Está en la página 1de 11

El eucalipto es una planta medicinal muy usada para resfriados y

problemas de las vías respiratorias respiratorios, aunque también se


utiliza como antiséptico de amplio espectro.

Debido a su acción expectorante, antiséptica y descongestionante, el eucalipto es


excelente para los casos de gripe, resfriado, asma y bronquitis, se tomaría en infusión.

Su nombre botánico es Eucalyptus globulus y es nativo de Australia y


Tasmania. El eucalipto o resina azul es un árbol que se cultiva en todo el
mundo por su capacidad de absorber el agua y secar las marismas. Es uno
de los remedios más usados habitualmente por los aborígenes australianos,
y la medicina natural utiliza su aceite esencial como antiséptico de amplio
espectro.

 aportan nutrientes para la resolución de cuadros gripales,


resfriados y problemas de las vías respiratorias y los síntomas asociados a
ellos como tos, dolor de garganta, congestión nasal,catarro o dificultad para
respirar.
l eucaliptol también reduce la irritación que muchas veces la tos continua
sumada a la inflación subyacente provoca en la garganta o nariz.

Origen e Historia del eucalipto

La palabra eucalipto proviene del griego eu “bien”, kalyptos “cubierto” y se refiere a los
pimpollos de las flores de este arbol.
La historia del eucalipto es la misma que la de muchos inmigrantes. Originario de Australia
“migró” a otras regiones haciéndolas propias y creciendo incluso donde los árboles nativos
no lo hacían. Fue así que también cubrió Etiopía con su aroma característico.

Es otro de los arboles polémicos como el jacaranda, porque se adapta muy bien a casi
cualquier región dominando sobre las especies nativas, desde pantanos hasta desiertos.
Según a quien se le pregunte, unos lo consideran una maldición y otros una bendición, y
como pasa muchas veces la verdad suele está en el medio.

Todo comenzó en Australia de donde es originario. Una leyenda nativa dice que en los
comienzos de los tiempos un grupo de aborígenes australianos estaba buscando leña para
hacer fuego. Juntaron varios tipos de maderas y mientras estaban preparándose para hacer
el fuego, oyeron un sonido muy particular. Con miedo interrumpieron lo que estaban
haciendo porque pensaron que eran los sonidos de espíritus malignos. Pero como el sonido
era agradable, se dieron cuenta que era el espíritu del viento que soplaba a través de un
tronco de eucalipto ahuecado por las termitas. Esto es lo que dio orígenes al didgeridoo, un
instrumento que se usa en los ritos aborígenes para conectarse con los espíritus de los
antepasados.

La madera de eucalipto se sigue usando para construir estos instrumentos pero ademas el
árbol tiene muchas aplicaciones, especialmente en el campo medicinal. El aceite es usado
como estimulante, antiséptico y aromático. Tiene mas usos que cualquier otro árbol; por
ejemplo da cubierta al suelo árido desde pantanos hasta zonas montañosas, provee sombra y
actua como rompevientos. Da resina, aceite, néctar y goma. Cuando se lo corta se usa para
combustible, construcción, postes y muebles.

En Argentina también se han plantado muchos de estos arboles, y yo recuerdo que cuando
era niña solíamos ir al campo que mis padres tenían en las afueras de la ciudad de Buenos
Aires y recogíamos hojas de eucalipto que después mi madre hervía en una olla con agua en
nuestra casa para perfumar y desinfectar el ambiente y también como
un descongestionante cuando teníamos algún resfrio.

En Etiopía fue introducido aproximadamente en el año 1895 debido a la gran deforestación


alrededor de su nueva capital Addis Ababa causada por el uso de la madera como
combustible. Fue así que el Emperador Menelik II aprobo su plantación en la ciudad.
La gran ventaja de este árbol es que es de rápido crecimiento, requiere poca atención y
cuando se lo corta crece de nuevo de sus raíces y puede ser cosechado cada 10 años. El
eucalipto es un elemento definitivo de Addis Ababa una ciudad perfumada por el aroma de
este árbol.

Los argumentos en contra de este árbol es que avanza sobre la vegetación nativa, que
consume mucha agua y que destruye los suelos, entre otras cosas. Según parece estos
argumentos son solo en parte verdad.

