Está en la página 1de 2

Lección 180

El Mayordomo Injusto
TEXTO: Lucas 16:1-3

VERSO CLAVE: Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pon-

dré; entra en el gozo de tu señor. — Mateo 25:21.

Jesús hizo un relato de un hombre que era mayordomo de un señor rico y de mucha influencia. El mayor-

domo tenía control absoluto sobre los bienes de su amo. Él fue acusado de malgastar los bienes del amo,

y cuando escuchó que iba a ser llamado para rendir cuenta de su mayordomía, empezó a planear cómo

podía proveer para su futuro inmediato. Su plan era suficientemente hábil que hasta su amo recomendó

su previsión. Jesús añadió que a menudo los hijos de este mundo son más sabios que los hijos de la Luz

(hijos de Dios). Ellos se esfuerzan más en asegurar su futuro inmediato que algunos hijos hacen para

proveer para su futuro eterno.

1. ¿Cuál fue el método que el mayordomo usó para ganar el favor de los duedores de su señor?

2. El señor de quien se habló en esta parábola es el dueño de propiedad terrenal, no el Señor del Cielo.

El señor reconoció este, aunque el mayordomo no había sido fiel en la administración de sus bienes, él

había actuado sabiamente en su propio ser. Trace un paralelo entre las acciones del mayordomo y las

acciones de las personas mundanas en nuestro día.

23
3. Las personas mundanas a menudo se aprovechan de las oportunidades presentes. Los hijos

de la Luz tienen privilegios espirituales y eternos prometidos a ellos, pero algunas veces son apa-

rentemente indiferentes y lentos para tomar acciones positivas. ¿Por qué enfatizó Jesús vez tras

vez que los valores espirituales son más importantes que las recompensas terrenales?

4. Llene los espacios en blanco: “El que es fiel en lo muy también en lo

es fiel.” ¿Es verdad esto en el sentido físico así como en el sentido espiritual? Dé

ejemplos. Lea Lucas 19:17-19.

5. En su estimación, ¿cuáles son las riquezas verdaderas?

6. Dé el significado del verso 12, usando sus propias palabras.

7. De acuerdo al verso 13, ¿cuántos maestros podemos servir? ¿Por qué?

24

También podría gustarte