Está en la página 1de 2

ONCENIO DE LEGUÍA

El oncenio de Leguía, fue un gobierno


que dejó profunda huella en nuestra
historia del siglo XX. Este gobierno se
resume en entreguismo
total al capital extranjero
y con los países
vecinos, corrupción a ECONOMÍA
niveles extremos,
atropello de las Los rasgos económicos más importantes Minería en el Perú Aristocrático
instituciones del Estado del Oncenio de Leguía fueron:
y autoritarismo. 3. El abuso del endeudamiento externo
1. El gradual, pero contundente promocionado por EE.UU. que
CONCEPTO desplazamiento del capital británico necesitaba expandir sus áreas de
por el norteamericano, que, si bien se inversión, incluso indirecta
El oncenio fue una etapa de nuestra inició con la fuerte inversión en la (empréstitos a gobierno) sin
historia donde se estableció una Cerro de Pasco Corporation durante preocuparse de la productividad de
dictadura cívica dirigida por Augusto B. el gobierno de López de Romaña, los proyectos financiados por el
Leguía, cuyo gobierno favoreció la alcanzó su apogeo con el oncenio de gobierno sino de la colocación- interés
penetración de capitales de EE.UU. en Leguía. y garantías.
nuestra economía haciéndolo
dependiente de la banca de EE.UU. Los 2. La consolidación de los enclaves o 4. La injerencia creciente del gobierno
civilistas fueron desplazados del poder concesiones de nuestro territorio y norteamericano y sus técnicos en
político. soberanía a empresas extranjeras diferentes aspectos de la vida
Bigrafia de Augusto Bernardino para que exploten nuestros recursos nacional durante el Oncenio de
Leguía: naturales. La entrega a perpetuidad Leguía.
Augusto Bernardino Leguía y Salcedo de los ferrocarriles según la ley 6281
fue un político peruano, que ejerció dos de noviembre de 1924. La dictadura
veces la presidencia constitucional del descarto el acuerdo de concesión por
Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930. 66 años de nuestros ferrocarriles a la
A este último período, que suma diez Peruvian Corporation y le concedió
años y diez meses consecutivos, para siempre la administración.
resultado de tres sucesivas reelecciones,
se le conoce como el Oncenio de Legía
5. Presiones de la banca privada
principalmente extranjera cuyos
intereses prevalecieron para la
creación del Banco de Reserva del
Perú el 9 de marzo de 1922 sobre el
molde del Federal Reserve Bank de
ONCENIO DE LEGUÍA
EE.UU. En el directorio del Banco de
Reserva se acreditaron 10 directores:
7 de la banca privada en especial DOCENTE: Víctor flores
extranjera y 3 del estado.

POLÍTICA FIN DEL ONCENIO

La caída del oncenio se produjo Estudiante: Erik Laura Saldaña


Como recordamos Leguía ocupó la
presidencia durante la República rápidamente como consecuencia de la
Aristocrática (1908- 1912) con el apoyo crisis mundial del capitalismo,
civilista de José Pardo, de quien fue especialmente el norteamericano que se
ministro de hacienda. En 1919 Leguía evidenció con la quiebra de la bolsa de
canceló la República Aristocrática, Valores de Nueva York (24 de octubre
derrocando al mismo José Pardo. de 1929) en el “jueves negro”.

Leguía se hizo reelegir en agosto de Leguía fue apresado y conducido a la


1929 como presidente para un tercer
periodo presidencial hasta 1934, pero
prisión de San Lorenzo y luego a la
clínica Naval de Bellavista, donde
Año: 2023
fue derrocado en 1930 por Luis M. escribió sus memorias Yo Tirano, Yo
Sánchez Cerro. ladrón y murió el 6 de febrero de 1932.
Tenía 69 años, de los cuales 15 ocupó la
presidencia

También podría gustarte