Está en la página 1de 9

Entregable 1.

Cuaderno digital: la Metodología de Marco Lógico y los desafíos estratégicos

4, 6 y 7 del Plan Nacional Decenal de Educación (2016-2026).

Apellidos y nombres completos del autor(es)

Nidia Judith Correa Cuero

Angélica Lemos lloreda

Omar Trespalacios Ribero

Docente:

Marlene Lucila Guerrero Julio

Universidad de Santander – Campus Virtual

Facultad de Ciencias Sociales

Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación

Formulación de Proyectos de Tecnología Educativa

Bucaramanga

2022
Introducción

Durante las ultimas decadas se han diseñado distintas estrategias para la

optimización de los proyectos educativos mediante reformas de indole internacional a

traves de las naciones unidades y nacional por medio del ministerio de educación nacional

con el plan nacional decenal de educación (2016-2026), con el objetivo de mejorar la

calidad en la prestación del servicio en todas las instituciones del pais.

Según Parra (2020) se logra a traves de la identificación de las necesidades de la

institución, y de forma ordenada y sistematica elaborar e implementar proyecto de

tecnologia educativa en torno a estas necesidades para darle solución y que a su vez esta sea

medible.

Con base en lo anterior en este informe clasificar y definir claramente los

lineamientos estrategicos 4,6 y 7 del plan decenal de educación (2016-2026), analizando los

beneficios y posibilidades que ofrece la incorporación de herramientas y tendencias

tecnologicas en proyectos educativos. A partir de esto establecer soluciones posibles por

medio de la metodología de marco lógico (MML) a las necesidades de una organización

educativa previamente seleccionada en la que exista una problemática, que atienda alguno

de los desafios del plan nacional decenal de educación.


Parte I. Cuaderno digital: la Metodología de Marco Lógico y los desafíos estratégicos

4, 6 y 7 del Plan Nacional Decenal de Educación (2016-2026).

Cuaderno Digital (Plataforma ISSUU)


Enlace - https://issuu.com/omar_trespalacios/docs/cuaderno.pptx
Mapa Conceptual
https://www.mindomo.com/es/mindmap/como-se-proponen-proyectos-de-tecnologia-para-
dar-solucion-a-las-necesidades-de-una-organizacion-educativa-
b4bff25e94b24a1db44d1a1f463cef86
Conclusión

Los proyectos educativos permiten realizar cuestinamientos sobre la gestión en cada

area de una institución educativa, en este caso por medio de la metodología del marco

lógico se establecen los pasos para diseñar e implementar dicho proyecto aplicando las

herramientas tecnologicas que estan disponibles en la actualidad

Con base en lo anterior el MML presenta una ventaja, puesto que es comprensible y

práctico incluso en equipos poco experimentados, asi mismo permiten fomentar una cultura

del mejoramiento continuo con base en la retroalimentación ya que reune objetivos, metas y

riesgos.

Finalmente el plan deceanl de educación (2016-2026), genera un marco de

referencia para los años venideros, que buscan reducir la falta de oportunidades y cobertura,

en el que por medio de la incorporación de las tecnologias educativas ayudan a reducir esta

brecha. Pero esto no es posible sin el compromiso de todos los entes involucrados.
Bibliografía

Parra, J. (2020). Libro Electrónico Multimedial: Formulación de Proyectos de Tecnología


Educativa. Centro de Educación Virtual CVUDES.

Ministerio de Educación Nacional. (2016). Plan Nacional Decenal de Educación 2016 -


2026. El camino hacia la calidad y la equidad.
http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/PNDE%20FINAL_ISBN%
20web.pdf.

Betancourt, D. F. (23 de febrero de 2017). Marco Lógico: definición, elaboración y


ejemplo detallado. Ingenio Empresa. https://ingenioempresa.com/metodologia-
marco-logico.

Tecnnova. (2021). Formulación de proyectos bajo la Metodología Marco Lógico.


https://www.tecnnova.org/wp-content/uploads/2017/03/Cartilla-Resumen-Marco-
L%C3%B3gico-para-Formulaci%C3%B3n-de-Proyectos-CEPAL-2011.pdf.

Ortegón, E., Pacheco, J. F. y Prieto, A. (2015). Metodología del Marco Lógico para la
planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf.

Amiel, T. y Reeves, T.C. (2008). Investigación basada en diseño y tecnología educativa:


repensar la tecnología y la agenda de investigación. Revista de tecnología educativa
y sociedad, 11 (4), 29-40.
https://www.researchgate.net/publication/220374789_Design-
Based_Research_and_Educational_Technology_Rethinking_Technology_and_the_
Research_Agenda.

Ingenio Empresa. (21 de junio de 2018). Desarrollo de un proyecto con la metodología de


Marco Lógico en 10 pasos. [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=hzIsxXPeCwU.

También podría gustarte