Mi opinión personal es que primero habría que tratar de no destruir la vegetación nativa de
cada zona, cosas que raramente ocurre y en general nos damos cuenta el daño que hicimos
cuando ya es tarde. Cuando se puedan replantar la tierras arrasadas con plantas de la región
hay que tratar de hacerlo, pero muchas veces esto no es viable o es demasiado tarde para
hacerlo y se necesitan soluciones más rápidas. En este caso yo considero que el eucalipto es
bienvenido sobre todo porque de el depende la vida de muchas personas que sino de otra
manera estarían hambrientas o morirían.

Nadie se cuestiona cuando plantamos maíz o trigo y usamos recursos preciosos para hacer
crecer estas siembras; a veces un bosque es tan valioso como un campo sembrado de granos
comestibles.

En Etiopía es una importante fuente de combustible por ejemplo, y la verdad que yo


prefiero tierras plantadas con eucaliptos a desiertos estériles.

Hay un libro de un escritor canadiense, que relata sus memorias de cuando vivía en Etiopía
con sus padres misioneros. Se llama The Scent of Eucalyptus: A Missionary Childhood in
Ethiopia y fue escrito por Daniel Coleman. Hay otro libro de un escritor irlandés que
también relata sus aventuras en Etiopía en los años 60s y se llama The Scent of Eucalyptus.
An Ethiopian Tale por John Dillon.

PLANTA DEL EUCALIPTO>

Los árboles de eucalipto tienen características muy diversas. Algunos son muy altos y
otros tienen la apariencia de un arbusto. Son pequeños aquellos que miden hasta 10
metros de altura, medianos si crecen unos 10-30 metros, altos si miden entre 30 y 60
metros, y muy altos si alcanzan más de 60 metros de altura. Eucalyptus regnans, con
sus más de 70 metros, es la especie más alta de las angiospermas o plantas con
flores. Asimismo, tiene las hojas más anchas del mundo. El individuo más alto registró
99.6 metros de altura.
Algunos eucaliptos poseen un solo tronco y una copa más pequeña que su altura.
Otros tienen un tronco y algunas ramas que crecen a poca distancia del suelo. Unos
más desarrollan varios tallos, pero son pequeños. Los tallos jóvenes tienen un suave
color verde con tintes rosados, mientras que los troncos maduros están recubiertos
con una corteza verde pálido a marrón oscuro.

Las especies son siempreverdes o perennes, si bien algunas pueden perder sus hojas
al término de la estación seca. Al respecto, las hojas son comúnmente gruesas y
lanceoladas y cuelgan hacia abajo. Sus flores suelen ser aromáticas y se distinguen
de las de otros tipos de árboles porque los pétalos se unen y forman una capa cuando
se expanden. En este sentido, los pétalos no son visibles de la misma forma que en
otras flores. Tienen frutos que son cápsulas leñosas de forma similar a la de los
conos, con una válvula en el extremo útil para liberar las semillas.

LAS PROPIEDADES MEDICINALES DEL JENGIBRE

Propiedades del eucalipto: ¿para qué sirve?


Las propiedades del eucalipto son muchas aunque destacan, como vamos a ver
las que tienen que ver con las vías respiratorias.

1. Tiene gran poder expectorante

Los vapores del eucalipto son muy eficaces para poder expulsar el exceso de


mucosas. Además, al ser un remedio natural, lo podemos utilizar siempre que
queramos indistintamente de la edad. No en vano, a los más pequeños de la casa
se les indica mucho.

2. Abre las vías respiratorias

Uno de los síntomas más comunes cuando estamos resfriados o padecemos un


constipado o gripe es el taponamiento de las vías respiratorias. Pues bien, el
mentol que contiene el eucalipto es ideal para abrir dichas vías. Una apertura que
no hace otra cosa que permitirnos respirar mejor. Basta con aspirar vapores varias
veces al día para lograr este efecto.

3. Posee propiedades antiinflamatorias

Uno de los principales beneficios del eucalipto es su gran poder


antiinflamatorio. Esto lo que hace es complementar el efecto anterior. Y es que, de
este modo, la inflamación típica de la garganta y de las mucosas se verá reducida.
Así no tendremos que ingerir muchos medicamentos ya que el eucalipto hará gran
parte del trabajo por ellos.

3. Ideal para los asmáticos

Las personas que padecen asma se pueden beneficiar de las características del


eucalipto. Es una hierba que no solo abre las vías respiratorias primarias sino que
también abren los bronquios. De esta manera, el oxígeno podrá circular mejor y no
tendrán sensación de asfixia. Y lo mejor es que se puede combinar con su
medicación habitual sin ninguna clase de problema.

4. Perfecto para los diabéticos

El principal problema de los diabéticos es su exceso de azúcar en sangre.


