Está en la página 1de 6

Clase 22/03/2023 Dr Fraga Julio

Genesis del Estado Federal


Siglo 16-17-18-19 (mitad) no se habla de la REPUBLICA ARGENTINA, es
impropio ya que es rio de la plata (espacio geográfica y geopolítico)
¿Cómo llegamos a esta Genesis de estado?
1492, descubrimiento de América por parte de castilla. Es colonización hace a
nuestra visión de día hoy en día. El descubrimiento de américa fue en nombre
de castilla NO de España.
1519, Reino de Indias se incorpora a castilla (Carlos I). Españas atlánticas,
entre las cuales esta el rio de la plata.
Catilla traspaso de varias instituciones sociales- políticas- jurídicas
peninsulares.
Primero aplica la ley castellana. Luego como todo se complejiza, se necesita
una organización propia, Leyes de indias.
¿De donde nacen los virreinatos?
Es institución de origen catalán, aragonés. Que castilla introdujo en sus propias
instituciones. el virrey es como un rey pero no lo es. Es el representante del rey
de España.
Varios virreinatos. El más viejo, virreinato México o nueva España, comienza
en el siglo 16, abarcaba casi toda América del norte. Ahora en América del sur.
El virreinato nueva castilla o Perú, fue el último en desaparecer contra su
voluntad. Siglo 18, en el norte de América del sur, aparece el virreinato de
Granada.
El que menos va a durar es el del rio de la plata, gran espacio geopolítico y
hidrográfico. La iniciativa de creación del virreinato es de Pedro Ceballos,
gobernador de buenos aires quien dijo que se necesitaba una muralla ante las
pretensiones políticas de la casa de bragasa, los brasileros que eran foco de
conflicto antes y después de la independencia de virreinato. Esto lo propuso en
el consejo de las indias.
Los portugueses y brasileños siempre querían llegar y colonizar el virreinato del
rio de la plata.
Los conflictos siguieron después de la declaración de independencia en 1816 ;
de hecho la primera guerra internacional que el rio de La Plata tiene es con
Brasil. Que conlleva la victoria de la batalla de Ituzaingo, que da nombre al
Ituzaingo histórico-geográfico.
Después la batalla de Caseros 1852 , Urquiza con el ejército de Brasil. (Brasil
se independiza de la corona de Portugal pero sin renunciar a la dinastía, por
eso seguían heredando lo sucesores correspondiente, también es el motivo de
Clase 22/03/2023 Dr Fraga Julio

porque Brasil no se fragmento como el de rio de la plata, justamente al haber


mantenido la niña sucesoria ni nada.)
Castilla trajo otras instituciones además los virreinatos que los copio del mundo
aragonés-catalán. Trajo las capitanías generales, cómo fue la de chile,
Venezuela o cuba. Las capitanías correspondían al territorios de frontera lo que
llamaríamos fronteras militares.
También las reales audiencias, administración de la justicia. Co los oleores.
En el siglo 18 con el cambio de dinastía de Austria a los borbones, aparecieron
las reales intendencias. Los borbones trajeron los ideales centralizadores, que
era lo contrario a la realidad austriaca. La revolución francesa, ya mas
adelante, continuara con esta idea centralizadora .
La institución más importante que Castilla trajo América, es el cabildo. Porque
los Borbones en la Península van a hacer desaparece esta institución. Pero no
sucede en el virreinato del rio de la plata ya que la institución permanece hasta
después de su independencia. Los hechos mas importantes de 1810 suceden
en los cabildos. (José maría rosa del cabildo indiano).
Para entender al Estado federal, titulo , hay que remitirse a todo esto.
Otra cosa, la República Argentina no es el antiguo virreinato del rio de la plata,
el error que cometen muchos autores sobre todo que se llaman nacionalista.
En ese espacio geográfico, hoy, no solo es argentina la Banda Oriental se ha
convertido en el Uruguay en Paraguay el Alto Perú se ha convertido en la
República de Bolivia. Estos son sesiones, dentro de la Secesión. Nos muestra
que los estados que nacieron de virreinato, estatus puo, es derecho
internacional. Ocupaban un mismo dimensión internacional en materia de
política exterior, lo que hace independiente a un estado / país es , una
geopolítica especifica.

Fragmentaciones del virreinato del rio de la plata, a finales del siglo 18 y


principios del siglo XIX.
Aparece una progresión (sucesos que van sucediéndose progresivamente eso
es una progresión) desde 1810, que no es de ninguna manera un año de
independencia, hasta 1816. Año de la Independencia de las Provincias Unidas
del Río de la Plata. Tampoco el de todas las provincia, solo provincias del
norte(las que mas actividad tenían) y que hoy no forman parte lo que llamamos
republica argentina.
Por qué las provincias se dividieron antes de la independencia, por el influjo
básicamente de un caudillo, llamado ARTIGAS. El caudillo en la Banda Oriental
, tiene que ver con el problema con Brasil. [Aprovechando los acontecimientos
analgésicos europeos la ocupación de la península por parte del mercado de
Napoleón emperador de los franceses habías llegado al Río de la Plata y
ocupado la Bando oriental. O sea que le quedan cinco en la casa de Braganza
Clase 22/03/2023 Dr Fraga Julio

que poco después sería independiente, estaba a 30 km de Buenos Aires.


