CUAYLA, YONI ELISABET
MINISTERIO PUBLICO : 1RA FPPC MM DRA SHARON DE LA FUENTE NINA ,

RESOLUCIÓN NRO.
Majes – El Pedregal, dos mil veintitrés
Marzo Veintiséis.-

V I S T O S : La Remisión de la presente causa por el Juzgado Letrado de Majes y el recurso de


apelación formulado por la defensa técnica de Jorge Luis Villena Gonzales mediante escrito número
31348-2023. Y.-
CONSIDERANDO:
PRIMERO: FUNDAMENTO NORMATIVO
1. Que, el artículo 364° Código Procesal Civil, aplicable supletoriamente al caso de autos por
la primera disposición final de este cuerpo de leyes, dispone que, “El recurso de apelación
tiene por objeto que el órgano jurisdiccional superior examine a solicitud de parte o de
tercero legitimado, la resolución que le produzca agravio...”, además, el artículo 482° del
Código Procesal Penal precisa que: “COMPETENCIA DE LOS PROCESOS POR FALTAS”
3.- “El recurso de apelación contra las sentencias es de conocimiento del Juez Penal”.

2. Que, el artículo 417° del Código Procesal Penal, establece las competencias de los Juzgados
Penales para conocer sobre los recursos impugnatorios respecto a las decisiones emitidas
dentro de su ámbito competencial; , y prescribe: COMPETENCIA: 2.- “Contra las
sentencias Emitidas por el Juzgado de Paz Letrado, conoce del recurso el Juzgado Penal
Unipersonal”

3. Asimismo, el artículo 486° del mismo cuerpo legal, específicamente el inciso primero y
tercero establece qué: 1.- Contra la sentencia procede recurso de apelación. Los autos serán
elevados en el día al Juez Penal. (…) 2.- CONTRA LA SENTENCIA DEL JUEZ PENAL
NO PROCEDE RECURSO ALGUNO, su ejecución corresponde al Juez que dicto la
sentencia de primera instancia.

SEGUNDO: FUNDAMENTO FÁCTICO


1. Que, conforme se advierte de autos, con fecha diecisiete de octubre del dos mil veintitrés
mediante resolución N° 11 – 2022 de fecha diecisiete de octubre del año dos mil veintidós,
se declaró: “Improcedente la Nulidad formulada por Jorge Luis Villena Gonzales contra el
acto procesal de la vista de la causa correspondiente a la audiencia de fecha quince de
agosto del año en curso”.
2. Dicha resolución fue materia de apelación, por la defensa técnica de Jorge Luis Villena
Gonzales, conforme aparece de su escrito número 31348-2023 ingresado a Mesa de Partes
con fecha veintiocho de octubre del dos mil veintidós, ello conforme aparece del sello y
cargo de recepción.
3. Bajo este contexto, debe entenderse que la defensa técnica de la parte agraviada pretende la
elevación de los actuados a una instancia superior, cuyo acto procesal no se encuentra
debidamente regulada por el Código Procesal Adjetivo; ello, a efecto que el Superior (Sala
Superior) revise una decisión emitida en segunda instancia por este despacho, todo ello, en
un proceso por faltas; circunstancia que violentaría la competencia funcional en la
designación de los jueces competentes (Ad Quem y A quo – Juez de Primera y Segunda
Instancia)1; por consiguiente el recurso de apelación interpuesto resulta no atendible e
improcedente.
4. Se advierte además, que si bien el recurso interpuesto, ha sido dirigido al Juzgado
Unipersonal, el cual pudo haber sido resuelto en la instancia inferior en la cual se
encontraba el expediente, pues se verifica también que el plazo para su remisión a este
Juzgado ha sido excesivo – cinco meses.
Por las consideraciones antes expuestas:
SE RESUELVE:
1) DECLARAR IMPROCEDENTE EL RECURSO DE APELACION interpuesto por la
defensa técnica de Jorge Luis Villena Gonzales mediante escrito número 31348-2023
2) EXHORTAR a la defensa técnica de Jorge Luis Villena Gonzales a efecto que en lo
sucesivo presente sus recursos con conocimiento de la norma procesal a efecto de evitar una
dilación indebida en su trámite.
3) SE PREVIENE al Juzgado remitente, para que en las futuras remisiones de causas a esta
instancia, se realicen dentro de un tiempo razonable, ello por la naturaleza de los procesos
de Faltas. REGÍSTRESE Y NOTIFÍQUESE.

