Está en la página 1de 3

Liceo Industrial Benjamín Franklin TALLER VOCACIONAL Segundo Medio

Especialidad Electrónica Guía Nº 3


Profesora Alejandra Vásquez

Invertir en conocimientos produce siempre los mejores beneficios.


Benjamín Franklin

Objetivo.: Las y los estudiantes identifican y aplican el código de colores de las resistencias eléctricas,
respetando las normas de seguridad y tiempos establecidos en el desarrollo de la actividad.
Contenido: Código de colores de resistencias eléctricas

La idea de resistencia se vincula a la oposición que ejerce algo o alguien. En el contexto de la electrónica, el
concepto refiere al componente de un circuito que dificulta el avance de la corriente eléctrica, a la traba
en general que ejerce el circuito sobre el paso de la corriente y a la magnitud que, en ohmios, mide dicha
propiedad.
Para identificar el valor de una resistencia y saber si es la correcta para ser utiliza en el circuito que se
construye, se debe conocer y aplicar el código de resistencias.
Las resistencias llevan grabadas sobre su cuerpo unas bandas de color que nos permiten identificar el valor
óhmico que éstas poseen. Esto es cierto para resistencias de potencia pequeña (menor de 2 W.), ya que las
de potencia mayor generalmente llevan su valor impreso con números sobre su cuerpo.
En la resistencia vemos el método de codificación más difundido. En el cuerpo de la resistencia hay 4
anillos de color que, considerándolos a partir de un extremo y en dirección al centro, indican el valor
óhmico de este componente El número que corresponde al primer color indica la primera cifra significativa,
el segundo color la segunda cifra y el tercer color indica el número de ceros que siguen a la cifra obtenida,
con lo que se tiene el valor efectivo de la resistencia. El cuarto anillo, o su ausencia, indica la tolerancia.

En la figura, podemos ver que la resistencia tiene los colores Café-Rojo-Negro- Dorado, de forma que según
la tabla de abajo podríamos decir que tiene un valor de: 1-2-0 ceros, con una tolerancia del 5%, o sea,
12 Ω

1
EJERCICIOS CÓDIGO DE COLORES DE RESISTENCIAS

Nombres Integrantes: Curso: 2__________

1.________________________________________
2.________________________________________

ACTIVIDA Resolver los ejercicios en la guía, aplicando código de colores de resistencias.

Tabla 1: Anota los valores de las resistencias para los siguientes colores e indicar el % de tolerancia

N° 1ra Cifra 2da Cifra Multiplicador Tolerancia Valor Resistencia % Tolerancia


(Cantidad de ceros )
1 Café Naranja Violeta Dorado
2 Rojo Rojo Rojo Plateado
3 Violeta Blanco Naranja Café
4 Amarillo Azul Café Dorado
5 Verde Azul Negro Plateado
6 Naranja Café Negro Plateado
7 Blanco Verde Dorado Dorado
8 Rojo Café Café Sin Color
9 Gris Café Dorado Plateado
10 Negro Café Rojo Rojo

Tabla 2: Identifica y anote los colores que debería llevar cada una de las resistencias según su valor en ohm.

N° 1ra Cifra 2da Cifra Multiplicador Tolerancia Valor Resistencia % Tolerancia


(Cantidad de ceros )
11 15KΩ 5%
12 300Ω 10%
13 570Ω 5%
14 1,2KΩ 20%
15 3,3KΩ 2%
16 2KΩ 1%
17 1,5Ω 10%
18 2,2KΩ 20%
19 470Ω 5%
20 4,7KΩ 2%

2
Tabla 3: De las resistencias entregadas anote los colores y tolerancia, Mide con el multitester el valor
Práctico de las Resistencia y anótalo en la tabla.

N° 1ra 2da Multiplicador (Cantidad Tolerancia Valor teórico Valor Medido


Cifra Cifra de ceros ) resistencia resistencia
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte