Está en la página 1de 4

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS & EVALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS

GERENCIA : MANTENIMIENTO

SUPERINTENDENCIA : MANTENIMIENTO MECANICO PLANTA


PROCESO : MONTAJE, DESMONTAJE, MODIFICACION Y ACONDICIONAMIENTO, DE ANDAMIOS Y PLATAFORMAS DE TRABAJO
FECHA DE ELABORACIÓN: 7/15/2017

RIESGO RESIDUAL

(Nivel de Riesgo)
Evaluación IPER

Evaluación IPER
(Nivel de Riesgo
Probabilidad

Probabilidad
Severidad

Severidad

Residual)
No. Operación Tareas Peligros Riesgo Consecuencia Medidas de control.

ARMADO Y DESARME DE ANDAMIOS (Colgantes y voladizos)


Inspección de Lesiones personales Golpes en diferentes
Martillos, arnés, escaleras 4 D 21 ATS, uso de EPP adecuado 5 E 25
Herramientas menores partes del cuerpo
Golpes en diferentes ATS, señalización del área, orden y limpieza, charlas
Terreno Caída a mismo nivel
partes del cuerpo
4 C 18 de seguridad, EPP básico
4 D 21
Vehículos en buen estado, inspección diaria de equipo,
Personal personal alejado de maniobras de equipo, uso de
Vehículo para transporte Atropellos, choques
Materiales
4 D 21 conos y tacos, ATS, procedimiento de manejo de
4 E 23
vínculos.
ATS, levantamiento de cargas pesadas por mas 1
Golpes , tropezones,
trabajador, transito por zonas despejadas y ordenadas,
Traslado de componentes Componentes de andamios sobreesfuerzos, Personal 4 C 18 posturas correctas, uso de Guantes de seguridad,
4 D 21
incrustaciones, pellizcos
a zona de trabajo / coordinación entre personal involucrado.
almacenamiento Lesiones muslo ATS, levantamiento de cargas optando posturas
Sobre esfuerzos esqueléticas por Personal 4 D 21 correctas, levantar cargas de acuerdo a capacidad de 4 E 23
sobreesfuerzo trabajadores, Uso de EPP
Cumplir con Procedimiento de Tormentas eléctricas,
Comunicación del Centro de Alarmas de JACOBS,
Lesiones múltiples /
Sensibilización al personal de obra. Refugios
Tormentas Eléctricas Fallecimiento Personal 4 C 18 aterrados, comunicación con centro de emergencias de
5 D 24
JACOBS, plan de respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.
ATS, señalización del área, orden y limpieza, charlas
Terreno Caída a mismo nivel Personal 4 C 18 de seguridad, EPP básico
4 D 21
ATS, levantamiento de cargas pesadas por mas 1
Golpes , tropezones,
trabajador, transito por zonas despejadas y ordenadas,
Componentes de andamios sobreesfuerzos, Personal 4 C 18 posturas correctas, uso de Guantes de seguridad,
4 D 21
incrustaciones
coordinación entre personal involucrado.
Lesiones muslo ATS, levantamiento de cargas optando posturas
Carga y Descarga de Sobre esfuerzos esqueléticas por Personal 4 D 21 correctas, levantar cargas de acuerdo a capacidad de 4 E 23
sobreesfuerzo trabajadores, Uso de EPP
componentes Personal en el área de Señalización del área, orden y limpieza, comunicación
trabajo
Golpes, choques, atropellos Personal 4 C 18 entre compañeros de trabajo
4 D 21
Cumplir con Procedimiento de Tormentas eléctricas,
Comunicación del Centro de Alarmas de JACOBS,
Lesiones múltiples / Sensibilización al personal de obra. Refugios
Montaje y Tormentas Eléctricas
Fallecimiento
Personal 4 C 18 aterrados, comunicación con centro de emergencias de
5 D 24
1 desmontaje de JACOBS, plan de respuestas a emergencias, brigada
andamios de respuestas a emergencias.
ATS, señalización del área, orden y limpieza, charlas
Terreno Caída a mismo nivel Personal 4 C 18 de seguridad, EPP básico 4 D 21
ATS, llevar los paneles de encofrado y sus accesorios
Golpes , tropezones,
como mínimo entre 02 personas, uso de hombreras,
Componentes de andamios sobreesfuerzos, Personal 4 C 18 uso de escaleras, caminar por accesos despejados y
4 D 21
incrustaciones
ordenados, charlas de 05 minutos, hombreras, EPP
ATS, Uso de ropa de trabajo térmica, andamios
Exposición a corrientes de
Corrientes de aire
aire, volteo de andamios
Personal 5 C 22 arriostrados, andamios estructurados, personal 4 D 21
capacitado, uso de EPP.
ATS, permiso de trabajos en altura, personal calificado
y capacitado, uso de arnés de seguridad, inspección
de elementos de andamiaje, inspección de equipos anti
Trabajos en altura (encima
de 1.80 metros)
Caídas a distinta nivel Personal 2 B 5 caídas,EPPy herramientas, andamios certificados, 4 D 21
señalización, procedimiento para trabajos en altura,
plan de respuestas a emergencias, brigada de
respuestas a emergencias.
ATS, andamios con rodapiés, plataformas de trabajo
Montaje y Desmontaje de Objetos Almacenados en Personal libre de objetos sueltos, herramientas aseguradas
andamios Altura
Caídas de objetos
Materiales
3 B 9 (driza), Vallados, Señalización de advertencia, zonas
4 D 21
de transito alejadas a andamios, uso de EPP
ATS, Uso de ropa de trabajo térmica y de PVC,
Exposición a excesiva dotación de ropa de cambio a trabajadores, colocación
