Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN:

En nuestro país, específicamente en la zona amazónica, se está viendo


evidenciada la violencia de género, particularmente a las mujeres
afroperuanas. Específicamente, en relación a la problemática de la violencia de
género, es importante destacar que, como bien señala el Comité CEDAW en su
Recomendación 19, “la violencia contra la mujer es una forma de
discriminación que inhibe gravemente la capacidad de la mujer de gozar de
derechos y libertades en pie de igualdad con el hombre”. Esta situación se
agrava cuando se trata de poblaciones en especial situación de vulnerabilidad,
como es el caso de las mujeres afroperuanas. Cabe recalcar que se han
instalado programas que promueven la interculturalidad, los cuales son un
rotundo fracaso, los que nos da a entender que el estado debe trabajar en
conjunto con la población para garantizar sus derechos e integridad y así luchar
para erradicar la violencia y el racismo. Es por ello, surge la siguiente
interrogante ¿Estas en contra de la discriminación racial y de los problemas
sociales que genera? Estableciendo nuestro análisis, nos mostramos en contra
de todo tipo de discriminación de cualquier índole, respaldamos la igualdad y
los derechos de cada persona, A continuación, defenderemos nuestra postura
con los siguientes argumentos: Ciudadanía concepto y aspectos históricos,
ciudadanía intercultural, estado y sociedad en el Perú.

También podría gustarte