Está en la página 1de 13

resultados 

adn competencias.

IP/02/SP
Mónica
Id invitación: 855090
29/06/2023
índice.

introducción 3
gráfico de resultados 4
fortalezas 5
áreas de mejora y tips para desarrollarlas 13
Mónica ­ 855090 | IP/02/SP 29/06/2023

introducción.
Bienvenido/a a tu informe de resultados de la prueba ADN competences tool.

Te queremos agradecer tu inversión de tiempo con este sencillo informe que contiene tus2
resultados, para que puedas conocer mejor tus competencias profesionales. Una
competencia laboral es la habilidad o saber hacer que tiene una persona para hacer algo en
Mónica ­ 855090 | IP/02/SP 29/06/2023

introducción.
Bienvenido/a a tu informe de resultados de la prueba ADN competences tool.

Te queremos agradecer tu inversión de tiempo con este sencillo informe que contiene tus
resultados, para que puedas conocer mejor tus competencias profesionales. Una
competencia laboral es la habilidad o saber hacer que tiene una persona para hacer algo en
el entorno profesional.

¿Por qué este informe puede ser importante para ti? Las competencias profesionales nos
permiten desenvolvernos adecuadamente dentro del ambiente organizacional. Por tanto,
cuanto mejor conozcas tus competencias profesionales, mayor foco podrás poner en
fortalecerlas o en desarrollarlas.

ADN es la herramienta de evaluación de competencias profesionales más avanzada del
mercado, ya que contamos con algoritmos que logran dar con la esencia de tu perfil
competencial.

Para desarrollar esta prueba, desde Randstad España hemos colaborado con la Universidad
de Barcelona, expertos mundiales en evaluación y psicometría.

ADN presenta excelentes propiedades psicométricas, lo que implica que cumple y supera
todos los estándares de calidad exigibles para una prueba de estas características. Nuestras
fórmulas nos permiten identificar los niveles de desarrollo de tus competencias con la
máxima fiabilidad y eficiencia posible.

Es importante que tengas en cuenta que los resultados que aparecen en este informe están
basados únicamente en tus respuestas a la prueba. La exactitud del informe dependerá
tanto de la sinceridad de tus contestaciones, como del grado de conocimiento de ti
mismo/a. Por ello, es importante que las descripciones aquí expuestas las tomes por favor
como hipótesis.

Este informe tiene una vigencia de 12 meses aproximadamente, dependiendo de la
magnitud de los cambios que puedan acontecer en tus circunstancias laborales y
personales.

Es importante recordar que la información contenida en este informe es confidencial.

Mónica ­ 855090 | IP/02/SP 29/06/2023

gráfico de resultados.
3
área externa

● management
● social
Mónica ­ 855090 | IP/02/SP 29/06/2023

gráfico de resultados.
área externa

● management
● social

área interna

● individual
● tarea

Excelente desarrollo y puesta en práctica. Buen desarrollo y/o puesta en práctica. En desarrollo y/o puesta en práctica. Por desarrollar y/o poner en práctica.

Mónica ­ 855090 | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas.
A continuación aparecen las competencias donde has tenido mayores puntuaciones.

adaptación a cambios visión estratégica
4
• Muestras un nivel excelente en el desarrollo de la • Muestras un nivel excelente. Esta competencia se
competencia. Esta competencia consiste en la refiere a la capacidad para identificar acciones
capacidad para comprender, valorar e implicarse en estratégicas a través de un análisis de las tendencias,
Mónica ­ 855090 | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas.
A continuación aparecen las competencias donde has tenido mayores puntuaciones.