Humedad (lluvias, nevadas)
humedad
Personal 4 C 18 de toldos o refugios para trabajadores, paralización de
4 D 21
trabajos
Lesiones musculo ATS, levantamiento de cargas optando posturas
Sobre esfuerzos esqueléticas por Personal 4 D 21 correctas, levantar cargas de acuerdo a capacidad de 4 E 23
sobreesfuerzo trabajadores, Uso de EPP
Manipulación de Golpes en manos dedos y ATS, inspección de herramientas manuales con cinta
Herramientas/objetos muñecas
Personal 3 C 13 del mes, eliminar herramientas hechizas
3 E 20
Cumplir con Procedimiento de Tormentas eléctricas,
Comunicación del Centro de Alarmas de JACOBS,
Lesiones múltiples / Sensibilización al personal de obra. Refugios
Tormentas Eléctricas
Fallecimiento
Personal 4 C 18 aterrados, comunicación con centro de emergencias de
5 D 24
JACOBS, plan de respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.
Cumplir con Procedimiento de Tormentas eléctricas,
Comunicación del Centro de Alarmas de JACOBS,
Lesiones múltiples / Sensibilización al personal de obra. Refugios
Tormentas Eléctricas
Fallecimiento
Personal 4 C 18 aterrados, comunicación con centro de emergencias de
5 D 24
JACOBS, plan de respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.
Golpes en manos dedos y
ATS, Realizar el trabajo mínimo dos personas, no
Elementos de andamio muñecas, atrapamientos de Personal 4 C 18 cargar mas de 25 Kg. Uso de guantes de cuero 4 D 21
manos y dedos, lumbago.
ATS, Retirar herramientas en mal estado, inspección
Golpes en manos dedos y
Herramientas
muñecas
Personal 3 C 13 de herramientas con cinta del mes, uso de EPP - 5 C 22
guantes de cuero
Caídas a mismo nivel , ATS, Transitar por accesos señalizados libres de
Terreno
resbalones, tropiezos
Personal 4 B 14 obstáculos
4 D 21
ATS, Transitar por accesos señalizados libres de
Caídas a mismo nivel Personal 3 D 17 obstáculos 3 E 20
ATS, Cumplir con el PETS para trabajos en altura,
personal con exámenes médicos para trabajos en
altura, personal capacitado y autorizado para armar
andamios, andamios arriostrados y con tarjeta verde,
Armado de andamios en Caídas a distinto nivel Personal 2 B 5 barreras duras,contar con sistema de restricción de 2 D 12
voladizos y colgantes Altura
caídas: Arnés de seguridad con línea de vida, uso del
barbiquejo, plan de respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias, seguir procedimiento de
armado.
ATS, contar con las herramientas amarradas(drizas)
Caída de herramientas uso de rodapiés en las plataformas de andamios y
manuales y accesorios de Personal 3 D 17 contar con las plataformas completas, plan de 3 E 20
andamios. respuestas a emergencias, brigada de respuestas a
emergencia
Cumplir con Procedimiento de Tormentas eléctricas,
Comunicación del Centro de Alarmas de JACOBS,
Lesiones múltiples / Sensibilización al personal de obra. Refugios
Tormentas Eléctricas
Fallecimiento
Personal 4 C 18 aterrados, comunicación con centro de emergencias de
5 D 24
JACOBS, plan de respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.
ATS, inspección del área. Terreno nivelado para el
Terreno Volcadura Operador de Grúa 4 B 14 estacionamiento.
4 D 21
ATS, escoltar al equipo con vigías y/o camioneta,
Choques Operador de Grúa 4 B 14 manejo defensivo, contar con operador autorizado y 4 D 21
Equipo capacitado.
Movilización y ATS, señalizar el área de radiode acción del equipo,
Atropellos Personal 4 C 18 4 D 21
posicionamiento de la contar con vigías.
grúa Cumplir con Procedimiento de Tormentas eléctricas,
Comunicación del Centro de Alarmas de JACOBS,
Lesiones múltiples / Sensibilización al personal de obra. Refugios
Tormentas Eléctricas
Fallecimiento
Personal 4 C 18 aterrados, comunicación con centro de emergencias de
5 D 24
JACOBS, plan de respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.
Caídas a mismo nivel , ATS, Transitar por accesos señalizados libres de
Terreno
resbalones, tropiezos
Personal 4 B 14 obstáculos 4 D 21
ATS, Retirar herramientas en mal estado, inspección
Golpes en manos dedos y
Herramientas
muñecas
Personal 3 C 13 de herramientas con cinta del mes, uso de EPP - 5 C 22
guantes de cuero
Cortes, golpes en manos AST previo al trabajo, coordinación para la tarea, uso
Materiales
dedos y muñecas
Personal 4 C 18 de EPP.
4 D 21
ATS, inspección del área. Terreno nivelado para el
Volcadura Operador de Grúa 4 B 14 estacionamiento.
4 D 21
ATS, escoltar al equipo con vigías y/o camioneta,
Equipo Choques Operador de Grúa 4 B 14 manejo defensivo, contar con operador autorizado y 4 D 21
capacitado.
ATS, señalizar el área de radiode acción del equipo,
Atropellos Personal 4 C 18 contar con vigías. 4 D 21
ATS, Transitar por accesos señalizados libres de
Caídas a mismo nivel Personal 4 B 14 4 D 21
ARMADO DE Colocación de Estructura obstáculos

