Está en la página 1de 28

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO

Naturaleza de Intervención : CREACION

Objeto de la Intervención : DE LA INFRAESTRUCTURA


DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE ÑAHUINLLA.

Ubicación : DISTRITO DE COYLLURQUI -


PROVINCIA DE COTABAMBAS -
DEPARTAMENTO DE APURIMAC

Dada la Naturaleza de Intervención, Objeto de la Intervención y Ubicación


se tiene como nombre del proyecto:

“CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO


POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE COYLLURQUI - PROVINCIA
DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”

INDICADOR DE BRECHA DE ACCESO A SERVICIOS:

DÉFICIT DE M2 DE ESPACIOS DEPORTIVOS POR HABITANTE EN LAS ZONAS


Nombre:
URBANAS

Unidad de Espacio geográfico


% Distrital Año: 2023 Valor: 418
medida: de la UP

1.2. UBICACIÓN
El área a intervenir con este proyecto se encuentra en el centro poblado
Ñahuinlla.

UBICACIÓN POLÍTICA
Departamento Apurímac
Provincia Cotabambas
Distrito Coyllurqui
Centro Poblado Ñahuinlla
Zona Rural
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Región Geográfica Sierra
Altitud 4002 m.s.n.m.
Coordenadas geográficas UTM 781477E – 8454770S
Latitud Sur 13°57'47.80" S
Longitud Oeste 72°23'40.93" O

1.3. UBICACIÓN POLÍTICA Y GEOGRÁFICA.


Centro poblado de Ñahuinlla, pertenece al distrito de Coyllurqui que se
encuentra en la provincia de Cotabambas de la Región Apurímac.

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

Gráfico N° 01: Ubicación Política, Departamental y Provincial

Fuente: Equipo Técnico

Gráfico N° 02: Vista Panorámica de la zona de proyecto

Fuente: Equipo Técnico

1.4. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

FUNCIÓN 21 CULTURA Y DEPORTE


DIVISIÓN FUNCIONAL 046 DEPORTES
0102 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y
GRUPO FUNCIONAL
RECREATIVA
SECTOR RESPONSABLE EDUCACION
TIPOLOGÍA DE PROYECTO:

1.5. UNIDA FORMULADORA

NIVEL DE GOBIERNO GOBIERNOS LOCALES


ENTIDAD MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
NOMBRE DE LA UF: (NOMBRE
UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
DE LA UNIDAD ORGÁNICA A LA
COYLLURQUI
QUE PERTENECE LA UF)
RESPONSABLE DE LA UF: ECON. MARY LUZ SIHUINCHA CCAHUANA

1.6. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)

NIVEL DE GOBIERNO: GOBIERNOS LOCALES


ENTIDAD: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
NOMBRE DE LA UEI: (NOMBRE
UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
DE LA UNIDAD ORGÁNICA A LA
COYLLURQUI
QUE PERTENECE LA UEI)
RESPONSABLE DE LA UEI: ARQ. GILBERT SALAS HUAYHUA

La Unidad Ejecutora de la Municipalidad Distrital de Coyllurqui será el Órgano


Técnico encargada de ejecutar los aspectos técnicos que el proyecto plantea,
esta entidad (Órgano Técnico) será la encargada de asumir todo el trámite de
validar y ejecutar los componentes y aspectos técnicos que el proyecto plantea.
La Unidad Ejecutora de la municipalidad distrital de Coyllurqui, cuenta
actualmente con los equipos, experiencia, logística y equipo profesional
adecuado para ejecutar este tipo de proyectos, es por ello que la ejecución del
presente proyecto será por Ejecución Directa, este Órgano técnico
perteneciente a la Municipalidad distrital de Coyllurqui será la entidad
encargada de ejecutar el proyecto de acuerdo a lo especificado en el
Expediente Técnico Aprobado.
En lo que se refiere a la Operación y Mantenimiento del campo deportivo a
construir en la fase de Post-Inversión, las entidades encargadas serán la
Municipalidad Distrital de Coyllurqui y los beneficiarios del Proyecto (los
usuarios del centro poblado de Ñahuinlla), ya que con los ingresos que
cobraran por concepto de uso del complejo deportivo contarán con recursos
económicos necesarios para afrontar los gastos de Operación y
Mantenimiento, por ello estas entidades están asumiendo de acuerdo a las
actas de compromiso (se muestra en anexos) su compromiso de asumir la
Operación y Mantenimiento, por ello está asegurado la sostenibilidad del
Proyecto.

1.7. DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD PRODUCTORA


La zona en la que se proyecta la siguiente inversión no cuenta con una zona de
esparcimiento y recreación, como es un campo deportivo lo que hace difícil la
PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE
COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

actividad deportiva o es casi nula.


Actualmente las personas encuentran un lugar de esparcimiento deportivo en
sectores aledaños a la zona donde se plantea intervenir con el proyecto, lo cual
repercute en que los pobladores se encuentran incómodos ante esta situación
muchas veces a distancias considerables, lo cual tampoco ayuda con la
posibilidad de ejercer comercio en los alrededores.

1.8. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS

El problema central identificado en la fase del diagnóstico es:

“POBLACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA RECIBE


INADECUADAMENTE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS”.

1.8.1. ANÁLISIS DE CAUSAS DEL PROBLEMA


Causas Directas:
- Inadecuadas condiciones físicas del servicio deportivo.
- Inadecuado equipamiento deportivo.
- Inadecuada gestión y promoción.

Causas Indirectas:
- Infraestructura deteriorada no cumple con estándares técnicos
deportivos.
- Deteriorado, obsoleto e insuficiente equipamiento y material deportivo.
- Ausencia de programas de formación deportiva e identificación de
talentos.

Efectos Directos:
- Deportistas con alto riesgo de sufrir lesiones.
- Bajo rendimiento de deportistas en competencias.
- Disminución de la práctica deportiva y recreativa por la población.

Efectos Indirectos:
- Escasa aparición de talentos deportivos.
- Incremento de actividades nocivas como drogadicción, pandillaje,
alcoholismo.

Efecto Final:
INADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y SOCIOCULTURALES EN EL CENTRO
POBLADO DE ÑAHUINLLA DEL DISTRITO DE COYLLURQUI,
COTABAMBAS, APURÍMAC.

