Está en la página 1de 47
' ; ( c ( ' ; C ; ; : ' : ; ' ' ‘ a Dra. Eliana Gil recibié su doctorado del California Graduate School of Family Psychology en San Rafsel, California. Ella es erapista de familia y ha trabajado en la prevencién y tratamiento 4e abuso infantil desde 1973, ta Dra. Gil ha escrito muchos articulos y libros sabre este tema, una reconocida conferencista y ha aparecido con frecuencia en programas de televisién y radio, La Dra Giles originalmente de Guayaquil, Eeuader. mm $5.95 ISBN 1877872008 wo100 14 oaNvaaaas ssaid HONAVI = UN LIBRO PARA Y ACERCA DE ADULTOS VICTIMAS DE ABUSO EN LA NII Eliana Gil, Ph.D. SUPERANDO EL DOLOR UNLIBRO PARA Y ACERCA DE ADULTOS ‘VICTIMAS DE ABUSO ENLANINEZ. Eliana M. Gil, Ph.D. Launch Press PO. Box 31493 Walnut Creek, CA 94598 stracines Selly Haskell Foto de tape: Demis Gray icin y Produccion: Wen Jung isso de pe: Dine Lozto “Tadusen: Ana. vento Este libro ha sido traducido del inglés y reproducido con permiso de Dell/Bantam Book Publishers, Nueva York. © 1983 by Bama Gi Derechos de propiedad lteraria 1988, Eliana Gil Derechos reservados. All rights reserved. No part of this book may be reprodu- ‘ced or transmitted in any form or by any means, electronic ‘or mechanical, including photocopy, recording or any in- formation storage or retrieval system, without written per- mission from the publisher. Printed in the United States of America 9796 95 9498 929190 54321 il, Eliana, [Ourgrowing the pain. _Spanisti] Superando el dolor : un libro para y acerca de adultos abusados en la nificz / Eliana M. Gil ; ilustraciones, Sally Haskel ; traducciGn, Ana. Iivento. pcm. ‘Translation of: Outgrowing the pain, 1. Adult child abuse victims—Rehabilitation. I. Title. ROS69.5.C55G5518 1990 905951 616.85'822—ae20 cp ACarolita conadmiraciény carifio Indice INTRODUCCION Capitulo ESTE LIBRO, ¢ES PARA MI? Capitulo ACEPTANDO EL ABUSO EN LA NINEZ Negacién, Definiciones de abuso Minimizando Racionalizando Memoria Selectiva Capitulo I ESTA BIEN, LO ACEPTO, ¥ AHORA QUE? Enojo Miedo Vergiienza Alivio CapituloIV SECUELAS DEL ABUSO Dificultades con la confianza Dificultades con la autoproteccién Dificultades con Ia autoestima Soy malo Soy indigno/No merezco cariito Dificultades con logros Dificultades para integrarse Dificultades con relaciones/Relaciones intimas Capitulo V PATRONES DE RELACION CON EL MUNDO. El que cuida o ayuda a otros/El salvador El que se oculta 10 4 18 al 23. Ey 2 27 45 40. a7 ‘Témame, soy tuyo Soy fuerte, nada me lastima ‘Almas perdidas Bombas de tiempo andantes Lo tinico que queda es morir Me duele Ia cabeza, abrézame Siduele, sé que estoy vivo Capitulo VI ACEPTANDO TU PASADOS3. ‘Una vez victima, ésiempre victima? Antes victima, éahora abusador? Yano importa nada. ¢Para qué intentar? Integrdndote: Basta de disociaciones Expresin constructiva del enojo Responde, no acuies por impulso Crea oportunidades Libérate de los engafios familiares Hazte visible Conoce tu propio poder Amplfa tus postbilidades Capitulo VIE DILE ADIOS A LOS PADRES QUE NUNCA TUVISTE Silo deseas, dile [Hola! al padre que puedes legar a ser Liberdndote: Basta de fantastas SUPLEMENTO. Los hermanos no maltratados Parejas de adultos maltratados en la nifiez EPILOGO RECURSOS BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA 35 56 87 58 60 6 67 70 a m 7 8 81 82 Introduccién Como terapeuta, he visto a muchos clientes que han solicitado ayuda para distintos problemas, tales como biis- (queda de trabajo o estabilidad laboral, problemas con una pareja alcohdlica o abusiva, depresién, insatisfaccién gene ral con la vida, o la sensacién de estar “vagando" sin direc ‘én o metas claras, Cuando estudié sus historias, a menudo habfa habido abuso fisico, sexual, emocional, y/o neglige- cia. Empecé a reconocer patrones y dificultades similares cen victimas de abuso en el pasado 0 en el presente. ‘Comencé organizando grupos para adultos maltratados cen la