2
ANDAMIOS ATS, Cumplir con el PETS para trabajos en altura,
personal con exámenes médicos para trabajos en
COLGANTES Y altura, personal capacitado y autorizado para armar
VOLADIZOS Caídas a distinto nivel Personal 2 B 5 andamios, barreras duras,contar con sistema de
2 D 12
Altura
restricción de caídas: Arnés de seguridad con línea de
vida, uso del barbiquejo.
ATS, contar con las herramientas amarradas(drizas)
Caída de herramientas uso de rodapiés en las plataformas de andamios,
manuales.
Personal 4 B 14 andamios arriostrados y con tarjeta verde, contar con
4 D 21
las plataformas de piso completas, uso del barbiquejo
Cumplir con Procedimiento de Tormentas eléctricas,
Comunicación del Centro de Alarmas de JACOBS,
Lesiones múltiples / Sensibilización al personal de obra. Refugios
Tormentas Eléctricas
Fallecimiento
Personal 4 C 18 aterrados, comunicación con centro de emergencias de
5 D 24
JACOBS, plan de respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.
ATS, Retirar herramientas en mal estado, inspección
Golpes en manos dedos y
Herramientas manuales
muñecas
Personal 3 C 13 de herramientas con cinta del mes, uso de EPP - 5 C 22
guantes de cuero
Contacto con partículas en ATS, Transitar por accesos señalizados libres de
proyección
Personal 3 C 13 obstáculos
5 C 22

