Está en la página 1de 7

leemos juntos

Era la hora de la siesta y todos dormian.


Salvo elefante que hipo tenía. ¡Hic!

Ese hipo se puede curar- dijo mono- come esta


banana, patas arriba.. sin respirar.
Elefante lo intentó ¡Cataplum! al suelo se
cayó.
¡Hic! León despertó.
Ese hipo se puede curar- dijo León-.
De un golpe debes beber toda el agua
que puedas tragar.
Elefante lo intentó. Bebió y bebió y
bebió y bebió.
¡Hic! ratoncito despertó.
- ¿Por qué tanto alboroto? ¿No ven que quiero dormir?
- Elefante, pobrecito- explicó mono-, tiene hipo.

Ratoncito miró a Elefante a los ojos. -


¡Buuu!- le gritó.
Todos mudos espéraron, pero el hipo no
escucharon.
Siempre me da resultado- dijo
ratoncito ufano.
Entonces se fueron todos a dormir.
Responde marcando con una “X”.

1.¿Qué tipo de texto leíste?

a Un cuento. b Una descripción. c Una canción.


2.¿Quién es el personaje principal de la historia?

a Un perro. b Un caballo. c Un elefante.

3.¿Qué tenía el elefante?


a Fiebre. b Hipo. c Diarrea.

4.¿A qué animal despertó primero?

Mono. León. Ratoncito.


4. ¿Qué animal le recomendó que bebiera agua?
a Mono. b Ratoncito. c León.

5.¿Qué animal logró quitarle el hipo al elefante?

Mono. León. Ratoncito.


6. ¿Cómo logró ratoncito quitarle el hipo al elefante?
a Corriendo. b Asustándolo. c Gritándole.
7. ¿Qué hicieron los animalitos después de que se le
quitara el hipo al elefante?

8. ¿De qué trato el texto leído?


a Sobre un ratoncito que asustaba a todos los animales.
b Sobre un elefante que le gustaba hacer bromas.
c Sobre un elefante que tenía hipo.

9. Ubica el texto los nombres de los personajes del


texto, fórmalas con tus letras móviles, luego cópialas.
10. Une con una línea cada imagen con su nombre.

León.

Ratoncito.

Mono.
Elefante.

11. Colorea los círculos según los sonidos silábicos


de cada palabra.
Seguimos aprendiendo

1. ¿Qué tiene Hipólito?


a Sueño. b Miedo. c Hipo.

2. Completa la familia de la H, luego une cada imagen


con su sílaba inicial.
3. Repasa por las líneas punteadas la letra “H” mayúscula
de rojo.

H H
H LH
p
4. Repasa por las líneas punteadas la letra “h” minúscula
de azul.
h-h
ph - h
p
5. Señala con qué silaba inicia el nombre de las imágenes.

ha ho hu ha hi ho ha ho hu
6. LEE las oraciones y une con su dibujo.

También podría gustarte