nifiez, y los problemas que surgieron y que mas adelante fueron discutidos, corroboraron algunas de mis impresiones iniciales. Es alas personas que participaron en ‘esos grupos a quienes dedico este libro. Me ayudaron a adentrarme y comprender sus actuales problemas y conflic- tos, permitiéndome conocer sus pensamientos, sentimien- ‘0s, puntos de vista y sus pasados. Me conmovieron con sus ‘especiales instintos de supervivencia y su fortaleza, Estas personas poseen un coraje especial que les permite y a la vez les ayuda, a iniciar una etapa muy larga hacia la acepta- i6n de sf mismas. La informacién contenida en este libro es el resultado de iis interacciones con Terry, Joanne, Beverly, Susan, Laura, 1 ‘Maureen, Howard, Bil, Gladys, Lois, Carolita, Leah, Nancy, Noreen y Chris, A ellos agradezco la revisién de los borra- dores de este libro y sus inteligentes sugerencias. tras personas colaboraronen este proyecto: Diane Lozi to preparé la portada, y en general estimulé mi interés por ‘este proyecto, ofreciendome a lo largo del camino, su talento artistico y publicitario, Wendy Jung, propietaria de Letterperfect, edité mi trabajo y estuvo a cargo de la produccién incluyendo la tipografia, a produccién grafica yeldisefo, Ella aports lo mejor de s{ misma en este libro. (Christine Lines co-facilité alguno de los grupos, contribu. yendo constantemente con su estilo propio y inico. La Dra. Karen Saeger, Co-Directora del Redwood Center,endonde trabajo, me apoyay alienta. Yo mds importante es que ella cree que tengo algo que decir y ofrecer. La Dra, Saeger revisé el manuscrito e hizo excelentes comentarios y suge- rencias. A ella le confio mi vida personal y los borradores. ‘Mi agradecimiento a Kathy BaxterStern, Directora Ejecu- ‘iva del San Francisco Child Abuse Council, donde también trabajo. Con o sin palabras, ella me apoya en mis intentos y ayuda a ercar el ambiente de trabajo en donde mi creati- Vidad e intereses pueden desarrollarse. Soy muy afortunada al estar rodeada de amigos, que en ambos ambientes de trabajo, me inspiran y alientan, Mi reconocimiento para el Dr. Robert Green, Mary Herget, y otros miembros del personal del Redwood Center. Gracias a Eliane Savage, Laura Grandin y Norma Sullivan, por su tiempo y capacidad para el desarrollo de este manuscrito. Una intima expresién de gratitud para John, mi esposo, quien como yo, ha estado entusiasmado y ala vex cansado durante todo este proceso, y quien me ha dado una mano justo en el momento ‘oportuno. Tengo que agradecer a inis hijos Teresa, Eric y Christy porque les gusta la clase de mama que soy, y casi 2 siempre son comprensivos cuando me escondo para traba Jar. Gracias a Don Wilson por su ayuda con la preparacién de este libro. -Capitulo uno- ESTE LIBRO, ¢ES PARA MI? ePiensas que estds loco? éPionsas que eres malo? ATienes dificultad para encontrar amigos, novia, conocidos? ina. vez que los encuentvas, se descargan contigo, se aprove- chan de 0 dejan? eTienes una relacién que sabes no es buena para tf &Bres golpeadat £7 pareja bebe demasiado? ‘Las casas estin bien, pero nunca por largo tiempo? dEstds siempre haciendo easas para otras, pero encuentras que nadie dewuelve el favor? ‘Bes desconfiado y tienes miedo a las demas? Bras suspicaz? lresentido? lestds enajado com las demas? ex plotas* a menudo? éEncuentras que la otras estan siempre descar- ‘gando su enojo en ti No te interesa cudntas cosas buenas te digan los demas siempre terminas pensanda que te estén mintiendo? {Te gustaria mas quedarte en casa, sin nadie, solo, gue enfren- arte con gente que no conoces, a quiénes podrias no agradar? Todavia ess tratando de resolver qué quieres hacer cuando madures? Sientes que nunca madurards? {Tienes una terrible relacién com tus padres, y te sientes siempre mat cerea de elles, 0 constantemente haces tsfuersos por compla- cerlos, sintiendo como si munca lo lograsest EDejas ir demasiado lejos a ta