1.8.2. ÁRBOL DE PROBLEMAS (CAUSA-EFECTOS)

EFECTO FINAL
“INADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES
DEPORTIVAS
PROYECTO: Y SOCIOCULTURALES
“CREACION EN
DE LA INFRAESTRUCTURA EL CENTRO
DEPORTIVA POBLADO
EN EL CENTRO DE
POBLADO DE ÑAHUINLLA
ÑAHUINLLA - DISTRITO DE
COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
DEL DISTRITO DE COYLLURQUI, COTABAMBAS, APURÍMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

EFECTO INDIRECTO EFECTO INDIRECTO


escasa aparición de talentos Incremento de actividades
deportivos. nocivas como drogadicción,
pandillaje, alcoholismo.

EFECTO DIRECTO EFECTO DIRECTO


EFECTO DIRECTO
Bajo rendimiento de Disminución de la práctica
Deportistas con alto
deportistas en deportiva y recreativa por la
riesgo de sufrir lesiones.
competencias. población.

PROBLEMA CENTRAL
" POBLACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA
RECIBE INADECUADAMENTE LOS SERVICIOS
DEPORTIVOS Y RECREATIVOS".

CAUSA DIRECTA
Inadecuadas condiciones CAUSA DIRECTA CAUSA DIRECTA
físicas del servicio Inadecuado equipamiento Inadecuada gestión y
deportivo. deportivo. promoción deportiva.

CAUSA INDIRECTA
CAUSA INDIRECTA CAUSA INDIRECTA
Infraestructura
Deteriorado, obsoleto e Ausencia de programas
deteriorada no cumple
insuficiente equipamiento y de formación deportiva e
con estándares técnicos
material deportivo. identificación de talentos.
deportivos.

1.8.3. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

El objetivo central o propósito del presente proyecto consiste en contribuir a


la:

"POBLACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE ÑAHUILLA RECIBE


ADECUADAMENTE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS".

A través de un conjunto de acciones orientadas a mejorar los servicios de


áreas deportivas, y así garantizar el bienestar de la salud de la población
afectada por el problema identificado.

Vista la problemática, el objetivo que plantean los siguientes medios y fines


del proyecto.

1.8.4. DETERMINACIÓN DE LOS MEDIOS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO


CENTRAL

Medios de primer nivel:


- Adecuadas condiciones físicas del servicio deportivo.
- Adecuado equipamiento deportivo.
- Adecuada gestión y promoción deportiva.

Medios Fundamentales:
 Provisión de infraestructura deportiva que cumple con estándares
técnicos.
 Provisión de adecuado y suficiente equipamiento y material deportivo.
 Fortalecer capacidades para implementar un programa de formación
deportiva e identificación de talentos.

Fines Directos:
- Deportistas con bajo riesgo de sufrir lesiones.
- Mejora del rendimiento de deportistas en competencias.
- Incremento de la práctica deportiva y recreativa por la población.

Fines Indirectos:
- Incremento de talentos deportivos.
- Disminución de actividades nocivas como drogadicción, pandillaje,
alcoholismo.

Fines Último:

“ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE


ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y SOCIOCULTURALES EN EL CENTRO
POBLADO DE ÑAHUINLLA DEL DISTRITO DE COYLLURQUI,
COTABAMBAS, APURÍMAC”.

1.8.5. ARBOL DE OBJETIVOS (MEDIOS Y FINES)

FIN ULTIMO
“ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES
DEPORTIVAS Y SOCIOCULTURALES EN EL CENTRO POBLADO DE
PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE
ÑAHUINLLA DEL DISTRITO DE COYLLURQUI, COTABAMBAS, APURÍMAC”.
COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

FINES INDIRECTO FINES INDIRECTO


Incremento de talentos Disminución de actividades
deportivos. nocivas como drogadicción,
pandillaje, alcoholismo.

FINES DIRECTO FINES DIRECTO


FINES DIRECTO
Deportistas con bajo Incremento de la práctica
Mejora del rendimiento de
riesgo de sufrir lesiones. deportiva y recreativa por
deportistas en competencias
la población

OBJETIVO CENTRAL
"POBLACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE ÑAHUILLA RECIBE
ADECUADAMENTE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y
RECREATIVOS".

MEDIO DE 1ER NIVEL


Adecuadas condiciones MEDIO DE 1ER NIVEL MEDIO DE 1ER NIVEL
físicas del servicio Adecuado equipamiento Adecuada gestión y
deportivo. deportivo. promoción deportiva.

MEDIO
MEDIO MEDIO FUNDAMENTAL
FUNDAMENTAL
FUNDAMENTAL Fortalecer capacidades para
Provisión de
Provisión de adecuado y implementar un programa de
infraestructura deportiva
suficiente equipamiento formación deportiva e
que cumple con
y material deportivo. identificación de talentos.
estándares técnicos

1.8.6. ANALISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES


1. PROVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA QUE CUMPLE
CON ESTÁNDARES TÉCNICOS.

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

2. PROVISIÓN DE ADECUADO Y SUFICIENTE EQUIPAMIENTO Y


MATERIAL DEPORTIVO.
3. FORTALECER CAPACIDADES PARA IMPLEMENTAR UN
PROGRAMA DE FORMACIÓN DEPORTIVA E IDENTIFICACIÓN DE
TALENTOS.

1.8.7. RELACIÓN DE LAS ACCIONES


Acciones mutuamente excluyentes:
No existen acciones mutuamente excluyentes ya que la realización de las
acciones no excluye la realización de otra acción, por ello es que no
existen acciones mutuamente excluyentes.

Acciones complementarias:
Acción 1.1 Construcción de Infraestructura deportiva.
Acción 1.2 Construcción de Infraestructura Complementaria.
Acción 2.1 Adquisición de material y equipos deportivos.
Acción 3.1 Talleres de capacitación en destreza y técnicas deportiva.

1.8.8. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA


CAMPO DEPORTIVO
 Se colocará un panel de obra en el que se indique las características de
la obra y la participación en la misma de los componentes del proyecto;
sus medidas serán de 3.60 m x 2.40 m. y se ubicara en un lugar visible
próximo a la obra.
 El campo deportivo ocupa un área de 600m2(20.00m de anchoX30.00m
de largo)
 Se realizará un corte de 0.50m, para quitar el material orgánico y luego
se colocará dos capas una de material propio clasificado y el otro será
afirmado, el cual debe de traerse desde una la cantera, estas dos capas
serán compactadas y niveladas, antes del colocado de la base para el
Grass sintético.

