Está en la página 1de 3

1. concepto de anatomía.

Es la ciencia que se encarga del estudio de las estructuras del cuerpo humano y sus relaciones entre ellas.

2. concepto de morfología

Es la ciencia que se encarga del estudio de las formas del cuerpo humano.

3. concepto de fisiología.

Es la ciencia que se encarga del estudio de las funciones de los seres vivos.

4. concepto de morfofisiología

Es la ciencia que se encarga del estudio de las formas y funciones de las estructuras del cuerpo humano.

5. ramas de la anatomía y concepto de cada rama.

1 anatomía descriptiva: es la rama de la anatomía qué se encarga del estudio del cuerpo humano mediante la
descripción.

2 anatomía topográfica: es la rama de la anatomía qué se encarga del estudio del cuerpo humano por áreas o regiones.

3 anatomía radiológica: es la rama de la anatomía qué se encarga del estudio del cuerpo humano mediante imágenes.

6. ramas de la fisiología y concepto de cada rama.

1 Fisiología humana: es la rama de la fisiología que se encarga del estudio de las funciones del cuerpo humano.

2 Fisiología animal: es la rama de la fisiología que se encarga del estudio de las funciones de los animales.

3 Fisiología vegetal: es la rama de la fisiología qué se encarga del estudio de los vegetales.

7. criterios de la posición anatómica estándar.

1posición de pie (bipedestación) 7 Brazos extendidos a los lados del cuerpo

2cabeza erecta 8 Palmas de las manos dirigidas hacia adelante

3 ojos abiertos y mirando al frente 9 piernas extendidas y unidas

4 Boca cerrada 10 Talones unidos

5 Expresión facial neutra 11 Primeros dedos de los pies hacia adelante

6 Columna recta

8. División del cuerpo humano y cada una de sus partes

1 Cabeza, cráneo y cara 4 miembro superior ,hombro ,axila, brazo, antebrazo,


muñeca, mano
2 Cuello
5 Miembro inferior, región inguinal (ingle), región
3 Tronco, tórax, abdomen, pelvis
glútea, músculo, pierna, tobillo y pie

9. cuáles son las líneas anatómicas y el concepto de cada uno

Medioclavicular - axila anterior -axila media -axilar posterior -subcostal -intertubercular

10. Escribe el término anatómico de los siguientes enunciados:

Anterior: ventral Medial: cercano a la línea media.

Posterior: dorsal Lateral: alejado de la línea media

Superior: cefálico o craneal Proximal: cerca del origen

Inferior: caudal Distal: alejado del origen


Ipsilateral: del mismo lado Contralateral: de lado opuesto

11. Cuáles son los planos anatómicos y el concepto de cada uno.

Plano sagital: plano vertical de referencia a la línea media y divide al cuerpo humano en dos partes iguales que se llaman
derecha y izquierda

Plano parasagital: plano vertical paralelo a la línea sagital divide al cuerpo humano en dos partes desiguales que se
llaman derecha y izquierda.

Plano transversal: plano horizontal va de derecha a izquierda divide al cuerpo humano en dos partes que se llaman
Superior y inferior

Plano coronal: plano vertical de referencia al punto coronal divide al cuerpo humano en dos partes que se llaman
anterior y posterior.

12. Escriba los términos de anatomía de movimiento.

Flexión- extensión- abducción -aducción- circunducción- rotación

13. Concepto de cavidad corporal.

Es una superficie hueca limitada por paredes que protegen separan y sostienen órganos internos.

14. División de las cavidades corporales.

Dorsales y ventrales

15. División de las cavidades corporales posterior.

1 Cavidad craneal 2 Cavidad vertebral espinal o raquídea

16. cómo está formado y que protege la cavidad coronal.

Formada por los huesos del cráneo protege al cerebro.

17. Cómo está formada y qué protege la cavidad espinal.

Formado por los huesos de la columna vertebral y protege la médula espinal.

18. División de las cavidades ventrales.

Cavidad torácica y cavidad abdominopélvica.

19. División de las cavidades torácicas.

*Cavidad pleural * cavidad pericárdica *cavidad mediastínica

20. Qué protege la cavidad pleural.

Protege los pulmones

21. Concepto de pleura

Es una membrana doble serosa que protege a los pulmones.

22. Qué protege la cavidad pericárdica.

El corazón

23. Concepto de pericardio

Es una membrana serosa doble que protege al corazón

24. Qué protege la cavidad mediastínica.

El mediastino

25. División de la cavidad abdominopélvico.


Abdominal y pélvica

26. Qué protege la cavidad abdominal

Estómago, bazo, hígado, vesícula biliar, intestino delgado, peritoneo

27. Concepto de peritoneo

Membrana serosa doble que protege órganos abdominales.

28. Qué protege la cavidad pélvica.

Vejiga, intestino grueso y órganos del sistema reproductor

29. Concepto de diafragma.

Es un músculo punto límite entre la cavidad torácica y la cavidad abdominopélvica.

30. División topográfica de la región abdominopélvica por la forma quirúrgica.

*1Cuadrante superior derecho *2cuadrante superior izquierdo

*3cuadrante inferior derecho *4cuadrante inferior izquierdo

31. división topográfica de la región abdominopélvica por la forma clínica.

1Hipocondrio derecho 2Epigastrio 3hipocondrio izquierdo

4flanco derecho o 5mesogastrio o 6 flanco izquierdo o


región lumbar derecha región umbilical región lumbar izquierda

7fosa ilíaca derecha 8 Hipogastrio o región púbica 9 fosa ilíaca izquierda.

También podría gustarte