Esta planta es muy útil para controlar esta enfermedad ya que ayuda a regular el
azúcar de forma natural.

El daucosterol es el encargado de regular estos niveles. Así, si la diabetes no tiene


un grado muy elevado, se pueden evitar muchas situaciones incómodas derivadas
de los pinchazos.

5. Es desinfectante

Para terminar con las propiedades y beneficios del eucalipto, hay que decir que
es un desinfectante moderado. Se suelen realizar enjuagues para evitar y tratar
sobre todo infecciones bucales como pueda ser gingivitis o todo tipo de aftas.

Este tipo elixires los puedes encontrar en los herbolarios o elaborarlos por tu


mismo.

6. Alivia los dolores musculares y articulares

Las personas que padecen dolores musculares y articulares seguro que lo saben.
Y es que, las infusiones de eucalipto son ideales para relajar nuestra
musculatura. De esta manera podemos encarar nuestro día a día de un modo más
satisfactorio.

Por otro lado, los problemas articulares como la artritis, el reuma o la artrosis,
también pueden encontrar una cierta mejora. Se puede combinar con tu
medicación habitual sin temer efectos secundarios de ninguna clase.

I. ALTERNATIVAS CURATIVAS CON EL USO DEL KION:


El aceite esencial de eucalipto se puede incorporar a un bol de agua muy caliente
para hacer vahos y mejorar la congestión, faringitis, tos y amigdalitis.

Combate la gingivitis haciendo regularmente enjuagues con la infusión de eucalipto.

El eucalipto es efectivo para los casos de vaginitis (aplicado localmente) e infecciones


del tracto urinario, como la cistitis.

Mejora los casos de dermatitis y otras afecciones de la piel con el eucalipto, aplicando
emplastos, la infusión en forma de tónico o el aceite esencial de eucalipto mezclado
en un aceite base.

El eucalipto reduce la fiebre de forma natural y reduce o elimina el dolor de cabeza


como la migraña.

Por su acción antiinflamatoria el eucalipto es un buen aliado de las personas con


artritis reumatoide, artrosis o dolor muscular. Mezcla el aceite esencial con aceite
base y masajea la zona.

El eucalipto se puede usar para desinfectar y limpiar heridas, cortes, úlceras o llagas
en la piel

Te importancuiia

Afecciones respiratorias: como se dijo anteriormente, esa es su mayor propiedad. Cura


tos, resfrío, congestión nasal, bronquitis, etc. Las hojas se pueden hervir para aspirar el
vapor o consumir como infusión. Dolor de garganta: hervir hojas deeucalipto en agua y
hacerse gárgaras cuando entibia una vez colado.

glosario

Los antisépticos (del griego anti, contra, y septicos, putrefactivo) son


sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejido vivo o sobre la piel para reducir la
posibilidad de infección, sepsis o putrefacción.
Un expectorante es un fármaco que tiene propiedades de
provocar o promover la expulsión de las secreciones bronquiales acumuladas. Son el
tratamiento de elección para tos productiva. Comúnmente suelen estar compuestos
por mucolíticos.

El término antiinflamatorio se aplica al medicamento o procedimiento


médico usados para prevenir o disminuir la inflamación de los tejidos.
El término 'congestión puede referirse a: Congestión nasal, bloqueo de los canales
nasales. Insuficiencia cardíaca congestiva, impotencia del corazón.Congestión de red,
saturación de flujo de datos.

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son padecimientos infecciosos de


las vías respiratorias con evolución menor a 15 días y en ocasiones se convierten en
neumonía. Las infecciones respiratorias agudas constituyen un importante problema de
salud pública, pues resultan con la mortalidad más alta en el mundo.
El término 'congestión puede referirse a: Congestión nasal, bloqueo de los canales
nasales. Insuficiencia cardíaca congestiva, impotencia del corazón.Congestión de red,
saturación de flujo de datos.

La bronquitis es la inflamación de los conductos que llevan aire a los pulmones. Causas,
síntomas, tratamiento de bronquitis aguda.
La tos es un reflejo que mantiene despejada la garganta y las vías respiratorias. Aunque
puede ser molesta, la tos ayuda al cuerpo a curarse o protegerse. La tos puede ser aguda o
crónica. La tos aguda comienza súbitamente y no suele durar más de 2 o 3 semanas. Los
cuadros agudos de tos son los que se adquieren frecuentemente con un resfrío,
una gripe o bronquitis aguda. La tos crónica dura más de 2 o 3 semanas. 

