Está en la página 1de 7

COLEGIO PUBLICO VILLA LIBERTAD

TRABAJO DE QUIMICA:

“ELABORACION DE UN PROTECTOR SOLAR CASERO”

Sección: 1Omo Grado “B”

Integrantes:
 Odalys Josabeth Macareño Castro
 Nayeli Aracely Gadea Henríquez
 Cristopher Antonio Domínguez H
 Eleazar Isaac Cortez Moran
 Jade Jeafet Pérez Otero

Profesor: Erick López Paisano


Fecha de Entrega: jueves 7 de marzo del 2019
INTRODUCCION

El problema abordado en este Proyecto de innovación está relacionado con la prevención de las
enfermedades de la piel, principalmente el cáncer de piel, mediante la elaboración de un
Bloqueador solar casero para ser usado como protección ante los rayos solares. El problema se
planteó de la siguiente manera:

¿Cuál es la eficacia del bloqueador solar casero elaborado en base a aceites naturales y óxido de
zinc en la prevención de las enfermedades de la piel provocadas por la exposición a los rayos
solares en los estudiantes de la Institución Educativa La Place?

Utilizar el bloqueador solar casero elaborado en base a aceites naturales y óxido de zinc para la
protección de la piel ante exposiciones prolongadas al sol.

RESUMEN

Título 1

“Bloqueador solar casero”

El presente Proyecto se desarrolló con la finalidad contrarrestar los efectos dañinos de la radiación
solar sobre la piel de la población humana, que debido a la contaminación ambiental se ha
incrementado la proporción de rayos ultravioletas que llegan a la tierra y estos últimos están
ocasionando el cáncer de piel. Por ello se propuso la elaboración de un bloqueador solar casero
preparado a base de aceites naturales y óxido de zinc, resultando un producto de características
adecuadas para tal fin de consistencia pastosa, cremosa, Al someter el producto a prueba,
aplicándolo con un grupo de estudiantes antes de exponerse al sol por un espacio de 30minutos,
les brindo una protección adecuada evitando que experimente quemaduras de la piel. Por los
resultados encontrados se concluyó que el bloqueador solar casero era efectivo para la protección
de la piel.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PROBLEMAS DE LA INVESTIGACIÓN

La contaminación ambiental ha ido empeorando cada día más en las últimas décadas, siendo la
causante principal de diversas enfermedades que aquejan al hombre en la actualidad. Los seres
humanos, los avances de la industria y el crecimiento acelerado de la población, traen como
consecuencia la ruptura dela capa de ozono por la cual los rayos ultravioletas pasan a través de
ella y caen perpendicularmente sobre nuestra piel, produciendo graves problemas de salud. La
exposición exagerada a la radiación solar puede ser perjudicial para la salud. Esta realidad está
agravada por el incremento de las radiaciones ultravioletas que atraviesan la atmósfera y llegan a
la tierra, y como consecuencia existe un mayor riesgo de padecer cáncer a la piel por la exposición
a los rayos solares. Es por ello que en nuestro proyecto hemos decidido poner a consideración el
uso de elementos naturales para prevenir este hecho, tal es el caso de las propiedades de los
aceites naturales y el óxido de zinc para la protección de los rayos ultravioletas. Para esto se
pretende elaborar un bloqueador solar natural que permita dar una alternativa de solución a este
problema actual que seagrava aún más por el debilitamiento de la capa de ozono. Quedando
nuestroproblema planteado de la siguiente manera: ¿Cuál es la efcacia del bloqueadorsolar casero
elaborado en base a aceites naturales y óxido de zinc en laprevención de las enermedades de la
piel provocadas por la exposición a losrayos solares en los estudiantes del colegio Lastenia Rejas?

Objetivos

OBJETIVOS GENERAL

Demostrar la eficacia de un protector solar casero elaborado en base de aceites naturales y óxido
de zinc la prevención de enfermedades de la piel en los estudiantes del 3er grado de primaria de la
Institución Educativa Privada Mentor.

ESPECÍFICOS

 Elaborar un protector solar casero a base aceites naturales y óxido de zinc que sirva para
prevenir enfermedades de la piel

Justificación

Este proyecto se justifca ya que en nuestra localidad tenemos un clima con una altaincidencia de
rayos ultravioletas, debido a que nos encontramos cercanos a la líneaecuatorial, y además porque
la contaminación ambiental ha ocasionado el daño de lacapa de ozono y como consecuencia
llegan a la tierra una mayor proporción de rayosperjudiciales. Esta enómeno es el causante de un
incremento de las enermedades dela piel, entre ellas el cancer. El proyecto que estamos
realizando busca contrarrestarestos eectos ya que la elaboración del protector solar casero y su
uso por parte de lapoblación que estamos considerando en nuestro proyecto, constituye una
opciónefcaz para protegerlas de los eectos dañinos de los rayos solares.