ATS, Utilización de herramientas eléctricas portátiles


manuales de doble aislación, transformadores 24 volt.
Disyuntores diferenciales, térmicas, puesta a tierra,
Energía Eléctrica Personal 4 B 14 señalización,Revisiones periódicas de las herramientas
4 D 21
Herramientas eléctricas con cinta del mes. Reparación de instalaciones o
equipos eléctricos por personal habilitado.
(Nivel de Riesgo)
Evaluación IPER

Evaluación IPER
(Nivel de Riesgo
Probabilidad

Probabilidad
Severidad

Severidad

Residual)
No. Operación Tareas Peligros Riesgo Consecuencia Medidas de control.

Herramientas eléctricas

Exposición a ruido Persona 4 C 18 ATS,uso de protección auditiva 4 D 21


ATS, Utilizar los EPP básicos y apropiados para la
Uso inadecuado de la tarea, capacitación, asegurar posicionamiento y
herramienta
Personal 4 B 14 estabilidad de la estructura antes de iniciar las tareas.
4 D 21
Uso de la herramienta solo por personal habilitado.
ATS, Transitar por accesos señalizados libres de
Caídas a mismo nivel Personal 4 B 14 obstáculos
4 D 21
ATS, Cumplir con el PETS para trabajos en altura,
personal con exámenes médicos para trabajos en
altura, personal capacitado y autorizado para armar
andamios, andamios arriostrados y con tarjeta verde,
Caídas a distinto nivel Personal 2 B 5 barreras duras,contar con sistema de restricción de
2 D 12
Altura
caídas: Arnés de seguridad con línea de vida, uso del
Aseguramiento de la barbiquejo, plan de respuestas a emergencias, brigada
Estructura de respuestas a emergencias.
ATS, contar con las herramientas amarradas(drizas)
Caída de herramientas uso de rodapiés en las plataformas de andamios,
manuales.
Personal 4 B 14 andamios arriostrados y con tarjeta verde, contar con
4 D 21
las plataformas de piso completas, uso del barbiquejo
ATS, contar con permiso para trabajos en caliente,
contar con extintor, observador de fuegos,EPP de
Quemaduras Personal, 2 B 5 cuero para la Tarea, personal calificado y autorizado, 2 D 12
PETS, plan de respuestas a emergencias, brigadistas
de emergencias.
ATS, contar con permiso para trabajos en caliente,
contar con extintor, observador de fuegos,EPP de
Soldadura Personal, medio cuero para la Tarea, personal calificado y autorizado,
Incendios
ambiente.
2 B 5 PETS, material inflamable alejado de la zona de
2 D 12
trabajo, uso de biombos,plan de respuestas a
emergencias, brigadistas de emergencias.
ATS, inspección de los cables eléctricos con cinta del
mes, tableros con interruptor diferencial, personal
Electrocución Personal 2 B 5 electricista calificado y autorizado, uso de EPP
2 D 12
dieléctrico, plan de respuestas a emergencias.
Cumplir con Procedimiento de Tormentas eléctricas,
Comunicación del Centro de Alarmas de JACOBS,
Lesiones múltiples / Sensibilización al personal de obra. Refugios
Tormentas Eléctricas
Fallecimiento
Personal 4 C 18 aterrados, comunicación con centro de emergencias de
5 D 24
JACOBS, plan de respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.
Golpes en manos dedos y
ATS, Realizar el trabajo mínimo dos personas, no
Elementos de andamio muñecas, atrapamientos de Personal 4 C 18 cargar mas de 25 Kg. Uso de guantes de cuero
4 D 21
manos y dedos, lumbago.
ATS, Retirar herramientas en mal estado, inspección
Golpes en manos dedos y
Herramientas
muñecas
Personal 4 C 18 de herramientas con cinta del mes, uso de EPP - 4 D 21
guantes de cuero
Caídas a mismo nivel , ATS, Transitar por accesos señalizados libres de
Terreno
resbalones, tropiezos
Personal 4 B 14 obstáculos
4 D 21
ATS, Transitar por accesos señalizados libres de
Caídas a mismo nivel Personal 3 D 17 obstáculos
3 E 20
ATS, Cumplir con el PETS para trabajos en altura,
personal con exámenes médicos para trabajos en
altura, personal capacitado y autorizado para armar
andamios, andamios arriostrados y con tarjeta verde,
Caídas a distinto nivel Personal 2 B 5 2 D 12
3 Armado de andamios barreras duras,contar con sistema de restricción de
Altura caídas: Arnés de seguridad con línea de vida, uso del
barbiquejo, plan de respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.
ATS, contar con las herramientas amarradas(drizas)
Caída de herramientas uso de rodapiés en las plataformas de andamios y
manuales y accesorios de Personal 3 D 17 contar con las plataformas completas, plan de 3 E 20
andamios. respuestas a emergencias, brigada de respuestas a
emergencia
Cumplir con Procedimiento de Tormentas eléctricas,
Comunicación del Centro de Alarmas de JACOBS,
Clima (lluvias tormentas Sensibilización al personal de obra. Refugios
eléctricas)
Muerte Personal 2 C 8 aterrados, comunicación con centro de emergencias de
2 D 12
JACOBS, plan de respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.