Licuar>Triturar uno o más alimentos, en especial fruta o verdura, hasta convertirlos


en líquido, generalmente con una licuadora.

derretir>Hacer que una sustancia sólida o pastosa pase a estado líquido por la acción del
calor.
Cocinar>Preparar un alimento para que quede listo para ser comido, especialmente
cuando se somete a la acción del fuego o de una fuente de calor.
Amasar
Mover y presionar repetidamente una o más sustancias sólidas con un líquido hasta que
se forma una masa homogénea, compacta y blanda.
Hervir >Producir [un líquido] burbujas que suben desde el interior del mismo y estallan al
llegar a la superficie, cuando este alcanza una temperatura determinada, por fermentación
o por efervescencia

Congelar>Hacer pasar un cuerpo líquido al estado sólido al someterlo a una


temperatura lo suficientemente baja.

tossss Puedes aplicarla en el pecho, la garganta, la


espalda o la nariz, dependiendo de los síntomas que tengas.abre las vias
respiratotias

tossss expectorante
para tratar casos de gripe y dolores de garganta en general.

Leer más en: https://www.plantasparacurar.com/te-de-eucalipto/

tos
 
 GOMITAS ECOLOGICAS PARA LA TOS
MADGALENA VICTORIA CUADRADO AYLAS
 2
TÍTULO DEL PROYECTO:
Gomitas cológicas para la Tos
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
El presente proyecto consiste en aprovechar los recursos naturalespara la elaboración de insumos que
satisfacen las necesidadesbásicas del poblador andino; así mismo tratar de mejorar susituación
socioeconómica.¿De qué manera podemos hacer uso el eucalipto para el beneficiode la comunidad en
general?¿Qué propiedades curativas tiene el eucalipto y cuáles son susefectos?
II. IMPORTANCIA:
El resfriado común es una infección vírica de las vías respiratoriassuperiores. Podría ser causado por muchos
virus, incluso distintostipos de rinovirus. Los niños son particularmente susceptibles, enparte, porque su
sistema inmunitario no ha desarrollado resistenciaa los virus que causan resfriados. Los estudios de
investigaciónseñalan que el estrés puede disminuir la capacidad de resistencia alos resfriados. Los
investigadores también buscan descifrarposibles vínculos entre una serie de factores (ambientales
ypersonales) y la susceptibilidad a los resfriados.Es posible resfriarse al tocar una superficie contaminada por
unvirus y luego tocarse los ojos o la nariz, o al aspirar gotitasdispersadas en el aire por alguien infectado. Los
síntomas suelenaparecer entre 1 y 3 días después de la exposición al virus e
 
 GOMITAS ECOLOGICAS PARA LA TOS
MADGALENA VICTORIA CUADRADO AYLAS
 3
incluyen estornudos, congestión nasal (nariz tapada o quemoquea), dolor de garganta y tos. El resfriado
común duraalrededor de una semana. Aunque a veces se confunden losresfriados con la gripe, estos malestares son
causados por distintosvirus. Además, en general, sólo la gripe ocasiona fiebre alta ycansancio extremo.Dos
formas de reducir la probabilidad de resfriados son lavarse lasmanos con frecuencia y evitar el contacto con
personas resfriadas.Se recomienda que la gente resfriada descanse y beba abundantelíquido. Los
medicamentos sin receta para el dolor o los resfriadospodrían ayudar a aliviar los síntomas. Los antibióticos
no combatenlos virus del resfriado. No hay vacunas para prevenir el resfriadocomún ni hay curas conocidas.
III. OBJETIVOS:

 Crear productos que sean fácil de consumir por los niños.

 Elaborar productos medicinales, para las enfermedadesbronquiales, sin afectar la economía.

 Beneficiar al consumidor utilizando productos de la naturalezaque nos brinda bienestar y que no sea dañino
para elorganismo.
IV. FUNDAMENTACIÓN:
Es muy importante ya que este determinado proyecto nos beneficiabastante, ahora todo niño desea o le gusta
el dulce por este motivonosotros hemos creado las famosas gomitas que tiene diferentesabor y que agrada
bastante a todo niño, se verá que las gomitascuran todo tipo de tos, ahora recomendamos estas famosas
 
 GOMITAS ECOLOGICAS PARA LA TOS
MADGALENA VICTORIA CUADRADO AYLAS
 4
gomitas a aquellas madres que sufren en darle el medicamento asu niño, pruébelo y se sabrá los resultados

También podría gustarte