Está en la página 1de 7

POTENCIA EN CORRIENTE ALTERNA

1) Trazar el triángulo de potencias de un circuito cuya tensión es v y corriente es i

2) La potencia consumida por un circuito de dos elementos es P, siendo el factor de potencia fi en


adelanto. Hallar las constantes del circuito sabiendo que la tensión aplicada es v.

3) Determinar el triángulo de potencias del circuito serie representado en la figura.

4) En el circuito de la figura, el valor eficaz de la intensidad de corriente total es I. Hallar las potencias

5) La potencia total disipada en el circuito de la figura es P. Hallar la potencia de cada elemento y la


lectura del amperímetro

6) Determinar el triángulo de potencias de cada rama del circuito paralelo de la figura, obtener luego el
correspondiente al circuito completo

7) El rendimiento de un motor de inducción M es  y el factor de potencia de la carga vale fi en retraso.


Hallar las potencias eléctricas de entrada

8) Determinar el triángulo de potencias total del circuito paralelo de la figura sabiendo que la potencia
disipada en la resistencia R1 es P
9) Determinar las componentes del triángulo de potencias de la asociación de tres cargas definidas de
la siguiente forma:

10) Un transformador S alimenta una determinada carga C. Hallar el % respecto de plena carga que
soporta el transformador. ¿Cuantos kilovatios en cargas adicionales con factor de potencia la unidad se
pueden añadir a dicho transformador sin que trabaje a plena carga?

11) En el transformador del problema anterior supóngase que el factor de potencia de las cargas
adicionales en adelanto. Cuantos kilovolt-amper de esas cargas se le puede añadir hasta que el
transformador trabaje a plena carga

12) Un transformador S funciona a plena carga con un factor de potencia (fp) en retraso. Añadiendo
unos condensadores a la carga se modifica dicho factor pasando a valer (fp1) en retraso. Hallar la
potencia reactiva de los condensadores precisos. Después de la corrección del factor de potencia, que
tanto % respecto de plena carga soporta el transformador

13) Un grupo de motores de inducción con una potencia activa total P y un factor de potencia (fp) es
sustituido parcialmente por motores síncronos con el mismo rendimiento, pero con un factor de potencia
(fp1). Se siguen haciendo sustituciones, con lo cual el factor de potencia varia continuamente. Que tanto
% de la carga habrá sido sustituida cuando el factor de potencia del sistema valga (fp2)

14) Determinar el triángulo de potencias de un circuito al que se le aplica la tensión v y circula la


intensidad i

15) Determinar el triángulo de potencias de un circuito al que se le aplica la tensión v y circula la


intensidad i

16) Determinar el triángulo de potencias al que se le aplica una tensión v y circula una intensidad i
17) La tensión eficaz aplicada a un circuito serie de R y XC es V. Determinar el triángulo de potencias.

18) La tensión eficaz en la resistencia de un circuito serie R y XL es V. Determinar el triángulo de


potencias

19) El fasor de la tensión aplicada a un circuito serie de R y XC es V. Determinar el triángulo de


potencias

20) Hallar la impedancia de un circuito que consume una potencia S con un factor de potencia (fp)
respecto de un fasor de tensión V

21) Una impedancia por la que circula una corriente eficaz de I Amperios consume una potencia S con
un factor de potencia de (fp). Calcular dicha impedancia

22) Hallar las constantes de un circuito serie de dos elementos por el que circula una corriente i y
consume una potencia P con un factor de potencia (fp)

23) Determinar el triángulo de potencias del circuito constituido por las impedancias Z1 y Z2 en serie por
las que circula una intensidad de corriente eficaz I

24) La potencia reactiva consumida por dos impedancias Z1 y Z2 en serie es S. Hallar la potencia activa
P y la potencia aparente S

25) El circuito de la figura consume S. Hallar el valor de Z

26) El circuito serie de la figura consume una potencia P. Hallar la impedancia desconocida y determinar
el triángulo de potencias
27) El fasor de tensión aplicado a dos impedancias Z1 y Z2 en paralelo es V. Determinar el triángulo de
potencias de cada rama así como el triángulo de potencias total mediante combinación de los anteriores

28) El valor de la corriente eficaz aplicada a un circuito formado por R y Z en paralelo es I. Determinar el
triángulo de potencias total

