Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y


Contables
Departamento de Administración
Y Generación De Empresas

Tarea: Investigación

Docente: Licenciada Dolores Becerra


Mercados Financieros -1600

Integrantes:

 Astrid Carolina Cabrera Oviedo 20171000856

 Ana Gabriela Matamoros García 20171002037

 Osman nahaman estrada García 20151030496

 Jose Fernel Bueso Ruiz 20161030323


Introducción

A medida que las criptomonedas se convierten en moneda tradicional en América

Latina, es importante comprendan los conceptos básicos de las mismas, el marco

regulatorio y el uso mal habido que las redes criminales pudieran hacer de ellas. Aunque

las transacciones ocurren públicamente en la cadena de bloques, todavía hay muchas

formas de ocultar la identidad criminal utilizando criptomonedas, incluyendo el uso de

monedas de privacidad, mezcladores de bitcoin y billeteras privadas. Además, las nuevas

tecnologías, incluyendo las finanzas descentralizadas, el metaverso y los NFT pueden

hacer que las transacciones parezcan legítimas. Por lo tanto, comprender qué son las

criptomonedas, que brechas regulatorias hay actualmente y cómo las criptomonedas

pueden ser explotadas por el crimen organizado es prioritario para todos los profesionales

del cumplimiento.

Las criptomonedas son activos digitales diseñados para facilitar transacciones financieras

entre pares y contratos inteligentes en Internet de manera descentralizada. Esto se logró

primero resolviendo el problema del "doble gasto" y utilizando criptografía y

programación avanzadas.
1. ¿Que son las Criptomonedas?
Las criptomonedas son activos digitales diseñados para facilitar transacciones financieras
entre pares y contratos inteligentes en Internet de manera descentralizada. Esto se logró
primero resolviendo el problema del "doble gasto" y utilizando criptografía y
programación avanzadas.

Las criptomonedas son un libro mayor financiero distribuido que se comparte en todo el
mundo. Los ejemplos más famosos de criptomonedas son Bitcoin (XBT) y Ethereum
(ETH), pero hay muchos otros

2. Liste las Criptomonedas más importantes


 Bitcoin BTC
Bitcoin, la criptomoneda más utilizada, fue la primera criptomoneda en salir al mercado.
Fue creada en 2009 por Satoshi Nakamoto (un seudónimo que corresponde a una entidad
anónima) con la idea de que fuera un método de pago que no estuviera sujeto a la
supervisión gubernamental. Esta es la base que han seguido todas las demás
criptomonedas: no existe ningún organismo que regule su emisión o sus movimientos ni
está respaldada por ningún país.

 Ethereum
Ethereum es la segunda criptomoneda en importancia. Fue creada por Vitalik Buterin. Su
característica fundamental es que el ether (la moneda virtual) solo se acepta para las
transacciones de aplicaciones digitales que se ejecuten en la red Ethereum. Por eso el
ether no se ha popularizado tanto como el bitcoin.
Su proceso de minería es similar al del bitcoin, pero con una diferencia fundamental en
la emisión: mientras que la del bitcoin no puede ser superior a los 21 millones, la de ether
es ilimitada. Por eso tiene un control de inflación que evita que este supere el 2% anual.

 Dogecoin
¿Alguna vez ha oído hablar de la moneda perro? Esa es dogecoin, una criptomoneda que
nació en 2013 de la mano de Billy Markus y Jackson Palmer y que se ha popularizado
gracias a los multimillonarios Elon Musk y Mark Cuban. En principio se suponía que era
una broma, poco más que una burla a las criptomonedas al uso… hasta que en 2021 su
valor se ha disparado en un 180%, alcanzando un valor de mercado de 48.000 millones
de dólares. Este aumento espectacular ha llevado a muchos expertos (y al equipo de
Ethereum) a vaticinar un pinchazo inminente de la burbuja de esta criptomoneda. Entre
sus características principales está el minado rápido y la velocidad en las transacciones,
y el límite de emisión de 100.000 millones de ‘dogs’.

