Está en la página 1de 7

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Administración

Licenciatura en Administración de empresas

Modalidad: presencial

Concepto Humano en las Organizaciones

Actividad 1. Tabla de concepto, elemento, característica e importancia del


estudio de “La conducta de las personas”.

Matricula: 202352463

Nombre: Ramos Cortés Ximena

H. Puebla, Pue; a 14

de agosto de 2023
Tabla de concepto, elemento, característica e importancia del estudio de “La
conducta de las personas”.

Autor 1 Autor 2 Autor 3 Comprensión


Personal

Concepto El estudio de la Los pensamientos y La conducta en el La importancia


conducta del ser esa intriga por saber ámbito laboral es del estudio del
humano es en sí el porqué de las no solo comportamiento
lo que ocurre o lo cosas, de lo que nos importante, sino de las personas,
que hace en este rodea que el hecho de es básicamente,
es “El proceder saber cómo el hecho de tener
científico constituye funciona o como conciencia de la
“El ser humano se un modo de conocer se puede magnitud tan
da cuenta de sus la realidad que controlar va a grande que
penetra en las influir en el lugar puede llegar a
semejantes y el
propiedades de los de trabajo, el tener el
mismo se objetos y eventos cómo los comportamiento
conducen de trascendiendo su empleados se de un individuo
cierta forma y concreción, pero su desempeñaran en en su vida tanto
naturaleza abstracta la empresa o personal y
tratan de conocer no es independiente entidad. Las profesional.
las causas de los de los contenidos personas al Estar informado
diversos empíricos que mando de lo que de como la
comportamientos describe es el recurso conducta puede
analíticamente. La humano saben ser tan
que se observan, validez de un objeto este parte debido impredecible,
a fin de teórico de que sin tener como diversos
proporcionar conocimiento control en el factores que
depende, recurso humano pueden no estar
aquellas que
parcialmente, de la las consecuencias en consideración
consideren manera en que pueden ser malas pueden interferir
positivas y evitar puede relacionarse “El y modificarla,
la aparición de las con los objetos de comportamiento pero esta no
otras disciplinas en el lugar de siempre se
juzgadas en específicas que trabajo es un modifica teniendo
forma negativa “ también se patrón de acción buenas
(Arias Galicia & proponen estudiar de los miembros repercusiones, es
Heredia analíticamente un de una por eso que el
segmento de la organización que ser humano ha
Espinosa , 2013, realidad.” (Ribes de manera directa concientizado de
pág. 218) Iñestas & Lòpez o indirecta influye que es
Valadez, 1985, pág. en la efectividad indispensable el
40) organizacional. tener el mayor
Por desgracia conocimiento
también puede respecto a la
ocurrir una conducta
diversidad de
conductas
disfuncionales en
los entornos
organizacionales.”
(Griffin, 2011,
pág. 495)
Elemento En el universo Aunque el estudio La conducta E innegable el
podemos de la conducta se puedo influir en hecho de que
observar ybade más en la gran medida en como seres
experimentar observación “es como las humanos
diferentes cosas, indispensable personas se queremos tener
pero sin saber el demostrar cómo el desenvolverán en los mejores
porqué de su ser concepto de Inter determinas áreas, resultados, sin
“Se tratan de conducta puede es por eso que al tener que lidiar
conocer las delimitar la momento de con
causas de los especificidad de lo contratarlos es contratiempos a
diversos psicológico, frente a indispensable veces considero
comportamientos las disciplinas poder colocarlos otras no tanto.
que observan, a científicas que en el área que les Con el paso del
fin de circunscriben sea más favorable tiempo el
proporcionar empíricamente el y en la que se humano se dio
aquellas que comportamiento del relacionaran cuenta como el
consideran organismo mejor “El hecho en el que
positivas y evitar individual: la biología desempeño con se podía
la aparición de las y la ciencia social. frecuencia se desenvolver una
juzgadas en En los casos de puede evaluar en persona podía
forma negativa.” ambas fronteras de forma cuantitativa modificar todo y
(Arias Galicia & conocimiento, el al contar el también como
Heredia concepto de Inter porcentaje de dependiendo del
Espinosa , 2013, conducta, como partes que se ambiente en el
pág. 217) objeto definitorio de anexan de que se desarrolle
Pero también el la psicología, se ve manera correcta. afectaba.
estudio de laobligado a reconocer Sin embargo,
conducta ala existencia de un para muchos
conllevado que organismo otros puestos las