gente, haciendo 0 diciendo algo (que te angustia antes de detenerios, y nds tarde descubres que los resientes? {ePiensas que no eres bueno para nada? GEstds bebiendo demasiado, comiendo demasiado 0 tratando de calmar tu dolor con alguna clase de droga? eescubres que abusas de tus chicos, 0 temes tener chicos por miedo a pegarles? De vez en cuando, todos tenemos esta clase de sentimien- tos. Pero los adultos maltratados en la nifiez, pueden tener machos de estos patrones, en grados extremos, Algunas personas piensan que no fucron maltratadas en Ja nifez porque nunca fueron hospitalizadas, porque s6lo sucedié una vez 0 porque sus padres no lo hacian intencio- halmente, o a lo mejor, no sabfan; o porque a otra gente le fue mucho peor. Cualquier clase de abuso: verbal, fisico, sexual, emocional o negligencia, afecta a los nifios. Las secuelas pueden aparecer en la vida, inmediata o tardia mente. Como es dificil admitir el abuso en el propio pasado, ‘muchos de ustedes pueden no haber hecho nunca la cone- xi6n entre lo que les pas6 cuando eran nifios y algunos de sus actuales problemas. Esta es una conexién importante 6 de hacer, y frecuentemente, les faciltard “destrabarse” y realizar algunas de las cosas que quieren. El propésito de este libro Este libro no resolver tus problemas completamente. Pero te ayudard a analizar las preguntas, “ui maliraiado en imi nitiex?” “WEL abuso ha afectado mi vida negatinamente?” "Estoy desahuciado? Este es un libro optimista. Enfatiza 1a jimportancia tanto del pasado como del presente y del futuro. Te ayudaré a discriminar qué fue, qué es y qué puede ser Este libro describe algunos de los modos en que puedes haber sido afectado por cualquier forma de abuso infantil 0 descuido, También te ayudaré 2 reconocer los cambios que pueden lograrse, rompiendo modelos y habitos que resultaron como impacto del abuso, Los nifios maltratados aprenden a través de sus experien- cias a esperar poco de sf mismos y de los otros. General- ‘mente, no se les ha ensefiado a conilar yterminan viéndose a si mismos como malos, locos o indignos de amor 0 atencién. Asi como los nifios mnaltratados aprenden a verse de ese modo, también, pueden aprender a adoptar modos ‘més positivos de verse a si mismos y alos demas. &Para quién es este libro? Este libro es para cualquier adulto que fue maltratado en lanifie, o fue testigo de abuso en su familia y est tratando de encontrarle sentido a su experiencia. También, es para rofesionales que ayudan a otros (trabajadores en salud ‘mental, consejeros en alcoholismo, maestros, etc.) Como el ‘abuso infantil es reconocido como un tema muy importan- te, cada vez més adultos maltratados en Ia nifiez necesitan de alguien que los escuche y los ayude a analizar sus, ‘experiencias y sus profundas consecuencias. “Cada vex mds adultos maltratados en la nivtex estan buscando a alguien que los escuche...” Este libro tiene més preguntas que respuestas. Pido al lector que examine lentamente los efectos del abuso en el pasado. Solicita ayuda de amigos, fa para entender cl abuso en su profun distancia y encaminarte hacia un modo mejor de relacio- narte con el mundo, -Capitulo dos- Negacién ‘Al comendar a Jeer este libro, has dado un paso hacia an arts posibilidad de haber sido maltratado o testigo anatase ea la nifiez. Muchos adultos maltratados en la ACEPTANDO EL ABUSO EN LA thee pasan por un periodo inicial en que no pueden NINEZ ify oi entran o no en Ia categoria de “maltraiadas” “Los nifias que han sido maltratadas comienzan a levantar paredes... y pueden parecer intrépidos.” un Laraabn dello es que, generamente los adultos tienen un mecaninmo de defensa lamado “hpoeén” que los pro tege de fo que es demasiado doloogo. La negacién ayuda 2 altars recerdos no plaenteren now, Locos {que son maltratados constrayen una pared que los prot Tos ajuda a mantenerse a salvo del dolor que experan 9 Experimentan. Al Hegar a adultos as