Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

Título de la sesión 03: “vamos creciendo, vamos cambiando”

I. DATOS INFORMATIVOS

Área Desarrollo personal, ciudadanía y cívica


Titulo de la Construimos nuestra identidad
EDA como ser social
QUINTANA ALTAMIRANO Secció A,B,
Docente Grado 1ro
ULIANOF n C
Duración 4 horas Fecha 11/04/2023

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS PROPÓSITO EVIDENCIA DE


CAPACIDAD APRENDIZJE

Construye su • Explica los Explica los - exposición


identidad. cambios propios de su cambios físicos
etapa de desarrollo que sucede en - dibujo comparativo de
 Se valora a si valorando sus la adolescencia un adolescente y un
mismo características valorando sus niño
 Vive su personales y culturales, características
sexualidad de y reconociendo la personales.
manera plena importancia de evitar y
y responsable prevenir situaciones de
riesgo

• Describe
las causas y
consecuencias de sus
emociones,
sentimientos y
comportamientos, y las
de sus compañeros en
situaciones de
convivencia en la
escuela. Utiliza
estrategias de
autorregulación
emocional de acuerdo
con la situación que se
presenta.

• Se relaciona
con sus compañeros y
compañeras con
equidad, reflexiona
sobre los efectos de las
normas sociales en la
vida de mujeres y
varones, muestra
rechazo frente a
aquellas que generan
desigualdad. Expresa
argumentos a favor del
respeto y cuidado
mutuo en las relaciones
de amistad y
enamoramiento.

• Dialoga sobre la
importancia del cuidado
de sí mismo en relación
con la salud sexual y
reproductiva, e
identifica situaciones
que la ponen en riesgo.

Enfoque de equidad de genero

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Materiales y
Actividades (autónomas y Colaborativas) /
recursos TIC Tiempo
Momentos Estrategias
(LINK)
 El docente saluda y se presenta, recordando
siempre las normas de convivencia y seguir
los protocolos de bioseguridad.
 A continuación, El docente da a conocer el
propósito de aprendizaje y hace una breve
explicación sobre los cambios que trae la  Multimedia
adolescencia  laptop
 Después se dará lectura de la pagina 10 y 11
del texto escolar. Se pedirá a los estudiantes
que apoyen con la lectura.
 Después se realiza las siguientes preguntas
de la primera lectura.

- ¿Cuáles son los cambios que


experimenta juan y rosa?
- ¿Qué sueños tienen juan y rosa?
INICIO - ¿Por qué crees que tienen esos sueños?

 Después se realiza las siguientes preguntas


de la primera lectura
- ¿Deberían juan y Rosa aceptar las
condiciones que pide el promotor? ¿Qué
harías tú en su lugar?
- ¿Cambiarias tu imagen u otras
características para lograr tus sueños?
¿Por qué?

Los estudiantes responden oralmente a través de la


lluvia de ideas.

20 min.
Posteriormente forman grupos de 5. Cada grupo
hará distintos dibujos donde representaran:

- grupo1: Niño aproximadamente de 8


años
- grupo 2: Niña de la misma edad
- grupo 3: El cuerpo de un adolescente
varón
- grupo 4: el cuerpo de una adolescente
mujer

Los dibujos representaran los cuerpos desnudos


para evidenciar las diferencias físicas entre niños y
adolescentes de los 2 sexos.

55min
Luego se responde las siguientes interrogantes

DESARROLLO
- ¿Qué partes del cuerpo cambian de la
niñez a la adolescencia?
- ¿Cómo son esos cambios?
- ¿Qué diferencias encuentras en los
cambios que ocurre a los varones y a las
mujeres?
- ¿Todas las personas se desarrollan a la
misma edad?
- ¿Qué piensan de estos cambios?
- ¿Cómo te sientes frente a estos
cambios?,¿por qué?

- ¿Qué hacer frente a estos cambios?

El docente hará que los estudiantes lean sus


respuestas.
Finalmente, el docente recopilara dudas y
conclusiones de todo lo aprendido para
retroalimentar la sesión.

Metacognición:
CIERRE 15min
La docente les hará las siguientes preguntas:

¿Qué aprendimos hoy?

¿Cómo lo aprendimos?

¿Para qué nos sirve lo aprendido?

……………………………………….

Docente de aula

También podría gustarte