Está en la página 1de 3

Clasificación de fracciones

Se clasifican comparando el valor del numerador y el denominador.


Pueden ser:
1. Fracción propia: Cuando el numerador es menor que el denominador.

Ejemplos:
2. Fracción impropia: Cuando el numerador es mayor que el denominador.

Ejemplos:

* POR EL VALOR DE SU DENOMINADOR:


Fracción decimal: Cuando el denominador es 10; 100; 1000; etc.

Ejemplos:

A h o r a h a z lo t ú
1) Escribe:

A) 4 fracciones propias  ________, ________, ________, ________

B) 4 fracciones impropias  ________, ________, ________, ________

C) 4 fracciones decimales
2) Colorea:
 ________, ________, ________, ________

De amarillos las fracciones decimales.


De rojo las propias.
De verde las impropias.

AyudaparaDocentes.com
3 5 1 4 7
2 8 10 5 3

1 9 5 8 7
2 100 4 5 1000

3 7 2 3 15
11 5 10 10 9

6 1 45 89 5
14 100 46 90 13
3) Escribe que clase de fracción es:

A) _______________ B) _______________

C) _______________ D) _______________

E) _______________ F) _______________

G) _______________ H) _______________

I) _______________ J) _______________

tarea
• Escribe en tu cuaderno 10 ejemplos de cada clase de fracciones.

repaso
1. Graficar las siguientes fracciones:
4 9
A) 7 A) 1 5

2. Escribe en letras:

AyudaparaDocentes.com
7
A) 11 _______________________________
5
B) 20 _______________________________
1
C) 3 _______________________________
8
D) 10 _______________________________

3. Marca con X las fracciones propias y encierra en un círculo las impropias:

4. Coloca V si es verdadero y F si es falso:


3
A) 12 Se lee tres doceavos ( )
5
B) 14 Se lee cinco décimo cuartos ( )
3 8 5
C) 10 ; 10 ; 10 Son fracciones decimales ( )

4
D) Se expresa: 2 ( )

AyudaparaDocentes.com

También podría gustarte