paredes que les protegen son ya muy fuerte alas. Pero no todos tienen una pared, Algunos nifios usan otras, defensas y pueden parecer intrépidos, como si nada los, ‘molestara o afectase. Sit fuiste esa clase de nifio, te puede resultar mas dificil reconocer el dao. Espero que de todos modos, hojées este libro, ‘Si th fuiste uno de los nifios que levantaron paredes, al leer este libro puedes encontrar agujeros en tu pared, incluso, te puede resultar ttl el esfuerzo de comenzar a derrumbar tu pared, un ladrillo ala vez. Es importante bajar tu pared lentamente. Site sientes desprotegido o inseguro, rfas asustarte, Todos estos afos la pared te ha mantent Ho a salvo de algunas duras verdades. Es dificil reconocer haber sido maltratado en la niftez, porque al hacerlo, admites, que tus padres estaban equivo- tados 0 que no eran perfectos. “Hlonvards a tu padre ya tu ‘adre” es wna leccién profunda y al mirara tus padres como abusivos, puedes sentir que los traicionas. Como nifos y adultos, la mayorfa de nosotros queremos excer lo mejor de nuestros padres. Fllos son muy importa tes para nosotros, Si tenemos que elegir entre si somos nasotres los malos 0 sison elas, es probable que nos eljamos ‘2 nosotros mismos. Podrfamos pensar que algo que estén. haciendo esté mal, pero inventaremos toda clase de excusas para justificar sn comportamiento, Lamayor parte de los nifios maltratados cree que el abuso ‘ocurrié por causa de ellos: Hice algo mal, merect lo que me pas, necesté que me corrigicran. Esimportante darse cuenta de que tantos los padres como los ntios tienen aspectos positivos y negativos. Si tus padres ‘enfatizaron solo To negativo, no te ayudaron a identificar las cualidades necesarias para desarrollar una autoestima positiva, Puede haber sido que no supieron como criar a lun nifio, o estuviesen enojados y frustados con otra gente. Cualquiera que haya sido la raz6n, si m fuiste descuidado ‘9 maltratado fisica, sexual o emocionalmente, fue un pro- blema de tus padres, no tuyo. 18 Definiciones de Abuso Infantil EI primer informe legal sobre abuso infantil fue escrito en 1964. Antes de esa fecha, ciertas conducias no eran calificadas como “abusivas*y no eran contrariasalaley. Las definiciones de abuso infantil se han desarrollado a través de los afios. Por ejemplo, en los tiltimos seis afos, abuso sexual, explotaci6n sexual y pornografia infantil han sido reconocidos como problemas serios y prevalecientes, “Adt- so infantil” es un término que mucha gente usa cn estos dias, Alguno de ustecies puede preguntarse: °Siyo fii maltratado, épor qué nadie hizo nadaal respecto, cuando era un nifio?” Probablemente, cuando ui estabas ereciendo, el abuso infantil no era discutido abiertamente, No es que no suce dicra entonces, sino que las definiciones, ain no habian sido desarrolladas con claridad. La gente y gran parte de los profesionales no se enteraban del abuso, y ctando el problema era identificado, ninguno sabfa con exactitud como tratarlo. La negativa no es una defensa ulizada s610 Por nifios maltratados. La sociedad en general ha pasado por una época dificil al aceptar que los niios son maltrats- dos por sus pacires y que necesitan proteecién, Té no ests solo detrés de una pared; tus padres, maestros, doctores, ‘tc. pueden haber tenido el mismo deseo de ocultaryevitar Iaverdad. Inclusive, a muchos nifios maltratados se les dijo que no contaran lo que sucedfa. Tii puedes haber percibido que el abuso era algo de lo que no se hablaba, 0 quizés no sabias, {que era poco comin, Puedes haberte sentido desleal hacia tu familia 0 temero- so de poner a tus padres 0 a ti mismo en problemas, si 4 ‘contabas a alguien lo que estaba pasando. Incluso si hablas- te, lagente pudo haber sentido que no debia entrometerse, ‘otal Vex no supieron qué hacer. ¥ como nadie detuvo lo {que estaba sucediendo, puedes haber estado ain més con- vyencido de que nada raro o inaceptable estaba pasando. “A veces, se les dice a los nifios que no cuenten a nadie. Otras veces, aunque la amenaza no es verbalizada, esta implicita.” 