Está en la página 1de 3

Química Biológica 2023 – UNNOBA

Seminario Nro. 11

Metabolismo del Glucógeno

1) Elija la respuesta correcta. No es necesario usar todas las opciones

1- La mayoría de los residuos de glucosa en el glucógeno están unidos con este tipo
de enlace.
2- Forma activada de la glucosa que se requiere para la síntesis del glucógeno
3- Proceso por el cual un enlace se rompe por adición de un grupo fosfato.
4- Es la proteína que actúa como el cebador usado para la glucógeno sintasa
5- Enzima que cataliza la fosforilación de la glucógeno fosforilasa.
6- Enzima hepática que libera el grupo fosfato de la glucosa-6-P.
7- Enlace localizado en los puntos de ramificación del glucógeno.

2) Seleccione la respuesta correcta.


• La enzima clave en la degradación del glucógeno es
a) Glucógeno fosfatasa
b) UDP-glucosa pirofosforilasa
c) Glucógeno fosforilasa
d) Todas las enzimas mencionadas
e) Ninguna de las mencionadas

• El/los tejido(s) con mayor almacenamiento de glucógeno es/son:


a) Tejido adiposo
b) Hígado
c) Músculo esquelético
d) b y c
e) a, b y c

• ¿Qué condiciones fisiológicas producen fosforilasa b, menos activa?


Química Biológica 2023 – UNNOBA

a) Alto ATP, alto AMP y glucosa-6-P


b) Alto ATP y bajos niveles de Ca2+
c) Todas las condiciones mencionadas
d) Ninguna de las mencionadas

• Las dos hormonas críticas que dan la señal para la degradación del glucógeno
son:
a) Insulina y adrenalina
b) Glucagón y adrenalina
c) Glucagón e Insulina
d) b y c
e) Ninguna de las anteriores.

3) Se obtuvo una muestra de tejido hepático post mortem del cuerpo de un paciente que
se suponía que era deficiente en alguna enzima del metabolismo glucídico.
Un homogenato de la muestra de hígado presentaba las siguientes características:
- Degradó glucógeno a glucosa-6-P
- Fue incapaz de producir glucógeno a partir de cualquier glúcido
- Sintetizó glucosa-6-P a partir de lactato
¿De cuál de las enzimas siguientes carecía?
a) Glucógeno fosforilasa
b) Fructosa-1,6-bisfosfatasa
c) UDP-glucosa pirofosforilasa

4) En el músculo la velocidad de conversión de glucógeno a glucosa-6-P está determinada


por la relación fosforilasa a/ fosforilasa b. Determine qué ocurre con la velocidad de
degradación de glucógeno si una preparación de músculo esquelético conteniendo
glucógeno fosforilasa es tratada con:
- Fosforilasa quinasa y ATP
- PP1
- Adrenalina

5) Se tienen dos muestras de glucógeno purificado a partir de hígado humano.


Una de ellas fue tratada con α-amilasa y la otra no. Ambas fueron analizadas por
SDS-PAGE y Western Blot con anticuerpo contra glucogenina.
a) ¿Qué espera obtener como resultado para cada caso?
b) ¿Cuál es el efecto del tratamiento con α-amilasa
c) ¿Qué otras proteínas espera encontrar asociadas al glucógeno?
d) ¿Son visibles en el Western esas otras proteínas?

6) Prediga las consecuencias de cada una de las siguientes mutaciones en el metabolismo


del glucógeno:
a) Mutación de la Ser14 de la glucógeno fosforilasa hepática por Ala14
b) Pérdida del gen que codifica para glucogenina
Química Biológica 2023 – UNNOBA

c) Sobreexpresión de fosforilasa quinasa en el hígado


d) Pérdida del sitio de unión a AMP en la fosforilasa muscular.

7) Indicar si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas justificando su respuesta:


a) La glucógeno sintasa se activa mediante fosforilación mediada por la enzima
GSK-3
b) La glucosa es un modulador alostérico de la glucógeno sintasa
c) La fosforilasa b fosfatasa (PP1) es un regulador clave tanto de la síntesis como
de la degradación del glucógeno
d) La insulina activa a la proteína quinasa B (PKB) que fosforila y activa a la enzima
GSK-3, estimulando la síntesis del glucógeno

También podría gustarte