29) Hallar la potencia activa total y el factor de potencias del circuito paralelo sabiendo que la potencia
reactiva de la rama 1 es Q

30) Que lectura indicará el amperímetro del circuito de la figura si el consumo de la rama 2 es S

31) En el circuito de la figura la resistencia R consume una potencia P y el circuito total St. Hallar el
valor de Z

32) La potencia total consumida por el circuito de la figura es P. Determinar el triangulo de potencias
33) Hallar la potencia disipada en cada una de las resistencias del circuito de la figura, sabiendo que la
potencia total es P

34) La potencia reactiva del circuito de la figura es Q. Determinar el triangulo de potencias completo

35) Hallar el factor de potencia del circuito de la figura. Se sustituye la resistencia R2 por otra de manera
que el factor de potencia total sea (fp). Cual será este nuevo valor óhmico

36) En el circuito de la figura el valor de la carga es Z. Calcular el tanto % de disminución de la


intensidad total al añadir el condensador XC de capacitancia en paralelo con la carga
37) Hallar la capacidad C del condensador necesario para que el factor de potencia del circuito paralelo
de la figura sea fp

38) Una fuente de tensión eficaz V suministra una potencia S a una carga. Hallar la capacidad del
condensador que ha de colocarse en paralelo con la carga para que el factor de potencia sea como
indica el punto a y luego como indica el punto b

39) En el apartado a del problema anterior ¿en qué tanto % disminuye la intensidad de corriente?
¿Existe alguna reducción más en el apartado b?

40) Tres impedancias Z1, Z2 y Z3 están asociadas en paralelo con una fuente de tensión V. Determinar
el triángulo de potencias de cada rama. Así como la suma de los tres para obtener el triángulo de
potencias total

41) En el problema anterior la fuente V suministra una potencia S, con un factor de potencia (fp), a las
tres ramas en paralelo del circuito. Hallar la intensidad de corriente total del circuito

42) Una fuente de tensión V alimenta tres impedancias Z1, Z2 y Z3 en paralelo. Determinar el triángulo
de potencias para cada rama, así como el correspondiente a la combinación de los tres

43) Determinar el triángulo de potencias total para las siguientes cargas:

44) Determinar el triángulo de potencias total para las siguientes cargas:


45) Mediante la conexión de unos condensadores se modifica el factor de potencias de una carga P
desde fp1 a fp2. Calcular la potencia reactiva de los condensadores necesarios para obtener dicha
modificación y el tanto % en que disminuye la potencia aparente

46) El factor de potencia de una carga industrial de S es fp. En la planta se instala un grupo de
resistencias de calefacción con lo cual se eleva el factor de potencia a fp1. Hallar la potencia activa
instalada

47) Una carga de motores de inducción P se combina con un grupo de motores sincronos S. Calcular la
potencia reactiva de los condensadores a instalar para que el factor de potencia de los dos grupos de
motores sea fp1. ¿En que tanto % disminuye la potencia aparente?

48) El factor de potencia de una cierta carga se corrige mediante una potencia Q de una asociación de
condensadores al valor fp. Si la potencia aparente que resulta es S, determinar el triángulo de potencias
de la carga antes de la conexión

49) Una carga de motores de inducción S se combina con una carga de motores síncronos S1. Hallar el
factor de potencias de estos motores síncronos sabiendo que el factor de potencia total es fp

50) Una carga de potencia S con un factor de potencia fp se conecta a un grupo de motores sincronos
S1 con un factor de potencia fp1. Hallar el factor de potencia de la carga S sabiendo que el factor de
potencia total es fp2

51) Un transformador S trabaja a b% de plena carga con un factor de potencia de fp. Qué potencia
aparente de carga fp1 se le puede añadir sin sobrepasar la plena carga del transformador

52) Un transformador de potencia S trabaja a plena carga con un factor de potencia fp. Mediante una
batería de condensadores en paralelo se corrige el factor de potencia a fp. a) Hallar la potencia reactiva
de los condensadores necesarios. b) ¿Qué potencia activa de una nueva carga se le puede añadir sin
exceder el límite de la potencia aparente del transformador?

53) Después de instalar la batería de condensadores del problema anterior, se añade otra carga con un
factor de potencia fp. Hallar la potencia aparente de esta nueva carga sin sobrepasar el límite de la
potencia aparente del transformador

También podría gustarte