15 Estos son los tipos de abuso infantil que, actualmente, deben ser denunciados a las autoridades por la mayoria de los profesionales: Abuto fisico es cuando eres golpeado, empujado, azotado, mordido, golpeado con los pufios, abofeteado o quemado, Jo cual provoca lesiones que quedan en tu cuerpo, Algunas de estas lesiones, tales como rasguéios, quemaduras, contu- siones y marcas en la piel, son visibles. Otras son internas, ‘como huesos rotos, fracturas o hemorragias. Abuso sexual es cuando alguna persona, adulto 6 nifio, obliga, engafiao fuerza. un nifio a tener cualquier clase de Contacto sexual con él. Mostrar a los nifios fotos o peliculas Pornograficas o contarles historias explicitamente sexuales, Puede ser una forma de abuso sexual. Tocar a los nifios de lun modo inapropiado puede ser abuso sexual. Algunos nifios son obligadlos o incitados a tener relaciones sexuales con padres, tios, abuelos o amigos della familia. Otros nifios, ‘tienen contacto sexual con extraitos. Negligencia (desatencién, descuido, abandono) es cuando. un padre no alimenta a un nifio 0 no le provee de las necesidades basicas, como vestimenta, vivienda o atencién médica, si fuese necesario. Dejar a un nifio solo, cuando atin no esté preparado para cuidar de s{ mismo, s negli gente, desde el momento en que se deja a un nifio en una situacién potencialmente peligrosa. Carencia emocional (descuido emocional) es cuando los padres no tienen interés en su nifio, no hablan 0 abrazan al chiquito, y por lo general, no estén emocionalmente disponibles para él. Los pacires alcohélicos, a menudo, son descuidados con las necesidades de sus nifios. A pesar de 16 aque la carencia emocional o abuso puede no dejar huellas fisicas, tiene serias consecuencias para el nifio. Castigo cruel © poco usual es otra forma de abuso. Estos castigos son extremos e inapropiados para la edad del nifio y su Capacidad de comprensi6n. Encerrar a un nifio en.un, armario, obligar a un nifio a usar el servicio higiénico alos ‘cuatro meses, hacer que un nifio esté en cuclillas por horas, son ejemplos de castigo extremo. Castigo corporal que provoca lesiones es también abuso. El castigo corporal es disciplina fisica e incluye excesivas palizas, puntapiés 0 azotes que provocan lesiones. Dar palizas puede llegara ser abuso infantil cuando eshecho de tun modo descontrolado, con suficiente fuerza como para dejar lesiones. Usar instrumentos para golpear, pegar con ‘un puto cerrado, golpear a nifios muy pequefios, y golpear cen dreas vulnerables (cara, cabeza, estémago, espalda, geni- tales) puede incrementar la posibilidad de que el castigo, corporal llegue a ser abuso infantil. ‘Sufrimiento mental ocurre cuando un nifio es maltratado psicolégicamente. Si un padre llama su hijo con nombres buriones, lo desacredita constantemente, bloquea cada es- fuerzo de parte del nifio para aceptarse a sf mismo, puede ‘causar al niio suftimiento mental. Una amenaza de aban- dono puede también poner al nifio ansioso y asustado, yes, ‘otra forma de sufrimiento mental. ‘Todas las formas de abuso son serias y afectan al nifio. [Los nifios pueden reaccionar de manera diferente, en distintos momentos. Por ejemplo, un nifio de tres aiios que es maltratado sexualmente puede parecer sano, sin embargo, manifiesta confusién 0 dificultades a los 13 afios, cuando llega ala pubertad. 