Está en la página 1de 1

Conclusiones

 La fractura de la clavícula es un problema de trauma esquelético con una


frecuencia muy alta. Este tipo de fractura es habitual en todas las etapas de la vida
desde recién nacidos hasta la vejez, pero con prevalecían en adultos jóvenes y
ancianos
 El trauma causante de la fractura bilateral es diferente del que provoca la
unilateral. La bilateral está usualmente relacionada con choques de alta energía
cinética y, por tanto, está asociada a lesiones concomitantes; la unilateral, del 85 al
94 % de los casos, ocurre por caída sobre la mano o el hombro
 La fractura de clavícula es raramente informada en la literatura; su estabilización
inmediata es necesaria cuando se asocia al trauma torácico para restablecer la
función respiratoria; independientemente de esa razón, la inmovilización de ambas
extremidades superiores limita mucho la vida diaria del paciente para intentar el
tratamiento conservador.
 La elección del tratamiento más adecuado sigue constituyéndose en un reto para
el ortopedista. Las opciones de tratamiento deben ser elegidas con base en las
características individuales, después de una cuidadosa consideración de los
beneficios y los daños relativos de cada intervención, así como de las preferencias
del paciente.
 A pesar de que hay un consenso general que indica que el tratamiento
conservador representa el mejor tratamiento para este tipo de fracturas, siendo la
intervención quirúrgica el más óptimo para evitar complicaciones como
pseudoartrosis y la consolidación viciosa.

También podría gustarte