 Litecoin
Dogecoin se basó en Litecoin, una criptomoneda creada por Charlie Lee que
permite transacciones mucho más rápidas que en el caso de bitcoin. Esto, en el proceso
de minado del blockchain, provoca que algunos mineros resuelvan la misma transacción
a la vez, lo cual genera ‘bloques huérfanos’ (el duplicado que ha finalizado la transacción
más tarde), únicos en el mundo de las criptomonedas.

Litecoin tiene un tope de emisión de 84 millones de monedas y, al igual que bitcoin,


también lleva a cabo procesos de halving.

 Ripple XRT
Ripple XRP, fundada por Chris Larsen, es tanto una plataforma de pago para bancos
como una criptomoneda, lo cual la convierte en un caso único. Su principal objetivo
es servir como un corredor de pagos entre diferentes áreas monetarias (por ejemplo entre
la zona euro y los dólares) para así optimizar las operaciones y reducir las comisiones.
Cabe señalar que la plataforma acepta bitcoins.

3. ¿Como funcionan las criptomonedas?


R// Las criptomonedas cuentan con diversas características que se diferencia de los
sistemas tradicionales ya que no están reguladas ni controladas por ninguna institución
y no requieren de intermediaros para hacer una transacción (santander, 2022)

La criptomonedas funcionan a través de la tecnología de blockchain, que es una base de


datos distribuida y descentralizada que permite almacenar datos de una manera que es
casi imposible de falsificar y modificar , una vez hecha la transacción las criptomonedas
no tienen la consideración de medio de pago, no cuentan con el respaldo de un banco
central u otras autoridades públicas y no están cubiertas por mecanismos de protección al
cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores

4. ¿Cómo funcionan el mercado de las criptomonedas?


R// El mercado de las criptomonedas funciona como cualquier otro mercado con
compradores y vendedores, interactuando entre sí para determinar el precio de la moneda.
(universo, s.f.)
Los factores primordiales de cómo funciona el mercado de la criptomonedas son:

La oferta y demanda.; La oferta se refiere a cuántas unidades de una criptomoneda están


disponibles, mientras que la demanda se refiere a cuántas personas quieren comprar esa
criptomoneda. Si la demanda es alta y la oferta es baja, el precio de la criptomoneda puede
aumentar otro factor es la creación de la criptomoneda

Creación de criptomonedas: La mayoría de las criptomonedas se crean a través de un


proceso llamado minería, en el cual los mineros resuelven problemas matemáticos
complejos para validar transacciones y agregar nuevos bloques a la cadena de bloques.
Como recompensa, los mineros reciben criptomonedas recién creadas.
5. ¿Cómo es y cómo funciona las bases de datos de Blockchains?
R./ Los blockchains son una base de datos descentralizada que es mantenida por varios
nodos o participantes en una red, esta utiliza cadena de bloques para almacenar la
información. Cada bloque contiene un registros de transacción o de datos e información.
Cada bloque esta enlazado mediante un “hash criptográfico”, quiere decir que si se
cambia la información en un bloque anterior esto afecta a toda la cadena de bloques.

6. ¿Cuál es la criptomoneda mas importante y cual es su historia de creación?


R./ La criptomoneda mas importante y más reconocida a nivel mundial es “Bitcoin”,
creada en el año 2008 por una persona o grupo de personas bajo el nombre de Satoshi
Makimono, cuyo objetivo principal era crear un sistema de efectivo electrónico
descentralizado sin la necesidad de depender de una autoridad central como los bancos o
el gobierno.

7. ¿Qué es y cómo funciona la minería de criptomonedas?


Minar criptomonedas es el proceso de resolver problemas matemáticos complejos para
validar transacciones en una red blockchain y generar nuevas unidades de criptomoneda.
Diferentes tipos de minería como: cpu, gpu, Asic, nube y en pools.

8. . ¿Que son las Monedas Digitales de los Bancos Centrales (MDBC)?


Las monedas digitales de bancos centrales (MDBC) son versiones digitales de efectivo
emitidas y reguladas por los bancos centrales. Como tales, son más seguras e
inherentemente no volátiles, a diferencia de los criptoactivos. Las MDBC pueden mejorar
la resiliencia de los sistemas de pago nacionales y fomentar la competencia, lo cual puede
ampliar el acceso al dinero, hacer más eficientes los pagos y reducir los costos de
transacción. (Stanley, 2022)

9. ¿Cuál es el nivel de seguridad de las MDBCs y por qué?


