Está en la página 1de 2

Proyecto Final (TRABAJO GRUPAL)

1. ES UNA TAREA EN GRUPO: FAVOR SEGUIR LAS INDICACIONES


PARA CONFORMAR EL GRUPO DE TRABAJO ONLINE CON
MAXIMO DE 5 INTEGRANTES
2. Para la realización de esta actividad ustedes deberán tomar como base una
empresa que tenga acceso a información y conozca sobre la misma. LA
EMPRESA A ELEGIR DEBERA SER PEQUENA EMPRESA NO SE
ACEPTAN GRANDES EMPRESAS COMO SER: BANCOS,
COOPERATIVAS, DIUNSA, GALLO MAS GALLO, ELEKTRA, ODEF,
FINANCIERAS ENTRE OTRAS. DE NO SEGUIR LA INSTRUCCIÓN SU
NOTA SERA CERO 0

Fecha máxima de envío: 14 DE AGOSTO 2023

CAPITULO I
1. Portada (indicar en la portada quienes participaron en la elaboración del proyecto)
2. Introducción del trabajo.
3. Índice de todo el proyecto.
4. Objetivos del estudio (generales y específicos)
5. Justificación del estudio (¿Por qué la empresa necesita un PLAN ESTRATEGICO?).
6. Alcance y limitaciones DEL PROYECTO.
7. Datos relevantes de la organización de estudio: (historia de la empresa, valores,
estructura organizacional,
dirección actual de la empresa)
8. VENTAJA COMPETITIVA DE LA EMPRESA
9. Identificar estrategias existentes de la empresa.
10. Misión actual / Misión propuesta (MATRIZ DE LA MISIÓN)
11. Visión actual / Visión propuesta.
12. Un plan de acción, identificando los costos y beneficios que la implementación de la
estrategia le va a generar a la empresa.
13. Un Plan Operativo Anual de la empresa y los departamento, jefaturas o áreas
involucradas para su implementación

CAPITULO II
14. Identificar oportunidades y amenazas de la empresa.
15. Elaborar la matriz de perfil competitivo (MPC)
16. Elaborar la matriz de evaluación de factor externo (EFE)
17. Identificar fortalezas y debilidades de la empresa.
18. Elaborar la matriz de evaluación del factor Interno (EFI)
19. Preparar una matriz de AMENAZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y
FORTALEZAS (FODA)
20. Preparar una matriz de la Estrategia principal
21. Presentar las ventajas y desventajas de las estrategias alternativas.

CAPITULO III
22. Recomendar estrategias específicas y objetivos a L/P
23. Presentar los costos de las recomendaciones y desglosar dichos costos con claridad de
acuerdo con el cálculo de cada año.
24. Comparar las recomendaciones con las estrategias reales que la empresa haya
planificado.
25. Elabora las conclusiones y las recomendaciones que se deben de seguir para la
implementación de la estrategia
26. Especificar la manera de implantar las recomendaciones y resultados que se esperan
(plan de acción)
27. Cronograma de Actividades
28. Conclusiones,
29. Bibliografía

Anexos
Criterios que utilizará el catedrático en la evaluación de su tarea
1. Cumplimiento del objetivo de la actividad y la tarea tal cual se le ha solicitado.
2. Ortografía y redacción.
3. Uso correcto de las citas y referencias bibliográficas.
4. Envío en la fecha requerida y bajo la sección indicada de esta plataforma.

También podría gustarte