Está en la página 1de 2

a) Unidad jurídica de acción:

A diferencia de la unidad natural de acción, la unidad jurídica de delito es aquella situación en la


cual se castiga, por un único delito dos o mas acciones debido a que el legislador lo ha tratado
especialmente.
Lo verdaderamente determinante de la unidad es la valoración de la acción según el sentido
del tipo correspondiente. Es decir, lo esencial es la estructura del tipo delictivo en cada caso
particular.
La mayor parte de los tipos exige la realización de una sola acción, como ocurre en los delitos de
homicidio, lesiones, apropiación indebida, injurias, etc.; supuestos en los que la descripción típica
armoniza, sin mayor problema, con el concepto de unidad natural de acción.
Pero también existe unidad de acción cuando el hecho típico está compuesto por varias
acciones u omisiones que, en conjunto, lo complementan (aunque, en rigor, sería más correcto
hablar de unidad de delito con multiplicidad de conductas). Se trata en estos casos de una UNIDAD
JURÍDICA DE ACCIÓN, porque es la descripción típica la que reúne varias conductas en un
mismo tipo, transformándolas en una unidad.
Esto último ocurre, por ejemplo, cuando el tipo exige la ejecución de dos o más acciones diversas,
como en las hipótesis de robo con violencia en las personas (art. 436: ejercicio de violencia y
sustracción), en la violación (art. 361: ejercicio de violencia física o amenaza y acceso carnal), etc.;
en general, en los delitos de hipótesis copulativas, en los delitos habituales1 y en los delitos
complejos2. En el caso de los delitos de hipótesis alternativas3, si el autor realiza únicamente una
de ellas por ejemplo, si sólo golpea a la víctima, aunque sea varias veces (art. 397, delito de
lesiones). Si el autor la hiere, golpea y maltrata de obra, también existe unidad de acción, pero en
este caso es jurídica.
o Delitos Complejos: Son aquellos delitos que contiene dos acciones que dan lugar a
un único delito porque el tipo penal ha sido construido sobre la base de dos o mas
conductas. Como ocurre en el delito de robo con intimidación o fuerza, en que una
de las conductas es la sustracción mas la violencia o la fuerza.

o Delitos permanentes: Son aquellos delitos donde concurre un estado temporal


delictivo que da lugar a un único delito de secuestro, sin importar el tiempo de la
privación de libertad. Como ocurre con el delito de secuestro.

Lo mismo ocurre en el delito de estado de ebriedad si el sujeto se detiene un


momento y emprende nuevamente su marcha.

Sin perjuicio de ello, si durante este estado temporal se cometiera otros delitos,
ellos serán sancionados de manera autónoma sumando la imputación penal por
secuestro y las otras conductas típicas que se puedan acreditar.

1
Los delitos habituales son aquellos que requieren de la repetición o ejecución reiterada de una conducta y
cuando esta puede ser calificada de “habitual” las posteriores realizaciones de dicha conducta no generan
un nuevo delito. (ejemplo; art.367 inc.2 CP: Promoción o facilitación habitual de la prostitución de menores.)
2
Tipo penal que exige la ejecución de dos o más acciones diversas, que separadamente conforman un tipo
independiente pero que la ley unifica en uno único
3
Es aquel delito que se cumple con cualquiera de las conductas típicas establecidas y la ejecución de mas de
una no multiplica el número de delitos. (Ejemplo; Art.397 CP; Herir, golpear o maltratar de obra a otro o
articulo 391 CP; Homicidio Calificado).
o Delitos con pluralidad de acciones: Como el delito del articulo 313 D que
sanciona las modalidad de fabricar y la de expender, también el delito de
falsificación de moneda previsto en el articulo 162 CP que sanciona como un único
delito el falsificar una o múltiples monedas de curso legal. De similar opinión debe
ser el caso del delito de ejercicio ilegal de la profesión en aquellos casos en que una
persona usurpa la profesión de medico y realiza varias visitas a distintas residencias
de adultos mayores, no comete tantos delitos como visitas, sino un único delito.

o Delitos de tipicidad reforzada: Aquellos delitos donde el legislador ha establecido


tipos con distintas modalidades de acción, como ocurre en el delito previsto en el
articulo 187 CP en que la conducta típica es fabricar sellos, timbres o punzones, se
considerara como un único delito a pesar de que al culpable lo descubran con un
elemento de cada una de las opciones que describe el tipo. El mismo tratamiento ha
de aplicarse en el caso del articulo 207 CP, que sanciona al que presenta a
sabiendas a testigos, peritos o interpretes falsos.

También podría gustarte