TRIBUNAS DE CONCRETO ARMADO


 Las tribunas son de concreto armado, la tribuna este tiene una longitud
de 23.20 metros y un ancho de 3.60 metros cuenta con 6 escalones, la
tribuna oeste tiene una longitud de 30.00 metros y un ancho de 2.25
cuenta con 4 escalones, también cuenta con graderías de 1.20 metros
de ancho para el desplazamiento de los espectadores los mismos que
serán de concreto armado f’c= 210 kg/cm2.
 Cuenta también con un estrado de 8.00 metros de largo por 3.60 metros
de ancho los mismos que serán de concreto armado f’c= 210 kg/cm2.

MURO DE CONTENCIÓN
 Cuenta con un muro de contención de concreto ciclópeo de 74.50
metros de largo por 6.00 metros de altura en el este del complejo.

COBERTURA METALICA
 Se ha planteado cobertura metálica con su respectiva iluminación el
cual consiste de Reflector Led de 300w, esta cobertura se construirá
para cubrir el campo deportivo de los factores climáticos el cual consiste
en cobertura con Aluzinc AZ-150 de espesor e=0.35mm, tijerales con
tubos rectangular lac de 100x50x2.5mm, 100x50x2mm, 50x50x2mm,
PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE
COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

correas de tubo rectangular de 60x40x2mm todos ellos apoyados en


pilares metálicos que consisten en tubos metálicos circulares
SCHEDULE C-40 D=8” de altura de 6m y estos empotrados en
columnas de concreto 210kg/cm2 de 40x40 cm.

SERVICIOS HIGIÉNICOS, GUARDIANIA Y ADMINISTRACIÓN


 Contará con SS.HH para varones y mujeres en un área de 30.00 metros
los mismos que cuentan con inodoros, lavaderos, urinarios y duchas.
 Contará con Guardianía y Administración en un área de 28.30 metros.

CENTRO CULTURAL
Contará con áreas de:
 Sala múltiple el cual incluye un estrado en área de 76.10 metros.
 Cabina de control en un área de 6.85 metros.
 Depósito de mobiliario en un área de 6.90 metros.
 Cocina en un área de 10.30 metros.
 Depósito de cocina en un área de 12.95 metros.

CERCO PERIMÉTRICO
MALLA METALICA ENCIMA DEL MURO DE CONTENCION
 se ha planteado, construir una malla metálica, en el contorno del área
del proyecto, de 4005.70m, de largo, con una altura de 3.00m, las que
están enmarcadas, con una tubería de FºGº de 2”x2.5mm, las cuales
están embebidas en el concreto por medio de anclajes especiales, en el
muro de contención se ha ubicado dos anclajes, en cada tubería
vertical, además, se proyecta una “pata de gallo”, por tubería vertical
para evitar el giro.

ÁREA VERDE Y RECREATIVA


 Cuenta con área recreativa y áreas verdes.

2. FORMULACIÓN
2.1. HORIZONTE DE EVALUACIÓN
Se considera la fase de inversión y de operación en las siguientes
condiciones: la fase de inversión se ejecutará en el año 2023, la operatividad
del proyecto se prolongará por 10 años (2024 – 2034) que es el horizonte de
evaluación del proyecto.

El horizonte de formulación y evaluación del proyecto depende del horizonte


de su vida útil, que a su vez depende de su vida útil de los bienes de capital
que conforman la razón de ser del proyecto. Al respecto los bienes de capital
más importantes que conforman la razón de ser del presente proyecto es la
infraestructura deportiva y la vida útil de estos depende del material que se
utilice.

El cronograma de actividades se detalla a continuación.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO DE ALTERNATIVA I


FASES ACTIVIDADES Alternativa 1
DURACION

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

(meses/años)
I PREINVERSION (meses) 1
II INVERSION (meses)
Elaboración de expediente técnico 2
Infraestructura Deportiva 5
Programa de capacitación en operación y mantenimiento de
campo deportivo
Liquidación 1
III POST INVERSION (años)
Operación y mantenimiento 10
Fuente: Elaboración del equipo técnico.

2.2. BALANCES DE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS


DEL PIP
Se ha calculado la Proyección de la demanda tomando en cuenta la población
del área urbano del distrito de Coylluqui, que según censos del INEI 2007 y
2017 tiene una tasa de crecimiento de -1.28%, el número de beneficiarios
directos del proyecto asciende a 418 habitantes según planilla adjuntada de
cantidad de familias.

El balance oferta - demanda se encuentra expresada en la brecha deficitaria


del número de pobladores que demandan los servicios que brinda el campo
deportivo.
Según las proyecciones de población urbana del CPV INEI sobre la base de
los censos del 2007 y 2017, para el año 2034 se tiene una población para el
distrito de Coyllurqui de 5,716 habitantes.

Población Proyectada del Área Urbana y rural; Provincia de Cotabambas


(Demanda)
POBLACIÓ
AÑO
N

2023 50,656
0 2024 50,008
1 2025 49,368
2 2026 48,736
3 2027 48,112
4 2028 47,496
5 2029 46,888
6 2030 46,288
7 2031 45,695
8 2032 45,110
9 2033 44,533
10 2034 43,963
POBLACIÓN BENEFICIARIA 466,189

Población Proyectada del Área Urbana y Rural; Distrito de Coyllurqui (Oferta)


POBLACIÓ
AÑO
N

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

2023 6,586
0 2024 6,502
1 2025 6,418
2 2026 6,336
3 2027 6,255
4 2028 6,175
5 2029 6,096
6 2030 6,018
7 2031 5,941
8 2032 5,865
9 2033 5,790
10 2034 5,716
POBLACIÓN BENEFICIARIA 60,611

Balance Oferta – Demanda con respecto a la población


BALANCE
AÑO OFERTA DEMANDA OFERTA -
DEMANDA
2023 6,586 50,656 -44,070
0 2024 6,502 50,008 -43,506
1 2025 6,418 49,368 -42,949
2 2026 6,336 48,736 -42,399
3 2027 6,255 48,112 -41,857
4 2028 6,175 47,496 -41,321
5 2029 6,096 46,888 -40,792
6 2030 6,018 46,288 -40,270
7 2031 5,941 45,695 -39,754
8 2032 5,865 45,110 -39,245
9 2033 5,790 44,533 -38,743
10 2034 5,716 43,963 -38,247

2.3. COSTOS DEL PROYECTO

2.3.1. COSTOS EN LA SITUACIÓN “SIN PROYECTO”


En la actualidad la zona de proyecto no cuenta con un campo deportivo.
Por tanto, la asociación no realiza ningún tipo de gasto de mantenimiento –
operación y se considera CERO.