Importancia

La importancia de nuestro proyecto radica en la revaloración de productos naturales, y en dar a


conocer las propiedades protectoras de los aceites naturales sobre la pielmediante la
experimentación. También es importante porque pone a disposición de lapoblación un producto
que pueden preparar ellos mismos.
MARCO TEORICO

Antecedentes del problema………………………………………………..

Definición de términos

BLOQUEADOR SOLAR CASERO. Producto elaborado con aceites naturales como:aceite de sésamo
virgen, de jojoba, de coco, cera de abeja y óxido de zinc, con loscuales se prepara una pasta de
textura cremosa que sirve para aplicarla en la piel ybrinda protección de los daños ocasionados
por el sol.

ENFERMEDADES DE LA PIEL. Enermedades causadas por la exposición sinprotección a los rayos


solares por un tiempo prolongado. Entre estas enermedades se encuentran las quemaduras y el
cáncer de piel, siendo esta última de consecuenciasatales.

3. Beneficios………………………………………………………………………

4. Información…………………………………………………………………….

FORMULACION DE LA HIPOTESIS

Es probable que al combinar un conjunto de aceites naturales con óxido de zincmediante un


procesamiento correcto para la elaboración de un bloqueador solar caserose pueda mejorar la
salud de los estudiantes del colegio Félix Tello Rojas, previniendolas enermedades de la piel..

MATERIALES Y METODOS

INGREDIENTES

tres cucharadas de aceite de sésamo virgen


dos cucharadas de aceite de jojoba

una cucharada de aceite de coco

una cucharada de cera de abejas

una cucharada de óxido de zinc

dos recipentes para baño María

PROCEDIMIENTO

Preparación del protector solar:

Paso 1 Derrite en baño Maria la cera de abeja colocada previamenteen un recipiente

Paso 2 Calienta los aceites y mezclalos en un segundo recipiente

Paso 3 Vierte el óxido de zinc en el segundo recipiente

Paso 4. Una vez que se obtenga una mezcla homogénea, vierte elcontenido de los aceites en la
cera de abejas.

Paso 5. Mezcla bien todos los ingredientes y deja enriar elpreparadao.

Paso 6. Como resultado se tiene una pasta cremosa

RESULTADOS

Al aplicar el bloqueador solar cesar elaborado en base a aceitesnaturales y óxido de zinc a un


grupo de 10 estudiantes, antes deexponerse al sol por 30 minutos, an el patio de la
instituciónEducativa Lastenia Rejas, les brindó protección evitando eldesarrollo de quemaduras en
la piel

CONCLUSIONES

Empleo de aceites naturales y oxido de zinc sirven para laelaboración de bloqueador solar casero.
La aplicación de bloqueador calidar casero antes de exposición a losrayos solares brinda prolección
y evita las enermedades de la pielen los alumnos del colegio lastenia rejas de castañon

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ……………………………………………

AGRADECIMIENTO ……………………………………………………………..

ANEXOS

NOTA: presentación y exposición de su proyecto para el día …. de agosto, traer todo su material.

CONCLUSIONES

Comprendimos la importancia de utilizar protector solar para proteger nuestra piel de los efectos
nocivos de los rayos UV por ejemplo quemaduras, envejecimiento prematura y cáncer de piel.

Logramos la elaboración de un protector solar a base de productos naturales, siendo importante


recalcar que se utilizaron productos que no dañan la capa de ozono.

Aprendimos a elaborar un protector solar utilizando ingredientes accesibles se puede realizar un


bloqueador solar y proteger así nuestra piel y a nuestra familia.

BIBLIOGRAFIA

https://ecocosas.com/salud-natural/protector-solar-natural/

https://es.wikipedia.org/wiki/Protector_solar

https://dietapaleo.org/protector-solar-casero-y-natural/

CONCLUSIONES
1. Comprendimos la importancia de utilizar protector solar para proteger nuestra
piel de los efectos nocivos de los rayos UV por ejemplo quemaduras,
envejecimiento prematura y cáncer de piel.
2. Logramos la elaboración de un protector solar a base de productos naturales,
siendo importante recalcar que se utilizaron productos que no dañan la capa de
ozono.
3. Aprendimos a elaborar un protector solar utilizando ingredientes accesibles se
puede realizar un bloqueador solar y proteger así nuestra piel y a nuestra familia.

BIBLIOGRAFIA

https://ecocosas.com/salud-natural/protector-solar-natural/

https://es.wikipedia.org/wiki/Protector_solar

https://dietapaleo.org/protector-solar-casero-y-natural/

También podría gustarte