1
La Competencia por grado está ligada al principio de doble instancia que regula el título preliminar del Código Procesal y
constituye una garantía esencial en el Derecho Procesal. El Juez en cada grado es diferente porque cumple una tarea distinta. Así en
el primer grado tiene la plenitud de las atribuciones para aplicar la norma que según su análisis resulte más apropiada; en el segundo
grado, limita su decisión a los argumentos o agravios de la parte vencida apelante. (Ledesma Narváez, 2008 p 155.)
APELACION

3° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE PAUCARPATA


EXPEDIENTE : 06380-2015-61-0401-JR-PE-01
JUEZ : ZEGARRA CALDERON YURI RAYMUNDO
ESPECIALISTA : ARCE CARPIO ROSARIO
MINISTERIO PUBLICO : 2DA FPPC DE MARIANO MELGAR DRA IRIS TICONA OVIEDO ,
IMPUTADO : QUIÑONES ANCO, VICTOR MATEO
DELITO HURTO AGRAVADO.
AGRAVIADO : TORRES PANDO, JESUS
ZEGARRA PINTO, JUAN

Resolución Nro. 09
Arequipa, veintisiete de agosto,
Del año dos mi veinte.-

AL ESCRITO Nº39192-2020.AL PRINCIPAL: VISTOS.- El recurso de apelación presentado


por la defensa técnica del sentenciado Víctor Mateo QuiñoñesAnco doctora Carmen Puma Escalante; y
CONSIDERANDO.- PRIMERO: Que, mediante el recurso impugnatorio precitado, la defensa técnica
del sentenciado Víctor Mateo QuiñoñesAnco doctora Carmen Puma Escalante, interpone recurso
impugnativo de apelación en contra de la Resolución Nº 08 de fecha 24 de agosto del dos mil veinte, que
declara Improcedente el pedido de remisión de pena. SEGUNDO: Que, el artículo cuatrocientos catorce
del Código Procesal Penal, señala que el plazo para la interposición de recursos en contra de los autos es
de tres días, asimismo el artículo cuatrocientos cuatro, numeral uno, dos y tres del mencionado cuerpo
normativo, señala que las resoluciones judiciales son impugnables sólo por los medios y en los casos
expresamente establecidos por la Ley(…), por lo que estando al cargo de la notificación realizada a la
casilla electrónica de la señora abogada y la fecha de la interposición del recurso impugnatorio, se
aprecia que la señora abogada interpuso su recurso dentro del plazo establecido por ley.- TERCERO:
Que, el artículo cuatrocientos cinco, numeral uno del Código Procesal Penal, señala que para la admisión
del recurso se requiere: a) Que sea presentado por quien resulte agraviado por la resolución (…), b) Que
sea interpuesto por escrito y en el plazo previsto por Ley (…) y c) Que se precise las partes o puntos de
la decisión a los que se refiere la impugnación (…) con indicación específica de los fundamentos de
hecho y derecho que lo apoyen; habiendo fundamentado el recurrente su apelación, con indicación precisa
de los agravios y siendo su pretensión concreta:que la resolución sea revocada y se declare fundado el
pedido de remisión y se disponga la excarcelación de su patrocinado; que esta Judicatura se debe
pronunciar sobre la admisión del recurso y notificará su decisión a todas las partes, luego de lo cual
inmediatamente elevará los actuados al órgano jurisdiccional competente; CUARTO: Que, habiéndose
cumplido con apelar y fundamentar dentro del término de ley, tal como puede verse de los antecedentes
del proceso, y estando a lo previsto por los artículos cuatrocientos trece, numeral dos y cuatrocientos
diecisiete, numeral uno del referido Nuevo Código Procesal Penal, en consecuencia; SE RESUELVE: 1)
CONCEDER el Recurso de APELACIÓN CON EFECTO SUSPENSIVO, interpuesto por la defensa
técnica del sentenciado Víctor Mateo QuiñoñesAnco doctora Carmen Puma Escalante, en contra de la
Resolución Nº 08 de fecha 24 de agosto del dos mil veinte, que declara Improcedente el pedido de
remisión de pena.; 2) NOTIFIQUESE la presente resolución, luego de lo cual ELÉVESE los actuados a
la Sala Penal Superior con la debida nota de atención en la forma y estilo correspondiente. REGÍSTRESE
Y NOTIFÍQUESE.--------------------

También podría gustarte