Está en la página 1de 2

¿Qué certificaciones existen sobre el medio ambiente

para las empresas?

Al obtener una certificación ambiental para tu empresa, garantizas a los


inversores, a los clientes y al público en general que está comprometida con el
medio ambiente. Se trata de un comprobante a favor de la sostenibilidad, pues
demuestra la eficiencia de los procesos ecológicamente correctos.

En algunos casos, la certificación ambiental representa una ventaja


competitiva. Si tus clientes valoran esta causa y priorizan empresas
sostenibles, es razonable esperar un crecimiento de las ventas tras garantizar
el certificado.

Entre las ventajas tenemos:

 Mejorar la gestión de recursos y residuos.


 Desarrollar una imagen de credibilidad institucional.
 Controlar y acompañar el impacto de las operaciones de la empresa sobre el
medio ambiente.
 Impulsar asociaciones de negocios y aumentar el alcance de clientes en
potencia.

Existen, hoy en día, diversos modelos de gestión para los mismos, siendo los
lineamientos contenidos en la norma ISO 14001 los que mayormente han sido
adaptados, implementados y certificados por empresas de diversos rubros.

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) correctamente implementado puede


servir como herramienta para asegurar el cumplimiento de los requisitos
legales aplicables según el sector competente a cada organización. En
SUSTANT lo asesoramos en el diagnóstico, implementación, auditoría interna y
acompañamiento durante auditoría de certificación de su Sistema de Gestión
Ambiental; así como, con el plan de acciones correctivas resultante de esta
última.
FSC y PEFC

Los diferentes tipos de certificados ofrecidos tanto por parte de FSC como de
PEFC se relacionan con las diferentes etapas de producción y dónde se sitúa
el producto forestal en su cadena de producción/distribución.

Los certificados otorgados a la gestión forestal abarcan:

Gestión Forestal Sostenible. Gestores o propietarios de bosques cuyas


prácticas de gestión cumplen los requisitos.

Cadena de Custodia. Fabricantes, rematantes y distribuidores de productos


forestales certificados.

Madera Controlada (sólo en el caso de FSC). Evita que las empresas u


organizaciones incluyan en sus materiales fuentes de madera que no se
encuentren certificadas.

Estos certificados permitirán a su organización verificar el cumplimiento de los


requisitos que establezca FSC o PEFC y garantiza que los materiales y los
productos que llevan su etiquetado proceden de bosques gestionados de forma
responsable.

MOVISTAR. (2015). Certificación ambiental: conoce las opciones.


Negociosdigitalesmovistar.com. Recuperado de:
https://negociosdigitalesmovistar.com/emprendimiento/certificacion-ambiental-
conoce-las-alternativas-y-descubre-si-vale-la-pena/

SUSTAND (2018) ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental Recuperado de:


http://www.sustantperu.com/servicios/areas/medio-ambiente/sga-y-
certificados.html

También podría gustarte