Está en la página 1de 2

I.E. N° 82206 – VALLE DE DIOS I.E.

N° 82206 – VALLE DE DIOS

UGEL VIRÚ UGEL VIRÚ


SESIÓN DE APRENDIZAJE Durante el diálogo en el aula, una estudiante comenta:
Maestra, cuando fui de viaje a la sierra noté que en la chacra de
INDAGAMOS SOBRE LOS TIPOS DE SUELOS DEL PERÚ
mi tía el suelo era más oscuro y húmedo que aquí en Lima que es
EXPERIENCIA:
más claro y seco. Ante este comentario, la maestra pregunta,
RESPETAMOS LA DIVERSIDAD CULTURAL ¿alguien ha viajado a la selva y ha observado como es el suelo de
I. DATOS INFORMATIVOS: esa región? Un estudiante levanta la mano y dice: Yo visité a mi
familia en Amazonas y justo en esas fechas había mucha lluvia, el
DOCENTE Henry Arteaga Ruiz ÁREA Ciencia y tecnología suelo siempre estaba húmedo por las lluvias, era como el barro que
GRADO 5to SECCIÓN “C” DURACIÓN 135 min. FECHA 30/06/2023
se forma aquí cuando se empoza el agua. Ante los comentarios de
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
los estudiantes, la maestra les pide que analicen la situación de
COMPETENCIA DESEMPEÑO EVID. DE INST. DE
APRENDIZAJE EVALUAC diferencias de suelos en las distintas regiones del Perú.
IÓN
Se plantean las siguientes preguntas orientadoras:
Explica el mundo físico Formula preguntas acerca de las variables que influyen en Lista de
basándose en conocimientos un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico. Plantea cotejos - ¿Por qué existirán distintos tipos de suelos en el Perú?
sobre los seres vivos, materia hipótesis que expresan la relación causa-efecto y determina Cuadro - ¿Qué influye en la variedad de suelos?
comparativo de
y energía, biodiversidad, las variables involucradas. - ¿Cómo aprovechan estos suelos los pobladores de las regiones del Perú?
Tierra y universo. las características
Obtiene datos cualitativos o cuantitativos que evidencian la de los tipos de •
relación entre las variables que utiliza para responder la suelo del Perú. Planteamos la siguiente pregunta de indagación:
pregunta. Registra los datos y los representa en diferentes
organizadores
¿Qué tipos de suelos existen en el Perú?
ENFOQUE TRANSVERSAL: Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
INCLUSIVO O DE cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD - Se responde a la pregunta planteada del problema de indagación:

III.MOMENTOS DE LA SESIÓN Yo pienso que... ¿Por qué?


- Se saluda cordialmente a los estudiantes y se agradece por un día más de vida.
- Se recuerda la actividad anterior donde los estudiantes visitaron varias áreas del colegio. ………………………………………………………………………… Porque ……………………………………………………………
Mientras realizaron el recorrido también notaron que el suelo donde se encuentran las ………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………
plantas tiene características distintas de donde no lo hay. Observan la siguiente imagen y
comentan sus características. - Comparte tus respuestas con sus compañeros, y opinen las hipótesis de sus compañeros
- Se leen y socializan sus hipótesis.

ELABORACIÓN DE UN PLAN DE INDAGACIÓN

Se responde las siguientes preguntas: ¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar
nuestras hipótesis?, ¿En qué orden harían su indagación y por qué?, ¿Qué temas les
permitirá explicar nuestras indagaciones?
Recuperamos los saberes previos: Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.
• ¿Qué características tienen estos tipos de suelo?
¿Qué tipos de suelos existen en el Perú?
• ¿Por qué en uno de ellos si crecen plantas?
• ¿Qué crees que contenga este suelo para permitir que las plantas crezcan? ¿Qué necesito investigar? ¿Qué fuentes usaré? ¿Cómo organizo la información?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy investigaremos sobre los tipos de suelos que existen en las distintas regiones del Perú.
Para ello, pregunta a los estudiantes:
− ¿Qué tipos de suelos conoces?
Recordamos las siguientes recomendaciones: − ¿Qué características tienen?
− En tu escuela ¿Qué tipo de suelo tienen? ¿En ese suelo se puede cultivar plantas?
• Escuchar y respetar la opinión de los demás.
Se escucha las respuestas y se anota en la pizarra, aunque después se encaminará las
• Ser solidarios al trabajar en equipo.
actividades a que debemos acudir a fuentes confiables como la observación de imágenes
• Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
o leer un texto.
DESARROLLO
I.E. N° 82206 – VALLE DE DIOS I.E. N° 82206 – VALLE DE DIOS

