Está en la página 1de 4

LA TROPOSFERA

La troposfera es la capa más cercana a la superficie de la Tierra. Tiene un espesor de 4 a 12


millas (7 a 20 km) y contiene la mitad de la atmósfera de la Tierra. El aire es más cálido
cerca del suelo y se vuelve más frío. Casi todo el vapor de agua y el polvo en la atmósfera
están en esta capa y es por eso que las nubes se encuentran aquí.

LA ESTRATOSFERA
La estratosfera es la segunda capa. Comienza por encima de la troposfera y termina a unas
31 millas (50 km) por encima del suelo. El ozono es abundante aquí y calienta la atmósfera
mientras que también absorbe la radiación dañina del sol. El aire aquí es muy seco, y es mil
veces más delgado aquí que a nivel del mar. Por eso, aquí es donde vuelan los aviones a
reacción y los globos meteorológicos.
LA MESOSFERA
La mesosfera comienza a 31 millas (50 km) y se extiende a 53 millas (85 km) de altura. La
parte superior de la mesosfera, llamada mesopausa, es la parte más fría de la atmósfera
terrestre, con temperaturas que promedian alrededor de 130 grados F (menos 90 C).  Esta
capa es difícil de estudiar. Los aviones y los globos no son lo suficientemente altos, y los
satélites y los transbordadores espaciales orbitan demasiado alto. Los científicos saben que
los meteoros se queman en esta capa.
LA TERMOSFERA
La termosfera se extiende desde aproximadamente 56 millas (90 km) hasta entre 310 y 620
millas (500 y 1,000 km). Las temperaturas pueden alcanzar hasta 2,700 grados F (1,500 C)
a esta altitud. La termosfera se considera parte de la atmósfera de la Tierra, pero la densidad
del aire es tan baja que la mayor parte de esta capa es lo que normalmente se considera
espacio exterior. De hecho, aquí es donde volaron los transbordadores espaciales y donde
la Estación Espacial Internacional orbita la Tierra. Esta es también la capa donde se
producen las auroras. Las partículas cargadas del espacio chocan con los átomos y las
moléculas en la termosfera, lo que los excita a estados más altos de energía. Los átomos
eliminan este exceso de energía emitiendo fotones de luz, que vemos como la
colorida Aurora Boreal y la Aurora Australis.

LA EXOSFERA
La exosfera, la capa más alta, es extremadamente delgada y es donde la atmósfera se
fusiona con el espacio exterior. Está compuesto por partículas muy dispersas de hidrógeno y
helio.

También podría gustarte