SITUACIONES DE EMERGENCIAS
ATS, procedimiento para tormentas eléctricas, refugios
en áreas de trabajo aterrados, personal sensibilizado,
Choques eléctricos entrega de cartillas sobre tormentas eléctricas, alarmas
Trabajos a la intemperie Descargas eléctricas electrocución Personal 2 C 8 sonoras de notificación, alejarse de estructuras de 3 D 17
Muerte acero, despojarse de objetos o accesorios metálicos,
apagar radio y celulares, plan de respuestas a
emergencias, supervisión permanente.
ATS, procedimiento para tormentas eléctricas, refugios
en áreas de trabajo aterrados, personal sensibilizado,
Choques eléctricos
Trabajos en ambientes entrega de cartillas sobre tormentas eléctricas, alarmas
Descargas eléctricas electrocución Personal 1 C 4 3 D 17
protegidos - oficinas Muerte
sonoras de notificación, radios y celulares apagados,
4 Tormentas eléctricas antenas portátiles o pértigas bajas, plan de respuestas
a emergencias, supervisión permanente.

ATS, procedimiento para tormentas eléctricas,


refugios, vehículos o equipos detenidos y con ventanos
Choques eléctricos y puertas cerradas, celulares y radios apagadas,
Trabajos con equipos o Condiciones ambientales
electrocución Personal 1 C 4 pértigas bajas, personal sensibilizado, entrega de 3 D 17
transporte (lluvias, nieve, neblina)
Muerte cartillas sobre tormentas eléctricas, alarmas sonoras
de notificación, plan de respuestas a emergencias,
supervisión permanente.