adaptación a cambios visión estratégica

• Muestras un nivel excelente en el desarrollo de la • Muestras un nivel excelente. Esta competencia se
competencia. Esta competencia consiste en la refiere a la capacidad para identificar acciones
capacidad para comprender, valorar e implicarse en estratégicas a través de un análisis de las tendencias,
entornos laborales variables o en situaciones las oportunidades de mercado, las amenazas
novedosas. Conlleva asumir de manera positiva nuevas competitivas y las fortalezas/debilidades de la propia
tareas y responsabilidades, y promover dicha apertura a organización.
los cambios en los demás.
• Habitualmente mantienes buenas relaciones con el
• De manera habitual, percibes el cambio como un reto entorno, estableciendo relaciones estratégicas con los
y una oportunidad de crecimiento. Pones atención a las principales stakeholders (clientes, proveedores,
tendencias de tu sector para identificar oportunidades competencia, etc.) Tu experiencia sobre la organización
de mejora y anticiparte a nuevas contingencias. Aplicas y el entorno probablemente te posicionan como
de forma flexible los procedimientos para adaptarte a representante de la misma, interna y externamente.
las necesidades incipientes. Contribuyes activamente en Eres capaz de traducir los desafíos del entorno en
los ajustes en tu organización. Si la situación te lo oportunidades para obtener beneficio a largo plazo,
permite, lideras propuestas que aprovechan las nuevas implicando mejores negocios para la organización.
circunstancias para generar valor añadido. Posiblemente analizas el impacto externo,
Probablemente preparas a tus compañeros para que se adelantándote a cómo evoluciona el sector y cómo los
muestren proactivos y participen en el cambio. cambios futuros o tendencias externas pueden influir.
Tal vez atiendes a las oportunidades antes de que otros
las vean e identificas posibles amenazas del mercado
con tiempo suficiente para reaccionar.

Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

toma de decisiones gestión de personas

• Tienes excelentemente desarrollada la competencia. • Tienes excelentemente desarrollada la competencia.
Se trata de la capacidad para decidir de forma Se trata de la capacidad para conseguir que los demás
independiente, asumiendo incertidumbre, riesgos, sigan una misma dirección para alcanzar con éxito una
implicaciones, beneficios y responsabilidades. meta, comunicando, organizando, desarrollando y
motivando al equipo para aunar esfuerzos.
• Generalmente muestras una gran capacidad de
resolución, decidiendo rápidamente entre las • Generalmente estableces estrategias para motivar al
alternativas tras haberlas analizado. Posiblemente grupo, generas entusiasmo y un fuerte afán de logro.
actúas con efectividad, incluso a partir de informaciones 5
Defines los objetivos del equipo y distribuyes el trabajo,
incompletas o fuera de tu área de especialización. normalmente delegando en los demás tareas
Normalmente tomas decisiones complejas en contextos desafiantes en función de sus habilidades e intereses.
de incertidumbre, ambigüedad y cambio. Así mismo, Comunicas la dirección a seguir, y les otorga la
Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

toma de decisiones gestión de personas

• Tienes excelentemente desarrollada la competencia. • Tienes excelentemente desarrollada la competencia.
Se trata de la capacidad para decidir de forma Se trata de la capacidad para conseguir que los demás
independiente, asumiendo incertidumbre, riesgos, sigan una misma dirección para alcanzar con éxito una
implicaciones, beneficios y responsabilidades. meta, comunicando, organizando, desarrollando y
motivando al equipo para aunar esfuerzos.
• Generalmente muestras una gran capacidad de
resolución, decidiendo rápidamente entre las • Generalmente estableces estrategias para motivar al
alternativas tras haberlas analizado. Posiblemente grupo, generas entusiasmo y un fuerte afán de logro.
actúas con efectividad, incluso a partir de informaciones Defines los objetivos del equipo y distribuyes el trabajo,
incompletas o fuera de tu área de especialización. normalmente delegando en los demás tareas
Normalmente tomas decisiones complejas en contextos desafiantes en función de sus habilidades e intereses.
de incertidumbre, ambigüedad y cambio. Así mismo, Comunicas la dirección a seguir, y les otorga la
puedes asumir riesgos calculados y muestras un autonomía y los recursos que necesitan para la
elevado nivel de independencia, aún en situaciones de ejecución de sus responsabilidades. En general, te
alta complejidad. Cuando tomas decisiones, te sueles aseguras de que tu equipo esté comprometido y
comprometer con opiniones concretas y acciones entienda lo que se espera de él, y cómo está conectado
consecuentes con éstas, aceptando la responsabilidad su papel con las estrategias/metas de la organización.
que implican. Muestras un alto compromiso con el aprendizaje y
desarrollo a largo plazo de tu equipo, a partir del
análisis de sus necesidades y de la organización.

Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

negociación asesoramiento al cliente

• Tienes excelentemente desarrollada la competencia. • Tienes excelentemente desarrollada la competencia.
Se trata de la capacidad para conseguir llegar a Se trata de la disposición a esforzarse en comprender y
acuerdos cuando hay intereses divergentes, creando satisfacer las necesidades del cliente, algunas de las
ambientes propicios para la colaboración. cuales incluso son expresadas incompletamente.