Artigas eso no lo podía permitir como patriota.]

Buscar independencia Brasil - independencia de Florida de 1800 con José


Antonio de Lavalle Calacali la independencia del imperio portugués en la
independencia de Brasil.

ARTigas gran conflicto con los liberales (unitarios). Con uno particular con un
personaje bastante siniestro, rivadabia Bernardino. Ese enfrentamiento no era
con el pueblo argentino como dicen los libros.
Artigas se había proclamado Protector de los Pueblos Libres, sobre todo de la
Mesopotanea. Y había convocado a un congreso, llamado congreso de oriente,
que en 1815 declaro la independencia de las provincias del rio de la plata.
Por lo tanto, dos declaraciones de independencia de provincias, la de
artigas que es anterior a la de Tucumán.
la Banda Oriental terminar a Independiente por influjo de la Gran Bretaña o
Reino Unido porque no podía ver con buenos ojos que en sus dos orillas en
manos de un solo estado. Ni el imperio de Brasil ni las Provincias Unidas.
La política del “divide y reinaras” que aplico Gran Bretaña en África a lo largo
del siglo 19. Consistía en un estado independiente o seudoindependiente se
estableciera en la banda oriental. Así nacerá la república oriental del Uruguay.
Las provincias que no estaban sometidas a Artigas y que no participaron del
Congreso de Oriente ni el pacto de Concepción del Uruguay, esas están bajo el
influjo de José San Martín y se reunieron en Tucumán, declararon
independencia.
Luego sigue una década de mucha anarquía que continua, porque se termina
la última autoridad central que quedaba, director supremo y fracaso
constitucional , la constitución de 1819. Dictado x congreso de Tucumán nada
más que trasladado a la ciudad de Buenos Aires, por miedo del ejercito realista.

Guerras de independencia – guerras de secesion


Fueron guerras civiles, en los ejércitos españoles había muchos criollos. Por
eso no podemos decir que los nativos se abalanzaron con los conquistadores-
españoles.
Aparecen en este en esta década, de enfrentamiento anarquico. Aparecen dos
partidos, que el pensamiento político. UNITARIOs pensamiento iluminista o
racionalista. Y federales pensamiento clásico – tradicional.
1819 justamente se produce la disolución final del Congreso de Tucumán,
ubicado en Buenos Aires.
Clase 22/03/2023 Dr Fraga Julio

1820 en buenos aires la anarquía fue muy fuerte pero no es que comienza en
este año como dicen los manuales. En este contexto se da:
 ocupación de la provincia Cisplatina de la banda oriental
 la Independencia de la ciudad de Florida en
 el exilio de ARTIGAS que se va a morir solo en Paraguay, y va a ver la
fragmentación de la gran España.
 El alto Perú, sucre va a ser quien declare la independencia en batalla de
Ayacucho con independencia de las provincias del sur.
 Las provincias quedan enfrentadas entre si, no tenían vida urbana, eran
pobres ( en este contexto de anarquía). La única que va a valer la pena
es la capital de las provincias.
PACTOS INTERPROVINCIALES
Aclaraciones antes :
- La encomienda de las relaciones exteriores [ ¿ que es? las provincias al
quedar independientes y separadas entre si, necesitaban de
comunicarse con el exterior y se dieron cuenta que para ello tenían que
tener un vinculo con las provincias que tuvieran las rentas ( poder
mantener ese vinculo extranjero). La única que lo tenia era buenos aires
x la aduana, que es lo que le daba esa renta. Entonces le delegaron al
gobernador de buenos aires, las relaciones exteriores. El primero fue
Martin Rodríguez 1820, y consecutivamente todos los gobernadores, así
llego a rosa juan Manuel.]
- Suma de poder publico o niego de facultades [la situación era tan
caótica, anarquía. Que no se podía recurrir a la organización sistemática
de instituciones formales porque no había forma de mantenerla.
Entonces, se recurre a la suma del poder público que se otorgaba a los
distintos gobernadores. El más importante es el gobernador de la
provincia de buenos aires, el primero fue Rodríguez y llega a rosas.]
Pactos inter.. Son muchos, normalmente se relacionan con los pactos del
litoral, así se puede mencionar al tratado del cuadrilátero o t, del pilar. Pero las
provincias del interior, Córdoba por ejemplo, celebraron sus propios pactos
interprovinciales. Pacto litoral, que luego se adhieren muchas provincias
(llegando a estar las 14 provincia fundacionales), x eso de termina
denominando pacto federal.
Se llamo a las provincias del rio de la plata CONFEDERACION. 1831*, aparece
este nombre y esta en las constitución actualmente. ¿ Es una confederación o
una federación?
Confederación: unión ocasional de estados independientes, que se unen x un
fin especifico EJ una guerra. Luego cada estado vuelve a su estado normal. El
problema es que históricamente se llamo confederación a muchas uniones que
eran federación.
Federación: unión definitiva de estados autónomos.
Clase 22/03/2023 Dr Fraga Julio