2.3.2. COSTOS EN LA SITUACIÓN “CON PROYECTO”


En función a las actividades y metas descritas para el componente del
proyecto, se ha valorado los costos de cada una de las actividades de
alternativa I. Se han considerado como costos todos aquellos insumos,
bienes o recursos en lo que es necesario incurrir para ejecutar el proyecto y
poner en operación la alternativa planteada con el fin de lograr el propósito
del proyecto.

Se considera solo una alternativa por ser técnicamente la más convencional


en el mercado y accesible a nuestro medio en vista de que la teología

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

usada no infringe el principio Eficiencia en la ejecución de los fondos


públicos contemplados en el Artículo X de la Ley General de Presupuesto.

- Alternativa Única, En la alternativa única el costo total a precios de


mercado es de S/. 1,234,051.44 Soles.

COSTOS DE LA INVERSIÓN TOTAL A PRECIOS DE MERCADO ALTERNATIVA


ÚNICA

ÍTEM DESCRIPCIÓN PARCIAL S/.


1 ESTRUCTURAS 662,808.40
2 ARQUITECTURA 230,142.51
3 INSTALACIONES ELECTRICAS 24,842.95
4 INSTALACIONES SANITARIAS 87,174.06
COSTO DIRECTO 1,004,967.92
GASTOS GENERALES (13.02%) 130,812.38
GASTOS DE SUPERVISIÓN (3.09%) 31,010.29
GASTOS DE LIQUIDACIÓN (1.15%) 11,544.15
EXPEDIENTE TÉCNICO (3.01%) 30,278.73
GASTOS DE GESTIÓN (1.00%) 10,046.49
GASTOS COVID-19 (1.53%) 15,391.48
COSTO TOTAL DEL PROYECTO 1,234,051.44
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

2.3.3. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON O SIN PROYECTO

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ANUAL A PRECIOS DE MERCADO


(ALTERNATIVA ÚNICA)
PRECIO SIN PROYECTO (S/.)
ACTIVIDAD Nº VECES
UNIT. CANTID. ANUAL
1. OPERACIÓN 0.00
1.1 PERSONAL 0.00
PERSONAL DE LIMPIEZA 12.00 0.00 0.00 0.00
2. MANTENIMIENTO 0.00
PINTURA PARA GRADERIAS 1.00 0.00 0.00 0.00
PINTURA PARA ESTRUCTURAS 0.00 0.00
1.00 0.00
METALICAS
UTILES DE LIMPIEZA 1.00 0.00 0.00 0.00
POLICARBONATO 1.00 0.00 0.00 0.00
OTROS (CEMENTO, ARENA, ETC.) 1.00 0.00 0.00 0.00
COSTOS OPERACIÓN + MANTENIMIENTO 0.00
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ANUAL A PRECIOS DE MERCADO


(ALTERNATIVA ÚNICA)

ACTIVIDAD Nº PRECIO CON PROYECTO


VECE UNIT. (S/.)

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

S CANTID. ANUAL
1. OPERACIÓN 3,000.00
1.1 PERSONAL
PERSONAL DE LIMPIEZA 12 250.00 1 3,000.00
2. MANTENIMIENTO 6,000.00
PINTURA PARA GRADERIAS 1 125.00 9 1,125.00
PINTURA PARA ESTRUCTURAS METALICAS 1 125.00 9 1,125.00
UTILES DE LIMPIEZA 1 1300.00 1 1,300.00
PINTURA PARA SS.HH. 1 625.00 2 1,250.00
OTROS (CEMENTO, ARENA, ETC.) 1 1200.00 1 1,200.00
COSTOS OPERACIÓN + MANTENIMIENTO 9,000.00
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

2.3.4. CRONOGRAMA DE INVERSIÓN DE METAS FINANCIERAS

CRONOGRAMA DE AVANCE FINANCIERO


COSTO
TIPO DE FACTOR CRONOGRAMA DE INVERSIÓN TOTAL
PRODUCTIVO (SOLES)
1 2 3 4 5 6 7
200,993.5 200,993.5 200,993.5 200,993.5
INFRAESTRUCTURA 200,993.58 1,004,967.92
8 8 8 8
SUB TOTAL: 1,004,967.92
OTROS COSTOS 1 2 3 4 5
GASTOS GENERALES 26,162.48 26,162.48 26,162.48 26,162.48 26,162.48 130,812.38
GASTOS DE
6,202.06 6,202.06 6,202.06 6,202.06 6,202.06 31,010.29
SUPERVISIÓN
GASTOS DE 11,544.1
11,544.15
LIQUIDACIÓN 5
30,278.7
EXPEDIENTE TÉCNICO 30,278.73
3
10,046.4
GASTOS DE GESTIÓN 10,046.49
9
GASTOS COVID-19 3,078.30 3,078.30 3,078.30 3,078.30 3,078.30 15,391.48
SUB TOTAL: 229,083.52
COSTO TOTAL DE LA INVERSIÓN: 1,234,051.44
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

2.3.5. CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS

CRONOGRAMA DE AVANCE FISICO


TOTAL,
CRONOGRAMA MENSUAL DE EJECUCION FISICA EN SOLES
TIPO DE FACTOR POR
(S/.)
PRODUCTIVO META
1 2 3 4 5 6 7
INFRAESTRUCTURA 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 100.00
GASTOS GENERALES 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 100.00
GASTOS DE SUPERVISIÓN 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 100.00
GASTOS DE LIQUIDACIÓN 100.00 100.00
EXPEDIENTE TÉCNICO 100.00 100.00
GASTOS DE GESTIÓN 100.00 100.00
GASTOS COVID-19 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 100.00
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

3. EVALUACIÓN

3.1. EVALUACIÓN SOCIAL

3.1.1. BENEFICIOS “SIN PROYECTO”


En la situación sin proyecto no existen beneficios de ningún tipo dado que
no se cuenta con infraestructura deportiva.