• Habitualmente muestras habilidad para argumentar y • Habitualmente acostumbras a generar una relación de
debatir. Negocias con perspectiva a largo plazo, dejando confianza con el cliente, aprovechando para ofrecerle un
la puerta abierta a futuros acuerdos. A su vez, sabes servicio que permita vincularlo y fidelizarlo, forjando una
mediar y gestionar eficazmente los conflictos de relación a largo plazo y buscando un beneficio mutuo.
terceras personas. Eres capaz de ofrecer concesiones a Normalmente te preocupas por conocer los
cambio de otras ventajas y beneficios. Aunque la requerimientos, intereses y las motivaciones de los
negociación sea difícil, normalmente presentas una clientes, intercambiando opiniones sobre el servicio
actitud colaboradora. Puedes variar de estrategia y otorgado e identificando oportunidades de negocio y
generar diferentes alternativas para alcanzar acuerdos mejora. Muestras vocación de servicio y de excelencia
“ganar­ganar”, que satisfagan a todas las partes. En en el trato hacia el cliente. Puedes cambiar las
general negocias de manera estable, consistente y prioridades de tu trabajo para dar una máxima
desde intereses, no desde posiciones. Antes de una satisfacción a las necesidades expresadas y las
negociación, posiblemente anticipas los diversos implícitas. Posiblemente estudias de forma proactiva la
escenarios, problemas y reacciones de las demás calidad del servicio prestado y la satisfacción del
partes. Identificas objetivos clave y renunciables, así cliente, y propones, si es necesario, las acciones 6
como aquellas situaciones en las que debes ceder. necesarias.
Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

negociación asesoramiento al cliente

• Tienes excelentemente desarrollada la competencia. • Tienes excelentemente desarrollada la competencia.
Se trata de la capacidad para conseguir llegar a Se trata de la disposición a esforzarse en comprender y
acuerdos cuando hay intereses divergentes, creando satisfacer las necesidades del cliente, algunas de las
ambientes propicios para la colaboración. cuales incluso son expresadas incompletamente.

• Habitualmente muestras habilidad para argumentar y • Habitualmente acostumbras a generar una relación de
debatir. Negocias con perspectiva a largo plazo, dejando confianza con el cliente, aprovechando para ofrecerle un
la puerta abierta a futuros acuerdos. A su vez, sabes servicio que permita vincularlo y fidelizarlo, forjando una
mediar y gestionar eficazmente los conflictos de relación a largo plazo y buscando un beneficio mutuo.
terceras personas. Eres capaz de ofrecer concesiones a Normalmente te preocupas por conocer los
cambio de otras ventajas y beneficios. Aunque la requerimientos, intereses y las motivaciones de los
negociación sea difícil, normalmente presentas una clientes, intercambiando opiniones sobre el servicio
actitud colaboradora. Puedes variar de estrategia y otorgado e identificando oportunidades de negocio y
generar diferentes alternativas para alcanzar acuerdos mejora. Muestras vocación de servicio y de excelencia
“ganar­ganar”, que satisfagan a todas las partes. En en el trato hacia el cliente. Puedes cambiar las
general negocias de manera estable, consistente y prioridades de tu trabajo para dar una máxima
desde intereses, no desde posiciones. Antes de una satisfacción a las necesidades expresadas y las
negociación, posiblemente anticipas los diversos implícitas. Posiblemente estudias de forma proactiva la
escenarios, problemas y reacciones de las demás calidad del servicio prestado y la satisfacción del
partes. Identificas objetivos clave y renunciables, así cliente, y propones, si es necesario, las acciones
como aquellas situaciones en las que debes ceder. necesarias.

Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

conexión emocional comunicación eficaz y
empática
• Habitualmente, acostumbras a comprender la
conducta de los que te rodean, identificar sus
sentimientos y emociones, aunque te lo comuniquen • Tienes un excelente nivel de desarrollo. Esta
indirectamente, siendo capaz de responder de una competencia se refiere a la capacidad para transmitir
forma empática e intuitiva. Normalmente sueles eficazmente, de forma clara, concisa y segura, así como
reconocer y gestionar de forma positiva tus de escuchar de forma activa al interlocutor para tener
sentimientos en cualquier tipo de contexto e identificar en cuenta sus motivaciones y poder persuadirle.
los recursos personales con los que cuentas.
Posiblemente eres capaz de expresar cómo te sientes • Generalmente, puedes llegar a proyectar una imagen
de manera clara y efectiva, y facilitas que los demás profesional y consigues conducir los mensajes con tal
también lo transmitan de la misma manera. Sueles seguridad que resultan persuasivos. Explicas con
conectar emocionalmente con tus interlocutores, claridad y sencillez ideas complejas. Posiblemente
adaptándote a sus sentimientos y generando una red de dispones de unos argumentos sólidos a la hora de
confianza. A su vez, probablemente mantienes expresar tus ideas. En general puedes gestionar
relaciones efectivas y duraderas con tu red de cualquier tipo de acto comunicativo: oral o escrito,
contactos. Conoces bien tus habilidades y tus áreas de individual o colectivo, verbal y no verbal, y ante diversos
mejora. interlocutores. Tal vez demuestras interés en conocer y
escuchar activamente a tus interlocutores para adaptar
• Muestras un nivel excelente en la competencia. Esta tu mensaje y lenguaje. Durante la comunicación, 7
competencia consiste en la capacidad para poder probablemente observas los gestos y reacciones de los
relacionarse cordialmente con otras personas con demás para asegurarte de que te han comprendido.
respeto, actitudes prosociales, teniendo en cuenta sus Seguramente muestras habilidad de improvisación y
Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

conexión emocional comunicación eficaz y
empática
• Habitualmente, acostumbras a comprender la
conducta de los que te rodean, identificar sus
sentimientos y emociones, aunque te lo comuniquen • Tienes un excelente nivel de desarrollo. Esta
indirectamente, siendo capaz de responder de una competencia se refiere a la capacidad para transmitir
forma empática e intuitiva. Normalmente sueles eficazmente, de forma clara, concisa y segura, así como
reconocer y gestionar de forma positiva tus de escuchar de forma activa al interlocutor para tener
sentimientos en cualquier tipo de contexto e identificar en cuenta sus motivaciones y poder persuadirle.
los recursos personales con los que cuentas.
Posiblemente eres capaz de expresar cómo te sientes • Generalmente, puedes llegar a proyectar una imagen
de manera clara y efectiva, y facilitas que los demás profesional y consigues conducir los mensajes con tal
también lo transmitan de la misma manera. Sueles seguridad que resultan persuasivos. Explicas con
conectar emocionalmente con tus interlocutores, claridad y sencillez ideas complejas. Posiblemente
adaptándote a sus sentimientos y generando una red de dispones de unos argumentos sólidos a la hora de
confianza. A su vez, probablemente mantienes expresar tus ideas. En general puedes gestionar
relaciones efectivas y duraderas con tu red de cualquier tipo de acto comunicativo: oral o escrito,
contactos. Conoces bien tus habilidades y tus áreas de individual o colectivo, verbal y no verbal, y ante diversos
mejora. interlocutores. Tal vez demuestras interés en conocer y
escuchar activamente a tus interlocutores para adaptar
• Muestras un nivel excelente en la competencia. Esta tu mensaje y lenguaje. Durante la comunicación,
competencia consiste en la capacidad para poder probablemente observas los gestos y reacciones de los
relacionarse cordialmente con otras personas con demás para asegurarte de que te han comprendido.
respeto, actitudes prosociales, teniendo en cuenta sus Seguramente muestras habilidad de improvisación y
motivaciones e intereses, así como sus circunstancias dominio de los recursos lingüísticos.
en un momento determinado.

Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

innovación orientación a resultados

• Muestras un nivel excelente. Esta competencia • En general, tal vez concibes los obstáculos como
consiste en saber cuestionar la manera habitual de oportunidades de crecimiento y desarrollo. Realizas una
proceder, aportando nuevas ideas que aumenten el revisión constante de tu trabajo valorando tu
valor añadido del trabajo. Implica pensar de forma contribución. Posiblemente involucras a tu entorno en la
creativa y proponer soluciones novedosas y útiles. consecución de los objetivos y te comprometes con el
cumplimiento de los mismos. Muestras insistencia en la
• En general, sueles preguntarte si hay formas obtención de los resultados y tu nivel de rendimiento es
alternativas de hacer las cosas y exploras nuevas elevado, independientemente de las dificultades que te
propuestas para resolver problemas y retos. vas encontrando en el proceso. Habitualmente
Probablemente observas lo que se hace en otros estableces como propios objetivos que son
sectores aparentemente desvinculados, vas más allá de generalmente más ambiciosos que los estipulados por
lo conocido y disponible para encontrar soluciones, la organización.
estrategias, herramientas y técnicas novedosas.
Evalúas su viabilidad en términos técnicos y • Muestras un nivel excelente. Esta competencia
económicos, así como sus implicaciones. Tal vez creas o consiste en la capacidad para poner foco en el objetivo
transformas procesos y procedimientos de manera y perseverar hasta su consecución. Conlleva una 8
original, y promueves esta misma creatividad en tu elevada motivación hacia metas y una alta consciencia
entorno para aportar visiones nuevas a los problemas de la importancia del objetivo.
habituales y emergentes.
Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

innovación orientación a resultados

• Muestras un nivel excelente. Esta competencia • En general, tal vez concibes los obstáculos como
consiste en saber cuestionar la manera habitual de oportunidades de crecimiento y desarrollo. Realizas una
proceder, aportando nuevas ideas que aumenten el revisión constante de tu trabajo valorando tu
valor añadido del trabajo. Implica pensar de forma contribución. Posiblemente involucras a tu entorno en la
creativa y proponer soluciones novedosas y útiles. consecución de los objetivos y te comprometes con el
cumplimiento de los mismos. Muestras insistencia en la
• En general, sueles preguntarte si hay formas obtención de los resultados y tu nivel de rendimiento es
alternativas de hacer las cosas y exploras nuevas elevado, independientemente de las dificultades que te
propuestas para resolver problemas y retos. vas encontrando en el proceso. Habitualmente
Probablemente observas lo que se hace en otros estableces como propios objetivos que son
sectores aparentemente desvinculados, vas más allá de generalmente más ambiciosos que los estipulados por
lo conocido y disponible para encontrar soluciones, la organización.
estrategias, herramientas y técnicas novedosas.
Evalúas su viabilidad en términos técnicos y • Muestras un nivel excelente. Esta competencia
económicos, así como sus implicaciones. Tal vez creas o consiste en la capacidad para poner foco en el objetivo
transformas procesos y procedimientos de manera y perseverar hasta su consecución. Conlleva una
original, y promueves esta misma creatividad en tu elevada motivación hacia metas y una alta consciencia
entorno para aportar visiones nuevas a los problemas de la importancia del objetivo.
habituales y emergentes.

Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

organización y planificación tolerancia al estrés

• Tienes excelentemente desarrollada la competencia. • Tienes excelentemente desarrollada la competencia.
Esta competencia se refiere a la capacidad para Se trata de la capacidad para trabajar con un alto grado
mantener el orden y tener los plazos/recursos bajo de desempeño en situaciones de presión. Implica saber
control, teniendo en cuenta los posibles contratiempos regular las propias emociones negativas y los
y estableciendo mecanismos de seguimiento que pensamientos recurrentes.
minimicen los errores.
• Por lo general, consigues dominar tus emociones y
• Generalmente, te muestras capaz de coordinar las mantener una perspectiva tranquila y enfocada en
tareas de varios proyectos que coincidan en el tiempo y situaciones complicadas. Probablemente dispones de
de planificar con éxito proyectos complejos a largo varios recursos para regular tus emociones y la tensión,
plazo o de alto impacto. Probablemente anticipas logrando de este modo rendir a un nivel alto y alcanzar
posibles desviaciones en la planificación y ejecutas tus objetivos. Sueles responder constructivamente y
acciones que consigan corregirlas a tiempo, con eficacia ante la exigencia extrema. Trabajar bajo
estableciendo planes de contingencia para las distintas presión sostenida te puede resultar motivador.
situaciones que puedan ocurrir. A su vez, fomentas en Controlas tu desempeño y sigues hablando o trabajando
tu entorno la organización y planificación. Realizas un con calma a pesar de las fuertes emociones y
amplio seguimiento de los indicadores de control para sentimientos que puedas experimentar, transmitiendo
garantizar la planificación establecida, empleando serenidad y seguridad a los demás.
sistemas de evaluación periódicos que te permiten
mejorar la eficiencia y la eficacia, en función de los
objetivos globales. Identificas, priorizas tareas y 9
estableces planes de acción alcanzables de tus
proyectos, en los que tal vez valoras y empleas
eficazmente los tiempos y los recursos disponibles a tu
Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

