Está en la página 1de 4

QA-PR-07 MEJORA CONTINUA Y Versión: 01

Vigente desde:
INDICADORES DE
Página 1 de 4
14-03-2022 GESTION

MEJORA CONTINUA Y
INDICADORES DE
GESTION
CARGO NOMBRE FIRMA

Elaborado
por:

Revisado y
Aprobado
por:

Cualquier copia o reproducción total o parcial de este documento sin el sello de color negro COPIA CONTROLADA se
constituye en COPIA NO CONTROLADA
QA-PR-07 MEJORA CONTINUA Y Versión: 01

Vigente desde:
INDICADORES DE
Página 2 de 4
14-03-2022 GESTION
1. OBJETIVO.

Mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.


Describir los lineamientos para la definición, documentación, estandarización y análisis de
indicadores.

2. ALCANCE.

Aplica a todos los Laboratorios y Áreas Administrativas de Apoyo que están dentro del
alcance del SG de Certilab.
Inicia con la identificación del macroproceso, proceso, objetivo, gestor responsable, tipo de
indicador y las variables medir continua con la aplicación de la forma de calculo y termina
con el análisis del resultado de la medición

3. TERMINOS Y DEFINICIONES.

✓ EFICACIA.
Extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los
resultados planificados.
✓ EFICIENCIA.
Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.
✓ MEJORA CONTINUA.
✓ Acción Permanente realizada con el fin de aumentar la capacidad para cumplir los
requisitos y optimizar el desempeño.
✓ INDICADOR DE GESTION.
Expresión cualitativa o cuantitativa del comportamiento o desempeño de un
proceso; cuya magnitud al ser comparada con el nivel de referencia, nos podrá
estar señalando una desviación sobre la cual se deben tomar decisiones
preventivas o correctivas según se requiera.
✓ FORMA DE CALCULO.
Generalmente, cuando se trata de indicadores cuantitativos, se debe tener muy
clara, la fórmula o expresión matemática para el cálculo de su valor, lo cual implica
la identificación exacta de los factores y la manera como ellos se relacionan.
✓ UNIDADES.
Permiten expresar en un contexto y darle sentido, al valor calculado. Varían de
acuerdo con los factores o variables que se relacionan.
✓ FRECUENCIA PERIODICIDAD.
Período de tiempo en el cual se obtendrá y/ o se irá midiendo el indicador.
✓ NOMBRE DEL INDICADOR.
Denominación que lo identifica. Debe ser corta, sintáctica y semánticamente
correcta y permitir la definición o deducción de su objetivo y utilidad.
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.

✓ NTP-ISO/IEC 17025 (2017): Requisitos generales para la competencia de los


laboratorios de ensayo y calibración. - (8. Requisitos del Sistema de Gestión, 8.6
Mejora) (Opción A).

Cualquier copia o reproducción total o parcial de este documento sin el sello de color negro COPIA CONTROLADA se
constituye en COPIA NO CONTROLADA
QA-PR-07 MEJORA CONTINUA Y Versión: 01

Vigente desde:
INDICADORES DE
Página 3 de 4
14-03-2022 GESTION
5. PROCEDIMIENTO.

5.1 ACCIONES DE MEJORA

➢ DETERMINACIÓN DE ACCIONES DE MEJORA

Cualquier Empleado puede identificar una mejora (necesaria) que aumente el


cumplimiento y fortalecimiento de los requisitos de calidad y satisfacción del cliente.
Las mejoras de la calidad pueden derivarse de la observación y aplicación de la
política de calidad, los objetivos de calidad, los resultados de auditorias internas y/o
externas, las actividades de los procesos, el análisis de datos, las acciones correctivas
y/o preventivas y de las revisiones por la dirección. Una vez identificada y/o
detectada la mejora requerida, el Empleado debe hacer el registro en el formato QA-
FR-16 Plan de Mejora y se lo entrega al Responsable del SG.

➢ EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MEJORA

El Responsable del SG evaluará junto al jefe de área del empleado y el Empleado que
propuso la mejora, la viabilidad de implementar la acción de mejora.

El Responsable del SG asignará a una persona dentro del Sistema de Gestión de la


Calidad como Responsable de la Acción de Mejora para su implementación,
pudiendo ser el mismo Empleado que la identificó.
El seguimiento quedará a cargo del Responsable del SG y del personal donde va a
aplicar la mejora.

➢ IMPLANTACIÓN Y REGISTRO DE LAS ACCIONES DE MEJORA

Cuando sea necesario, el Responsable de la Acción de Mejora involucrará al


personal del área administrativa de apoyo o del laboratorio donde se va a llevar a
cabo la implantación de la mejora, quedando a su consideración la metodología a
seguir.

Las acciones de mejora implementadas, así como, las fechas de su realización y


seguimiento serán registradas en el formato QA-FR-16 Plan de Mejora.

➢ SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DE MEJORA

Una vez concluidas las acciones de mejora el Equipo de Mejora Continua, el


Responsable del SG revisará los resultados y la eficacia de las acciones
implementadas. Cuando las acciones no sean efectivas se le indicará al Responsable
de la Acción de Mejora que proponga junto con los involucrados otras acciones a
seguir. El Responsable del SG es el responsable de mantener los registros derivados
de las acciones de mejora implementadas, así como, de promover la mejora continua
en las diferentes Áreas.

Cualquier copia o reproducción total o parcial de este documento sin el sello de color negro COPIA CONTROLADA se
constituye en COPIA NO CONTROLADA
QA-PR-07 MEJORA CONTINUA Y Versión: 01

Vigente desde:
INDICADORES DE
Página 4 de 4
14-03-2022 GESTION
5.2 INDICADORES DE GESTION

ACTIVIDADES RESPONSABLES
1.Identifica el macroproceso, proceso, objetivo, gestor
responsable, tipo de indicador, las variables a medir y la
disponibilidad y confiabilidad de la fuente de información.
2.Defina el nombre del indicador, la descripción y la forma
de cálculo.
3.Señale la unidad de medida, periodicidad y meta.
4.Define el periodo a medir, aplica la forma de cálculo y
observaciones que impidan en algún momento la medición.
Responsable del
5.Evidencie los registros que soportan la información para la
área.
medición.
6.Contraste el resultado de la medición con la meta y
ubíquelo en la escala de valoración.
7.Realice análisis del resultado de la medición del periodo.
8.Grafique el resultado de la medición actual y de los últimos
tres periodos
9.Controla el registro.

10.Reporta la información en los diez (10) primeros días


calendario del mes siguiente al Responsable del SG.
11.Implementa acciones preventivas, correctivas y de mejora
si lo requiere.
12.Consolida y publica información en los términos Responsable del
establecidos. SG. Responsable
del área
*Para la realización de las actividades usa el formato QA-
FR-04 Evaluación de indicadores de Gestión.

6. DOCUMENTOS MENCIONADOS
✓ QA-FR-16 Plan de Mejora
✓ QA-FR-04 Evaluación de indicadores de Gestión

7. CONTROL DE CAMBIOS

Versión Vigente desde: Modificación Responsable

01 14-03-22 Inicio del documento Responsable del SG

Cualquier copia o reproducción total o parcial de este documento sin el sello de color negro COPIA CONTROLADA se
constituye en COPIA NO CONTROLADA

También podría gustarte