3.1.2. BENEFICIOS “CON PROYECTO”


a. Cuantitativos
Los beneficios “cuantificables” del mejoramiento de los espacios
deportivos, se han identificado de la siguiente manera: se atenderá al
65.00% del centro poblado de Ñahuinlla, es decir la población que
efectuaran actividades deportivas en condiciones adecuadas. Lo que
significaría que, al primer año, el 100% de la brecha estará siendo
atendida considerando que en una situación con proyecto la oferta de la
infraestructura cubrirá la demanda poblacional; por ende, se podrá
mejorar la calidad de vida de la población del centro poblado de
Ñahuinlla y alrededores.

b. Cualitativos
- Se incrementará las actividades deportivas y recreativas en el
centro poblado de Ñahuinlla, mejorando la salud mental, actividad
física, entre otras.
- El deporte entendido como actividad motriz representa un
fundamento y una condición importante, no sólo para el desarrollo
físico, sino también para el desarrollo intelectual y socio afectivo, no
debemos analizarla únicamente desde el punto de vista biológico,
sino que debemos asumir la repercusión que la misma posee sobre
todas las dimensiones del ser humano.
- La población del centro poblado de Ñahuinlla en edad de practicar
diferentes disciplinas deportivas dejaran de realizar largas
caminatas y disponiendo más tiempo para las actividades
deportivas.
- En el resto de los días de la semana se realizará actividades
deportivas y recreativas, así como en horas de la noche pues ya se
contará con un campo deportivo adecuado y con iluminación
nocturna.

3.1.3. COSTOS SOCIALES

Para la obtención de los costos de inversión, operación y mantenimiento a


precios sociales, se utiliza los siguientes factores de conversión.

FACTORES DE CONVERSIÓN
FACTOR DE CORRECCION
Mano de Obra Calificada 0.909
Mano de obra no Calificada 0.410
Bienes Nacionales 0.848
Bienes Importados 0.868

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

Los costos a precios sociales de cada una de las alternativas para la


ejecución de la obra son los que se muestran a continuación:

COSTOS DE LA INVERSIÓN TOTAL A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA


UNICA
COSTO TOTAL COSTO A
FACTOR DE
ÍTEM DESCRIPCIÓN A PRECIOS DE PRECIOS
CORRECCIÓN
MERCADO S/. SOCIALES
1 ESTRUCTURAS 662,808.40 0.848 562,061.52
2 ARQUITECTURA 230,142.51 0.848 195,160.85
3 INSTALACIONES ELECTRICAS 24,842.95 0.848 21,066.82
4 INSTALACIONES SANITARIAS 87,174.06 0.848 73,923.60
COSTO DIRECTO 1,004,967.92 852,212.80
GASTOS GENERALES 130,812.38 0.848 110,928.90
GASTOS DE SUPERVISIÓN 31,010.29 0.848 26,296.73
GASTOS DE LIQUIDACIÓN 11,544.15 0.848 9,789.43
EXPEDIENTE TÉCNICO 30,278.73 0.848 25,676.36
GASTOS DE GESTIÓN 10,046.49 0.848 8,519.42
GASTOS COVID-19 15,391.48 0.848 13,051.98
COSTO TOTAL DEL PROYECTO 1,234,051.44 1,046,475.62
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

COSTOS DE O&M ANUAL A PRECIOS SOCIALES: ALTERNATIVA UNICA


CON PROYECTO
Nº PRECIO (S/.) PRECIOS
ACTIVIDAD F.C.
VECES UNIT. SOCIALES
CANTID. ANUAL
1. OPERACIÓN 3,000.00 1,230.00
1.1 PERSONAL
PERSONAL DE LIMPIEZA 12 250.00 1 3,000.00 0.410 1,230.00
2. MANTENIMIENTO 6,000.00 5,088.00
PINTURA PARA GRADERIAS 1 125.00 9 1,125.00 0.848 954.00
PINTURA PARA ESTRUCTURAS
1 125.00 9 1,125.00 0.848 954.00
METALICAS
UTILES DE LIMPIEZA 1 1300.00 1 1,300.00 0.848 1102.40
PINTURA PARA SS.HH. 1 625.00 2 1,250.00 0.848 1060.00
OTROS (CEMENTO, ARENA, ETC.) 1 1200.00 1 1,200.00 0.848 1017.60
COSTOS OPERACIÓN + MANTENIMIENTO 9,000.00 6,318.00
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

3.1.4. ANALISIS DE RENTABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO


La evaluación social del proyecto de inversión pública es el instrumento
más eficiente para asegurar que dicha inversión está siendo bien utilizada y
que es el fiel reflejo de los objetivos locales y regionales.

Para realizar la evaluación económica se utilizará la evaluación económica


“Costo Efectividad” (CE), para comparar las alternativas y tomar decisiones
de conveniencia en relación con el objetivo planteado, procurando la mejor
eficiencia económica posible en la asignación de los recursos, se espera

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

que la más conveniente económica y socialmente sea la que represente el


menor costos por unidad de beneficio cubierta.

Metodología costo – efectividad (CE)

De acuerdo a la metodología de costos efectividad (CE), la mejor


alternativa es aquella que presenta una menor ratio por beneficiario.

Para calcular la ratio costo efectividad se usa la fórmula siguiente:

CE = VACT / número beneficiadas promedio


Donde VACT es el valor actual de los costos totales a precios sociales

3.1.5. ANALISIS DE SENSIBILIDAD

El análisis de sensibilidad se ha realizado sobre la base de las variables


inciertas del proyecto. Se ha elegido como las variables más inciertas al
número de usuarios de las plataformas e inversión inicial, y se ha
determinado que estos números varíen entre +-20, 40, y 60%. Los
resultados se detallan en el siguiente cuadro:

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

Flujo de Costos Alternativa Única - Precios Sociales


AÑOS
Rubro 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A) Costos de Operación con Proyecto 1,046,475.62 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00
Infraestructura 852,212.80
Gastos Generales 110,928.90
Gastos de Supervisión 26,296.73
Gastos de Liquidación 9,789.43
Gastos de Expediente Técnico 25,676.36
Gastos de Gestión 8,519.42
Gastos COVID - 19 13,051.98

Costo de Operación y Mantenimiento con Proyecto 0.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00
Costos de Operación 0.00 1,230.00 1,230.00 1,230.00 1,230.00 1,230.00 1,230.00 1,230.00 1,230.00 1,230.00 1,230.00
Costos de Mantenimiento 0.00 5,088.00 5,088.00 5,088.00 5,088.00 5,088.00 5,088.00 5,088.00 5,088.00 5,088.00 5,088.00
B) Costos sin Proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Costo de Operación y Mantenimiento sin Proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Costos de Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Costos de Mantenimiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
C) Total Costos Incrementales (A-B) 1,046,475.62 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00 6,318.00
VAC 1,087,022.38
CAE -169,379.92
BENEFICIARIOS 418.00
ICE 2,600.53

