Está en la página 1de 12
EVALUACION CENSAL REGIONAL - 20 PROTOCOLO DE APLICACION Y REVISION DE LA PRUEBA MATEMATICAS Nombres y Apellidos: N° de orden: Secci6n: GERENCIA REGIONAL wo DE EDUCACION eH GERENCIA REGIONAL 3e DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD César Acufa Peralta Gobernador Regional Julio Martin Camacho Paz Gerente Regional de Educacién La Libertad Jestis Cosme Joaquin Ruiz Subgerente de Gestién Pedagégica Equipo de Elaboracién de las Pruebas Julio César Alvarado Medrano José Alejandro Avalos Reyes ‘Aureo Miguel Castillo Jicaro, Juan Alberto Huerta Flores Wilmer Ramén Carranza Chilmaza Fernando Martin Contreras Gonzales § Presentacion La evaluaci6n censal de matematica para estudiantes de segundo grado de secundaria es una herramienta esencial para medir el aprendizaje y la comprensién de conceptos clave en esta materia, Esta evaluacién proporciona informacién valiosa para la toma de decisiones de politica educativa, tanto de la UGEL como de la Gerencia Regional de Educacién sobre el progreso de los estudiantes en mateméticas, asi como también sobre las capacidades y competencias en las que necesitan mejorar. En la evaluacién censal de matemédtica se evallan las cuatro competencias del érea, teniendo en cuenta los conceptos de la aritmética, élgebra, geometria, estadistica y probabilidad. La evaluacién incluye preguntas sobre resolucién de problemas y promueve el razonamiento matemético. La amplia gama de capacidades evaluadas permite obtener una imagen completa de las habilidades y el conocimiento de los estudiantes en matemiaticas. La evaluacién censal de matemitica se lleva a cabo de manera sistemdtica y rigurosa, utiizando técnicas y herramientas de evaluacién estandarizadas. Esto asegura que los resultados sean précisos y comparables a nivel regional. Ademés, la evaluacién también permite a los educadores identificar 4reas de mejora y diseftar estrateglas efectivas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Este protocolo tiene por objetivo guiar al docente en el proceso de administracién y calificaci6n de la prueba, aqui encontraré algunas recomendaciones que debe tomar en cuenta antes de la aplicacién, durante la aplicacién y después de la aplicacién de la misma, también encontrar la tabla de especificaciones que le permitird conocer las competencias, capacidades evaluadas, los desempefios precisados y las claves de respuesta para la revision Contamos con usted y su profesionalismo para conocer el nivel real de aprendizaje de nuestros estudiantes. 1. La evaluaci6n regional y el contexto actual Pese al enorme esfuerzo llevado a cabo por los docentes de la regién con brindar un adecuado servicio educativo en forma remota, las resultados de la evaluacién muestral regional nos sefialan que de 100 estudiantes solamente 6 alcanzan un nivel satisfactorio, también nos dan cuenta de un incremento alarmante de la llamada pobreza de aprendizaje en nuestro regién, aunque este concepto esta asociado principalmente a la comprensidn lectora, sabemos que su incremento impacta negativamente en el desarrollo de las competencias matematicas, es por esta razon que consideramos imprescindible hacer un esfuerzo importante con el fin de conocer el estado actual de los aprendizajes en el 4rea de mateméatica de los estudiantes del nivel secundaria de nuestra region. éQué evaluia la prueba regional de matematica? La prueba de Matematica de 2.° grado de secundaria, es un instrumento que evallia las competencias del 4rea de Matemética de acuerdo con el enfoque de esta Area curricular; es decir, esté alineada con el Curriculo Nacional de la Educacién Bésica (CNEB). El conjunto de preguntas de esta prueba evala los aprendizajes que el estudiante debid haber logrado el grado anterior al que est cursando. Por esa razén, los desempefios descritos en la tabla de especificaciones corresponden principalmente al 1° grado de secundaria. 2Qué informacién aporta la prueba sobre el estado de los aprendizajes de los estudiantes? La prueba diagnéstica de Matemética estd disefiada de manera que su aplicacién y el anélisis pedagdgico de los resultados permitan a los docentes identificar lo siguiente. * Qué aprendizajes han logrado desarrollar sus estudiantes en las competencias evaluadas respecto del grado anterior al que se encuentran cursando, Qué aprendizajes de las competencias evaluadas atin no han sido logrados por los estudiantes y requieren ser reforzados. Qué estudiantes tienen mayores necesidades de aprendizaje. Qué aprendizajes de las competencias evaluadas son més dificiles de lograr para su grupo de estudiantes. 