AST. Personal entrenado y autorizado. Procedimiento


de trabajos en altura. Inspección de escaleras,
andamios y sistema de anticaídas. Escaleras
Rescate en Trabajo aseguradas o arriostradas. Mantener tres puntos de
5 Trabajos en altura Altura Caída a distinto nivel Personal 3 C 13 4 C 18
en altura apoyo. Supervisión permanente. Plan de respuestas a
emergencias. Inspección de los dispositivos de
respuesta a emergencia. Activación de Brigada de
emergencia del cliente. Simulacro de emergencia
AST. Procedimiento para trabajos eléctricos. Permiso
para trabajos eléctricos. Personal capacitado,
Shock eléctrico calificado y autorizado. Procedimiento de Señalización
Descarga eléctrica durante Shock eléctrico, fatalidad, Personal
6 durante trabajos Trabajos eléctricos trabajos eléctricos daños a equipos Material
2 D 12 y bloqueo. Supervisión permanente. Plan de 4 D 21
eléctricos Emergencia. Brigada de Emergencia entrenada en
primeros auxilios (RCP). Inspección de los dispositivos
de respuesta a emergencia. Simulacro de emergencia

Tropiezos, caída al mismo o Aislar y señalizar áreas de peligro. Señalizar las zonas
distinto nivel por correr o seguras. Iluminación de las áreas de trabajo.
ser empujados. Contusiones, heridas, Personal Señalización de rutas de evacuación y puntos de
7 Sismo Actividades en general Aplastamiento y golpes por fracturas. Fatalidad Material
3 C 13 reunión. Plan de Emergencia. Brigada de Emergencia
4 D 21
caída de objetos y/o capacitada en rescate y evacuación. Simulacros de
personas emergencia.

Leyenda
ACTIVIDADES AJENAS

EMERGENCIA

NO RUTINARIOS

RUTINARIOS
SEVERIDAD

CRITERIOS
SEVERIDAD VALORACION Lesion Personal Dano a la propiedad Dano al aproceso
Varias Fatalidades. Varias personas Paralizacion del proceso de mas de
Catastrofico 1 con lesiones permanentes perdidas por un monto superior a US$ 100,000 1 mes o paralizacion definitiva.

Fatalidad Perdidas por un monto entre US$ 10,000 y US$ Paralizacion del proceso de mas de
(Perdida mayor) 2 Una fatalidad. Estado Vegetal 100,000 1 semana y menos de un mes.

Lesiones que incapacitan a la


persona para su actividad normal
de por vida. Enfermedades Perdidas por un monto entre US$ 5,000 y US$ Paralizacion del proceso de mas de
Perdida 3 ocupacionales avanzadas 10,000 1 dia hasta 1 semana.

Lesiones que incapacitan a la


persona temporalmente. Lesiones Perdidas por un monto entre US$ 1,000 y US$
Perdida 4 por posicion ergonomica. 5,000 Paralizacion de 1 dia

Perdida Lesion que no incapacita a la


menor 5 persona. Lesiones leves Perdidas menor a US$ 1,000 Paralizacion menor a 1 dia

PROBABILIDAD
MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGO

FRECUENCIA
Prácticamente
Común
Ha Podría Raro que
imposible que NIVEL DE RIESGO
sucedido suceder suceda
suceda
PLAZO DE
A B C D E CORRECC
NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN IÓN
Catastrofico
1 1 2 4 7 11 Riesgo Intolerable, requiere
controles inmediatos. Si no se 0 - 24
SEVERIDAD

ALTO
Fatalidad
2 3 5 8 12 16 puede controlar el PELIGRO se horas
paraliza los trabajos
Permanente 3 6 9 13 17 20 Iniciar medidas para eliminar o
reducir el riesgo. Evaluar si la 0 - 72
MEDIO
acción se puede ejecutar de horas
Temporal
4 10 14 18 21 23
manera inmediata
BAJO Riesgo Tolerable 1 mes
Menor
5 15 19 22 24 25

También podría gustarte