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

Flujo de Costos Alternativa Unica - Precios de Mercado

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

AÑOS
Rubro 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A) Costos de Operación con Proyecto 1,234,051.44 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00
Infraestructura 1,004,967.92
Gastos Generales 130,812.38
Gastos de Supervisión 31,010.29
Gastos de Liquidación 11,544.15
Gastos de Expediente Técnico 30,278.73
Gastos de Gestión 10,046.49
Gastos COVID - 19 15,391.48

Costo de Operación y Mantenimiento con Proyecto 0.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00
Costos de Operación 0.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00
Costos de Mantenimiento 0.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00
B) Costos sin Proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Costo de Operación y Mantenimiento sin Proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Costos de Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Costos de Mantenimiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
C) Total Costos Incrementales (A-B) 1,234,051.44 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00
VAC 1,291,810.35
CAE -201,290.01
BENEFICIARIOS 418.00
ICE 3,090.46

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

Metodología Costo-Efectividad de la Alternativa Única


EVALUACION
PARAMETROS
PRECIOS DE MERCADO PRECIOS SOCIALES
Inversión 1,234,051.44 1,046,475.62
Valor Actual de Costos Sociales (VACS) 1,291,810.35 1,087,022.38
Valor Anual Equivalente 201,290.01 169,379.92
Número de beneficiarios atendidos 418.00 418.00
C/E 3,090.46 2,600.53
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

Del cuadro anterior se deduce que, ante cambios en las variables inciertas,
el costo efectividad de la alternativa única presenta niveles bajos de
sensibilidad.

3.2. ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad del proyecto está en función de las coordinaciones que se


lleven a cabo para obtener resultados favorables respecto a la capacidad de
organización para el cuidado de la infraestructura:

a) De la inversión del proyecto:


El responsable directo de la inversión del proyecto es la Municipalidad
Distrital de Coyllurqui; en este caso gestionará y realizará las acciones
necesarias para la ejecución del proyecto en la fecha pactada a través del
presupuesto participativo.

El presente proyecto será ejecutado mediante administración directa.

b) De la participación de los beneficiarios:


Aquí se contempla que la población se hará cargo del mantenimiento y el
cuidado de la obra durante la vida del proyecto, haciéndose cargo del
cuidado de la infraestructura, mantenimiento y por ende de la
administración de la infraestructura deportiva para así cumplir con los
objetivos planteados en el plan integral de desarrollo comunal.

Tal como lo contempla el compromiso asumido por la comunidad para


operación y mantenimiento (Ver Anexos). En consecuencia, podemos
aseverar que el proyecto será sostenible en el horizonte del proyecto.

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

3.2.1. DESCRIPCIÓN DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL EN LA


SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
Ítem Descripción
Respecto a la fase de operación y mantenimiento será la junta
directiva del centro poblado de Ñahuinlla del distrito de Coyllurqui
la cual se encargará de la operación y mantenimiento, para lo cual
se cuenta con el compromiso de operación y mantenimiento,
Órgano técnico emitido por la junta directiva. El proyecto fue concebido por la
responsable de la municipalidad distrital de Coyllurqui, una vez concluido el
operación y Expediente Tecnico del proyecto, será ejecutado bajo el marco de
mantenimiento del inversiones que promueve el gobierno central a través del
proyecto invierte.pe, cuyos lineamientos han sido adoptados por el gobierno
local, dentro de la estrategia de desarrollo deportivo establecido
dentro del plan de desarrollo concertado del distrito de Coyllurqui,
con la participación activa de los beneficiarios participantes del
proyecto.
Análisis de la
Los beneficiarios a través de la junta directiva del centro poblado
disponibilidad
de Ñahuinlla del distrito de Coyllurqui, asumirán con el
oportuna de
financiamiento de la operación y mantenimiento del proyecto (se
recursos para la
adjunta acta de compromiso), con el pago de alquiler del campo
operación y
deportivo.
mantenimiento
La municipalidad distrital de Coyllurqui y en coordinación con las
Descripción de los
autoridades del centro poblado de Ñahuinlla, serán responsables
arreglos
de gestionar la ejecución del proyecto. Además, la municipalidad
institucionales para
distrital de Coyllurqui, es la encargada, en coordinación con los
la fase de
beneficiarios, de monitorear la continuidad y sostenibilidad una vez
Funcionamiento
finalizado el proyecto.
Los beneficiarios del centro poblado de Ñahuinlla del distrito de
Coyllurqui, están muy interesados en la materialización de este
proyecto, ya que será una herramienta de vital importancia, para
Descripción de la mejorar los niveles deportivos y recreativos de la población
capacidad de beneficiaria, por lo cual vienen organizándose y participando de
gestión del operador los talleres de información y recopilación de datos por parte del
equipo técnico formulador. se cuenta con plena disposición de los
miembros de la junta directiva del sector, para colaborar en los
trabajos de mantenimiento.
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

3.2.2. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RIESGOS

Probabilidad
Impacto
de
Descripción del (bajo, Medidas de
Tipo de riesgo ocurrencia*
riesgo moderado, mitigación
(baja, media,
mayor)
alta)
Tomando en cuenta la
ubicación del proyecto
Identificación
apreciamos que la
Vientos fuertes alta mayor de zonas de
zona de influencia
riesgo
presenta peligros de
vientos fuertes.
Lluvias intensas Tomando en cuenta la alta mayor Identificación
ubicación de proyecto, de zonas de

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

observamos que estas


lluvias afectan
principalmente al área
de la sierra, mientras riesgo
que la zona del
proyecto presenta este
tipo de peligros.
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

3.3. GESTION DEL PROYECTO

Para efectos del cumplimiento del proyecto la Municipalidad Distrital de


Coyllurqui, se encuentra organizada conforme a su Reglamento de
Organización y Función vigente; tal es así que, cuenta con la Sub Gerencia de
Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural entre otras que se relacionan
directamente con el proyecto y harán posible con el cumplimiento del mismo. El
financiamiento para la ejecución del presente proyecto se busca este a cargo
de la Municipalidad Distrital de Coyllurqui como cofinanciamiento y el resto
mediante las actas de compromiso por parte de la población beneficiaria,
mientras que la operación y mantenimiento a cargo de los beneficiarios.