Las MDBC están sujetas a riesgos de ciberseguridad y privacidad. Las vulnerabilidades
de las MDBC podrían poner en riesgo el sistema financiero de un país. Las MDBC
podrían acumular datos confidenciales sobre pagos y usuarios a una escala jamás vista.
En las manos equivocadas, esos datos permitirían espiar transacciones privadas, obtener
detalles confidenciales sobre personas y organizaciones, e incluso robar dinero. Si se
adopta sin los debidos protocolos de seguridad, una MDBC podría ampliar el alcance y
la escala de muchas amenazas a la seguridad y la privacidad que ya existen en el sistema
financiero. (Fanti, Lipsky, & Moehr, 2022)

10. ¿Cómo funcionan las MDBCs?


Las monedas digitales de bancos centrales (MDBC) son versiones digitales de efectivo
emitidas y reguladas por los bancos centrales. Como tales, son más seguras e
inherentemente no volátiles, a diferencia de los criptoactivos
Es una rama de las monedas digitales descentralizada como bitcoin y ethereum y funciona
de forma similar al dinero en efectivo al omitir la necesidad de una autoridad central o
una cámara de compensación. Tanto como el bitcoin como la MDBC se basan en una
infraestructura electrónica distribuida para la generación, seguimiento y validación de las
transacciones.

11. Resuma cual es la diferencia que existe entre las Criptomonedas y las MDBCs
Las monedas digitales

Con el respaldo de los bancos centrales, como el posible euro digital y el yuan digital,
pueden ser una realidad en el próximo año suele ser emitida por una entidad centralizada,
como un banco. Recordemos esa propuesta de euro digital por parte del Banco Central
Europeos.
Criptomonedas

Como Bitcoin y Ethereum, estas divisas prometen menor volatilidad y mayor seguridad.
Además, contarán con el apoyo de sus respectivas instituciones monetarias, encargadas
de velar por la estabilidad financiera en cambio, no tienen un emisor centralizado y
dependen de la participación de la comunidad para sobrevivir
Conclusión

 Para concluir, se afirma que las criptomonedas son una manera alternativa, segura

y eficiente para el intercambio de bienes o servicios que afectan positivamente a

la economía mundial por su descentralización, gran liquidez y flexibilidad. No

obstante, hay que conocer este mercado antes de adentrarnos en él para así

aprovechar los beneficios que esta moneda electrónica tiene.

 Igualmente, debemos ser conscientes de que la seguridad siempre es relativa; si

bien las divisas virtuales cuentan con mucha seguridad, nada está cien por ciento

libre de vulnerabilidades.

 Asimismo, es importante destacar que, como ya hemos mencionado, el valor de

estas monedas virtuales es volátil y que, al igual que sucede con las divisas

tradicionales, existen factores externos que no podemos controlar, por lo que un

día se puede estar ganando mucho, mientras que al otro salir perjudicado.
Bibliografía

Fanti, G., Lipsky, J., & Moehr, O. (Septiembre de 2022). El nuevo reto de ciberseguridad
de los bancos centrales. Obtenido de Fondo Monetario Internacional:
https://www.imf.org/es/Publications/fandd/issues/2022/09/Central-bankers-new-
cybersecurity-challenge-Fanti-Lipsky-Moehr

Stanley, A. (Septiembre de 2022). El ascenso de las MDBC. Obtenido de Fondo

Monetario Internacional:

moneda-digital-y-una-criptomoneda/

noble, b. y. (2003). introduccion y las MDBCs.

santander. (29 de septiembre de 2022). santander.com. Obtenido de santander.com:


https://www.santander.com/es/stories/guia-para-saber-que-son-las-
criptomonedas#:~:text=Una%20criptomoneda%20es%20un%20activo,por%20ejemplo
%2C%20con%20una%20foto.

universo, E. (s.f.). Obtenido de https://www.eluniverso.com/larevista/tecnologia/como-


funciona-el-mercado-de-criptomonedas-guia-breve-nota/

También podría gustarte