2. Acciones para la aplicaci6n de la prueba La prueba diagnéstica de Matematica constituye una oportunidad para que los estudiantes demuestren sus aprendizajes. A continuacién, se detallan algunas recomendaciones para su aplicacién. Antes de la aplicacién. Coordine la asistencia total de los estudiantes los dos dias de la aplicaci6n de las pruebas, disponiendo de los ambientes requeridos respetando los protocolos de distanciamiento, ventilaci6n, sefializacion y de bioseguridad. Disponga el mobiliario del aula (mesas, sillas) respetando el distanciamiento y el aforo, garantizando el desarrollo del trabajo individual. Lea las orientaciones detalladamente antes de aplicar el instrumento. Asuma medidas que garanticen el desarrollo sin interrupciones (registrar asistencia, asistir a los SS.HH, verificar que los nifios y nifias tengan su lépiz, borrador y tajador). Entregue el cuadernillo a cada estudiante. Verifique que los datos de los estudiantes estén completos y legibles. Durante la aplicaci6n * Modele en la pizarra como se debe marcar con “x" cada vez que la pregunta lo indique. Escriba en la pizarra la hora en que inicia y finaliza la prueba. Recuérdeles que la duracién de la prueba es de 60 minutos. Recuerde a los estudiantes que deben leer correctamente cada una de las preguntas para poder responder. Si el estudiante termina de resolver la prueba antes del tiempo fijado pedirle que la revise nuevamente. Indique a los estudiantes que al concluir el tiempo de la prueba dejen los cuadernillos encima de las carpetas para que el docente las recoja y abandonen el aula respetando el distanciamiento. Después de la aplicaci6n El docente aplicador desarrollaré las siguientes acciones: * Revisard cada uno de los cuadernillos de los estudiantes (lectura y matematica) consignando las respuestas de cada uno de ellos, utilizando como guia las claves que figuran a la matriz de especificaciones. * Complete las celdas del registro de logros (aplicativo Excel), considerando la némina de estudiantes. El aplicativo automaticamente generaré lo siguiente: * Puntaje obtenido de cada estudiante. * £l resumen de aula por cada pregunta y por cada capacidad o competencia 3. La prueba de Matematica de 2.° grado de secundaria Esta prueba contiene 20 preguntas: Todas de opcién multiple, las respuestas de los estudiantes permitirén conocer el estado de sus aprendizajes en el momento actual. A continuacién, se presenta una tabla con las competencias, capacidades y desempefios evaluados en la prueba, y las claves de respuesta de las preguntas de opcién miitiple. 3.1 Anilisis pedagdgicos de los resultados de las pruebas A. Informacién que proporcionan los resultados de la prueba de matemdtica acerca de cada estudiante Los resultados de la prueba permiten obtener informacién individualizada de los estudiantes, la cual seré muy Util para realizar un mejor acompafiamiento a los estudiantes y retroalimentar adecuadamente sus aprendizajes. Para ello: * Observe la cantidad de respuestas correctas e incorrectas registradas en la fila que corresponde a cada estudiante * Identifique los desempefios, capacidades y competencias con las que se relacionan. * Anote los aprendizajes que han sido logrados y aquellos que requieren ser reforzados con cada estudiante. * Reflexione sobre de los logros y las dificultades de aprendizaje de cada estudiante, a partir de las siguientes preguntas: - éCudles son los desempefios en los que este estudiante presenté mayores dificultades? = {Qué desempefios debo priorizar en el desarrollo de los aprendizajes de este estudiante? - {Qué estrategias didacticas debo seleccionar y aplicar para ayudar a este estudiante? ~ Qué caracteristicas deben tener las actividades o tareas que le asigne a este estudiante? * Recuerde que la retroalimentacién reflexiva no se limita a valorar positiva 0 negativamente los desempefios de los estudiantes 0 sus productos. Ella supone brindarle al estudiante una descripcién clara de sus logros, sus desafios pendientes y la manera en que su desempefio y sus productos pueden ser mejorados. B. Informacién que brindan los resultados de la prueba de matematica acerca del grupo de estudiantes Los resultados de la prueba anotados en el total del resumen del registro permiten obtener informacidn del grupo de estudiantes del aula. Para ello: * Observe el total de respuestas anotadas en el resumen del registro e identifique los desempefios consolidados y aquellos que necesitan ser reforzados en el grupo. * Reflexione sobre los resultados de los estudiantes de su grupo, a partir de las siguientes preguntas: -

También podría gustarte