organización y planificación tolerancia al estrés

• Tienes excelentemente desarrollada la competencia. • Tienes excelentemente desarrollada la competencia.
Esta competencia se refiere a la capacidad para Se trata de la capacidad para trabajar con un alto grado
mantener el orden y tener los plazos/recursos bajo de desempeño en situaciones de presión. Implica saber
control, teniendo en cuenta los posibles contratiempos regular las propias emociones negativas y los
y estableciendo mecanismos de seguimiento que pensamientos recurrentes.
minimicen los errores.
• Por lo general, consigues dominar tus emociones y
• Generalmente, te muestras capaz de coordinar las mantener una perspectiva tranquila y enfocada en
tareas de varios proyectos que coincidan en el tiempo y situaciones complicadas. Probablemente dispones de
de planificar con éxito proyectos complejos a largo varios recursos para regular tus emociones y la tensión,
plazo o de alto impacto. Probablemente anticipas logrando de este modo rendir a un nivel alto y alcanzar
posibles desviaciones en la planificación y ejecutas tus objetivos. Sueles responder constructivamente y
acciones que consigan corregirlas a tiempo, con eficacia ante la exigencia extrema. Trabajar bajo
estableciendo planes de contingencia para las distintas presión sostenida te puede resultar motivador.
situaciones que puedan ocurrir. A su vez, fomentas en Controlas tu desempeño y sigues hablando o trabajando
tu entorno la organización y planificación. Realizas un con calma a pesar de las fuertes emociones y
amplio seguimiento de los indicadores de control para sentimientos que puedas experimentar, transmitiendo
garantizar la planificación establecida, empleando serenidad y seguridad a los demás.
sistemas de evaluación periódicos que te permiten
mejorar la eficiencia y la eficacia, en función de los
objetivos globales. Identificas, priorizas tareas y
estableces planes de acción alcanzables de tus
proyectos, en los que tal vez valoras y empleas
eficazmente los tiempos y los recursos disponibles a tu
alcance.

Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

iniciativa pensamiento analítico­
conceptual

• Muestras un nivel excelente. Esta competencia se • Tienes un excelente nivel de desarrollo. Esta
refiere al desarrollo de una actitud proactiva. Implica competencia se refiere al conjunto de capacidades
actuar adelantándose a las situaciones, en una continua intelectuales que ayudan a un mejor análisis de las
búsqueda de la mejora, tanto del trabajo, de la situaciones. Entre ellas destacan la capacidad de
organización, como de la propia capacitación síntesis, la capacidad para establecer comparaciones
profesional. lógicas y la habilidad para discernir lo relevante de lo
irrelevante.
• Generalmente te anticipas a situaciones que pueden
producirse a largo plazo, creando oportunidades de • Para resolver problemas, habitualmente desarrollas
mejora o evitando problemas potenciales que tu conceptos nuevos que probablemente no resultan
entorno tal vez no prevé. Ante situaciones críticas obvios para los demás. Realizas análisis complejos
respondes rápidamente asumiendo el mando, aunque teniendo en cuenta diversas variables, reconociendo
no sea tu responsabilidad directa. Probablemente con facilidad patrones, observando discrepancias e10
muestras una actitud emprendedora. Demuestras una identificando tendencias. A la hora de entender en
alta implicación y planteas propuestas que pueden ir profundidad un problema, lo descompones en múltiples
más allá de tus responsabilidades. Buscas fuentes de partes, estableciendo sus relaciones causales. Haces
Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