para esto se biológicamente conductas de
junten muchas configurado que desempeño son
ramas de estudio interactúa con los más diversas y
para así poder objetos del medio mucho más
llegar acircundante” (Ribes difíciles de
comprenderlas Iñestas & Lòpez evaluar.” (Griffin,
Valadez, 1985, pág. 2011, pág. 495)
40) Obviamente que
El estudio de la no es fácil y hay
conducta es de gran ocasiones en que
importancia al nivel estas decisiones
que se puede son mas
estudiar desde complicadas de lo
diversas ciencias normal
Característica “Se requiere que “En lo que toca al Se pueden Hay diversas
la descripción sea marco general de la diferenciar las características
objetiva, es decir, teoría de la conductas que le dan su
desligada de conducta, conviene dependiendo a las esencia al
nuestras establecer tres reacciones que se estudio de la
percepciones señalamientos lleven a cabo, es conducta y el
inmediatas, así básicos: primero, decir el cómo porque es un
como de nuestros aun cuando el sobre lleva el tema que no se
prejuicios, gustos, conductismo radical individuo la debe tomar con
ideas, políticas o se aparta de ciertas situación banalidad.
religiosas, etc. simplificaciones “Las conductas de Sus
Igualmente es presentes en lo que desempeño son el características
requisito que esa denominaremos conjunto total de dependen mucho
descripción conductismo conductas del enfoque que
resulte racional o histórico, existe una relacionadas con uno le dé, porque
lo que es lo dualidad tácita de el desempeño la conducta no es
mismo, fundamentos que la solo una rama,
sistemática y conceptuales, que organización sino que es la
basada en el se expresa en forma espera construcción de
razonamiento de contradicciones que el diferente materia
congruente de los en el análisis teórico individuo exhiba. que a simple
hechos.” (Arias y experimental del Por vista no parecen
Galicia & Heredia comportamiento.” tanto, se derivan estar
Espinosa , 2013, (Ribes Iñestas & del relacionadas.
págs. 218-219) Lòpez Valadez, contrato A la conducta la
1985, pág. 10) puede
Se puede entender psicológico.” categorizar sus
que hay dos formas (Griffin, 2011, causas de, su
en las que se puede pág. 495) forma de
explicar la conducta Otro tipo comportarse, sus
en el análisis teórico importante de formas de lidiar
y el experimental, comportamiento con ciertas
que, aunque se relacionado con el situaciones
podría suponer que trabajo es el que
no tendrían que resulta en
diferir una de otra si escape:
lo hacen, el hecho ausentismo y
no siempre es tal y rotación. El
como se cree que ausentismo
sucederá ocurre cuando un
individuo no se
presenta
a trabajar. (Griffin,
2011, pág. 496)
Importancia El estudio de la Como se puede “es el La gran
conducta teniendo expresar comportamiento importancia de su
en cuenta que su previamente el de los individuos estudio es que,
finalidad es que le estudio de la que hace una entre más
pueda así conducta no solo contribución conocimiento,
” Al profesionista implica una sola general positiva entendimiento,
analizar, entender ciencia para su para la más noción de
y presidir la estudio, sino de organización” todo lo que
conducta muchas más que (Griffin, 2011, puede influir
humana” (Arias complementándose pág. 496) puede ayudar a
Galicia & Heredia se logra tener un Entre la conducta que se tomen las
Espinosa , 2013, mejor recabo de de los mejores
pág. 219) información colaboradores en decisiones para
También es “El organismo una entidad los intereses
importante incluye los eventos económica sea En el ámbito
mencionar otra exteriores en la más armoniosa, laboral el tener la
importancia la medida en que también lo serán noción de como
cual es que a afectan su estructura los resultados de modificar, como
nivel ya y funcionalidad esos manejar, como
empresarial como tal. La colaboradores, tomar las
“EL administrador, interacción en sí con pero esto no se diferentes
como cualquier el medio no es el conseguiría sin conductas a
otra persona, punto de interés, los conocimientos nuestro favor,
requiere un marco sino la interacción que se han marca la
de referencia que que producen los adquirido para diferencia del
le permita analizar eventos del medio al llegar a esta hecho de tener
y tratar de interior del conclusión. un nulo
predecir el organismo “ (Ribes “El conocimiento de
comportamiento Iñestas & Lòpez comportamiento esta.
humano” (Arias Valadez, 1985, pág. en el lugar de
Galicia & Heredia 41) trabajo es un
Espinosa , 2013, patrón
pág. 218) de acción de los
miembros de una
organización que
influye de manera
directa o indirecta
en la efectividad
organizacional.”
(Griffin, 2011,
pág. 498)

