Está en la página 1de 5

EJERCICIOS CLASE - GEOGRAFÍA

CAPÍTULO: GEOGRAFÍA MATEMÁTICA


TEMA: CARTOGRAFIA
MODULO: SAN MARCOS - BÁSICO
PROFESOR: DAVID MASGO PÉREZ

1. En un mapa, cuya escala de 1:1 000 000; se ha 3. En un mapa a escala 1/ 5 000, dos localidades
calculado 8.75 centímetros de distancia entre ciudades presentan una separación por carretera de 20 cm.
“a” y “b” teniendo en cuenta estos datos, la distancia ¿Cuál sería la distancia que los separa en el terreno?
real que existe entre estas dos ciudades es:
A) 8 Km. B) 2 Km.
A) 8750km B) 875km C) 875.875km C) 4,5 Km. D) 1 Km. E) 10 Km.
D) 87.5km E) 8.5km
4. Entre los puntos A y B hay una distancia de 6 km en
2. Observa el área geográfica que se presenta en la el terreno, sobre el mapa los separa una distancia de 6
carta topográfica e identifica los enunciados m, ¿Cuál es la escala del mapa?
verdaderos y falsos; luego marca la alternativa que A) 1:1000 B) 1: 10 000 000
corresponda a la respuesta correcta. C) 1: 10 000 D) 1: 1 000 000
E) 1: 100 000

5. Se tiene un lote de terreno cuyas dimensiones son


de 40 km x 60 km y se quiere representar en un papel
de 10 cm x 15 cm. ¿Cuál será la escala del mapa?

A) 1/400 000 B) 1/40000 C) 1/2 400


D) 1/400 E) 1/150

6. La proporción o razón de equivalencia entre el


1. El relieve es más accidentado y con alta pendiente, tamaño del mapa y la superficie real que representa se
en el extremo sur. ( ) denomina
2. La zona este de la carta topográfica representa una A) Función logarítmica
depresión. ( ) B) Escala cartográfica
3. La estribación tiene una máxima elevación de 80 C) Medida angular
m.s.n.m. ( ) D) Proyección conforme
4. Las líneas son batimétricas, por lo que uno de los E) Coordenada geográfica
relieves es una dorsal. ( )
5. La hoya o depresión tiene más de 40 metros de 7. Los mapas constituyen un medio de información
profundidad. ( ) cuyo propósito es:
A) Planificar y ordenar un territorio determinado.
A) VVFFV B) VFFVV C) FVFFV B) Obtener información cuantificada especifica
D) FVVFV E) VVVFV C) Ubicar actividades humanas de tipo económicos
D) Conocer el territorio de forma real y completa
E) Visualizar e identificar elementos geográficos
ACADEMIA PITAGORAS

8, El profesor de Geografía programó una práctica de ¿Cuáles serán las dimensiones de este nuevo polígono?
campo en el distrito de Canta; al llegar a la localidad,
reunió a sus alumnos y les indicó que al día siguiente A) 16 cm × 10 cm
visitarían la localidad de Obrajillo y les solicitó calcular B) 32 cm × 20 cm
la distancia entre Canta y Obrajillo en un mapa de C) 24 cm × 15 cm
escala 1:100000. Medida la distancia que separa estos D) 0,32 cm × 0.20 cm
dos puntos en el mapa, hallaron 28 mm. ¿Cuál es la
distancia entre Canta y Obrajillo? 13. Un grupo de deportistas deciden conocer la zona
arqueológica de Chan Chan y para cumplir su objetivo
A) 2400m B) 2800m C) 1600m viajan a través de la Red Vial Panamericana Norte,
D) 2600m E) 2300m utilizando como guía el mapa político del Perú. Si en
dicho documento cartográfico, la distancia entre la
9. En la clase de Geografía, el profesor proporciona a ciudad precolombina y Lima es 55,8 cm; determine la
los alumnos un plano a escala 1:20 000 y solicita distancia real entre dichas ciudades.
calcular la longitud que, en el terreno, tiene un canal
de riego representado en el plano por 15 cm. ¿Cuánto A) 55,8 m B) 55,8 km C) 558 km
mide el canal señalado? D) 55,8 mm
A) 2 km B) 4 km
C) 5 km D) 3 km 14. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) es el
encargado de elaborar y publicar las cartas
10. En la clase de Geografía, el profesor usa el mapa topográficas del territorio peruano. Estas cartas son
oficial del Perú para indicar que entre Lima y Trujillo confeccionadas a escala mediana entre 1:25 000 a
existe una distancia de 565 km en el terreno. A partir 1:200.000 en soportes de papel y digital. Respecto a
de tal información, podemos determinar que la dicho documento, determine el valor de verdad (V o F)
distancia que separa estos mismos puntos en el mapa de los siguientes enunciados.
es
A) 56,5 cm. B) 38,0 cm. C) 66,5 cm. I. Contiene información tridimensional de altitud,
D) 46,0 cm. E) 70,6 cm. longitud y latitud.
II. La cartografía básica oficial está elaborada a escala
11. Para una salida de campo en el curso de Geografía, 1: 100 000.
el profesor solicitó a sus estudiantes traer un mapa III. La superficie comprendida entre dos curvas de
topográfico. Al observar en el mapa la distribución de nivel se denomina cota.
las curvas de nivel del lugar, los alumnos encontraron IV. Dos curvas de nivel pueden cortarse entre sí, en el
una gran separación entre las mismas. Esto indica que caso de los valles.
la pendiente del terreno es
A) VVFF B) VFFV C) FVFF
A) muy escarpada. D) VVVF
B) regularmente inclinada.
C) muy plana. 15. Elija la alternativa que relacione el documento
D) fuertemente inclinada. cartográfico con las características del territorio a ser
E) muy perpendicular. representado.

