Está en la página 1de 1

ORGANIGRAMA TAREA 2

Mercado futuro

Nacieron originalmente en el siglo XIX con la denominación


de "forwards" o de "mercado a futuro", con el objetivo de
proteger a los productores de materias primas en un mercado
caracterizado por épocas de concentración de la oferta y por
precios muy variables a lo largo del año, que restaban
atractivo a la labor.

Consisten en la realización de Se necesita de una gran confianza Los "mercados a futuro" pasan a ser
contratos de compra o venta de Actualmente estas entre las partes, pues si antes del
"mercados de futuro", es decir, que se
introduzcan en mercados organizados
ciertas materias en una fecha negociaciones se vencimiento se ve una evolución de que traten de garantizar las
futura, pactando en el presente realizan en mercados precios poco favorable, es necesaria condiciones de la negociación y el
el precio, la cantidad y la fecha organizados. la cooperación de ambas partes para cumplimiento de los contratos. Esto se
adelantar la entrega, o para tomar realiza en gran parte gracias a las
de vencimiento. denominadas "cámaras de
algún tipo de medida para reducir el
compensación".
impacto de la variación de precios,
antes de que se rompa el acuerdo.
En los mercados de
futuros participan tres Los mercados de futuros se Aquellos que participan en
categorías de desarrollaron tomando como el mercado de futuros, para
personas: soporte las bolsas en las que se protegerse del riesgo en
Los objetivos fundamentales una actividad sometida a
realizaban operaciones al de los mercados de futuros son altas variaciones de precios
contado, puesto que los la transferencia de riesgos por (conocidos como
Los miembros de las bolsas: contratos a futuros eran y son evolución de los precios y la "Hedgers"), y aquellos
bancos, compañías de intermediados por los miembros ganancia especulativa basada inversores que asumen el
de las bolsas y tenían y tienen en el análisis de las riesgo con la perspectiva de
inversiones, agentes de bolsa, cotizaciones futuras obtener beneficios futuros.
brokers financieros y de que liquidarse a través de una
materias primas e cámara de compensación y con
intermediarios oficiales. arreglo a procedimientos que
garanticen la transparencia y el
cumplimiento de los contratos

Los arbitrajistas o clientes


profesionales: que utilizan los
mercados para proteger sus
inversiones e inventarios.

Los clientes particulares:


inversores que intentan sacar
provecho de las fluctuaciones de
las cotizaciones.

Bibliografía

https://www.bbva.com/es/que-son-los-mercados-de-futuros/

https://www.expansion.com/diccionario-economico/mercados-de-futuros.html#:~:text=Los
%20objetivos%20fundamentales%20de%20los,an%C3%A1lisis%20de%20las%20cotizaciones
%20futuras.

También podría gustarte