*1831,ese pacto que se formo era una FEDERACION NO UNA


CONFEDERACION, se la llamo erróneamente. La provincias que se
suscribían se adherían a una cláusula de unión permanente.
Salta -Santiago del Estero Córdoba Catamarca La Rioja San Juan Mendoza
San Luis corrientes Entre Ríos Santa Fe Buenos Aires y Tucumán, las 14
provincias fundacionales.
El pacto federar estableció la posibilidad de convocar una Convención
constituyente, que sucede en santa fe. Y lo sigue diciendo la constitución.
Necesita dos condiciones previa, la paz interior ( que casi nunca estuvo, por
invasiones de unitarios en el norte abalado x franceses ) y la paz exterior (no
hasta 1848 que Inglaterra levanta el bloqueo al puerto de buenos aires).
Plenitud confederal de 1830- 1852; influencia de juan Manuel de rosa que pone
fin a la batalla de caseros. que Urquiza se pronuncia contra el pacto federal (y
no podía ). El ejercito que Urquiza usaba es el ejército de observación que la
confederación en entre ríos preparaba con la guerra contra Brasil, ya Brasil
independiente. los que se unen a Urquiza, la pensaron porque hizo sus
negocios.
Derrotados rosas, exiliado a inlaterra.
Nace el acuerdo de san Nicolás. las 4 prov del pacto federal. Convoca
convención constituyente en santa fe en 1853, provocando la sececion del
estado de buenos aires, 1852 hasta 1860. Va a dictar su propia constitución, la
de 1854. Con el gobernador pastor obligado, Bs As con capital en Paraná.
Ambas relaciones diplomáticas independientes.
bs as embajador a Balcarce. la confederación argentina con cede en Paraná,
va a tener como representante a Alberdi (Paris).
La confederación sin bs as era un ente fantasma, no había ingresos propios, la
aduana la tenia Bs AS. Luego del regreso de bs as, guerras civiles ya batallan
(Zepeda y pavón). En 1860 con el Pacto de San José de flores, nuevo pacto,
donde se incorpora bs as, pero la guerra civil continua. Aparecen nuevos
personajes en bs as, que van a dar la orden de acabar con esas resistencias
del interior, Ricardo lopez jordan – Felipe varela- etc. Además, de estas
guerras internas, se suma otra, que aparenta una guerra internacional, pero fue
interior, guerra contra Paraguay. Francsisco solano lopez, contra quien se hace
la guerra, que era un personaje interno. (seria internacional para Brasil nomas,
no para nosotros). Finalizada la guerra del Paraguay, extinguió el Paraguay,
perdió mucha población masculina.
Nueva guerra civil, provocada por la federalización de la ciudad de buenos
aires, entre el gobierno federal (que buscaba establecerse en Bs As, estaba
establecido como “huésped”) . La derrota del ejercito porteño.
1853 a 1880 continúan las guerras civiles y la secesión de buenos aires.
YA REPUBLICA
Clase 22/03/2023 Dr Fraga Julio

1880, si ahora existe la republica argentina , se decía que aparece la republica


organizada 1853 (con la constitución de Santa Fe ), pero no.
- Después de 1880, aparece un ente propio, mas o menos pacifico
REPUBLICA ARGENTINA o REPUBLICA OLIGARQUICA , federación
bastante limitada
- va del periodo de 1880 A 1916,
- periodo de progreso en el que queda incrustado en los intereses
económicos de reino unido
- época de progreso material y poco progreso político (no mucha
participación ) .
Presidente julio roca, que logro la unión de Patagonia a la argentina con la
conquista del desierto.
Dos grandes presidencia, conflictos con la iglesia-
Surgen nuevos partidos recambio popular como la unión cívica radical, en esta
época. Era heredera de los sometidos de caseros
Roque san peña, con la ley de sufragio obligatorio, el régimen oligárquico
intento introducira las clases medias para en las elecciones.
1916, aplicado este régimen que evitaba el fraude, gano Hipólito Irigoyen,
Caudillo.
Política de apertura industrial
Intento de política exterior, no tan sometido a las reglas de reino unido.
IIda, Hipólito Irigoyen
Es donde se produce la salida de la republica argentina de los impactos de
reino unido que conlleva a la intromisión militar de 1930. Gran ciclo conflictiva.
1943 II golpe militar - facilita unimiento de las clases populares,
Juan domingo perón

La organización institucional 1853 genera un estado federal, debería se el


norte que marque la política exterior e interior de la republica argentina

También podría gustarte