Está en la página 1de 6

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDAD TITULO SITUACION SIGNIFICATIVA

Los estudiantes de la Institución Educativa traen consigo


PRIMERA ¡Nos todo lo aprendido en los años anteriores, en muchos casos Aulas
organizamos conductas no adecuadas en cuanto a la necesidad de ordenadas
MARZO en nuestra organizarse para trabajar con armonía y respeto y organizar
aula para una el aula para aprovechar todos los materiales para aprender.
mejor En esta unidad se proponen situaciones en las que los Recreos
convivencia! estudiantes deberán emplear lo que saben acerca de la divertidos
Y nos organización y trabajo en equipo asimismo, enfatizar
cuidamos del aquellas que les permitan mejorar el clima para el
calor aprendizaje, y tener en cuenta la elevada temperatura que
presenta la estación, se sugiere organizar actividades
preventivas para evitar enfermedades. Este escenario
plantea las siguientes preguntas: ¿Cómo podríamos hacer
para equilibrar estas conductas? ¿Cómo nos podríamos
organizar para trabajar en equipo? ¿Cómo nos cuidamos del
calor? Trabajaremos nuestros acuerdos de convivencia e
implementaremos nuestra biblioteca de aula.
Elaboramos normas de convivencia, afiches y carteles.

Loncheras
Cuidemos Nuestra realidad educativa nos dice que nuestros nutritivas.
nuestra salud estudiantes no están alimentándose correctamente en
consumiendo muchos casos por desconocimiento, en esta unidad los Alimentos
SEGUNDA alimentos estudiantes investigarán, indagarán sobre que alimentos saludables
saludables consumir y por qué hacerlo correctamente, promoveremos
ABRIL charlas que permitan concientizar sobre el consumo de Talleres
diversos alimentos ricos en vitaminas, proteínas y nutricionales
carbohidratos que benefician su salud y así evitar contraer con los padres
enfermedades a futuro que dificulten el rendimiento
académico, para lograr esto nos planteamos los siguientes
interrogantes: ¿Qué alimentos deberíamos consumir?,
¿Cómo debo alimentarme correctamente?
Se producirán slogans, afiches, pancartas etc. Que
promuevan una correcta alimentación.

Revaloramos En esta tercera unidad nos enfocamos en el día de la madre,


TERCERA a la Madre conocedores de la poca valoración y falta de consideración Actuación por el
MAYO como ser que muestran los estudiantes y la sociedad a este ser, por día de la madre.
Humano y esta razón creemos conveniente desarrollar situaciones y
veneramos a actividades relacionadas a valorar a la mujer en toda su
María como dimensión. Nos organizamos con los estudiantes para
madre homenajear a mamá con diversas actividades que les
espiritual. permita tomar conciencia del valor e importancia de la
madre. Para ello nos planteamos las siguientes
interrogantes.
¿Qué es una madre?
¿Qué debemos hacer para que una madre sea revalorada?
Elaboraremos afiches, acrósticos, poemas, textos lúdicos,
murales, trípticos, números artísticos, poesías,
producciones, etc.

En esta cuarta unidad trataremos lo referido al medio


Difundamos ambiente, los estudiantes de la Institución Educativa Reciclaje
en nuestra Augusto Salazar Bondy, contaminan el medio ambiente
CUARTA comunidad arrojando los desperdicios indistintamente en las aulas
JUNIO Educativa el patios, calles y comunidad, ante esta realidad se ha creído Caminatas.
cuidado del conveniente desarrollar situaciones y actividades
medio relacionadas a concientizar a nuestros estudiantes sobre la
ambiente importancia y el valor del medio ambiente, que el estudiante
investigue, conozca lo relacionado al tema. Por ello nos
planteamos las siguientes interrogantes.
¿Qué demos hacer para cuidar nuestro medio ambiente?
¿Cómo nos proyectamos a la comunidad con relación a este
tema?
Se planificarán caminatas, se elaborarán afiches, se
producirán textos, slogans, trípticos etc.

En esta unidad los estudiantes reconocemos la grandeza del Gastronomía


Perú, los estudiantes de la institución educativa en muchos local
casos desconocen la diversidad del Perú, estamos viviendo
QUINTA un momento de alienación, ante esto nuestra meta será que
JULIO Conocemos y reconozcan la importancia de las manifestaciones culturales Productos
valoramos la y sociales de su comunidad (folclor, platos típicos, peruanos
diversidad del costumbres y tradiciones) a partir de la investigación en
Perú de ayer y diversas fuentes orales y escritas, a la vez que participarán
hoy. en entrevistas, exposiciones, debates, elaboración de
recetarios y afiches para darlas a conocer. Ahora que
conocen más las costumbres y tradiciones de su comunidad
se preguntan: ¿Cómo vivían nuestros antepasados?, ¿Qué
hacían para comer?, ¿Cómo era su relación con los animales
y plantas?, ¿Cómo es nuestra comunidad en la actualidad?
Es por ello que, en la presente unidad, los estudiantes en
interacción con una diversidad de textos investigarán y
recogerán información a través de entrevistas, experiencias
y otras fuentes sobre las características naturales y
culturales de nuestra región y el país en la antigüedad y en
la actualidad y las difundirán a través de líneas de tiempo,
afiches, folletos, un mural, etc.