7 Minimizando “No fue para tanto” Si comienzas a pensar que fuste maltratado en la niiez, puedes tener tendencia a minimizar lo que te pasd, “Solo ame golpeaban cada des semanas” 0 “Sél una ves tive que ser Aospitalizado.” Los adultos maltratados en la niez pueden ‘compararse a sf mismos con otros... ‘Solamente me pegaban, no podria haber soportado una rlaciin incestuasa", 0 "silo ccarici mis pechosy me amenazé o asusté,” Para ti, es funda- mental comprender que todos los tipos de abuso son importantes desde el punto de vista individual. Elaspecto crucial del abuso no es lo que te pasé, sino qué impacto tuvo en ti, qué explicacién te diste y diste a los demés y ccémo afecté tu vida. (Cuando recuerdas tu pasado, lo miras con ojos adultos. Es dificil recordar que tus reacciones fueron las de un nifio. Ahora es fécil mirar atrés y decir, “No fue para tanto.” Pero de nifio, tienes que haber sufrido horas, dias, semanas y meses de temor 0 dolor, con el deseo nunca satisfecho de agradar, de sentirte seguro y ser querido, “Cuando mires tu pasado, recuerda que lo estas mirando con ojos adultos...” Racionatizando “Tentan demasiados chicos, no habta ninguna ayuda’ Despues de minimizar, también puedes comenzar a en- ccontrar excusas para tus padres o explicar las razones por las que el abuso ocurri6, Aunque algunas de estas razones pueden ser relevantes, es importante no dejar que estos Pensamientos interfieran en la crucial tarea de aceptar que cel abuso sf ocurrié, y que, en verdad, te hizo dafio. Probablemente sca verdad que tus padres hicieron Jo mejor que pudieron, que posiblemente estaban muy pre- sionados, y que mientras ui crecias, disponfan de poca ayuda. También, puede ser verdad que fueron maltratados, y simplemente repitieron lo que aprendieron de nifios. 19 En algunos casos, los padres abusivos pueden haber teni- do problemas emocionales, o un problema de aleoholismo tan serio que no eran responsables de sus acciones. Tal vez, fueron descuidados o abusivos sélo cuando estaban ebrios, Es importante no usar estas razones como excusas que coloquen a tus padres fuera del problema y te hagan sentir responsable. No hay excusas para abusar de un nifio. Las razones pueden ser importantes, pero nunca justifican el “También, puede ser que ells hayan sido maltvatados yhayan estado repitiondo lo que aprendieron de ninos.” 20 Memoria Selectiva “Se que sucedis, silo que es dificil recordar” ‘svanza con Jentitud, a medida que trates de recordar el abuso. Para muchos, éste serd un proceso doloroso. Puedes haber echado tan lejos tus recuerdos, que pienses que se hanido, Pero de vez en cuando, puedes ser molestado por ‘d recuerdo de un momento particular en el dempo. Es ‘como mirar una pelicula en la eval, de repente, aparecen. tacenas de tu vida. Puede ser Ia mirada en los ojos de tx fnadre cuando por primera vez te pegé con una correa 0 fosejosde ws padre cuando puso tu mano en su pene. Estos tallazos son tus recuerdos tratando de hacerse camino {Enturealidad. A menos que mires estas escenas, les encuere tresalgtin sentido, las comprendas oaceptes, los recuerdos pueden vvirse aterrorizaclamente, fuera de control, apare- tdendo en los momentos mas raros. ‘Una cosa itl de hacer (preferentemente con Ia ayuda de ‘un terapeuta) es, lentamente, permitir que los recuerdos apareacan y se expresen. Cuando los recuerdos comiencen a ser mds claros en tu mente, ya medida que recuerdes més y mas, puedes empe- ‘araver lo que en realidad sucedi6, y puedes clarificar ts ‘entimientos acerca de la experiencia y ver en qué medida aquellos recuerdos y acontecimientos teafectan actualmen- te. Algunas personas no quieren recordar porque piensan que fueron culpables que causaron el abuso. Algunas icimas ereen que podian y deberfan haber impedido lo {que es pas6 y son consumidls por la culpa. El propésitoal ddesandar este camino no es permanecer cn el dolor © atribuir tus actuales dificultades a estos acontecimientos, a sino enfrentarte, con vagos recuerdos y sentimientos, de un, ‘modo constructivo, de manera que ya no te dominen. -Capitulo tres- Puedes encontrar que deseas escapar de estos pensamien. tos negatives 0 dolorosos. Puedes dirigirte hacia otros recuerdos de tu vida que te brinden més placer. Esta es una Fespuesta normal, Ambas clases de recuerdos son titiles ESTA BIEN, LO ACEPTO,

También podría gustarte