Está en la página 1de 2

Cuestionario para Civil II

1. Principio Constitucional en el que constituye la iniciativa económica privada


R// Principio Cardinal

2. Conjunto de derechos subjetivos de contenido económico inherentes a la persona y


que constituye una universalidad jurídica
R// Patrimonio

3. ¿Cuáles son los dos elementos que integran el contenido del patrimonio?
R// el activo y el pasivo

4. Se refiere a todos los derechos evaluables que se encuentran en el patrimonio


formando un solo todo
R// Universalidad jurídica

5. ¿Cuáles son las dos teorías de la naturaleza del patrimonio?


R// la teoría clásica del patrimonio y la teoría del patrimonio de la afectación

6. ¿Uno de los postulados principales de la teoría clásica del patrimonio es que solo las
personas tienen patrimonio?
R// Verdadero

7. ¿Uno de los postulados principales de la teoría clásica del patrimonio es que nadie
puede tener más de un patrimonio?
R// Verdadero

8. Es el derecho subjetivo privado que atribuye a su titular un poder directo e inmediato


de contenido variable sobre un bien o un derecho.
R// Derecho Real

9. Está teoría formula una serie de precisiones y de matices en torno a las ideas
clásicas de inmediatividad y absolutividad del poder del derecho real.
R// Teoría Moderna

10. Estos derechos no otorgan a su titular el pleno poder y totalidad de las facultades
jurídicas sobre el bien sino tan sólo alguna de ellas.
R// Derechos Reales Limitados

11. confieren a su titular un cierto poder jurídico sobre un bien, quien quiera que lo
posea específicamente encaminado a satisfacer su interés.
R// Derechos Reales de Garantía

12. Es la idea de dominación plena, de posibilidad de obtener de los bienes toda sus
posibles ventajas o utilidades.
R// Propiedad
13. ¿Cuál es el elemento de patrimonio que está representado por los derechos y
bienes?
R// Elemento activo

14. Es un elemento necesario para la existencia del derecho real


R// La publicidad

15. ¿Cuál es el derecho que tendría por objeto no un bien o una realidad del mundo
exterior, sino la conducta o comportamiento de una o varias personas, y la relación
entre las posiciones subjetivas?
R// Derecho de Crédito

16. ¿Qué teoría defiende la dualidad de derechos y estima que la esencia del derecho
real radica en la especial relación que atribuye a su titular con un bien?
R// Teoría Clásica

17. Dentro de esta categoría de derechos suele admitirse por la doctrina de dos grupos,
según el elemento que en ellos predomina y así se distingue entre: Derechos de
crédito con trascendencia real y Derecho reales con contenido obligacional.
R// Figuras Intermedias

18. Podemos definirlas como aquellas obligaciones personales que se tienen en razón y
medida de la titularidad de un derecho real
R// Obligaciones propter rem o ambulatorias

19. ¿El contenido de las obligaciones ambulatorias, por regla general, se constriñe a
obligaciones de dar y solo excepcionalmente de hacer?
R// Verdadero

20. ¿En el juego de intereses de que se ocupa el derecho real?


R// De un problema de atribución

También podría gustarte