Está en la página 1de 10

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

“Identificamos y medimos ángulos”


Elementos de un ángulo
Se denomina ángulo a la
figura geométrica formada
por dos rayos que tienen el
mismo origen. Los dos rayos
son los lados del ángulo, y
el origen común es el
vértice.
CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS

1. Según su medida

Complemento de un
Suplemento de un
ángulo
ángulo
Sea  el ángulo
Sea  el ángulo
Complemento de : C
Suplemento de a: : S
C = 90° - 
4TO –MATEMÁTICA S =MIÉRCOLES
180° - 17aDE MAYO 2023
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

“Identificamos y medimos ángulos”


Elementos de un ángulo
Se denomina ángulo a la
figura geométrica formada
por dos rayos que tienen el
mismo origen. Los dos rayos
son los lados del ángulo, y
el origen común es el
vértice.
CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS

1. Según su medida

Complemento de un
Suplemento de un
ángulo
ángulo
Sea  el ángulo
Sea  el ángulo
Complemento de : C
Suplemento de a: : S
C = 90° - 
4TO –MATEMÁTICA S =MIÉRCOLES
180° - 17aDE MAYO 2023
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

2. Según su relación
a. Ángulos b. Ángulos c. Ángulos adyacentes
complementarios suplementarios Son dos ángulos
Son dos ángulos Son dos ángulos consecutivos.
cuyas medidas cuyas medidas
suman 90°. suman 180°.

d. Ángulos consecutivos e. Ángulos opuestos


Cuando tienen el mismo Son dos ángulos que tienen el
vértice y un lado en común. vértice común, y los lados de
uno son las prolongaciones del
otro.

BISECTRIZ DE UN ÁNGULO
La bisectriz de un ángulo es el rayo que parte de
su vértice y lo divide en dos ángulos de igual
medida.
En la figura, OP es bisectriz del ángulo AOB.
Luego, m < AOP = m < POB = 

Ejemplo: OM: bisectriz de AOB


B

C M
80º 40º
40º
0 A

4TO –MATEMÁTICA MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2023


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

4TO –MATEMÁTICA MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2023


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

FICHA DE APLICACIÓN
1. Escribe el tipo de angulo que es:

2. Con tu transportador averigua que tipo de


ángulo es y escribe el nombre:

4TO –MATEMÁTICA MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2023


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

3. Relaciona los ángulos con su nombre correcto.

Ángulo agudo

Ángulo obtuso

Ángulo obtuso

Ángulo agudo

Ángulo recto

Ángulo agudo
4. Mide los ángulos y diganos cual es la igualdad
colocando “>”, “<” o “=”:

4TO –MATEMÁTICA MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2023


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

5. Repasa las líneas punteadas,líneas paralelas,


y señala los ángulos rectos y agudos que veas.
Colorea todo el dibujo.

6. Halla x en cada uno de los casos:


1. Hallo “X” 2. Hallo “X”
140º
50º 2x 110º x 50º
x x

a. 25º b. 30º c. 35º a. 30º b. 35º c. 40º


3. Halla “X” 4. Halla “X”
d. 40º e. 45º d. 45º e. 50º

2x + 30º 130º
25º x

a. 10º b. 15º c. 18º a. 60º b. 64º c. 65º


d. 21º e. 24º d. 70º e. 74º
4TO –MATEMÁTICA MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2023
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

7. En la figura se observa que la medida del


ángulo AOB es 100° y la medida del ángulo BOC
es 40° Determina el valor del ángulo MON.

8. El ángulo recto mide 90°. ¿Cuánto mide cada


uno de los siguientes ángulos?

a.M = La mitad de un ángulo recto.


M = _____________________

b.A = El triple de un ángulo recto.


A = _____________________

c. T = El doble de un ángulo recto.


T = _____________________

d.E = La tercera parte de un ángulo recto.


E = _____________________

4TO –MATEMÁTICA MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2023


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

FICHA DE EVALUACIÓN
Nombres: ______________________________

1. Construye los siguientes ángulos, con ayuda


de tu transportador:
a) 45º b) 130º c) 60º d) 150º

2. OM: bisectriz de AOB 3. Halla “X”


B

M
C 160º
x
2x
3x
x
0 A
Halla la medida de
la bisectriz OM
a. 20º b. 24º c. 26º
a. 20º b. 25º c. 30º
d. 28º e. 30º
d. 35º e. 40º

4TO –MATEMÁTICA MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2023


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

4TO –MATEMÁTICA MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2023

También podría gustarte