La organización y/o comité que garantizara la Sostenibilidad del proyecto es la


junta directiva del centro poblado de Ñahuinlla del Distrito de Coyllurqui. La
misma que se hará cargo de los costos de Operación y Mantenimiento, tal
como indica las actas de compromiso de sostenibilidad adjuntadas en los
anexos del estudio.

3.3.1. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN


FECHA  ÓRGANO MESES
ACTIVIDADES DEL PLAN
DE IMPLEMENTACIÓN RESPONSABLE
INICIO FIN 1 2 3 4 5 6
Expediente Técnico (ET) o
Estudio Definitivo (ED)
Proceso de selección 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Convocatoria 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Integración de bases 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Buena pro 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Suscripción del contrato 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Elaboración del et o ed 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Supervisión
Proceso de selección 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Convocatoria 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Integración de bases 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Buena pro 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Suscripción del contrato 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Supervisión del pi 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Ejecución
Proceso de selección 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Convocatoria 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Integración de bases 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

Buena pro 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X


Suscripción del contrato 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
Ejecución contractual 01/07/2023 31/07/2023 *MDC X
INFRAESTRUCTURA
Estructuras 01/08/2023 31/12/2023 *MDC X X X X X
Arquitectura 01/08/2023 31/12/2023 *MDC X X X X X
Instalaciones Eléctricas 01/11/2023 31/12/2023 *MDC X X
Instalaciones Sanitarias 01/10/2023 31/12/2023 *MDC X X X

Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

3.3.2. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTO

Tipo de ejecución Marcar


Administración directa X
Administración indirecta – por contrata
Administración indirecta – Asociación Público Privado (APP)
Administración indirecta – Núcleo Ejecutor
Administración indirecta – Ley 29230 (Obras por Impuestos)
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

3.3.3. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Fuente de Financiamiento Marcar


Recursos ordinarios
Recursos directamente recaudados
Recursos por operaciones oficiales de crédito
Donaciones y transferencias X
Recursos determinados
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico.

3.3.4. REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y/O NORMATIVOS


3.3.4.1. Ejecución:
En la etapa de ejecución del proyecto, se propone que sea la municipalidad
distrital de Coyllurqui, para hacer realidad el proyecto “CREACION DE LA
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
ÑAHUINLLA - DISTRITO DE COYLLURQUI - PROVINCIA DE
COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”, la cual contara con
los siguientes componentes y contempla los diferentes componentes
descritos en la alternativa única, ya que la municipalidad como gobierno
distrital tiene como principal objetivo buscar el bienestar de toda la
población bajo su jurisdicción, además de estar dentro de sus funciones.

3.3.4.2. funcionamiento:
Una vez ejecutada la obra, esta será entregada a la junta directiva del
sector del centro poblado de Ñahuinlla del distrito de Coyllurqui, para que
se encarguen de la operación y mantenimiento de la misma. para este fin,
la junta directiva ha suscrito el compromiso mediante acta de operación y
mantenimiento, para realizar la respectiva una vez que esta haya sido
culminada y a través de la tarifa de uso por el uso de la infraestructura
deportiva. (ver documentos de sostenibilidad adjuntados en anexos),

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

además los beneficiarios; se comprometen en brindar apoyo en el


mantenimiento de la obra durante el horizonte del proyecto y organizarse y
cumplir con el pago de las tarifas de uso de la infraestructura.

3.4. IMPACTO AMBIENTAL

3.4.1. MATRIZ DE IMPACTO AMBIENTAL


El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos
como resultado de la ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las
características particulares de la obra y la pequeña envergadura física de
la infraestructura, no generara efectos negativos relevantes. Sin embargo,
se han planteado las medidas de mitigación de dichos impactos, los que se
detallan a continuación:

3.4.1.1. Impactos Ambientales Positivos


- El complejo deportivo se encuentra ubicado en una franja urbana, no
comprometido con recursos naturales ni arqueológicos, por lo cual el
Impacto Ambiental es mínimo.
- Mejoramiento de la calidad de vida. La ejecución de esta obra permitirá
el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Ñahuinlla, así como
de los jóvenes mejorando sus aptitudes deportivas.
- La limpieza de las calles por donde se llevarán los materiales de
construcción, así como de los alrededores por donde se estará
construyendo la obra, llevará a una convivencia agradable con la
población, en ese sentido la obra no generará conflictos sociales
posibles durante la ejecución del proyecto.
- Una vez concluidas las obras civiles, se incrementará la calidad de vida
del poblado de Ñahuinlla, incentivando las prácticas deportivas y una
vida saludable.

3.4.1.2. Impactos Ambientales Negativos


Se aprecia que los impactos negativos son todos “no significativos”, y se
producen solo durante la ejecución de la obra. En cambio, el impacto
positivo es “intenso” y, continúa durante la vida útil de la obra.
El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos
como resultado de la ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las
características particulares de la obra y la pequeña envergadura física de la
infraestructura, no generara efectos negativos relevantes. Sin embargo, se
han planteado las medidas de mitigación de dichos impactos, los que se
detallan a continuación:

Plan de Mitigación de los Impactos Adversos.


- Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acceso a la
obra, con el fin de evitar la emisión de partículas de polvo.
- Los materiales excedentes serán evacuados a botaderos.
- Toda la maquinaria, vehículos motorizados, funcionarán con los
silenciadores en buen estado.
- La superficie de tierra suelta que genera polvo, se mantendrá húmeda
con agua.
- Para reducir los impactos ambientales negativos, se presupuestó un
monto igual a S/. 28,717.60, con este presupuesto se podrá
contrarrestar los impactos negativos del proyecto en la fase de

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

ejecución, dentro de los cuales está contemplado la siembre de árboles,


arbustos, grass, así como medidas que no dañes la flora y la fauna
presente en la zona de ejecución del proyecto.

