Está en la página 1de 1

PRÁCTICA N ° 1 (TERCER PARCIAL)

DERECHO DE LAS FAMILIAS, DERECHO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA,


DERECHO PROCESAL FAMILIAR Y PRÁCTICA FORENSE

REQUERIMIENTO DEL TRABAJO PRÁCTICO:

Culminado el avance del tema MATRIMONIO Y UNIÓN LIBRE O DE HECHO


CELEBRACIÓN Y OPOSICIÓN. La presente práctica consistirá en la
CELEBRACIÓN DEL ACTO MATRIMONIAL, con todas sus formalidades y la
presentación del LEGAJO MATRIMONIAL, Para lo cual cada curso debera
obligatoria mente contar con.

- Un oficial de Registro Civil


- Un asistente del Oficial de Registro Civil
- Una pareja (novio y novia)
- 4 testigos. (2 testigos de parte del novio y 2 testigos de parte de la novia)

Todos los estudiantes de curso deben ser participes de la presente PRÁCTICA,


cumpliendo roles que con organización y a su creatividad deseen realizar en la
CELEBRACIÓN DEL ACTO MATRIMONIAL.

Todos los estudiantes deben ser participes en la elaboración del LEGAJO


MATRIMONIAL, ya que es un trabajo que deben presentar como curso.

NOTA: El trabajo debe ser presentado caratulado con la nómina de estudiantes


que participen en la elaboración del LEGAJO MATRIMONIAL y CELEBRACIÓN
DEL ACTO MATRIMONIAL )

FECHA A REALIZARSE: MARTES 5 DE SEPTIEMBRE (horario de clase)

NOTA: El día de la actividad deben asistir de manera formal y adecuada


conforme a la práctica .

También podría gustarte