Conclusión
El estudio de la conducta viene desde hace mucho tiempo, esto se refiere al
interés que ha tenido el ser humano así el hecho de querer saber el poque de
nuestra forma de ser, este estudio es mas de como se empezó a dar cuenta de
que dependiendo de su forma de desenvolverse, de expresarse podía traer
diferentes consecuencias en su vida, desde la que él quería que para hasta la
que no le favorecía en ningún lado. El estudio de la conducta lo conforman
diferentes ciencias de la vida, desde la psicológica hasta la física, matemática,
etc. Esto por el hecho que la conducta se va creando, la conducta depende
mucho del ambiente en el que se desarrolle, existen diversos factores externos
que influyen en esta.

Tener los conocimientos necesarios nos ha permitido tener un mayor control


sobre esta, el poder predecir qué puede pasar si se hacen ciertas cosas,
aunque a decir verdad sigue siendo impredecible, el estudio de esta solo nos
ha permitido poder manejarla a nuestro favor la mayoría de veces, pero nada
nos garantiza el hecho de siempre hacerlo o tener los resultados correctos, por
lo que su estudio es indispensable para seguir teniendo las herramientas de
como manejarla de la forma que se considere más factible.

También gracias a todos estos conocimientos sean formado diversas formas de


clasificar a la conductas, se han llegado a conclusiones gracias al método
científico, al observar y debido a esto los seres humanos podes tratar de
predecir sus alcances, metiéndome un poco más en el tema de mi carrera
puedo finalizar diciendo que el conocimiento de esto es fundamental para una
carrera que se enfoca en el hecho de manejar los diversos recursos con los
que cuente una entidad y sobre todo el recurso humano que es el mas
importante porque sin el no seria posible muchos o si no es que todos las
actividades, la conducta es un tema que día a día se puede aprender algo, esta
en constante cambio debido a el entorno, al mundo en pocas palabras por lo
que su estudio no se puede dejar como algo de segundo plano y se le debe de
dar la importancia que tiene.

Toda empresa debe de cuidar el hecho de contratar a gente que haya sido
valorada para los puestos que puede realizar no solo por sus capacidades sino
también en la conducta que vaya a presentar desempeñándolo pero también
gente capacitada para poder valorar a los aspirantes a los puestos, gente que
tenga los estudios para evaluarlos, el que puedan establecer cuál sería su
mejor área de acuerdo a sus capacidades y conducta
Referencias

 Ribes Iñesta, E y Lopez Valdez, F (1985).Teoria de la Conducta un


análisis de campo y paramétrico (1ª. Ed). Editorial Trillas S.A de C.V
 Griffin, Ricky .W (2011). Administración (10ª. Ed). (Traducido del libro
Management publicado en inglés porSouth-Western Cengage Learning).
Cengage Learning Editores, S.A. (Obra original publicada en 2011)
 Arias Galicia, Fernando. L. y Heredia Espinoza. V (2013). Administración
de Recursos Humanos Para El Alto Desempeño (6ª. Ed).  Editorial
Trillas S.A de C.V

También podría gustarte