iniciativa pensamiento analítico­
conceptual

• Muestras un nivel excelente. Esta competencia se • Tienes un excelente nivel de desarrollo. Esta
refiere al desarrollo de una actitud proactiva. Implica competencia se refiere al conjunto de capacidades
actuar adelantándose a las situaciones, en una continua intelectuales que ayudan a un mejor análisis de las
búsqueda de la mejora, tanto del trabajo, de la situaciones. Entre ellas destacan la capacidad de
organización, como de la propia capacitación síntesis, la capacidad para establecer comparaciones
profesional. lógicas y la habilidad para discernir lo relevante de lo
irrelevante.
• Generalmente te anticipas a situaciones que pueden
producirse a largo plazo, creando oportunidades de • Para resolver problemas, habitualmente desarrollas
mejora o evitando problemas potenciales que tu conceptos nuevos que probablemente no resultan
entorno tal vez no prevé. Ante situaciones críticas obvios para los demás. Realizas análisis complejos
respondes rápidamente asumiendo el mando, aunque teniendo en cuenta diversas variables, reconociendo
no sea tu responsabilidad directa. Probablemente con facilidad patrones, observando discrepancias e
muestras una actitud emprendedora. Demuestras una identificando tendencias. A la hora de entender en
alta implicación y planteas propuestas que pueden ir profundidad un problema, lo descompones en múltiples
más allá de tus responsabilidades. Buscas fuentes de partes, estableciendo sus relaciones causales. Haces
información y de conocimiento para aprender, que las situaciones o ideas complejas sean claras,
desarrollarte y mantenerte al día. simples y comprensibles, mediante conclusiones
sencillas. Integras e interrelacionas ideas
aparentemente inconexas, y las resumes de forma fácil
y útil.

Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

trabajo en equipo

• En general, promueves un buen clima y un espíritu de
colaboración entre los miembros del equipo,
ayudándoles proactivamente. Te responsabilizas no sólo
de tu parte sino también de los objetivos globales del
grupo y de los resultados del equipo, para favorecer la
consecución de los objetivos comunes. Probablemente
te implicas en las tareas del equipo y las haces tuyas.
Defiendes las decisiones del equipo como propias,
aunque puedas discrepar. Posees un elevado interés y
capacidad para compartir y crear conocimiento a partir
de la información de otros.

• Tienes excelentemente desarrollada la competencia.
Se trata de la capacidad para colaborar con los
miembros de un equipo con el fin de lograr objetivos
comunes y contribuir en el éxito colectivo.
11

Mónica ­ 855090 | IP/02/SP 29/06/2023
Mónica ­ | IP/02/SP 29/06/2023

fortalezas

trabajo en equipo

• En general, promueves un buen clima y un espíritu de
colaboración entre los miembros del equipo,
ayudándoles proactivamente. Te responsabilizas no sólo
de tu parte sino también de los objetivos globales del
grupo y de los resultados del equipo, para favorecer la
consecución de los objetivos comunes. Probablemente
te implicas en las tareas del equipo y las haces tuyas.
Defiendes las decisiones del equipo como propias,
aunque puedas discrepar. Posees un elevado interés y
capacidad para compartir y crear conocimiento a partir
de la información de otros.

• Tienes excelentemente desarrollada la competencia.
Se trata de la capacidad para colaborar con los
miembros de un equipo con el fin de lograr objetivos
comunes y contribuir en el éxito colectivo.

Mónica ­ 855090 | IP/02/SP 29/06/2023

áreas de mejora y tips para
desarrollarlas.
A continuación se muestran las competencias profesionales que te recomendamos trabajar y algunos
tips para potenciarlas. Algunas de estas recomendaciones pueden estar relacionadas con varias
competencias. Esperamos que puedan serte de utilidad.

¡Enhorabuena! Tienes un buen desarrollo en las competencias profesionales que han sido medidas en la prueba ADN, por ello no aparece información
en este apartado.

Mónica, desde Randstad te agradecemos el tiempo que has dedicado en ADN.
Esperamos que este informe te haya aportado información interesante y te haya permitido poder
conocer mejor tus competencias profesionales. 12
Tu satisfacción, está en nuestro adn.
Mónica ­ 855090 | IP/02/SP 29/06/2023

áreas de mejora y tips para
desarrollarlas.
A continuación se muestran las competencias profesionales que te recomendamos trabajar y algunos
tips para potenciarlas. Algunas de estas recomendaciones pueden estar relacionadas con varias
competencias. Esperamos que puedan serte de utilidad.

¡Enhorabuena! Tienes un buen desarrollo en las competencias profesionales que han sido medidas en la prueba ADN, por ello no aparece información
en este apartado.

Mónica, desde Randstad te agradecemos el tiempo que has dedicado en ADN.
Esperamos que este informe te haya aportado información interesante y te haya permitido poder
conocer mejor tus competencias profesionales.
Tu satisfacción, está en nuestro adn.

13

También podría gustarte