Está en la página 1de 1

TEMA: CONDUCTA HUMANA

NOMBRE: DIANA MARIA ARDILA


DOCENTE: OSCAR DARIO ORTIZ

RELATORIA.

Todo sobre el autor. Escritor colombiano nacido 8 de agosto 1943 en buga-


cali, este señor es doctor de derecho y ciencias políticas de la universidad la
gran Colombia de bogota , es un cultor y protagonista de la universidad del
valle, además fue jefe del departamento de literatura e idiomas en Santiago
universidad de Cali, su trayectoria es de éxitos y reconocimientos dado a sus
obras narradas y publicadas.

La conducta humana es un término que abarca la totalidad y la experiencia de


los seres humanos y de vivir vidas humanas como en entidades mortales,lo
cual nos expresa que, nosotros necesitamos de alguien, que nos oriente que
Tierra de nadie en poder de algunos.
Esto nos permite ver que el ser humano está habitado en un nodo de
pulsiones y deseos legítimos y otros reprimidos, nosotros los seres humanos
somos tierra de nadie en lo humano, es decir no le pertenecemos a nada, que
aquel animal biológico de poder a quedado suspendido, porque el ser humano
deja de llamarse animal para corporarse en un animal mucho más justificado,
ese ser humano se implementa en un sistema de personalidad q se debe
adquirir por obligación.
Es decir sueltos en los anillos instintivos des sujetados de la naturaleza y por lo
tanto animales enloquecidos. Como están desatados, libres como son todos
los animales no están limitados.A diferencia de nosotros que si tenemos esos
límites.
Mundos imaginarios como lo expresa el texto. Acá se refiere que si antes,
durante la vida animal pre humana la existencia se encontraba atrapada en los
anillos del infinito, ahora en el humano abierto, el mundo urgía otros nuevos
anillos. Por lo que quiere decir que al huir de la naturaleza y quedar sueltos des
sujetados a los imaginarios de la cultura. Que para que el trastorno
antropológico quede en manos seguras y sean guiados por lo que el humano
va adquiriendo cosas, mediante su cultura, adoptando habilidades,
conocimientos todo debido aquella cultura que nosotros como individuo
hemos buscado y creado.

También podría gustarte