En nuestra realidad educativa se han encontrado diversos Charlas


factores que han perjudicado el rendimiento académico de especializadas
Causas que los estudiantes es así que se han presentado casos de
limitan el
SEXTA aprendizaje bullying ,consumo de sustancias prohibidas, y otros es por
AGOSTO en los esta razón que en esta unidad los estudiantes investigarán lo
estudiantes referente a estos temas a través de manuales, entrevistas,
diálogos etc. con a finalidad que puedan conocer lo nefasto
de estos males sociales para ellos, su familia y la sociedad,
nos planteamos las siguientes preguntas ¿ Es posible
disminuir el bullying en nuestra institución educativa? ¿Qué
debemos hacer cuando conocemos casos de estudiantes
que consumen sustancias tóxicas? Se elaboraran afiches, se
programaran charlas con especialistas, se producirán textos
referidos a este tema etc.

En nuestra Institución Educativa se han podido detectar


casos de padres de familia que se ausentan por grandes Escuela para
Reconocemos temporadas y cuando se presentan a la institución y padres.
SÉPTIMA la importancia verifican el bajo rendimiento de algunos estudiantes se
SEPTIEMBRE de la familia inclinan por el enfado o vociferar de los maestros ante esta
en la realidad es sumamente importante inculcar en los
educación. estudiantes la importancia que tiene la presencia de la
familia en su formación para que sean ellos quienes
transmitan estas preocupaciones a su familia ante esto nos
planteamos algunas interrogantes ¿Qué hacer para que los
padres de familia se involucren en la educación de sus
hijos? ¿Por qué los padres de familia no acuden
oportunamente a la IE? Trabajaremos en la elaboración de
trípticos, textos variados.

Los estudiantes constantemente demuestran desinterés en


las actividades por nuestro aniversario institucional en
“participamos muchos casos simplemente no asisten y si lo hacen no Deporte
OCTAVA con alegría en están involucraos en las actividades programadas ante esta
OCTUBRE nuestro situación en esta unidad se trabajarán actividades Ceremonias por
aniversario” relacionadas con la historia de la institución educativa, de aniversario
sus creadores, su patrón institucional, sus distintivos y /o
símbolos y colores que lo identifican en la comunidad. Esto
les incentivará a participar activamente de las actividades de
homenaje a nuestra IE ¿Cómo participarías en el aniversario
de tu IE? ¿Qué actividades realizarías para celebrar el
aniversario de tu IE? ¿Cómo contribuimos con el cuidado de
nuestra IE? A partir de estos saberes ellos producirán
poesías, canciones, acrósticos, dibujos, historietas, textos
narrativos, afiches, etc.

En la institución educativa Augusto Salazar Bondy los


estudiantes, en el marco de la interculturalidad, los niños y
NOVENA “promovemos niñas además de conocer sus derechos deben defenderlos y
NOVIEMBRE y practicamos exigir su cumplimiento en su escuela, familia y comunidad;
el respeto a así como demostrar cumplimiento de sus deberes.
los derechos En este sentido los estudiantes participarán elaborando
y deberes del Actividades
pancartas para compartirlos con sus compañeros a través
niño y el de una marcha alrededor de su I.E. ¿Conoces tus derechos
adolescente” y tus deberes? ¿Cómo podemos difundir nuestros derechos
en la comunidad?
Produciremos pancartas, afiches, maquetas etc.

Preparemos En la Institución Educativa Augusto Salazar Bondy los Villancicos


DECIMA nuestros estudiantes en algunos casos han mostrado apatía con
DICIEMBRE corazones relación a las actividades realizadas en vísperas de navidad escenificaciones
para recibir a es por tal motivo que promoveremos el desarrollo de temas
Jesús con que les ayude a meditar sobre la importancia del compartir
amor y fe. navideño en vista de que es el mes donde nace el niño
Jesús quien fue ejemplo de bondad, verdad y entrega. ¿Qué
es la navidad? ¿Cómo te preparas para recibir la navidad?
Asimismo prepararemos villancicos, trabajos artísticos entre
otros.

También podría gustarte