UGEL VIRÚ UGEL VIRÚ


RECOJO DE DATOS
Analizan la información sobre “Tipos de suelos del Perú” Anexo 01 Lista de cotejos
Responde las preguntas con información de la lectura: Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
- ¿Qué características tienen los suelos de la costa? Tierra y universo.
- ¿Qué características tienen los suelos de la sierra?
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
- ¿Qué características tienen los suelos de la selva?
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
- ¿Qué factor influye para que haya esta diversidad de suelos en el Perú? N° APELLIDOS Y NOMBRES Criterios de Evaluación
Elaboran un esquema de resumen con la información importante de la lectura. - Formula sus Recoge información sobre Contrasta y argumenta sus
los tipos de suelo que respuestas finales en
Se pide que comparen su resultado con su hipótesis. hipótesis a partir
existen en el Perú para relación a sus hipótesis
del análisis de la
pregunta de responder a la pregunta de citando información
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONTRASTACIÓN DE LA HIPÓTESIS investigación sobre investigación y compararla confiable.
los tipos de suelo con la hipótesis.
del Perú.
Comparan su hipótesis inicial con los resultados de su indagación y realizan los reajustes
necesarios. Lo No lo Lo No lo hace Lo No lo hace
hace hace hace Hace
01 AGÜERO RUIZ, ÁNGEL JESÚS
¿Qué tipos de suelos existen en el Perú? 02 AGUIRRE USQUIANO, SHOWN MAYCOL
03 ALVA DIAZ, LUIS FERNANDO
04 ASUNCION ACEVEDO, ISAIAS JOEL
Explicaciones al inicio de la actividad Explicaciones finales 05 BLAS BARRETO, YANELI ESTEFANY
_________________________________ _____________________________ 06 CAJO PARIACURI, DANITZA LIZBETH
07 CERNA RIOS, ANA ISABEL
_________________________________ _____________________________ 08 CASTILLO GERMAN DAYIRO STEFANO
Responden ¿Sus respuestas fueron las correctas? Si sus respuestas no fueron adecuadas 09 CHAVEZ CRIZOLOGO, ADAN
¿Qué podrían hacer para corregirlas? 10 CHAVEZ GONZALES, GERALDINE NICOLE
Después de comparar se pide que escriban sus conclusiones, estas serán respuestas a las 11 CÓRDOVA INOCENTE YERSON
preguntas iniciales y basadas en comprobaciones. 12 COTRINA GARCIA, RAQUEL
13 CRIZOLOGO ROMERO, JUAN JOSE
ELABORO CONCLUSIONES Y COMUNICO 14 CUBAS VILLANUEVA, CARLOS DANIEL
15 ESCOBEDO AVILA, MIRTHA MILENI
Finalmente se pide que elaboren un cuadro comparativo de las características de los tipos 16 ESPINOZA RONCAL, BRAYAN STALIN
de suelo del Perú. Luego, comparten sus trabajos en un plenario. 17 FLORES CASTILLO, NANDO JANJHONSU
Completan una ficha sobre lo aprendido en clase. 18 GUTIERREZ AVILA, ESTEFANY
19 HILARIO ARTEAGA, ADELA YUNSU
CIERRE 20 HUAMAN HARO, JORDIN JHAMPIER
Finalmente se pide que elaboren un cuadro comparativo de las características de los tipos 21 IBAÑEZ TRUJILLO, SMITH FERNANDO
LINARES LUCAS, DHIAGO STEVEN
de suelo del Perú. Luego, comparten sus trabajos en un plenario. 22
23 LIÑAN YUCRA, AXEI NADIR
Completan una ficha sobre lo aprendido en clase.
24 MERINO DE LA CRUZ JOSUÉ EFRAÍN
25 MORA CHAVEZ, CLARITA ZULEY
26 MUÑOZ MACHUCA, YOSMITH CELESTE
27 MURRUGARRA CALDERON, LIZETH ABIGAIL
28 RAMOS GUZMÁN ZULI MILAGROS
29 REBAZA DE LA CRUZ, KEVIN JEDER
30 REYNA MANIHUARI, VIANCA MISHEL
31 RODRIGUEZ SANCHEZ, KARINA

________________________________ _______________________________ 32 RUBIO YZQUIERDO, JOSE ARMANDO


Docente del aula Mg. María Isabel García Albines 33 SALAZAR MORALES, DANA XIOMARA
SUBDIRECTORA 34 SANCHEZ TUMBAJULCA, DEIVI SAMIR
35 SANCHEZ VALDEZ, ANA CRISTINA
36 SOTO GOMEZ, NILSER ANDERSON
37 VASQUEZ DE LA CRUZ, JOSE KENYÍ
38 VELA SILLO, ERICK FROYLAN

También podría gustarte