3.4.2. MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y CONTROL


Es necesario indicar que la municipalidad distrital de Coyllurqui, impulsa la
conservación del ambiente para ello es conveniente considerar lo siguiente
(En cumplimiento de la Ley Nº 27446, ley del SEIA):

Tipo de
Impacto Ambiental Grado Medida de Control o Mitigación
Impacto
A la hora de efectuarse estos trabajos, el
Movimiento de material deberá ser regado constantemente
tierras y eliminación No para evitar un excesivo levantamiento de
Negativo
de material Significativo polvo, por tratarse de una zona urbana,
excedente. además se identificarán los botaderos
correspondientes.
Contaminación del Eliminar las latas o envases de Pintura y
No
suelo, agua, napa Negativo productos químicos usados en la
Significativo
freática. construcción.
Descartar maquinarias muy antiguas, que
Contaminación No
Negativo contaminen en exceso, solo aceptar
ambiental Significativo
maquinaria operativa en buen estado.
Incremento temporal Para atenuar los ruidos provocados por las
de ruidos molestos No maquinarias que trabajan en la zona,
Negativo
por operaciones de Significativo implementar a éstas con sistema de
maquinaria pesada silenciadores
Existen tiendas/comercios y ninguna empresa
Actividades alrededor de la obra que se afecte por el polvo
No
Económicas Negativo levantado durante el movimiento de tierras,
Significativo
Afectadas durante la ejecución y el funcionamiento de la
obra.

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

3.4.3. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN


MATRIZ DE MARCO LOGICO

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS

ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO


EN EL AÑO 2024 MEJORA LA ENCUESTAS DE GRADOS DE
DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y
CALIDAD DE VIDA DE LOS SATISFACCION DE USUARIOS, SE MANTENGAN LA POLITICAS DE
FIN SOCIOCULTURALES EN EL CENTRO POBLADO DE
BENEFICIARIOS MEDIANTE LA INFORMES ESTADISTICOS INVERSION PUBLICA
ÑAHUINLLA DEL DISTRITO DE COYLLURQUI,
PRACTICA DEPORTIVA DEL INEI
COTABAMBAS, APURÍMAC.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS EXISTE DEMANDA DE LOS


DISMINUCION DE ENCUESTAS A BENEFICIARIOS
PROPOSITO POBLADORES MEDIANTE LAS PRACTICAS POBLADORES DEL CENTRO
ENFERMEDADES, DE PROYECTO
DEPORTIVAS Y RECREATIVAS POBLADO DE ÑAHUINLLA

CONSTRUCCIÓN DE UNA LOS USUARIOS USAN Y VELAN DE


ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO INFRAESTRUCTURA EN UN ÁREA INFORMES DE SUPERVISION MANERA EFICIENTEMENTE EL
DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE 4,005.74 M2 PARA CAMPO DE DE EJECUCION Y COMPLEJO DEPORTIVO, EL
COMPONENTES SOCIOCULTURALES EN EL CENTRO POBLADO DE GRASS SINTETICO, BATERIA DE LIQUIDACION DE OBRA, MUNICIPIO PROVINCIAL REALIZA
ÑAHUINLLA DEL DISTRITO DE COYLLURQUI, BAÑOS Y ADMINISTRACIÓN, ENCUESTAS A BENEFICIARIOS LAS ACTIVIDADES DE
COTABAMBAS, APURÍMAC. CENTRO CULTURAL, AREA DE PROYECTO MANTENIMIENTO PERIODICO Y
VERDE. RUTINARIO.

MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO


GLB 1,00, LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO 4,005.74
M2, TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL OPORTUNA ASIGNACION
AL AÑO 2024 SE EJECUTARÁ LA
PROCESO 4,005.74 M2, CORTE DE MATERIAL EXPEDIENTE TÉCNICO, PRESUPUESTARIA PARA
CONSTRUCCION DE LA LOSA
SUELTO 5,798.78 M3, NIVELACIÓN Y RESOLUCION DE EJECUCION DEL PROYECTO NO SE
MULTIDEPORTIVA EN EL SECTOR
COMPACTACION A NIVEL DE SUB,RASANTE 620.00 APROBACION DE EXPEDIENTE PRESENTAN RETRAZOS POR
ACTIVIDADES DE MANUEL ESCORZA, DISTRITO
M2, RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL VALORIZACIONES FENOMENOS CLIMÁTICOS.
DE ABANCAY, PROVINCIA DE
PROPIO 62.00, RELLENO Y COMPACTADO CON MENSUALES, LIQUIDACION Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS
ABANCAY- APURIMAC CON UN
MATERIAL DE PRESTAMO 62.00, ELIMINACION ENTREGA DE OBRA USUARIOS EN LA EJECUCIÓN DE LA
MONTO DE S/ 1,234,051.44
MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO 77.50 M3, INFRAESTRUCTURA
COBERTURA METALICA CON ALUZINC AZ= 150
e=0.35MM 1,075.28 M2, CONCRETO ARMADO= 210

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

KG/CM2 EN TRIBUNA 90.42M3, CONSTRUCCION DE


BATERIA DE BANOS Y ADMINISTRACION, CENTRO
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COYLLURQUI

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- El centro poblado de Ñahuinlla del distrito de Coyllurqui, por las condiciones
socioeconómica de los pobladores por su geografía de la zona se ha
establecido una sociedad dedicada principalmente a la actividad agrícola,
ganadera, minera, comercial, que parte del desarrollo personal, como social
necesita cubrir carencias latentes como tener un espacio adecuado para la
práctica recreativas a la vez se contribuya al mejor desarrollo de la salud
física y mental de la población.

- Por ende, el análisis realizado a lo largo del presente perfil de proyecto


demuestra que es necesario contar con adecuadas condiciones para el
desarrollo de la práctica deportiva y recreativas, de acuerdo a la información
consignada y analizada, se ha tratado de dar una solución adecuada al
problema central que actualmente tiene dicha asociación, señalado como:
“POBLACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA RECIBE
INADECUADAMENTE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS”.

- Toda inversión genera efectos positivos que se podrán percibir en la mejora


de la calidad de vida de la población, en mejores hábitos, actitudes
personales y sociales, de igual forma la actividades recreativas brindan
beneficios a la salud de las personas, permite utilizar de mejor manera el
tiempo libre con la ejecución del proyecto “CREACION DE LA
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
ÑAHUINLLA - DISTRITO DE COYLLURQUI - PROVINCIA DE
COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”, el cual tiene como
objetivo central: “POBLACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE ÑAHUILLA
RECIBE ADECUADAMENTE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y
RECREATIVOS”.

- La Alternativa planteada para la solución del problema, desde el punto de


vista tecnológico son apropiadas para la zona, y para el tipo de uso que se ha
diseñado, y cumple con las exigencias y estándares establecidos en el
Reglamento Nacional de Edificaciones.

- El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social,


institucional y ambiental. La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente
está garantizada con la participación conjunta de los beneficiarios.

PROYECTO: “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAHUINLLA - DISTRITO DE


COYLLURQUI - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.

También podría gustarte