12. En una hoja de la Carta Nacional a escala 1: 100 I. Mapa edafológico a. Muestra los 24
000, frente a sus alumnos, el profesor determina una departamentos del Perú con sus respectivas capitales.
microcuenca en un polígono de 8 cm de largo por 5 cm II. Carta topográfica b. Clasifica las tierras
de ancho. Luego, les indica que el trabajo a realizarse agrícolas y no agrícolas del país por unidades de uso y
en dicha área debe ser en una escala a 1: 25 000. profundidad.
III. Plano de emplazamiento c. Permite reconocer las
ACADEMIA PITAGORAS

parcelas agrícolas y vías de acceso que bordean la información de altitud de todos los buzones y redes de
localidad de Mala. agua de la ciudad para el mejoramiento de los servicios
IV. Mapa político d. Nos permite identificar las zonas de agua potable y alcantarillado sanitario. En este caso,
de inundación frente a un tsunami según la altitud que ¿qué tipo de documento cartográfico presentó el
presenta la costa peruana. Alcalde?
A) Ia, IIb, IIIc, IVd B) Ib, IIc, IIId, IVa
C) Ic, IId, IIIa, IVb D) Id, IIa, IIIb, IVc A) Plano topográfico
E) Ib, IId, IIIc, Iva B) Carta batimétrica
C) Carta topográfica
D) Mapa provincial
16. Un grupo de turistas desea desplazarse desde
Catacaos hasta el puerto de Paita, sabiendo que la 19. Comoras es un conjunto de islas al sudoeste del
distancia real es de 104,3 kilómetros y les tomará océano Índico, a 12º 08′ S. Un poco más al norte, en el
aproximadamente una hora y 45 minutos. Ellos desean mar de Tanzania, se localizan las islas Zanzíbar a 6º 08′
registrar la distancia en el documento que están S, con sus hermosas playas, estos archipiélagos son
utilizando para todos sus recorridos en el Perú, basado importantes atractivos turísticos del este africano.
en la escala del Mapa Oficial. ¿Qué distancia existe ¿Qué se puede inferir acerca de la cartografía de estas
entre ambas ciudades en el dicho documento islas?
cartográfico?
A) Sus cartas topográficas contienen exclusivamente
A) 1043 cm B) 104,3 cm líneas batimétricas.
C) 1,043 m D) 1043 m E) 10,43 cm B) Las islas Comoras y Zanzíbar solo pueden ser
representadas en un plano.
17. Sobre la siguiente imagen determine el valor de C) Los mapas de las islas Comoras son trabajados con
verdad (V o F) de los siguientes escala muy pequeña.
enunciados. D) Sus mapas son elaborados con mayor exactitud con
una proyección cilíndrica.
E) El mapa de Tanzania tiene menor deformación con
la proyección acimutal polar

20. Para la ejecución del proyecto de construcción de


una represa en Tacna, se necesita una representación
cartográfica del lugar, por lo que el gobierno regional
ha encomendado su confección al Instituto Geofísico
del Perú, el mismo que decidió trabajar la cartografía
I. El instrumento cartográfico muestra curvas del lugar con una escala de 1:120 000. Del texto se
hipsométricas. deduce que dicho documento cartográfico será
II. Existe una depresión.
III. Son relieves de gran inclinación. A) un plano topográfico.
IV. El punto más alto es de 40 msnm. B) representado con líneas hipsométricas.
C) inadecuado para el proyecto.
A) VFFV B) VFVF C) FFVV D) un mapa a escala pequeña.
D) FVFV E) VVFV E) representado con líneas batimétricas.

18. Para la reconstrucción de la ciudad de Catacaos, el


alcalde distrital ha presentado ante el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, un documento
cartográfico que incluye la lotización, las calles e
ACADEMIA PITAGORAS
ACADEMIA PITAGORAS

También podría gustarte